The Wire, polis vs niggas in the ghetto.

Pionono rebuznó:
Vete a cagar hombre, jajaja.

Los Soprano es la perfección absoluta, el mejor personaje de la historia de la TV, rodeado de un conjunto de secundarios de quitarse el puto sombrero y unos guiones primorosos.

A The Wire le concedo todas las virtudes que vosotros queráis, pero tengo claro lo que me parece a mí: un soberano coñazo indigerible. Y repito que veo todo lo bueno que tiene, pero por Dios que cosa más intragable.



Ya me vuelves a caer bien. :lol:

De series tienes varias para elegir. Yo me pondría Band of Brothers, son solo 9 capítulos y es caviar beluga. A partir de ahí ya es cuestión de gustos. Te puede gustar las 4 primeras temporadas de Dexter.

Pero la que deberías ver si o si y que seguramente le hará competencia a tus 3 grandes es Six Feet Under. Es una serie que casi nunca aparece entre los seriéfilos y observo que no mucha gente la ha visto. No te la pierdas.


VI gangbang of brothers y mola. Me puse con la segunda y pude ver un cap, algo pesado para mi gusto. Seguramente los retomaré.
 
Filimbi rebuznó:
VI gangbang of brothers y mola. Me puse con la segunda y pude ver un cap, algo pesado para mi gusto. Seguramente los retomaré.

Igual me estoy liando o no te has explicao, Band of Brothers no tiene segunda temporada, es una miniserie de 9 capítulos y punto pelota.
 
Pionono rebuznó:
Igual me estoy liando o no te has explicao, Band of Brothers no tiene segunda temporada, es una miniserie de 9 capítulos y punto pelota.
hay hermanos de sangre dos. the pacific

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
 
Burócrata rebuznó:
Vaya coñazo Los Soprano.

Te mataría con una dremmel.

Pionono rebuznó:
Igual me estoy liando o no te has explicao, Band of Brothers no tiene segunda temporada, es una miniserie de 9 capítulos y punto pelota.

10 capítulos, exactamente. En el último, el que no llore un poquito es mariquita.

Filimbi rebuznó:
hay hermanos de sangre dos. the pacific

ahí queda eso.
ni es una segunda parte, ni una continuación, es otro frente, y enfoques levemente distintos (sale alguna teta :-))
obviamente, son series similares, pero con "un algo" distinto. estoy de acuerdo en la mayoría de opiniones que ponen un poco por debajo The Pacific, pero no demasiado. es que Band of Brothers es impecable, pero todo el rollo de los japos y las miserias de la selva, me gustó muchísimo.
se llegó a hablar de una tercera serie, sobre los otros frentes abiertos en Europa y otras grandes batallas, pero se quedó en eso.
además, deben ir quedando pocos veteranos lúcidos para contar alguna anécdota. eso sí podían grabarlo, para el futuro.
 
cocreta2000 rebuznó:
que digo yo, que si se pegan la currada de remasterizar frame a frame, aprovecharán y lo sacarán en bluray, que es lo de menos.
tendría sentido con un telefilm, pero una serie, es muy vendible en una cajita.
si, me estaba liando yo, pensaba que repondrían un capitulo por semana pero por lo visto es como una maratón, se la van a ventilar en poco tiempo y después ya nos sacan los cuartos
 
Qué se puede decir de The Wire que no se haya dicho ya. Para el que dude sobre si verla o no, yo recomendaría que viese los primeros 4 capítulos. No por nada, es que el 4 es el mejor y es donde se van juntando todas las historias, dándoles un cierto sentido. Hay escenas míticas en ese capítulo. Si después de esos capítulos, la serie no gusta, no hay que seguir. Pero si engancha, lo mejor que se puede hacer es comprarla en DVD. Las siguientes 56 horas serán una experiencia mística. Las mejores delante de una pantalla.

Uno de los problemas de The Wire, cuando se termina, es que la odias. Porque sabes que no vas a encontrar nada igual. Todo sabe a poco. Yo ví primero The Wire, y después, Los Soprano. A mí el tema de la mafia me encanta, y Tony Soprano es un personaje increible, seguramente el mejor representado. Pero la serie, aun siendo excelente, notaba que le faltaba algo, no sé el qué. The Wire es un 10 y Los Soprano un 9,7. Yo daría lo que fuese por encontrar el aparatito de los men in black, ese que borra la memoria. Así podría ver el resto de series de otra forma.

En cuanto a lo ya comentado en este hilo, no se puede añadir casi nada. Un aspecto que no he visto tratado en ningún lugar es comparar personajes. No hay dos iguales. Pero me fascina el imaginar como hubiesen sido sus vidas en otras circunstancias. Como diría el dúo cómico Ortega y Gasset, "yo soy yo, y mis circunstancias". Los personajes (incluidos nosotros), cualquiera de ellos, son entes de barro, con una forma determinada, hay unos que se parecen mucho y otros en nada, pero es la circunstancia lo que les va moldeando y formando su auténtica identidad.

Hay personajes que en realidad son la cara de la misma moneda, y el filo que las separa, no es mas fino que una hoja de papel, aquella hoja que dice lo que es legal, y lo que no.

Pondré varios ejemplos para explicar lo que digo:

Bunk/Omar

558663.jpg
1355765457480omar-littledn.jpg



A mí me parece el mejor ejemplo. Ambos nacieron en la misma zona, en el mismo instituto. Son inteligentes, capaces, hábiles, leales, sarcásticos, con un código ético y moral muy estricto, y cada uno respeta las leyes que le han tocado (Omar las de la calle, Bunk las oficiales). Ninguno de los dos son malos, pero tampoco son buenos. Hagamos el ejercicio mental de poner a Omar en otras circunstancias (por ejemplo, no recibiendo ese tajo en la cara, producto de alguna pelea violenta siendo muy joven), en este caso en las de Bunk, algo más fáciles. Y con Bunk el caso contrario. Omar como policía de homicidios sería excelente, y Bunk, algo menos gordo desde luego, tambien cumpliría como ladrón de narcos. Cada uno con sus cosas, pero lo harían.

Proposition Joe/Burrell

the-best-prop-joe-clips-from-the-wire-1-11352-1358615768-2_big.jpg
28_commissioner_lgl.jpg



El líder del narcotráfico de la zona Este de Baltimore y el inspector jefe de la policía. Ninguno de los dos son especialmente inteligentes, listos sí, avispados también, pero inteligentes no. Saben moverse en el terreno de la diplomacia. Saben negociar, son estrategas y calculadores. Prefieren perder a corto plazo si ello les supone una ventaja a largo plazo. Ambos son más cercanos al mal que al bien, en la misma medida. Si a los dos les hubiese tocado vivir la vida del otro, tendrían decisiones muy parecidas y formas de llevar sus negocios.

Carver/Brodie

Carver-the-wire.jpg
Brodie2.jpg



Mandos intermedios en cada uno de sus mundos. Ambos empiezan como simples soldados, músculos sin cerebro. Y los dos son de los que más maduran en la serie. Cada uno en su lado. Medianamente inteligentes, empáticos, muy capaces en su trabajo, adaptativos, leales, con cierta tendencia al bien, más fácil para el policia que para el narco. Brodie es un ejemplo claro que de haber caído en otras circunstancias, sería un policía parecido a Carver, y lo mismo se puede decir al revés.

Carcetti/Marlo

aidangillen_450x250.jpg
marlo_the_wire_lg.jpg



Al único enteramente malo que se suele considerar en The Wire es Marlo (incluso Chris Partlow, otro muy malo, tenía afecto por Michael Lee), pero despues de haber visto la serie dos veces, Carcetti me parece el otro lado de la moneda. Con Carcetti siempre está la duda: ¿Hombre de buenas intenciones que es tragado por el sistema o víbora que juega con los demás para hacerse con el poder a cualquier precio? Porque lo que diferencia a Carcetti de Marlo, es que el blanco no necesita matar gente para conseguir el poder, se puede valer del sistema, de todos sus resortes legales, o de sus conexiones, como lo hace en múltiples ocasiones. Ambos ambicionan la corona, uno la de la calle (Marlo), el otro la legal (Carcetti), pero ambos son para mí igual de psicópatas. En Marlo es evidente esa falta de empatía, no necesita falsificarla, pero en Carcetti, que debe hacerlo para sobrevivir, es aterrador.



Podría escribir sobre momentos míticos o punzadas al cerebro. Pero me quedaré con una cita de Frank Sobotka, al final de la segunda temporada, para mí la mejor de todas:

"Nosotros antes hacíamos cosas en este país. Construíamos cosas. Ahora metemos la mano en el bolsillo del vecino de al lado"

Me recuerda a algo.
 
Una pena que Robert F. Chew (Proposition Joe) pegara el patatazo el año pasado :-(

Ya sabéis pezqueñines, estas cosas pasan si estáis gordos como kioscos de helados.
 
Acabé de verla hace un par de días. La he visto en un par de meses. Me ha gustado mucho, me ha parecido muy realista.
La temporada que quizás menos me ha gustado es la segunda, pero seguramente sea por el cambio de escenario tan repentino. Pero vamos, que ni mucho menos me ha parecido mala dicha temporada.

Veo que a unos cuantos la cuarta os ha parecido aburrida. A mí casi que es la que más me ha gustado.

Aquí dejo una escena que me hizo bastante gracia:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues tiene buena pinta.

Por cierto, ¿que tal es el doblaje de The Wire? Seguramente la dé una oportunidad y no sé si verla en VOS.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Pues tiene buena pinta.

Por cierto, ¿que tal es el doblaje de The Wire? Seguramente la dé una oportunidad y no sé si verla en VOS.
No la veas, puede herir tu sensibilidad, tratan a los niggas como delincuentes.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Pues tiene buena pinta.

Por cierto, ¿que tal es el doblaje de The Wire? Seguramente la dé una oportunidad y no sé si verla en VOS.

No es cuestión de buen o mal doblaje. En una serie con tanto negro, con su manera de hablar, su argot, su acento, etc, verla en castellano como que pierde bastante. Aunque el doblaje fuera excelente, todo eso es irreproducible.
 
Yo he visto la serie en VOS y doblada, la primera yo solo y la segunda cuando se la vio mi madre.

A mi el doblaje me parece pésimo, cambian voces a menudo y eso me revienta. Pero sobre todo es lo que dicen mas arriba, doblar a los niggas con su pseudolenguaje es complicado y aquí no se molestan lo mas mínimo en que suenen diferente.

Es como si doblan al inglés una serie en la que salen gitanos y les ponen la misma voz que al resto.
 
Van Der Freak rebuznó:
Yo he visto la serie en VOS y doblada, la primera yo solo y la segunda cuando se la vio mi madre.

A mi el doblaje me parece pésimo, cambian voces a menudo y eso me revienta. Pero sobre todo es lo que dicen mas arriba, doblar a los niggas con su pseudolenguaje es complicado y aquí no se molestan lo mas mínimo en que suenen diferente.

Es como si doblan al inglés una serie en la que salen gitanos y les ponen la misma voz que al resto.

El doblaje no es gran cosa, pero entender a los niggas es francamente jodido, si lo ves con subtítulos ingleses sigues medio jodido, y si lo ves con subtítulos en español, creo que es peor, los subtítulos son aún más chungos que las voces en general.

Lo único que haría, sería verla una primera vez en castellano, y luego ya si eso la original.
 
Siempre soy contrario al doblaje (salvo en las películas clásicas), pero en esta ocasión es que debería estar penado.


De escuchar el habla de los negros de los ghettos a escuchar "tío eres un hijo de perra sabes?" con voz del chulillo de Lleno Por Favor pues hay un abismo.


Además es que muchos personajes no hablan ya inglés, es que no se les entiende una puta mierda en el Reino Unido llegaron a subtitularla, con eso lo digo todo.
 
El argot nigga en esta serie está muy sobrevalorado, no tener que soportarlo es casi mejor para seguir la historia. Aunque ciertamente el doblaje apesta, tiene delito que cambien voces de un personaje a otro.
 
Voy a empezar a verla tras haber terminado con Breaking Bad. Si merece la pena vuelvo y os la recomiendo.
 
Merece la pena, os la recomiendo. Está tan bien que canta muchísimo todo lo que está mal, como la mierdosísima e increíble escena en la que disparan a la lesbiana y los demás andan tó locos buscándola porque no saben dónde está a pesar de estar realizando un seguimiento que bien podían haber usado un puto GPS como los que usan en otros putos capítulos. Joder.
 
THE WIRE. Polizzzzzias y niggas (ronquido)

bajo-escucha-006.jpg

El gesto del espectador medio mientras ve un capítulo.


Hablemos de la serie más sobrevalorada de la historia. Si es que alguien quedó despierto para verla entera tras los famosos "5 episodios de márgen, que luego engancha". Yo sí la ví entera, desgraciadamente, y aquí estoy para advertiros.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Fichadlo para el hilo de Ajedrol :face: Así al menos podré ganar a alguien.

Ahí radica su primer fallo, no es directa. Algo que no muestra su valor desde el principio, ¿es realmente bueno? ¿O es más bien objeto de postureo en plan "me mola algo profundo, aunque no lo entiendo"? Comparadla con Lost, por ejemplo, un primer capítuo de infarto, finales de capítulo que te dejan deseando más.

"Que no, que esta es una serie de personajes" dirán sus defensores. Metemos chorrocientos secundarios, aunque varios personajes podrían juntarse en uno solo, pues son casi idénticos (el jefe de policía negro gordo con bigote y su amigo el blanco calvo tocapelotas), y sus tramas no desencadenan en nada, o símplemente se olvidan por que no saben cómo continuarlas. "No, que cada temporada es diferente, da una nueva dimensión a todo, blao". Lo que pasa es que hacían borrón y cuenta nueva porque no sabían por dónde tirar.

(Spoiler importante)
a D'angelo se lo quitan de enmiedio cuando ya no saben qué hacer con él, por lo visto el actor no estaba dispuesto a seguir en semejante despropósito de serie

Personajes que en un capítulo tienen unas convicciones, en el siguiente tienen otras, mal construidos. El nigga que se vuelve sensible por arte de magia, el otro que se corrompe...y así todo. Y todos personajes típicos, el yonki desgraciado, el superpoli sabelotodo y respondón...en fin. Luego metemos a un negro más, pero con pajarita y gafas, para despistar y decir que no todos son unos matones sin seso. Qué ocurrente.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

De las escenas favoritas de sus defensores, para que veáis el nivel.

No olvidar el doblaje, que ya sé que no es culpa directa de los creadores, pero da idea de lo poco importante que fue la serie, que ni para varios actores de doblaje juntaron; la misma voz para varios personajes y luego las cambiamos de temporada a temporada. FAIL. Pero bueno, así es acorde con las actuaciones, bastante deficientes, actores de quinta fila (salvo Idris Elba, que salva los muebles) y a los que no se ha vuelto a ver el pelo, por algo será.

En fin, absurda, y luego para que el final no convenza a nadie, nada épico, como la serie, tibia y sin emoción.

tumblr_lyx3n8lNxN1qa53cno1_500.png

¡Lo cádicho!
 
Las dos primeras temporadas son maravillosas; pocas series llegan al nivel. Las otras están bien, pero sin ser la hostia.

De polis me gustó mucho más The Shield, aunque sus siete u ocho temporadas se pueden llegar a hacer un poco pesadas. El final, no obstante, merece la espera.
 
The Wire sobrevalorada.



Felicidades ya ha demostrado con creces su subnormalidad.
 
Atrás
Arriba Pie