Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ayer vi Chungking express y vaya, me mediodecepcionó. Me la habían pintado como una maravilla (una tía, claro) y psé, la primera historia es bastante sosaina aunque con ese encanto personal que a los gafapastas les gusta encontrar en directores del estilo y la 2a no tiene mucho por dónde rascar, pero aún así se me hace bastante menos pesada, incluso diré que me gustó -causó- y tal.
( 6 + 7.5 )/2= casi 7.
De el ser este también vi deseando amar y me resultó bastante ZzZzZzZzz, supongo que sería culpa de verla en mal momento y por las altísimas expectativas que me habrían infundado. Despreciadme.
Sigo intentándolo o paso? el resto tengo entendido que son más soporíferas o ñoñas, la única que me medioatrae es "ángeles caídos".
 
Ayer vi Chungking express y vaya, me mediodecepcionó. Me la habían pintado como una maravilla (una tía, claro) y psé, la primera historia es bastante sosaina aunque con ese encanto personal que a los gafapastas les gusta encontrar en directores del estilo y la 2a no tiene mucho por dónde rascar, pero aún así se me hace bastante menos pesada, incluso diré que me gustó -causó- y tal.
( 6 + 7.5 )/2= casi 7.
De el ser este también vi deseando amar y me resultó bastante ZzZzZzZzz, supongo que sería culpa de verla en mal momento y por las altísimas expectativas que me habrían infundado. Despreciadme.
Sigo intentándolo o paso? el resto tengo entendido que son más soporíferas o ñoñas, la única que me medioatrae es "ángeles caídos".

Una puta maravilla.
 
Hypercube es mala, pero Cube zero...ay omá

De Cube guardo muy buen recuerdo, tendria que darle un revisionado
 
Cube esta bien como curiosidad, no hace falta ser un genio para saber que no da para muchas secuelas.

¿para que sirve un oso?
que lleva a otra pregunta ¿para que hacen estas peliculas?. Conste que la vi obligado, mi fe en el cine español murió hace mucho tiempo. La película confirma todos los defectos de La torre de suso, y casi ninguna de sus pocas virtudes, con lo que se confirma que el perpetrador no tenía ni puta idea de porque le funcionó el otro invento.

Sin animo de ofender, estoy absolutamente seguro que le pones un trabajo a una clase de un instituto (de los tiempos del BUP claro), y encuentras dialogos mejores (y posiblemente tramas mas interesantes).

Por cierto, cuanta pasta se dejan los asturianos en promocion cinematografica no?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Onvre, si te pones estas mierdacas es lógico

Cuando se trata de cine patrio yo no selecciono, xq de poder tener poder de elección no optaria por el cine español.

Sobre el papel, comedia con Javier Camara, Gonzalo de Castro, Enma Suarez, Geraldine Chaplin en un papel secundario, la otra chaplin que aun estoy por decidir si esta follable, presupuesto generoso....... hombre, si no son capaces de sacar algo decente con estos ingredientes....
 
sandokan begins rebuznó:
Cuando se trata de cine patrio yo no selecciono, xq de poder tener poder de elección no optaria por el cine español.

Sobre el papel, comedia con Javier Camara, Gonzalo de Castro, Enma Suarez, Geraldine Chaplin en un papel secundario, la otra chaplin que aun estoy por decidir si esta follable, presupuesto generoso....... hombre, si no son capaces de sacar algo decente con estos ingredientes....

Cierto, una comedia con Javier Cámara, Gonzalo de Castro y Emma Suarez pinta de putisima madre. Anda y vete al peo!
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Cierto, una comedia con Javier Cámara, Gonzalo de Castro y Emma Suarez pinta de putisima madre. Anda y vete al peo!


Si con estos ingredientes eres incapaz de hacer una comedia aceptable mejor que te dediques a otra cosa... (No hablamos de alta comedia, ni un peliculon ni nada por el estilo)
 
"Conan el Bárbaro", hablamos de la nueva, la verdad tras tanta mala crítica he de decir que me lo he pasado bomba viéndola, aunque la verdad, es que tratándose de Conan mi personaje favorito de cómic y llevando tanto tiempo esperando algo nuevo sobre el personaje, con poco me tenían ganado, el principio bastante mejor que el final pero bueno, se agradece de vez en cuando una peli de espada y brujería que va a lo que va, acción, sangre y muertos, punto y final, sin más, no es tan buena como la original pero cumple, ahora que hagan otra parte con la pirata Bélit reina de la costa negra de una vez, y si no un Conan Rey.
 
Eire rebuznó:
Pues Emma Suárez es un pedazo de actriz, maricones.

A vosotros los titiriteros de la ceja todos los actores españoles os parecen maravillosos, que luego son quienes os dan de comer. A mi no me engañais ni tu ni Sandokan
 
Freddie Mercury rebuznó:
"Conan el Bárbaro", hablamos de la nueva, la verdad tras tanta mala crítica he de decir que me lo he pasado bomba viéndola

Hasta como producto exclusivamente palomitero y aceptando que es mierda a otros niveles, le sobran 40 minutos.
 
Me acabo de ver Capitán América y honestamente, no esperaba que fuese tan buena. Cierto es que adolece de cierta trama grande, de finalizar eventos y que termina abruptamente (lo que es la historia principal), pero me ha parecido honesta y fiel al cómic. Le casco un 7 y me quedo tan tranquilo.
 
Clark Gable rebuznó:
Me acabo de ver Capitán América y honestamente, no esperaba que fuese tan buena. Cierto es que adolece de cierta trama grande, de finalizar eventos y que termina abruptamente (lo que es la historia principal), pero me ha parecido honesta y fiel al cómic. Le casco un 7 y me quedo tan tranquilo.

Gable, entre esto, lo del RDR y tu critica a la "Cavalleria Rusticana" pienso seriamente que tienes algun tipo de trastorno mental que te hace ver las cosas justo lo opuestas a como son en realidad.
 
Pues a mí me ha gustado bastante. Me ha parecido mucho más honesta que las últimas de Spiderman, levemente inferior al Hulk de Lee y, a pesar de la falta de carisma del prota, interesante por Red Skull.
 
The Artist

the_artist_11249.jpg


La parte formal, con los tics de cine mudo, bien. El tal Jean Dujardin, bien-bastante bien. La historia psé-mal. Lo que no entiendo es cómo ha podido montar la que ha montado en el festival, porque las entradas estaban agotadas desde sabe Dios, y había una cola para entrar en la sala, que no estaba numerada mayor que para entrar en todas las de ayer juntas (y ponían The Turin Horse).

Le doy un es una tía medio mona, no del todo guapa, pero maja y a veces parece casi bonita en algunas fotos. Para un avío quizá si no tengo nada mejor a mano y me urge.
 
Idi Amin rebuznó:
Y tiene unas tetas absolutamente increíbles.


Y Javier Cámara también, piratón.


Capitan América es la misma hez, el mismo guión, los mismos protagonistas con carisma negativo, hasta Hugo Weaving se da cuenta del tema y a la mitad de la película exige que borren su careto de esa ponzoña.
 
The Trip

5e4ef34b56a206394d8da2c05f1498c5.jpg


Y por fin Winterbottom, uno de los mas interesantes cineastas contemporáneos, entrega otra joya. Bajo la aparente forma de una buddy movie con trazos de road movie que no pasa de ser un liviano divertimento para satirizar la gastronomía (especialmente esa estafa autodenominada pomposamente ¨nouvelle cuisine¨ para justificar su picaresco precio) filma una serie/película en la que permite que Steve Coogan y Rob Brydon ficcionen sus propias vidas, con elementos reales alternados con otros que no lo son. Como si fuese hecha bajo una de las premisas de la sublime 24 Hours Party People (aquel ¨las leyendas son mas interesantes que la realidad¨) dirigida a la manera de Tristam Shandy (ese ¨cine dentro del cine¨),películas donde ya aparecían estos 2 actores. El resultado es magnifico, una vez mas, quedando cerca de otras obras maestras de este ecléctico titán postmoderno, como Wonderland, Code 46 y las anteriormente citadas.

La película, como decía, puede parecer si se analiza a la ligera una comedieta exasperante por lo reiterativo de las imitaciones, pero va mucho mas allá. Como en Wonderland, Winterbottom analiza certeramente los estados de animo de la mediana burguesía (en este caso como se lleva estar alejado de quien amas, ya sea por voluntad propia o por causa mayor), cerrando el film con un plano devastador (Steve llegando a su dúplex y dándose cuenta que esta solo, por mucho que se truña a una moza distinta en cada hotel donde se hospedaron durante el viaje) que viene anticipado con arrebatos de sinceridad tan demoledores como afirmar sin ironía alguna que The Winner Takes It All de ABBA es una canción conmovedora. Esto es brillante se mire como se mire, no hace falta subrayar las cosas, con planos como estos se analiza mejor al ser humano que en cualquier tratado sociológico de mierda de Amando de Miguel o Max Weber.

Y luego la reflexión que hace Winterbottom acerca de su cine, apoyada de canciones que ya uso en su momento (Joy Division, algunas piezas de Michael Nyman para la sublime ost de Wonderland) y otras de obras ajenas (de nuevo Nyman). Pocos cineastas son tan capaces a día de hoy de reflexionar sobre el ser humano y sobre su trayectoria filmando sin aburrir ni errando el tiro. Quizá solo Werner Herzog, con quien tiene mas en común de lo que pueda parecer en primera instancia.

Sigue así, Michael.
 
Jark Prongo rebuznó:
Yo es que soy muy fan de ese señor, ¿sabe hustez?

Yo no le tenía fichado pero indagando un poco en Filmaffinity me di cuenta de que he visto mogollón de pelis suyas con satisfactorio resultado. Por una vez coincidimos ligeramente en algo.
 
Gantz_Part_1-397555483-large.jpg


:121:121 Vaya hamez de película.

En realidad no es que sea gran cosa, pero a los seguidores del anime y del manga les gustará aunque sea para ver a los personajes en carne y hueso. Si algo le falla es que suavizan mucho las escenas de violencia y evitan los desnudos/escenas de sexo. A pesar de ser una película barata sale bastante bien parada.

2250cebollense.png
 
Tronak El Kárbaro (Marcus Nispel 2011): bueno, pues me jode reconocer que no es el jodido truñamen que esperaba.
Entretiene, el cachocarne no lo hace mal y el guión, aunque a años luz de la original, no está mal del todo.

Se echan en falta más tetacas y felpudos y algo más de pasta en la producción.
4.
 
Atrás
Arriba Pie