The Wire, polis vs niggas in the ghetto.

He estado viendo The 100. Insoportable, ñoña, cansina, y mejor que Lost.

The wire no suele gustar porque las cosas van despacio, los cabrones suelen quedar sin castigo y no hay 14 persecuciones por capítulo. Dónde se ha visto que ocurra eso, desde luego no en la vida real.
 
Lo de los personajes que cambian de personalidad de un capítulo a otro es totalmente cierto, pero es en otra serie.
 
Como en el hilo de los Beatles, "no tienes razón, pero no te doy muestras de por qué estás equivocado".

El Comisario > The Wire
 
Ya conocéis mi tendencia a exagerar las cosas que me gustan. Pero siempre pensé que lo de The Wire es algo inédito en el panorama audiovisual: ni siquiera su propio creador ha sido capaz de emularlo en Treme (ahora tiene otras dos series en el tintero, habrá que estar atentos). Los de HBO le dieron los medios y el tiempo para hacer una serie con el formato habitual de la cadena y él, en vez de hacer la típica buena serie HBO (de mucha calidad, pero tendiente al culebrón), pasa de todos los manuales de guión con protagonistas, personajes secundarios y tramas de relleno: aquí hasta el más mínimo detalle tiene el el aura de ser urgentemente esencial y su vez, totalmente sustituible por cualquier otro, porque está formado del mismo material anónimo del que se compone cualquier ciudad. Dirige una primera temporada de policías contra narcotraficantes para pasar, sorprendentemente, en las sucesivas temporadas a tratar otros temas dentro de Baltimore. Así, un aspecto detrás de otro, desgrana las relaciones de poder existentes en una ciudad cualquiera con un nivel de profundidad y detalle jamás visto en un producto audiovisual. Quizá solo sea comparable en su grado de ambición, rigor y densidad a un puñado de cosas escritas en papel.

Las conclusiones son de un demoledor, de un no future, de una fidelidad con la realidad, que dan ganas de levantarse y aplaudir porque alguien de una puta vez te cuente la verdad sin rodeos.

Yo me la he visto entera 3 veces y no tardará en caer la cuarta.

PD: Lo de trollear de forma mongoloide ha demostrado ser la mejor manera de sacarnos a escribir sobre cosas de las que nos daría pereza hablar de otra forma.
 
Ah, y la mejor temporada es la segunda con muchísima diferencia.
 
B0BBY Perú rebuznó:
Como en el hilo de los Beatles, "no tienes razón, pero no te doy muestras de por qué estás equivocado".

El Comisario > The Wire

Pero es que de The Wire ya hay un hilo abierto desde hace 6 años en el foro series donde ya dijimos claramente por qué era indudablemente la mejor serie de la historia, luego salió Breaking Bad pero eso es ya otra historia. Lo de los Beatles siempre ha sido algo tipo "son los mejores y si no te estás de acuerdo conmigo te baneo", por eso saltó la rebelión.
 
Venga más argumentos de mierda a ver si algún incauto que no la conozca se engancha y sufre.

En efecto, pensé que era la mejor forma de que salieran buenos argumentos para ensalzarla, que yo no me veía capaz de venderla bien, aunque esta mierda se vende sola. También es que me aburría.
8bbb722d1d33c154af27cd82c6ab05f9.jpg
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Pero es que de The Wire ya hay un hilo abierto desde hace 6 años en el foro series donde ya dijimos claramente por qué era indudablemente la mejor serie de la historia, luego salió Breaking Bad pero eso es ya otra historia. Lo de los Beatles siempre ha sido algo tipo "son los mejores y si no te estás de acuerdo conmigo te baneo", por eso saltó la rebelión.
Será que no se habló de los Beatles en el subforo correspondiente bajo el mandato de Meat I el Granaíno.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Será que no se habló de los Beatles en el subforo correspondiente bajo el mandato de Meat I el Granaíno.

En ningún momento he dicho que no se haya hablado de ellos.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Será que no se habló de los Beatles en el subforo correspondiente bajo el mandato de Meat I el Granaíno.

El hilo era de Katua, además, y, como siempre que se habla de los Beatles, hubo sus trolls, trolls nivel Madeira.

Yo esta serie la tengo descargada ilegalmente entera desde hace eones, pero es que nunca me da por mirármela. Es bastante estúpida la razón, la verdad: el hecho de que esté en 4:3 me echa para atrás, a mí, que critico a quienes no ven las pelis en B/N. En fin. Igual hoy empiezo.
 
Me vi la primera temporada. Y entonces me plantee que me importaba una mierda lo que siguiera pasando entre esos negros y los polis. Y pasé a otra cosa.
 
El Príncipe es mejor que The Wire porque salen chicos wapis.


Ruben-Cortada-malo-Principe_TINIMA20130709_0209_18.jpg





40643_faruq-ben-barek-capitulo-en-el-filo-de-la-navaja-el-principe.jpg
 
ilovegintonic rebuznó:
El hilo era de Katua, además, y, como siempre que se habla de los Beatles, hubo sus trolls, trolls nivel Madeira.

Yo esta serie la tengo descargada ilegalmente entera desde hace eones, pero es que nunca me da por mirármela. Es bastante estúpida la razón, la verdad: el hecho de que esté en 4:3 me echa para atrás, a mí, que critico a quienes no ven las pelis en B/N. En fin. Igual hoy empiezo.

Lo único que necesitas es un buen agujero en la agenda, porque una vez te enganche te va a comer mucho tiempo. Empieza a verla ya mismo; que te va a flipar es un hecho.
 
Britpop rebuznó:
Me vi la primera temporada. Y entonces me plantee que me importaba una mierda lo que siguiera pasando entre esos negros y los polis. Y pasé a otra cosa.


La cuestión es que en la segunda temporada ya no hay negros.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Lo único que necesitas es un buen agujero en la agenda, porque una vez te enganche te va a comer mucho tiempo. Empieza a verla ya mismo; que te va a flipar es un hecho.

Ahí van unas palabras con verdades como puños,la serie es un puro vicio, así que yo te la recomiendo también, aunque mi recomendación ya sé por donde te la pasas.
Armin Tamzarian rebuznó:
Te has metido con mi serie favorita. Me voy del foro.
Y con la mía,la única junto a lost que he visto dos veces.

Black Adder rebuznó:
Ah, y la mejor temporada es la segunda con muchísima diferencia.
Pues yo me quedo con la primera, solo por no estar de acuerdo contigo.
 
affb1ad68937f0126dc3dfa186abb5ca.jpg


Acabo de enterarme de que mi cajita de the wire viene con un widescreen debajo del brazo. Está un pelín achatado pero no es la versión 4:3 que vi en su día. Pensaba que la primera vez que iba a mostrarse en ese formato era en el maratón de la HBO ese.
 
Al Fary le pasaban cosas más interesantes en menudo es mi padre:6

De eso va el jilo, ¿no?:3
 
Nunca nadie superará en maestría a la escena del parque de atracciones y los vómitos de este chico es un demonio 2. A partir de ahí, se acabó el cine tal y como lo habíamos conocido hasta entonces.
 
B0BBY Perú rebuznó:
Acabo de enterarme de que mi cajita de the wire viene con un widescreen debajo del brazo. Está un pelín achatado pero no es la versión 4:3 que vi en su día. Pensaba que la primera vez que iba a mostrarse en ese formato era en el maratón de la HBO ese.

Llevo oyendo lo de la versión 16: 9 de The Wire desde los tiempos de Brigada Central.
Es como lo de la versión HD de Expediente X. O el regreso de Friends :lol:

Está claro que con el retonno (corto y sacacuartos) de X-Files, mantengo la esperanza, aunque no sé yo si compensa remasterizar 9 temporadas para vender cajitas de blurays para las navidades.
The Wire NO, económicamente no compensa nada. Por eso admiro profundamente a David Simon.
 
Si el original está grabado en 4:3 la única manera que tienen de convertirlo en 16:9 es ampliando una zona de esa proporción del frame hasta que ocupe toda la pantalla o bien hacer una cosa que se llama dynamic stretching, que viene a ser estirar el formato cuadrado de manera progresiva desde el centro hacia los lados, para que el achatado no cante demasiado.

Vamos, un cutrerío de cojones.
 
Atrás
Arriba Pie