Viajes Turismo en Madrid y alrededores

Slk repartiendo asco rebuznó:
Esto puede recordarte en cierto modo a la manada de monos que se golpean en un partido de fútbol americano y que a ti tanto te ponen, y ya no digamos si el que está debajo de todos se llama Víctor Valdés. No hay nada peor que ser forero veterano y haber confesado demasiados puntos débiles :lol:

Dejad a Victor Valdes, tiene la carrera de musica y es un buen chico que tuvo problemas psicologicos lo vi en Informe Robinson.

Respecto al acento de madrid, por supuesto que no tenemos acento. Nuestra forma de hablar es clara y limpia, casi podria decirse que el castellano es todavia mas hermoso en la boca de foreros como Victor, rendder o la mia, voces agradables y televisivas. Si escucharamos a Black Adder o a Slk en una grabacion lo que obtendriamos seria un psicofonia del infierno, los mayas la escucharian y se arrepentirian de no haber logrado el fin del mundo, la gente correria desesperada, el acento catalan es muy duro, demasiado para mentes sensibles acostumbradas a la belleza mesetaria. Nosotros somos los hermosos Navi, ellos aparecen con sus caganers y sus chirimias y hacen sufrir a nuestros hijos.
 
Germán de Argumosa y Valdés ha patrocinado el post de Gina Gross.
 
pai-mei rebuznó:
Germán de Argumosa y Valdés ha patrocinado el post de Gina Gross.

Nacido en Torrelavega. Y además de verdad :lol:
 
Gina Gross rebuznó:
Si escucharamos a Black Adder o a Slk en una grabacion lo que obtendriamos seria un psicofonia del infierno

JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Nacido en Torrelavega. Y además de verdad :lol:

Y durante la guerra civil él y otro colega la tomaron solos...hstoria cierta y lolística.
 
pues que quereis que os diga, llevo 9 horas, y si no fuera por la familia que tengo aquí que vale su peso en oro y por lo bien que nos lo pasamos juntos. Madrid es para quemarla y desintoxicarla y dejarle el puto suelo radiactivamente durante 2000 años.

Pero bueno, el museo del jamón está medio bien... eso se salva.

Plaza mayor: cuna de panchitos y moros vendiendo mierda.

Resto de madrid: atascos y teatros los martes.

Asco. :lol::lol::lol::lol::lol::lol:
 
Sí que hay un acento madrileño, evidentemente no el de los chulapos que me imagino que será un acento decimonónico o anterior ya perdido. Lo ya dicho, laísmo, ej que y algunas cosas más, a mi se me parece más al acento manchego que al cristiano viejo, pero supongo que será una mezcla por pura lógica geográfica y procedencia mayoritaria. ¿Eso de "de madrid al cielo" qué es? ¿recochineo por el semi-monopolio aereo?
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Sí que hay un acento madrileño, evidentemente no el de los chulapos que me imagino que será un acento decimonónico o anterior ya perdido. Lo ya dicho, laísmo, ej que y algunas cosas más, a mi se me parece más al acento manchego que al cristiano viejo, pero supongo que será una mezcla por pura lógica geográfica y procedencia mayoritaria. ¿Eso de "de madrid al cielo" qué es? ¿recochineo por el semi-monopolio aereo?

Efectivamente el acento madrileño existe, pero nada tiene que ver con el "chulapismo".

Y la frase completa es "De Madrid, al cielo. Y en el cielo, un agujerito para verlo". Existen varias teorías acerca del origen, pero parece ser que la más verídica es que viene de la época de Carlos III (el que se dice fue el mejor alcalde de la capital). Y parece ser que el dicho se acuñó por las mejoras que el citado introdujo en la ciudad, dejándola que daba gusto verla. Lo del agujerito es precisamente para, cuando se falleciese, poder seguir contemplándola a través de él.
 
El acento madrileño es imperceptible (para el madrileño, claro, no tanto para el resto).
No eres consciente hasta que alguna simpática apreciación te abre los ojos.

Estuve un tiempo trabajando en el País Brusco y en uno de los primeros días, tuve la siguiente conversación con una compañera vasca:
- ¿Eras tú el que ha llamado antes por teléfono?
- No...
- Ah, como hablaba con ese acento madrileño ASQUEROSO pensé que...

No había la menor duda: NO lo decía de broma, lo dijo como si nada con una naturalidad pasmosa.

En fin, preferí no contestar

Mentira, me hice caquita ante la posibilidad de acabar con el culo a tope de amonal

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Sí que hay un acento madrileño, evidentemente no el de los chulapos que me imagino que será un acento decimonónico o anterior ya perdido. Lo ya dicho, laísmo, ej que y algunas cosas más, a mi se me parece más al acento manchego que al cristiano viejo, pero supongo que será una mezcla por pura lógica geográfica y procedencia mayoritaria. ¿Eso de "de madrid al cielo" qué es? ¿recochineo por el semi-monopolio aereo?
Ahí te has pasado, poca gente maltrata tanto el castellano como los manchegos.
 
Como ya han dicho más arriba, el acento madrileño existe, aunque más que un acento, son ciertas pautas a la hora de expresarse, algunas de ellas incluso se han difundido al resto de la península o a la mayor parte. Por ejemplo, el yeísmo, o la sustitución de la "s" implosiva por la jota delante de consonantes velares, como en el "ej que"; también es muy común la sustitución de la "d" final por la zeta, como en "Madriz"; y cómo no, el laísmo y el loísmo. Pero el acento, o más bien, la sonoridad de las palabras, no es muy diferente a la de un zamorano, un toledano, un segoviano o un conquense.
 
Falopio rebuznó:
- Ah, como hablaba con ese acento madrileño ASQUEROSO pensé que...

No había la menor duda: NO lo decía de broma, lo dijo como si nada con una naturalidad pasmosa.

Claro, como que en Madrid existe mucho amor hacia los vascos :face:

Si fuera así, serían imposibles e impensables casos como los de Aitor Zabaleta, un crimen xenófobo en toda regla que en Estados Unidos sería catalogado como "de odio" pero que este país jamás se atrevió ni se atrevería a calificarlo de este modo porque tiene pánico a llamarle a las cosas por su nombre.

Pero bueno, siempre los malos son los otros, ya lo sabemos.
 
Yo he visto bastantes coches en Madrid con la pegatina del Athletic de Bilbao (no sé si es la del centenario, que representa una figura de un futbolista desplazando el balón, imagino que sabéis a cual me refiero).

Nunca he visto ningún coche en Bilbao o San Sebastián (en Vitoria no he estado nunca) con nada lejanamente asimilable a un símbolo "españolista".

Edito: Madrid es la Comunidad Autónoma con más restaurantes vascos fuera de Vascongadas.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:
Claro, como que en Madrid existe mucho amor hacia los vascos :face:

Si fuera así, serían imposibles e impensables casos como los de Aitor Zabaleta, un crimen xenófobo en toda regla que en Estados Unidos sería catalogado como "de odio" pero que este país jamás se atrevió ni se atrevería a calificarlo de este modo porque tiene pánico a llamarle a las cosas por su nombre.

Pero bueno, siempre los malos son los otros, ya lo sabemos.
No sé de qué coño estás hablando.

Por mi parte, yo hablaba de que los madrileños en general creen no tener acento, pero fuera de Madrid sí se lo notan con bastante facilidad.
A partir de ahí, he contado una anécdota al respecto. Me pareció gracioso que aquella hija de puta soltara eso como si nada. Ni se dio cuenta en realidad, le salió natural.

Por lo demás, no tengo ninguna queja de mi estancia por allí, al contrario.

En cuanto al odio en Madrid por lo vasco, no tiene ningún sentido. Pero ya argumentarlo con el asesinato de Zabaleta no es que no tenga sentido, es que es ridículo.
 
Tiboroski rebuznó:
Yo he visto bastantes coches en Madrid con la pegatina del Athletic de Bilbao (no sé si es la del centenario, que representa una figura de un futbolista desplazando el balón, imagino que sabéis a cual me refiero).

Nunca he visto ningún coche en Bilbao o San Sebastián (en Vitoria no he estado nunca) con nada lejanamente asimilable a un símbolo "españolista".

Edito: Madrid es la Comunidad Autónoma con más restaurantes vascos fuera de Vascongadas.

A ver, sé que eres una mujer, así que te va a costar de pillar, pero lo intentaremos con un pequeño plano.

- Estadio Vicente Calderón, Madrid. Partido Atlético de Madrid-Real Sociedad.

- Ciudadano vasco que asiste a ese partido. Sin ninguna muestra de jaleo, sin motivaciones políticas, sin más.

- Aparece un tipo, ciudadano nacionalista español, afin a la idea de modelo territorial que tiene el PP, que es curiosamente el partido que arrasa en votos en Madrid.

- Lo mata porque es vasco. Lo dice él y lo dicen quienes presenciaron los hechos.


Bien, ahora vayamos al análisis, que es la parte en la que yo te tengo que ayudar.

¿Qué tiene que suceder para que un ciudadano en este caso madrileño mate a otro en este caso vasco de forma gratuita y solamente por ser vasco? Pues tiene que existir una base de odio antivasco fuertemente compartido y arraigado dentro de la sociedad, cultura y política madrileña. Es fundamental que la haya para que hechos de ese calibre puedan darse.

Para que Ricardo Guerra asesinara a Aitor Zabaleta por ser vasco, el primero ha tenido que ser alimentado en un entorno antivasquista. Ricardo Guerra no es el único antivasquista madrileño, ni muchísimo menos, ni tampoco inventó él el antivasquismo. Hay muchos madrileños antivascos más, que no llegarían al punto en que llegó Guerra expresando su antivasquismo, pero pueden sentir y sienten antivasquismo manifestándolo de otro modo menos enfermizo.

Un vasco para cierta parte de la sociedad madrileña no es lo mismo que un castellano o un extremeño.

Que luego hayan ciudadanos madrileños que no piensen de ese modo no convierte a la sociedad madrileña en amiga de los vascos. El hecho de que hayan bastantes madrileños que odian lo vasco sí convierte a la sociedad madrileña en enemiga de los vascos. La convierte en una sociedad especialmente antivasca, más tomando en cuenta que el resto de sociedades de cualquier parte del mundo fuera de este país poseen un nivel cero de antivasquismo.
 
Slk repartiendo asco rebuznó:

No sé que tiene que ver lo que yo he dicho con sus ¿reflexiones? Conozco bien Madrid y jamás he apreciado "anti-algo" generalizado. Precisamente si algo se le alaba a la capital es que nadie se siente extraño ni rechazado sea de donde sea. Paséese por cualquier calle de Madrid y podrá apreciar ingentes camisetas de algo tan supuestamente antimadrileño como una camiseta del FC barcelona o numerosas pegatinas del Athletic como la que cité puestas en coches (hechos éstos que llaman la atención al que llega de fuera). Llevar eso al caso Zabaleta es tan absolutamente disparatado que no hay ni por donde cogerlo. También hace bastantes años un ¿ultra sur? mató a una sudamericana y no creo que por ese hecho aislado nadie en su sano juicio diga que "en Madrid se odia todo lo iberoamericano".

Pero como pocas cosas me aburrirían más que una estéril y presumo que prolongada polémica con usted sobre este tema, ahí se queda con su sabiduría.
 
Tiboroski rebuznó:
Precisamente si algo se le alaba a la capital es que nadie se siente extraño ni rechazado sea de donde sea.

Si algo tienen los madrileños es su exquisita tolerancia con todo aquello que les resulta extraño. En pocos sitios se encuentra gente tan abierta al dialogo en cualquier idioma siempre y cuando sea el propio y único que conocen. En ningún otro sitio un café es un café con leche porque ellos así lo han decidido o la primera hora de la mañana discurre despues de las diez. Pocos sitios en el mundo quedan donde la siesta propia sea aún más sagrada que el trabajo de los otros y donde para triunfar sea mejor una agenda telefonica llena de amiguetes colocados en los ministerios adecuados antes que un par de carreras y un master en USA.

Y bien cierto es que allí nadie es extraño dado que todos van a lo que van y les importa un carajo lo demás. Tan madrileño se sentía Mario Conde como Francisco Correa. Para sus epopeyas no pudieron encontrar mejor terruño.
Si no se hubieran reunido allí lo habrían hecho en otro lugar igual o peor. Es lo que tiene Madrid. Sigue siendo la villa que circunda la Corte, tanto sea de Botín o de Felipe. El lugar donde acaba todo sinvergüenza, por muy lejos que haya nacido.
 
le sauternes rebuznó:
Si algo tienen los madrileños es su exquisita tolerancia con todo aquello que les resulta extraño. En pocos sitios se encuentra gente tan abierta al dialogo en cualquier idioma siempre y cuando sea el propio y único que conocen. En ningún otro sitio un café es un café con leche porque ellos así lo han decidido o la primera hora de la mañana discurre despues de las diez. Pocos sitios en el mundo quedan donde la siesta propia sea aún más sagrada que el trabajo de los otros y donde para triunfar sea mejor una agenda telefonica llena de amiguetes colocados en los ministerios adecuados antes que un par de carreras y un master en USA.

Y bien cierto es que allí nadie es extraño dado que todos van a lo que van y les importa un carajo lo demás. Tan madrileño se sentía Mario Conde como Francisco Correa. Para sus epopeyas no pudieron encontrar mejor terruño.
Si no se hubieran reunido allí lo habrían hecho en otro lugar igual o peor. Es lo que tiene Madrid. Sigue siendo la villa que circunda la Corte, tanto sea de Botín o de Felipe. El lugar donde acaba todo sinvergüenza, por muy lejos que haya nacido.

Vaya, todas esas cosas las sentía yo pero no sabía como expresarlas. Gracias :lol:
 
Señor Sauternes, estamos hablando de ser ODIADO por ser de un sitio concreto (vasco, en este caso). Lo de los amiguetes vs master del universo o la siesta no me diga usted que es más propio de Madrid que de cualquier otra zona de España. De hecho es muy probable que la siesta se prodigue bastante más fuera de Madrid que en la propia ciudad (aunque solo sea por el ruido y la vida acelerada).
 
Tiboroski rebuznó:
Señor Sauternes, estamos hablando de ser ODIADO por ser de un sitio concreto (vasco, en este caso). Lo de los amiguetes vs master del universo o la siesta no me diga usted que es más propio de Madrid que de cualquier otra zona de España. De hecho es muy probable que la siesta se prodigue bastante más fuera de Madrid que en la propia ciudad (aunque solo sea por el ruido y la vida acelerada).

La verdad es que el odiar todo cuanto se desconoce siempre ha sido acerbo de los castellanos y hoy en día los madrileños constituyen raza aparte de Castilla (y de casi todo lo demás).

Lo de los amiguetes y la siesta no fué inventado en Madrid, claro que no. Ya debía existir cuando por Madrid aún no pasaba el Manzanares, pero es en cambio de los pocos sitios donde aún persiste. Sobre todo porque los "amiguetes" buenos están en Madrid y en un Ministerio, o no sirven para nada.

Y claro, lo de la siesta lo practican los turistas, que siempre nos roban las mejores ideas, los parados, que no tienen nada mejor que hacer y los funcionarios madrileños que siempre tienen quien les fiche por ellos.

Lo de matar vascos es un simple dislate, el ruido va por barrios y la vida acelerada es aquella que no conduce a ningún sitio. Nada que no se cure metiendose uno en una biblioteca un martes por la tarde.
 
Tiboroski rebuznó:
Precisamente si algo se le alaba a la capital es que nadie se siente extraño ni rechazado sea de donde sea.

Pero vamos a ver, taruga. ¿No ves que acabo de ponerte un ejemplo de ciudadano vasco asesinado por un madrileño por el simple hecho de ser vasco? ¿No lo estás viendo? Y encima me dices que nadie en Madrid es rechazado. Y para más inri me pones otros casos de gente no madrileña asesinada en Madrid por madrileños con motivos xenófobos :face:

Madrid puede ser una ciudad menos hostil y más tolerante que Badajoz, Soria o Palencia, pero objetivamente, teniendo en cuenta que hablamos de una capital europea, no es ni de coña una ciudad abierta. Es un gran pueblo de castellanos, y los castellanos son lo que son, respetuosos siempre y cuando les digas lo que quieren oir, especialmente si se trata de sus "enemigos íntimos" y tradicionales, entre los que se encuentran los vascos.

Deja de repetir lemas aprendidos y propagados de forma automática en los foros peperos.

La palabra vasco no es cualquier palabra en Madrid. Es una palabra que levanta bastantes sospechas y ninguna confianza. Lo de Guerra, que es un asesinato antivasquista y un extremo que simplemente confirma ese antivasquismo, va acompañado de comentarios poco amistosos para con lo vasco en algunas bocas de algunos clientes sentados en algunas cafeterías madrileñas, o va acompañado de joder algún coche con matrícula del País Vasco aunque tú lo niegues por falsedad o por ignorancia, o va acompañado de comentarios burlescos hacia la lengua euskera que yo mismo he podido escuchar en Madrid, fácil, cinco o seis veces, y eso que no vivo allí.

Todos estos detalles son los requisitos previos para que un "caso Zabaleta" pueda darse dentro de una sociedad determinada. Si quienes pensaran así solamente fueran concetamente el tal Guerra, su padre, su vecina y su perro, no habría sucedido lo que sucedió. Lo que sucedió es obra del antivasquismo que se vive en esas tierras.

Usa la cabeza y el sentido de la lógica. Nada es casual.

le sauternes rebuznó:
Y bien cierto es que allí nadie es extraño dado que todos van a lo que van y les importa un carajo lo demás. Tan madrileño se sentía Mario Conde como Francisco Correa. Para sus epopeyas no pudieron encontrar mejor terruño.
Si no se hubieran reunido allí lo habrían hecho en otro lugar igual o peor. Es lo que tiene Madrid. Sigue siendo la villa que circunda la Corte, tanto sea de Botín o de Felipe. El lugar donde acaba todo sinvergüenza, por muy lejos que haya nacido.

Brillante. Como te han dicho antes una gran forma de expresar brevemente muchas cosas.
 
Es curioso que, cuando, yo qué sé, un madrileño, habla de Cataluña, el catalán se siente ofendido y arremete contra éste arguyendo que "es que no tienes ni puta idea de la realidad social que ocurre en Cataluña, pero vamos, es que ni idea; hablas sin tener puta idea de nada". Ahora, los SLK y Sauternes de turno nos dedican un opúsculo sociológico sobre Madrid y sus gentes, así, por todo el morro, sin filtro alguno, y nosotros, los madrileños, en este caso, tenemos que aguantar la cantidad de subnormalidades, ignominias y estafas argumentales que estáis vomitando, casualmente, de parte de los mismos que se sienten ofendidísimos cuando se habla de la sociedad catalana y por ende, de Cataluña. Qué caraduras :lol:

Por cierto, Sauternes, es acervo, no acerbo, hijo de puta. No vuelvas por el deportes que te rajo :mad:
 
Slowhand rebuznó:
Es curioso que, cuando, yo qué sé, un madrileño, habla de Cataluña, el catalán se siente ofendido y arremete contra éste arguyendo que "es que no tienes ni puta idea de la realidad social que ocurre en Cataluña, pero vamos, es que ni idea; hablas sin tener puta idea de nada". Ahora, los SLK y Sauternes de turno nos dedican un opúsculo sociológico sobre Madrid y sus gentes, así, por todo el morro, sin filtro alguno, y nosotros, los madrileños, en este caso, tenemos que aguantar la cantidad de subnormalidades, ignominias y estafas argumentales que estáis vomitando, casualmente, de parte de los mismos que se sienten ofendidísimos cuando se habla de la sociedad catalana y por ende, de Cataluña. Qué caraduras :lol:

Por cierto, Sauternes, es acervo, no acerbo, hijo de puta. No vuelvas por el deportes que te rajo :mad:

Tú tranquilo, que puedes argumentar y corregirme si hace falta, cosa que ahora no estás haciendo, ya que solamente estás hablando de Cataluña, de sartenes y de mí.

Sería mejor que respondieras a lo que se está hablando. El tema era Madrid, vascos, etc.

Dí que los quieres mucho y que todavía conservas la camiseta de Karanka para desmentirme. Total, la otra dice que hay restaurantes vascos en Madrid como argumento, no quedarías tan mal.
 
Atrás
Arriba Pie