Uefa champions league 2011/2012

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
monk soprano rebuznó:
La final será Madrid - Chelsea, el equipo inglés en las últimas temporadas que jugó en el Camp Nou cedió dos empates y una derrota por la mínima resultados que les vale para pasar a la finalísima, además el moreno Drogba volvera a perforar la meta de Valdés...


Por favor, Auron, implanta un cuestionario para comprobar las aptitudes de los foreros antes de dejarles escribir. Esto no es una democracia.

Dicho esto, recalco lo de cedió. Chorrada de proporciones biblicas.

¿"Cedió"? WTF, are you kidding me?

2009, partido de ida, 0-0. Para el visitante un 0-0 es un mal resultado. Un empate a goles en la vuelta te echa. ¡Si fue lo que pasó!

2006, partido de vuelta, 1-1. Teniendo en cuenta que el Barcelona había ganado en la ida 1-2, no veo el problema que te metan el 1-1 de penalty en el 90. El Chelsea ese día debía meter de 2 a 3 goles. 1 y de penalty. No veo que cediese el empate. O es que eran tontos. Se quedaron fuera.

2005, partido de ida, 2-1. No creo que en la mente de Mou estuviese la idea de perder, o ceder, como dices.

2000, partido de vuelta, 5-1. La más abultada. Despues de ganar 3-1. 3-1 tambien en el Camp Nou, con guion similar, un gol por fallo de Hesp. 5-1 con Rivaldo fallando un penalty.


El Chelsea no cedió nada. Estuvo siempre a merced de la punteria del Barcelona. En total, sumando los tres partidos, el Chelsea no tiró más de 3 veces a porteria. Mítico el del 2005, metio sin tirar a puerta. Igualado hace poco por el Arsenal.

No son lo que se dicen unos precedentes muy esperanzadores para el Chelsea, que si algo destaca, es la de perder y acojonarse. 1-0 y ya no sabrán lo que hacer. Solo eso. El Barcelona mete un gol. ¿Que hace el Chelsea?
 
Nannysex, no te ajines, es como los que dicen que tienen buenas sensaciones con el Madrid en el NoU Camp por el último partido de copa. Tenían que marcar por cojones, y lo hicieron, pero no pasaron la eliminatoria. El Barça era el que no necestiba ir a por el partido. El sábado será diferente, y el miercoles igual, costará, pero pasaremos a la final para ganar alli a los mandriles.
 
El resultado de ayer no se lo creen aún los blues; tras el baño que les dió el Barça es milagroso que no te vayas con una goleado ya ni te cuenta lo que es haber ganado el partido 1-0. Aún quedan 90 minutos de eliminatoria y si sigue por los mismos derroteros el Barça se plantará en la final holgadamente a no ser que el cerrojo total que plantee Di Mateo sea más fiable que El Muro.

El R. Madrid también remontará con la minga la eliminatoria, el gol que marcaron en Munich les facilita mucho el asunto. Así que otro "clásico" más esta temporada.
 
Britzingen rebuznó:
No, solo les ganamos una vez por 5-1.

Además de troll, mentiroso.

Juraría que fue en una prórroga y teniendo delante al paquete de Ed De Goey :lol:

Lo que no sé es cómo quedaron en 90 minutos.
 
En 90 minutos quedaron 3-1.


Si no recuerdo mal en el partido de ida hubo un momento que ibamos 3-0 y Judas Figo marcó un gol al final que nos dio esperanzas. En la vuelta nos los comimos. Sólo pudieron marcar por una cantadilla de Hesp y forzaron prórroga, pero no tuvieron nada que hacer.


Tradicionalmente los equipos ingleses bajan mucho jugando fuera de su país.
 
Me autoowneo yo mismo :pringui




Menudo partido airbuis lineas aereas Inter de Milán nos vamos a comer el martes .
 
Eclipse rebuznó:
En 90 minutos quedaron 3-1.


Si no recuerdo mal en el partido de ida hubo un momento que ibamos 3-0 y Judas Figo marcó un gol al final que nos dio esperanzas. En la vuelta nos los comimos. Sólo pudieron marcar por una cantadilla de Hesp y forzaron prórroga, pero no tuvieron nada que hacer.


Tradicionalmente los equipos ingleses bajan mucho jugando fuera de su país.

Ese partido no vale como referente de nada. Nada que ver aquel Chelsea pre-Mourinho, con éste :lol:
 
Eso digo yo, estoy escuchando la misma mierda en la radio de aquel Chelsi del pleistoceno, el partido que se mirará di Matteo doscientas veces es el del Inter.



Por cierto tenemos via libre para nuestros artistas del teatro después del sainete de Drogba, el fair play y chorradas por el estilo que nos venden desde allí nos lo podemos pasar por el forro del escroto .



Busquets avanté .
 
Nate Fisher rebuznó:
Ese partido no vale como referente de nada. Nada que ver aquel Chelsea pre-Mourinho, con éste :lol:
Hoyga, que en aquel Barça jugaban también Gabri o Zenden. Y la delantera del Chelsea eran Zola, Di Matteo y Flo.
 
Nate Fisher rebuznó:
Ese partido no vale como referente de nada. Nada que ver aquel Chelsea pre-Mourinho, con éste :lol:

Aquel Chelsea no era para nada peor que el actual, que tampoco es para tirar cohetes.

Eran menos fuertes físicamente y menos dados al autobusato descarado, pero sólo con Zola tenían más calidad técnica que todo el equipo actual.


Flo nos daba unos problemones de la hostia.
 
La diferencia de aquel Chelsea con este es Drogba, que sigue siendo terrible con 70 años que debe tener. Iba a decir que también Mata, pero jugando de lateral derecho no es tan espectacular.
 
El Chelsea de finales de los 90 vivió una época dorada en la historia del club, y es un equipo recordadísimo por sus seguidores. No eran el transatlántico que son desde que llegó el ruso forrado de dinero (aunque les siga faltando la Champions), pero eran un equipo con bastante más encanto.



Además le ganaron al Madrid de la séptima la Supercopa europea, lo que aumenta su hamez.
 
En aquél Chelsea también jugaba Desailly si no recuerdo mal :lol:

Qué tiempazos.
 
No jodamos, habláis de Zola, que de aquella contaba con 34 añazos y estaba al borde de la retirada, como si fuera Zidane o Maradona :lol:. Y Flo, puff, jugadorazo, que al año siguiente fue transferido al Rangers por su condición de estrella indiscutible.

Y no olvidemos a Chapi Ferrer, estilete por la derecha, o a Deschamps, Desailly, Poyet, todo jugadores de treinta y pico dando los últimos coletazos a su carrera futbolística. Este Chelsea se mea en aquel desde el ingenio y el esfuerzo.


De hecho, ahora que habláis de Flo, tengo en casa de mis padres su camiseta, de cuando jugaba en el todo poderoso SIENA. Gñé.
 
Nate Fisher rebuznó:
No jodamos, habláis de Zola, que de aquella contaba con 34 añazos y estaba al borde de la retirada, como si fuera Zidane o Maradona :lol:. Y Flo, puff, jugadorazo, que al año siguiente fue transferido al Rangers por su condición de estrella indiscutible.

Y no olvidemos a Chapi Ferrer, estilete por la derecha, o a Deschamps, Desailly, Poyet, todo jugadores de treinta y pico dando los últimos coletazos a su carrera futbolística. Este Chelsea se mea en aquel desde el ingenio y el esfuerzo.


De hecho, ahora que habláis de Flo, tengo en casa de mis padres su camiseta, de cuando jugaba en el todo poderoso SIENA. Gñé.

Joder ni que por cumplir 30 o 32 te olvides de jugar al fútbol. Poyet era un jugador con una llegada descomunal, tuviese 31, 33 o 35. Deschamps y Desailly, campeones del mundo en 1998. Ná, poca cosa.
Zidane en el Mandril tenía su edad y se os caía la baba a todos.


Zola está considerado el extranjero que mejor rendimiento ha dado en el Chelsea. Allí es un puto ídolo. Por algo será, creo.


Me parece que recuerdas poco lo que era aquel Chelsea. Piensas que lo fundó Mauriño o algo :lol:
 
Eclipse rebuznó:
Joder ni que por cumplir 30 o 32 te olvides de jugar al fútbol. Poyet era un jugador con una llegada descomunal, tuviese 31, 33 o 35. Deschamps y Desailly, campeones del mundo en 1998. Ná, poca cosa.
Zidane en el Mandril tenía su edad y se os caía la baba a todos.


Zola está considerado el extranjero que mejor rendimiento ha dado en el Chelsea. Allí es un puto ídolo. Por algo será, creo.


Me parece que recuerdas poco lo que era aquel Chelsea. Piensas que lo fundó Mauriño o algo :lol:

Aquel Chelsea quedó quinto en liga, fue eliminado por un tercera en la Copa de la Liga, no pasó de los cuartos de la UEFA ante aquel Barça de, efectivamente, Gabri o Zenden :lol:, y si, punto a su favor es que ganó la FA Cup, como estos de ahora han llegado a semis de toda una Champions.

Poyet fue otro de los que al año siguiente dieron la patada, y sobre Zola, de acuerdo en que fue un jugadorazo, faltaría más, pero 34 no son 24 y más para un jugador de sus características.

Mourinho o no Mourinho (TODO ES MOURINHO), aquel Chelsea no es mejor que los últimos Chelseas. Será Abramovich, será el dinero, pero este equipo es más peligroso que aquel.

De todos modos nunca lo sabremos, no discutamos. Amémonos, hermano culé.



Y si, Drogba es veterano, pero es negro y mide dos metros :lol:
 
Fréderic Déhu! Frank LeBoeuf! Celestine Babayaro! Y no nos olvidemos del Chapi Ferrer :lol:

Me voy a instalar el Fifa2002 ahora mismo.
 
Britzingen rebuznó:
Y el que nos vacunó ayer tiene 34.

Y Lampard y Terry, tampoco son jovenzuelos que digamos. Pero vamos que a mí eso me parece una tontada. En el fútbol moderno se tiene la sensación de que cuando uno cumple 30 ya está para el arrastre. Coño pues no, un jugador que se cuida bien puede llegar hasta 34 o 35 dando un óptimo rendimiento.

Y sino que le pregunten al adorado Mau. A él le gustan viejecitos.
 
Terry dijo en la zona mixta que no estaba ni cansado , y revisionando el partido lo único que hizo fue cubrir espacios y poco más .
 
Nate Fisher rebuznó:
Aquel Chelsea quedó quinto en liga, fue eliminado por un tercera en la Copa de la Liga

Ves? Ya estás desvariando. Cuando yo estaba hablando del Chelsea de finales de los 90, es decir de una época que podría ir desde 1995-96 hasta 2000-01, tú me sacas los resultados de una temporada concreta.

Vuelvo a repetir, aquel Chelsea, aparte de conseguir llamativos resultados (nacional e internacionalmente), cautivó a sus seguidores.


Ahora vuelve a decirme que con el ruso y con Mauriño ganaron mucho y tenían mucho dinero, que sí, pero que una cosa no quita a la otra. Ni uno ni el otro fundaron ese club.
 
Eclipse rebuznó:
Ves? Ya estás desvariando. Cuando yo estaba hablando del Chelsea de finales de los 90, es decir de una época que podría ir desde 1995-96 hasta 2000-01, tú me sacas los resultados de una temporada concreta.

Vuelvo a repetir, aquel Chelsea, aparte de conseguir llamativos resultados (nacional e internacionalmente), cautivó a sus seguidores.


Ahora vuelve a decirme que con el ruso y con Mauriño ganaron mucho y tenían mucho dinero, que sí, pero que una cosa no quita a la otra. Ni uno ni el otro fundaron ese club.

Hablaba de la temporada del partido con el Barça. No surge de ahí toda la conversación?

Y no hablo de fundar o no fundar, hablo de títulos, de victorias. Ese Chelsea sería todo lo "llamativo" que tu quieras, pero su palmarés se resume en esa FA Cup, una UEFA y una Supercopa una vez (si, al Madrid, risas mil), y absolutamente más nada. Era como el Atleti, o ni eso.

Ahora son el Madrid de Queiroz, el Barça de Rexach, Antic o Serra Ferrer, por lo menos :lol:
 
A ver, que el aquel Chelsea era normal, bueno pero normal, de acuerdo, pero recordad aquel Barça tampoco es que fuese una maquina de ganar partidos. Os vuelvo a repetir: Gabri lateral izquierdo, Zenden. Creo que también andaba Litmanen por aquel año.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie