Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como vuelan los cuchillos parece la noche de los cristales rotos.



Jark Prongo rebuznó:
A veces no sé si eres políglota y piensas simultáneamente en 2 idiomas o si eres un puto vago redomao que hace copypastah para 2 nombres de mierda :lol:

En este caso es copypasta guarro del nombre de los tertulianos. Uso el inglés bastante a menudo y es normal que me traspapele al hacer el cambio. Tengo una confusión mental importante.

El momento épico de la tertulia es cuando carpenter comienza un relato de terror inventado que tienen que continuar desarrollando los otros tertulianos.

No sé si es el espacio de recomendar documentales pero el documental de la hbo de dos episodios de Iceman, un contract killer de la mafia que usaba las más variapintas formas de matar (desde cyanide, shotguns, motosierras y ballestas) es una maravilla. Épico el momento que tiene que cargarse un objetivo díficil en una discoteca y para ello se viste de travelo (el tio mide 2 metros y es una bestia parda) y tiene que hacerse pasar por gaylord para finalmente inyectarle un suero por la espalda que le provocará un ataque de corazón fulminante a la víctima. Más de 100 muertos. Todo eso mientras era ejemplar padre de familia. Un nuevo héroe para todos nosotros.
Mejora cuando conoce a Robert Pronge (¿casualidad?), Mr Softee, un asesino serial que trabajaba vendiendo helados a los niños en su fragoneta de helados. El mundo es un lugar maravilloso.
Sin subs. Sorry.

El primer cap en youtube.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Eire rebuznó:
a que si es contemplativa es Deserto Rosso y de momento vamos bien. hemos llegado a la parte en la que llega el conde Lecquio acompañado de una señorita.

¿Se ha comido ya el bocata? Ese momento es LA CLAVE, además de un guiño al proletariado que sería muy del gusto de Kaurismaki.

Cada vez pienso más fuerte que eres UBP. No sé si es m deseo de que vuelva o qué cojones pasa.
 
Eire rebuznó:
l El sabor de las cerezas

Ésta si la he visto.

Mother of god. Qué recuerdos, qué recuerdos. Qué dinamismo, qué maravilla, qué regocijo refocilante. El tiempo pasaba tan lento que podías contar hasta los frames de la película. Que nadie se prive de ver esta maravilla al menos una vez en la vida. Haced un ciclo de ésta con la versión director's cut de la mirada de Ulises redux. Para acabar de rematarlo, la película Sleep de Andy Warhol por favor. La gente lo está pidiendo a gritos. No me extraña que este foro bulla con tanta actividad.
 
Eire rebuznó:
a ver hamijos, que el hilo de Kaurismaki lo habrí llo haquí, en un tiempo pretérito en el que incluso no le caía mal a PsychoCandy

¿Qué te hace pensar que ahora me caes mal, amigo?
 
PsychoCandy rebuznó:
Oiga, que yo llevo en este lodazal desde el 2007 y sin ningún baneo, merezco un respeto :lol:

Pues si tan lodazal te parece el mérito sería que te hubieran baneado en un par de ocasiones al menos entonces. Yo es que cometo errores algunas veces.
 
melpomene rebuznó:
No sé si es el espacio de recomendar documentales pero el documental de la hbo de dos episodios de Iceman, un contract killer de la mafia que usaba las más variapintas formas de matar (desde cyanide, shotguns, motosierras y ballestas) es una maravilla. Épico el momento que tiene que cargarse un objetivo díficil en una discoteca y para ello se viste de travelo (el tio mide 2 metros y es una bestia parda) y tiene que hacerse pasar por gaylord para finalmente inyectarle un suero por la espalda que le provocará un ataque de corazón fulminante a la víctima. Más de 100 muertos. Todo eso mientras era ejemplar padre de familia. Un nuevo héroe para todos nosotros.
Mejora cuando conoce a Robert Pronge (¿casualidad?), Mr Softee, un asesino serial que trabajaba vendiendo helados a los niños en su fragoneta de helados. El mundo es un lugar maravilloso.
Sin subs. Sorry.

Joder, que pintaza tiene. Una putada lo de los subs, porque aunque no se me da mal el (Antonio) anglés, me jode perderme detalles cuando los acentos son muy cerrados. De todas formas lo veré cuando tenga un rato. Jracias.
 
Space Truckers (1996, Stuart Gordon).

poster.jpg


De un tipo que hizo la Masterpiece Re-Animator poco más se puede decir y/o pedir.

Un reparto cojonudérrimo (Dennis Hopper, Charles Dance) y una bizarrada cósmica. El meganabo tecno-retráctil accionado con cuerda de El Capitán Mecano no cabe en este mundo :lol:

La defino con una frase que me caló y que define a la perfección el espíritu de la cinta:

- Si tuviese ano, ya me habría cagado encima...

:121

7.8
 
Melpo, gracias again por las recomendaciones. Estás sacando oro ultimamente.

Eire, échale un ojo a El Eclipse, que es la buena del duermesiestas.

Roque, esa peli era la fiesta. Stephen Dorff MOLA.

Acabo de ver El apartemento de la tentación, que a priori tenía todo para molar (Izaro Films, Carmen Sevilla, Don Jaime de Mora y Aragorn) pero ha resultado ser una puta catástrofe. Sólo salvo a Antonio Ozores en traje rojo :121 :121
 
Eire rebuznó:
además que sale Pacorro Rabal y eso le da plus de calidad murciana y tal.

:lol:

Black-story-La-historia-negra-de-Peter-P-Peter-tt0066838-1971-es.jpg


Black Story

Pese a contar con las habituales torpezas en la dirección de Pedro Lazaga, entre las que destacaría lo que parece ser su reciente descubrimiento del zoom como herramienta narrativa y recurso de montaje (a tenor del abuso que hace tanto al encuadrar como al cerrar planos con un zoom in para ensamblarlos con el subsiguiente zoom out del plano inmediatamente posterior), Black Story es una muy buena película, muy meritoria. Y no por Lazaga, como decía, sino por el magnífico guión de Santiago Moncada (a él se le pueden atribuir sin miedo los hallazgos visuales de los que hace gala el film, deudores de su colaboración con Mario Bava en Un Hacha Para La Luna De Miel), el humor negrísimo que empapa todo el metraje y la sobresaliente, soberbia, interpretación de JL López Vázquez (¨soy un titán¨ canta de sí mismo durante los créditos iniciales).

Moncada, buen conocedor de los lugares recurrentes del género negro y de la idiosincracia celtibérica, sirve un argumento que hace avanzar un film basado en el clásico sueño de ¨eliminar a la esposa¨ mientras lo salpimenta de parodias a otros géneros (en forma de ensoñaciones las más de las veces), chanzas a costa de lo español (los maridos pusilánimes, el familiar que se persona en casa de uno alegando que pasará un fin de semana y termina permaneciendo 5 años) e interesantes reflexiones acerca del oficio de crear ficción (el recuento de cadáveres que lleva como escritor Lopez Vázquez, la translación del crimen perfecto de novela al imperfecto en el plano real), sin aburrir en ningún momento y dejando no pocas escenas memorables. Algunas de ellas en lo visual (maravilloso como está rodado el traslado a la vía, con una cámara nerviosa y una colorimetría virada a verde, así como su resolución, con un tren atropellando la mítica bola de playa Nivea que tan habitual resulta en las costas españolas desde hace décadas) y otras de puro cafre, como la secuencia en la que un López Vázquez en silla de ruedas y ebrio perdido se cruza con un disminúido impedido de verdad e intercambian ruidos guturales durante casi un minuto mientras hacen aspavientos raros, así como de sordomudos en éxtasis (químico, no del otro). Locurón.

Para el recuerdo, 2 parodias soberbias (la primera, a costa de La Noche De Los Muertos Vivientes, calcada a cuando los zombies consiguen entrar en la casa, y la segunda, descacharrante, en base al personaje de Alain Delon en El Samurái, en la que López Vázquez, ataviado como Delon en la película de Melville y fumando impertérrito como él, ve como no cesan de caerle lagrimones de los ojos a causa del humo de su propio cigarro) y un diálogo épico de puro idiota que se adelanta casi 10 años a los guiones de los hermanos Zucker y Jim Abrahams:

- La mataremos con ostras. OS-TRAS (léase a la López Vázquez)
- ¿Interjección?
- No, moluscos.


Un sáih, casi siete.
 
We need to talk about kevin.

Bien, la pelicula del asesino de masacre en el instituto pero desde el punto de vista de la madre. Muy bien los dos protagonistas, el chaval demuestra una hijoputez convincente y la madre hace una buena mujer muerta por dentro. Lo demás ya lo imaginamos.
 
He visto los 3 documentales de Zeitgeist y es lo mas ultraderechista y manipulado que he visto nunca, por dios que don para tergiversar y decir lo que le sale de los huevos, estos anarquistas de derechas son mas raros que un perro verde con rayas rosas pero con ligeros toques de matices amarillos.

Mi nota un one.
 
ocurrio.preview.jpg



Hoy he estado viendo Ocurrío cerca de su casa, peli belga de principios de los noventa, inclasificable, rodada en blanco y negro y como si fuese un documental.

Es un falso documental sobre un psicokiller, nada que ver con ninguna película de psicokillers que hayaís visto...violenta, cínica y divertida como pocas ( la verdad es que me partí el culo con algunas escenas )

Es el tipo de película que a Tarantino le hubiera encantado filmar si tuviera cojones y talento para ir tan lejos.
 
NoRMan_BaTeS rebuznó:
ocurrio.preview.jpg



Hoy he estado viendo Ocurrío cerca de su casa,Es el tipo de película que a Tarantino le hubiera encantado filmar si tuviera cojones y talento para ir tan lejos.

Eso es bien cierto. Peliculaza.
 
Heisenber X rebuznó:
He visto los 3 documentales de Zeitgeist y es lo mas ultraderechista y manipulado que he visto nunca, por dios que don para tergiversar y decir lo que le sale de los huevos, estos anarquistas de derechas son mas raros que un perro verde con rayas rosas pero con ligeros toques de matices amarillos.

Mi nota un one.


A mi me hicieron gracia, cualquier cosa que sea cuestionar el orden establecido esta bien. Me hicieron mucha risa las ciudades circulares estas del viejo, estaba esperando que en cualquier momento hablara de la idoneidad de la poligamia o la posibilidad del suicidio colectivo.

Efectivamente es manipulador y tendencioso y las soluciones que propone son la risión, no sabría si calificarlo de izquierda ni derecha, eso es señal de que me estoy descontaminando.
 
Heisenber X rebuznó:
He visto los 3 documentales de Zeitgeist y es lo mas ultraderechista y manipulado que he visto nunca, por dios que don para tergiversar y decir lo que le sale de los huevos, estos anarquistas de derechas son mas raros que un perro verde con rayas rosas pero con ligeros toques de matices amarillos.

Mi nota un one.


Los documentales de Zietgeist tienen más de realidad que de ficción pienso yo; aunque las soluciones que proponen en el tercero son bastante utópicas, en general están bastante bien.

Puedes creer lo que quieras pero los reportajes sobre la reserva federal o los gansteres económicos no tienen precio y deberían ser de visionado obligatorio.

Y si... yo también soy de esos conspiranoicos que creen que el 11S y sus secuelas es la mejor película de ciencia ficción de la historia del cine.
 
NoRMan_BaTeS rebuznó:

Peliculón hostias. Intentadla ver en programa doble con "Henry, retrato de un asesino" para una noche memorable. Y, cierto, no vamos a ver cine así nunca más.

Hellbound Hellraiser 2 (1988). Es curioso que vi las dos primeras de pequeño y recordaba que me gustó más esta parte. Tengo que revisionar la primera pero, efectivamente, me sigue pareciendo muy buena. La saga Silent hill se ha copiado a cascoporro de esta entrega. Grande imaginería y muchísimos puntos en común con "Pesadilla en elm street 3". Por poner un ejemplo: las dos discurren en centros psiquiatricos y los pacientes atraviesan dimensiones. Bastante mejor de lo que me esperaba aunque las actuaciones son muy mejorables. Pero tampoco vamos a pedir más. Entretenidísima y más que digna entrega. Un 8.


Sobre Zeitgeist, la primera aún se podría coger con tenazas. Pero a partir de la segunda película meten toda esa filosofia "new age" de Jacques Fresco sin venir a cuento y se cargan todo el documental y credibilidad que pudieran haber tenido. La fastidiaron a base de bien ahí. Parece un rollo "dame dinero, payo".
Menuda propaganda del arquitecto chungo ese. Por supuesto las soluciones planteadas son completamente útopicas e imposibles de llevar a cabo: que todo se soluciona pacíficamente por el poder del arco iris que salen de la panza de los osos amorosos. Mierda hippy trasnochada.
Verdaderamente sólo recomendaría ver la primera parte y olvidarse de las otras dos que son bodrios auto complacientes con ínfulas de mesías.
 
London Boulevard (2010 Nomacuerdo)

London Boulevard (2010) - FilmAffinity

London_Boulevard-618968052-large.jpg


Bueno, es una película de bajo presupuesto sobre un exconvicto (Collin Follarrell, que me cae de puto culo pero reconozco que cada vez actúa mejor) que sale del trullo y decide rehacer su vida. Pues NO, la mierda le espera nada más tocar la calle.

Una mezcla de Carlito´s Way con influencias de Gay Ritchie. Muy buenos actores (enormes Ray Winstone y el cuidador de Keira Gñaighley), algunos diálogos y situaciones memorables y una excelente banda sonora.

Muy recomendable 6.8
 
melpomene rebuznó:
Sobre Zeitgeist, la primera aún se podría coger con tenazas. Pero a partir de la segunda película meten toda esa filosofia "new age" de Jacques Fresco sin venir a cuento y se cargan todo el documental y credibilidad que pudieran haber tenido. La fastidiaron a base de bien ahí. Parece un rollo "dame dinero, payo".
Menuda propaganda del arquitecto chungo ese. Por supuesto las soluciones planteadas son completamente útopicas e imposibles de llevar a cabo: que todo se soluciona pacíficamente por el poder del arco iris que salen de la panza de los osos amorosos. Mierda hippy trasnochada.
Verdaderamente sólo recomendaría ver la primera parte y olvidarse de las otras dos que son bodrios auto complacientes con ínfulas de mesías.

Cuando vi las de Zeitgeist me estaban dando un asco atroz porque creía que eran propaganda de cualquier hippy ultraizquierdista. Cuál será mi sorpresa cuando veo que las guioniza, dirige y todo lo demás un tipo supuestamente de ultraderecha.
Ahora creo que son una maniobra del GOP para que descubramos las gilipolleces izquierdistas y la gente no se sienta mal al decir que son mierda como haría si los hubieran hecho cualquier rojo de hollywood.
 
hoygan, me vi la de La ultima noche de boris grushenko y me parti la caja, aparte de esta, Bananas y la amerrima Toma el dinero y corre tiene Woody Allen mas comedias en este plan? (me refiero a sin abusar de psicoanalisis, relaciones de pareja y demas)
 
Torete_Plisken rebuznó:
hoygan, me vi la de La ultima noche de boris grushenko y me parti la caja, aparte de esta, Bananas y la amerrima Toma el dinero y corre tiene Woody Allen mas comedias en este plan? (me refiero a sin abusar de psicoanalisis, relaciones de pareja y demas)

Sí, ya te respondo yo, que al fin y al cabo son esas 3 (especialmente groushenko que la tengo que volver a ver), las que recomendé.
Puedes seguir con "el dormilón" o la película japonesa que dobló poniendo voces por encima "What's up Lily Tiger"? Esas al estilo cafre del principio.
El mejor woody allen, sin duda.
 
Atrás
Arriba Pie