Tradición, mandamientos, presbicia y necedades: Equilibrio

Capitán Hediondo

Posiblemente el PEOR Forero de la Historia
Registro
22 Sep 2005
Mensajes
17.539
Reacciones
279
Queridos pares,

Millonarios, trescarreristas, triunfadores, conquistadores, filántropos y demás usadores de diosas feladoras en general,

En un tiempo en el que lo imperturbable parece tambalearse al ritmo de los cambios futurianos, hay pequeños reductos de estabilidad universal que son los que verdaderamente mantienen cohesionado esta mierda de entorno que llamamos realidad. Sin estos pequeños pilares fundamentales que apoyan esta realidad, nuestro mundo, tanto exterior como interior, se vendría abajo, en una implosión que lo dejaría todo empercochado de escombros, pus, fotos de Tony Genil y billetes de metro usados.

Divididos en varias áreas que sostienen el universo, podemos encontrarnos con personas, simples gestos, sitios físicos, o incluso estados mentales y sentimientos. Estas categorías, se subdividen a su vez hasta el infinito, como si de una máquina de clonar hombres menguantes se tratara, ya que cada uno de nosotros es un mundo, y como tal, somos diferentes unos de otros como diferentes son un clavo para maderas del 12 de una máquina de hacer gofres estropeada de color malva.

Para poner en imágenes estos conceptos, he decidido poner ejemplos visuales que correspondan más o menos con cada una de estas divisiones, un poner, empezaremos por los sitios físicos:

Bares de abueletes tradicionalmente insalubres

24-07-07_0941.jpg




24-07-07_0940.jpg




24-07-07_0939.jpg




24-07-07_0933.jpg


De vez en cuando, voy a desayunar a este bar, que aunque está algo alejado de mi trabajo, tiene ese aura especial que te dice que sin este establecimiento, el universo estaría cojo en una de sus 133 patas. La barra está pegajosa, el agua del vaso está tibia, hay un olor a viejuno y a ducados que lo impregna todo. La máquina del café no se limpia, posiblemente, desde 1983, y los servicios son lo más parecido a una pesadilla chunga de Veronica Moser que puedas llegar a imaginar, pero al entrar, tienes una sensación de paz inigualable... y curiosamente, el café es magnífico (el detalle de la no-limpieza de la máquina es lo que confiere ese sabor único al preciado brebaje, seguro), y las tostadas saben a gloria (evidentemente, es por las manos pringosas y sin lavar del abuelete que atiende la barra).

Paz, niños, paz.

Un segundo ejemplo de sitios físicos (esto servirá de enlace para el ejemplo de personas), son las BARBERÍAS, sí niños, BARBERÍAS, nada de peluquerías. Las peluquerías son para mujeres y afeminados, un verdadero hombre va al BARBERO, el resto de la especie humana, va a un peluquero.

Barberías tradicionales más viejas que tus abuelos



barberia2.jpg


Nada de sillones modernos, tratamientos capilares de última generación, champuses de camomila y similares. Una barbería como Dios manda, es un sitio donde el hombre va a relajarse, a confraternizar, visualmente o de conversación, con sus iguales, donde huele a colonia barata y a pelo recién cortado, y donde el secador sólo tiene cabida si es un abuelo el que pide que le peinen bien porque se va a toda prisa a la boda de su hija y no le da tiempo a ducharse en casa.

Tradición y honor.

barbero.jpg


*Subsección Personas

Un barbero cabal es siempre mucho mayor que su cliente, un hombre de bien, a quien confías tu vida (al fin y al cabo, lleva una navaja en la mano, y te la pasa repetidas veces por el cuello), y con quien hablas de cosas elevadas y trascendentales de la vida, como la nueva tubería de desagüe que han puesto en el bloque de al lado, el aparcamiento que quieren abrir en la plaza, Julián, el vecino esquizofrénico que monta broncas en todas las juntas de vecinos, etc. Filosofía y buen gusto a raudales. Como tal hombre de bien, un verdadero barbero de hombres debe cumplir unos requisitos mínimos:

-Tener cierta barriga, un barbero, y por ende, un hombre de mediana edad sin esa preciada redondez en la zona central del cuerpo, es algo insano y sospechoso.

-Debe ser de derechas. Esto es innegociable. Incluso para rojos de mierda como yo, no se concibe a un barbero que sea de izquierdas, esto sería perturbar los jugos gástricos de la realidad misma, y el universo entero se resentiría con una isquemia generalizada que jodería hasta los huevos más endurecidos de The Rock.

-Debe tener siempre en la mesa una serie de revistas y periódicos definidos. El ABC, Interviú, Mundo Camión, Todo Moto, Car & Driver y algún Pronto por si acaso alguno de los clientes quiere tema de conversación con su mujer esa noche antes del ayuntamiento conyugal programado.

Y como núcleo central de su establecimiento

as_floid_es.jpg



Jamás debe faltar. Es como una extensión del brazo del barbero. Siempre está ahí, para recordarnos que todo está unido, interconectado por invisibles lazos de permanencia, como una fuerza superior que alimenta los motores de la creación, dotando a la realidad de un centro de gravedad fijo en el espacio. La estantería donde descansa ese frasco, es el centro del universo tal y como lo conocemos.


cambio de registro (seré breve porque es lo que más juego podría dar)


Simples gestos

Señores, una media sonrisa como ésta mantiene unida la galaxia

stevie-scott.jpg



In en tu medio de transporte habitual, metro, autobús, coche, bicicleta, patas humanas, y encontrarte de pronto con una media sonrisa así, aunque no sea de una fémina tan guapa como ésa, hace que el día se te ilumine. Otras veces, es una palabra amable, una mirada cómplice, un gesto de amabilidad, o simplemente alguien que con su presencia hace que las cosas tengan otro color.

La gente da asco, es cierto, pero hay cierta gente que no, y esos son tan especiales como yo, pero no como vosotros, porque cada uno tiene su propio universo poblado de seres conectantes. Estos gestos, se suman a los cimientos de la vida, fortaleciendo la estructura de la realidad desde dentro.


Estados mentales y sentimientos


Tu mente es tu castillo y tu refugio, tus sentimientos, las habitaciones y las puertas. O viceversa. O al contrario.

Esos momentos de paz que tienes en soledad, esos arranques de odio en el coche o en el trabajo, esos momentos de confusión cuando algo que no esperabas, te llega de pronto para alegrarte o calmarte. Esos momentos de tranquilidad cuando estás con la familia (la que tú has creado), o con los amigos, que siempre deben ser pocos, pues muchos es sinónimo de soledad, también están interconectados con las raíces de la realidad. Esos momentos/pensamientos/sentimientos se unen todos para conformar tu yo, dejando todo atado y bien atado.

Todo atado y bien atado para que el universo esté unido a tu alrededor.

¿Y vosotros? ¿Cuáles son para vosotros las cosas/ideas/sentimientos/sensaciones que afianzan vuestra realidad?






A los trollers y a los que entren aquí para soltar memeces, les baneo ad nauseam.

Ojito
 
Demasiada mierda para tan pequeño retrete.

Los textos de Hediondo siempre me han parecido espesos como el cemento, me producen una mezcla de nausea y pena al leerlos.

He de cofesar que solo me he leido las primeras frases y tan solo son falacias carentes de sentido.

Stephen Hawking se revuelve en su silla motorizada.
 
Cállese cenutrio.

La verdad es que los baruzos lúgubres tienen como curioso efecto el provocar una sensación de felicidad basada en la pura entropía que destilan esos lugares, estupenda. Es como si en esos sitios incluso la propia muerte hubiese muerto, y permaneciese todo inmutable, allí, ad aeternum: El abuelo que atiende, que a pesar de que indudablemente cumple años, se ha quedado en unos 60 de apariencia física estándar, la botella de Soberano o la de MG, que debe ser el único reducto en el que aún se toman, (sobre todo esa última), y los obreros con mono azul lleno de mierda inimaginable, tomandose los proverbiales sol y sombras. Y los parroquianos habituales que debieron de nacer ya jubilaos, echándose unos tutes a golpe de chato de vino, y Faria en la boca.

Es como si allí, no importa que hayas hecho, que no hayas hecho, que vas a hacer, o no... todo permanece en su sitio. Un pilar más firme que la más inquebrantable y jodida Fe. Sí señor.

De las abrbería no hablo, porque jamás he pisado una....
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Flindis, llevabas un cojón de tiempo sin aparecer por aquí, y sinceramente, para esto, te podrías haber ahorrado la vuelta.

Aporta, o vete al foro babas, que allí no son exigentes.
 
Mi realidad está anclada en el vacío. No es coña. Cuanto más escudriño el cosmos menos entiendo nada -el cosmos puede ser la Mujer o esa montaña que me saluda todas las mañanas por mi ventana y que, incomprensiblemente para mí, sigue estando ahí día tras día (¿qué tipo de misteriosas fuerzas la obligan a permanecer siempre en el mismo sitio?)-. Resumiendo, que el universo viene a ser una jaula descomunal, pero que no deja de ser por ello una puta jaula.
 
Debes de estar muy aburrido para currarte un ladrillo de semejante calaña :121
aunque está bien oiga.

Yo creo que como el dueño del bar vea sus fotos aquí (siendo como es es forero seguro) el próximo café que te tomes va a llevar un poco de mezcla extra amigo ;)

aenolamia5.jpg


mmmmmmmmmmm, babita rica
 
Que bah. si en esos bares el único aparato algo aanzado tecnológicamente es la tele, la cafetera, y un teléfono de esos de marcar en una rosca. Color crema o azul retrete, por supu.
 
Ismael Serrano, comnocido por todos como currillo, tenía su barbería de toda la vida, un cuartucho de no mas de 15 metros cuadrados. Currillo era un tipo delgado,enjuto, pequeñete, el típico español de voz ronca y metro sesenta vividor, putero y alcoholico.

Currillo no tenía agenda ni nada que se le pareciese, el que llegaba se sentaba en el sillón, luego el resto en sus 3 sillas de madera, ordenadas cerca del sillón, corcomidas por la quera, si llegabas y todas estaban ocupadas ni preguntabas, te ibas y volvías al rato a ver si había una libre, igual le daba que fuera día de comuniones que de boda que de hostias en vinagre, Currillo tenía sus reglas el que quería iba y el que no que se fuera a las otras mierdas donde usan maquinilla.

El muy cabrón manejaba la navaja como nadie, sus cortes de pelo eran poesía, tenía un don para ello y lo sabía, tenía un lavacabezas cubierto de telas de araña puesto que nunca lo usaba, el que iba allí tenía que ir con la cabeza lavada, el que no, se la tenía que ir a lavar a casa y volver con ella limpia, igual le daba que fuera el hijo del alcalde que el del basurero, eran sus reglas.

Siempre cortaba el pelo de espaldas al espejo que tenía, es decir tú solo veías como actuaba cuando cortaba el pelo a otro, con su ducados en la boca, su aliento a vino desde primera hora, su navaja en la mano y sus vivaraces ojos azules escrutando la cabeza que tenía delante. Nunca preguntaba como querías el corte, él lo hacía como le salía del escroto eran sus reglas.

Los abuelos contaban sus historias, yo ahí sentado me transportaba a lo que era el mundo años atras, Currillo era parco en palabras, ahí oia de todo y a él realmente se la soplaba siemrpe que le quedara dinero para su vino y sus alegrías de fin de semana, solo sonreía cuando veía que cogía la interviu y avergonzado pasaba rápido las páginas en las que algún seno aparecía devez en cuando.

Hace 3 años el alcohol pudo con él y a los 64 años falleció, DEP allá donde estés.

Ahora me corta el pelo un estilista teñido que pierde mas aceite que la refinería de Chechenia.
 
Joder... me has hecho regocijarme en recuerdos, he vuelto atras, y he recordado a Adolfo el barbero, el cual te dejaba el mismo corte, le pidieras como le pidieras que te hiciera el pelo... un crack, tambien he recordado ese estante donde tenia el genuino masaje Floïd y ese olor tan caracteristico que desprendia y que te perseguia durante buenas horas.

He vuelto a sentarme en las viejas y tipicas sillas de listones de madera y a pedir ese carajillo de terry que solo en el BAR LOBO podias degustar(bien sabido es que el mejor cafe sale de las maquinas con mas solera), he escuchado el sonido de la maquina del triple bar, que funcionaba con monedas de a duro.

Ahora tenemos bares para respirar aire puro, oxigen bars o algo asi creo que se llaman, centros de bronceado en 15 minutos, vivimos en lofts, y molamos todos un buebo...

A mi que personalmente siempre he visto en esos lugares algo especial, y tu has dado en el clavo ... se siente paz cuando te metes en un sitio asi. ahora me auto esquilo con mi maquina de rapar made in taiwan...como una oveja evolucionada que soy, pero la proxima vez, visitare a Adolfo y luego me ire a tomar un carajo al bar lobo, me pasare por la plaza de la iglesia (que sigue igual que hace 30 años, cuando la conoci) y me fumare un cigarro alli, contemplando la pequeñez del lugar y lo inmenso que me parecia en mi infancia, bebere un trago del agua de esa fuente que no ha dejado de chorrar en 30 años, y me ire a casa...

Los gestos de los que hablas seguro que los encontrare en Adolfo el barbero y en Loli (si es que aun vive) del bar Lobo...
Despues de todo esto volvere a la realidad de mierda en la que me hallo y seguire pensando, en que cojones estamos haciendo los humanos con esto de evolucionar y ser mas modernos... si en el fondo lo que nos mantiene vivos es lo mismo que hace 30 millones de años, lo demas, es pura y simple bazofia material que no necesitamos mas que para alejarnos de nosotros mismos.

Gracias amigo por ayudarme a conectar un poquito con todo aquello, gracias por hacerme sonreir hoy.
 
Abuelo, pura poesía.

¿No podrías haber buscado a otro barbero de verdad para honrar su memoria? Dejarte cortar el pelo por un ser así hace que Currillo escupa vino barato por los lacrimales.


Al del niño murciélago, sí, va en la línea.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Flindis, llevabas un cojón de tiempo sin aparecer por aquí, y sinceramente, para esto, te podrías haber ahorrado la vuelta.

Aporta, o vete al foro babas, que allí no son exigentes.


Si tu consideras aportar a rememorar los tiempos del Rana, apaga y vamonos.

Cortarse el pelo en una puta barbería con un chepa como anfitrión deja mucho que desear.
Ahora te sientan en sillones de masaje, te acarician el cabello y el cuero cabelludo, te rozan las manos con sus coños rasurados mientras te hacen verdaderas obras de arte en el pelo.
Lastima no uedas disfrutar de ello por tu escasa población capilar.

Ir a bares donde la más bella es la Manoli con el coño como el moco un pavo es de pobres, pero de pobres pobres, de esos que escriben chorizo en un papel y lo engullen.
Existen pubs llenos de ninfas que con su ligero aroma te hacen segregar gotitas de liquido trasparente.
También es verdad que un anciano con pústulas y flemas colgajeras no son bienvistos en dichos antros, lo siento.

PD: Sabía que me echabas de menos, un kiss en el Fiss.
 
Flendis rebuznó:
Si tu consideras aportar a rememorar los tiempos del Rana, apaga y vamonos.

Cortarse el pelo en una puta barbería con un chepa como anfitrión deja mucho que desear.
Ahora te sientan en sillones de masaje, te acarician el cabello y el cuero cabelludo, te rozan las manos con sus coños rasurados mientras te hacen verdaderas obras de arte en el pelo.
Lastima no uedas disfrutar de ello por tu escasa población capilar.

Ir a bares donde la más bella es la Manoli con el coño como el moco un pavo es de pobres, pero de pobres pobres, de esos que escriben chorizo en un papel y lo engullen.
Existen pubs llenos de ninfas que con su ligero aroma te hacen segregar gotitas de liquido trasparente.
También es verdad que un anciano con pústulas y flemas colgajeras no son bienvistos en dichos antros, lo siento.

PD: Sabía que me echabas de menos, un kiss en el Fiss.


Edito: mejor con gaseosa.

Si eso te hace sentir paz y bienestar, es cosa tuya. Si te hace sentir que todo está bien y que las cosas están en su sitio, es tu prerrogativa.


 
¿Hace falta aclarar que este hilo no va de barberías? A ver si lo más real para toda la población foril, aquello sobre lo que se asienta todo el engranaje del Yo, es una puta barbería. No jodáis. :lol:
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Hace falta aclarar que este hilo no va de barberías? A ver si lo más real para toda la población foril, aquello sobre lo que se asienta todo el engranaje del Yo, es una puta barbería. No jodáis. :lol:

¿tú qué crees?

Yo tengo varias teorías al respecto, y todas equivocadas.
 
Abuelo, pura poesía.

¿No podrías haber buscado a otro barbero de verdad para honrar su memoria? Dejarte cortar el pelo por un ser así hace que Currillo escupa vino barato por los lacrimales.
.

Aquel jodido borracho era un ser tan peculiar, que le cogí especial cariño, me cortó el pelo durante años, gracias a él me libre del odioso pelo cacerolo y cuando algún día se me pasaba por la cabeza decirle que me lo dejara mas corto, me decía, así está bien, no hagas el imbécil y docilmente obedecía, estaba ante un artista.

Seguro que Currillo cree que le he fallado, me he vendido y ahora me enjabonan 3 veces la cabeza, usan cuchillas maquinillas y me ofrecen mierdas de cera para el pelo. Pero encontrar uno como él tiene uqe ser muy difícil por no decir imposible.
 
Mi realidad está anclada en el vacío. No es coña. Cuanto más escudriño el cosmos menos entiendo nada -el cosmos puede ser la Mujer o esa montaña que me saluda todas las mañanas por mi ventana y que, incomprensiblemente para mí, sigue estando ahí día tras día (¿qué tipo de misteriosas fuerzas la obligan a permanecer siempre en el mismo sitio?)-. Resumiendo, que el universo viene a ser una jaula descomunal, pero que no deja de ser por ello una puta jaula.


Y enlazándolo con lo que te dije sobre que tu infierno puede ser mi paraíso, la soledad es mayor si cabe. No entendemos una mierda de nada, porque no somos lo que tratamos de entender. Esa paz que digo, es siempre extremadamente breve, no suele durar más de un instante, al menos en la primera oleada, después viene el acomodamiento a la situación, y tras esto, la marcha y el olvido. Una jaula, por supuesto. Como tú dices lo de la montaña, así me pasa a mí viendo los edificios que están frente a mi casa, y la mujer de la limpieza que siempre está en el portal a la hora que salgo al trabajo, y el puto semáforo que tarda tantísimo en ponerse en verde cuando voy a trabajar y nadie, absolutamente nadie cruza la calle ¿Qué son? ¿Quiénes son? ¿Quién los puso ahí (incluso a la señora de la limpieza)? ¿Qué hacen ahí? ¿Porqué tengo la sensación de que parece un decorado surrealista? ¿Porqué no atajar por las aceras y dejar atrás los semáforos? Yoquécoñosé. Lascosasylavidasoncadavezmáscomplicadas. Así, todo junto.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
¿Porqué tengo la sensación de que parece un decorado surrealista?

Por que has perdido la familiaridad de las cosas. Ahora no ves el semáforo como ese armatoste que de pequeño te hipnotizaba con sus colores y sus cambios de luz; ahora es un ente extraño que, a pesar de estar hecho por manos humanas, forma parte de una máquina fría, cruel y oscura, que engendra y tritura a su antojo: el universo. Esto te da miedo, y por eso te refugias en tu pasado infantil, ese período en el cual hasta la más arbitraria y absurda tunda de palos tenía sentido.
 
Por que has perdido la familiaridad de las cosas. Ahora no ves el semáforo como ese armatoste que de pequeño te hipnotizaba con sus colores y sus cambios de luz; ahora es un ente extraño que, a pesar de estar hecho por manos humanas, forma parte de una máquina fría, cruel y oscura, que engendra y tritura a su antojo: el universo. Esto te da miedo, y por eso te refugias en tu pasado infantil, ese período en el cual hasta la más arbitraria y absurda tunda de palos tenía sentido.

Realmente a mi me hipnotizaban mas los muslos de las señoritas en minifalda, luego me entere que la gracia estaba un pokito mas arriba ... hacia el centro, jeje en fin.

No creo que ponerles mando a las maquinas de tabaco, gepeése a los coches, cafes capuchinos precocinados que se calientan al agitar el vaso, y tortillas de patata envasadas al vacio, nos haga mas modernos, avanzados ni mas felices... simplemente nos estamos convirtiendo en algo surrealista que vimos en las pelis futuristas que nos plantaban en los ochenta, un poquito de memoria, venimos del campo, del sol y sombra y de la partida de truc despues del tajo, no seamos mas tontos de lo que nos intentan hacer 4 ineptos con corbata,

que ya es decir...



Hoy no se si son los tiempos o es la gran ciudad, pero me pudro irremediablemente en un jardin de hierro, falsedad y buen rollito general.
 
Muy buen hilo, felicidades, da gusto leer este tipo de cosas en un foro como este.
 
Por que has perdido la familiaridad de las cosas. Ahora no ves el semáforo como ese armatoste que de pequeño te hipnotizaba con sus colores y sus cambios de luz; ahora es un ente extraño que, a pesar de estar hecho por manos humanas, forma parte de una máquina fría, cruel y oscura, que engendra y tritura a su antojo: el universo. Esto te da miedo, y por eso te refugias en tu pasado infantil, ese período en el cual hasta la más arbitraria y absurda tunda de palos tenía sentido.


No me retrotraigo tanto, mi infancia es una cadena de lagunas sin solución de continuidad. Realmente sólo recuerdo hechos muy puntuales, sensaciones, y a veces incluso estados de ánimo, pero esa memoria que tienen algunos de recordar todo lo que hicieron el octubre del 83, ni de lejos.

Será la edad, o será un bloqueo autoimpuesto para olvidar que a fin de cuentas, mi infancia fue de lo más anodina.

Eso sí, tienes razón en una cosa, antes (en cualquier pasado), las cosas tenían sentido, siempre. Ahora la mayoría de las cosas son como bolsas de carreful hinchadas de aire a dos carrillos: siempre se acaban vaciando porque llevan un pequeño agujero en el fondo.

Mielda.
 
DepravadoSesuá rebuznó:
Muy buen hilo, felicidades, da gusto leer este tipo de cosas en un foro como este.

Sí, es tan bueno que se pierde como meos de gato entre el estiércol.

roy.jpg


Ya lo he dicho más de una vez: hay muy pocos hilos malos; pero forero malos, a puñaos.

P.D: Esta noche he mojao.
 
Mi realidad está anclada en el vacío. No es coña. Cuanto más escudriño el cosmos menos entiendo nada -el cosmos puede ser la Mujer o esa montaña que me saluda todas las mañanas por mi ventana y que, incomprensiblemente para mí, sigue estando ahí día tras día (¿qué tipo de misteriosas fuerzas la obligan a permanecer siempre en el mismo sitio?)-. Resumiendo, que el universo viene a ser una jaula descomunal, pero que no deja de ser por ello una puta jaula.
El mejor mensaje que he visto en mi puta vida en un foro.

Solo por este mensaje ha merecido la pena que existieran los foros.


Ahora os voy a contar algo:

Cuando tenía 20 años, vivía en otra ciudad, y camino a la Universidad pasaba siempre por un parque. Dicho parque tenía un bulevar muy largo. Y recuerdo que un día, recorriéndolo me dije algo así como "este momento lo tengo que guardar, ahora tengo 20 años, todo me sonríe, si alguna vez quiero volver solo tendré que desearlo, concentrarme y apareceré otra vez aquí en este mismo momento y en este mismo lugar". Ahora tengo algunos años más... Y la vida no me sonríe precisamente, alguna vez, aunque os parezca una paranoia esto, me ha tentado tanto la idea de volver, pero ya sabiendo todo lo que sé y aprovechándome de eso (no hablo ya de hacerme rico conociendo todo lo que acontecerá de antemano, sino de que la experiencia que tengo se volcase sobre ese chaval de 20 años) que recorriendo un parque ahora, que también tiene una gran avenida central, a veces, alguna vez, me he sorprendido cerrando los ojos mientras andaba e imaginando que al abrirlos volvería a aquel parque con 20 años otra vez. Pero si volviera sin recordar nada, soy tan imbécil que cometería otra vez los mismos errores, o peores. Y si volviera recordándolo todo, bueno es una fantasía que todos hemos tenido ¿verdad? Volver al pasado pero sabiendo lo que sabemos ahora...

Cuando era un niño sólo quería crecer, me sentía muy infeliz y lo único que me consolaba era: cuando esté en 8º de EGB mi vida será maravillosa "seré mayor y haré cosas increíbles", luego llegué a 8º de EGB y aquello no era tan increíble como creía, pero pensé: cuando esté en COU será acojonante ya seré un hombre y seré libre, pero llegué a COU y aquello no era como imaginaba, y pensé cuando sea todo un hombre con barba y bigote cómo será mi vida, eso entonces será vivir...

Hay quienes idealizan la infancia, creen que fue nuestra única época feliz, nuestro paraíso perdido. Pero lo cierto es que un niño sufre, sufre mucho, por cosas que a los adultos nos pueden parecer baladíes, pero a un niño no, sus problemas para él son tan jodidos como lo puedan ser los tuyos y está deseando crecer y superar eso, pensando que cuando sea mayor ya no tendrá esos problemas. Lo que no sabe es que los tendrá mayores.

Hace años dejé en una mesa de la biblioteca de mi Facultad un mensaje, grabado sobre la madera, era una especie de petición de socorro como la de un náufrago en una botella. Diez años después, por azares de la vida, volví a esa biblioteca y me topé casualmente con aquel pupitre, allí estaba mi mensaje, que dejé en una tarde aburrida y ya ni recordaba y bajo él había otro, que decía "me siento igual que tú" y daba sus razones, también grabado sobre la madera hace varios años. Fue un momento mágico. Una especie de antecesor de un foro, un lugar donde dejar mensajes y que otro los conteste.

Si os paráis a pensarlo es demencial que pretendamos conocernos e interactuar aquí, incluso odiarnos o simpatizar con otros, solo somos mensajes como los de aquel pupitre, lo de menos es quienes los escriban.
 
Atrás
Arriba Pie