Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
suenyos de un seductor no esta dirigida por el, pero es muy en ese plan de humor absurdo, tambien zelig.
 
melpomene rebuznó:
Puedes seguir con "el dormilón" o la película japonesa que dobló poniendo voces por encima "What's up Lily Tiger"? Esas al estilo cafre del principio.
El mejor woody allen, sin duda.

suenyos de un seductor no esta dirigida por el, pero es muy en ese plan de humor absurdo, tambien zelig.

aunque Misterioso asesinato en Manhattan y La maldición del escorpión de jade también son comedias puras

Pues ire probando con alguna de estas a ver que tal. Precisamente empece la de Misterioso asesinato...la otra noche y se me estaba haciendo pelin espesa, aunque hay dialogos que son canela
 
The Resurrected

resurrected.jpg


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Peliculon de serie B de Dan O'Bannon basado en El extraño caso de Charles Dexter Ward, que ya tuvo semi adaptacion protagonizada por Vincent Price fa ja un temps. La primera hora llega a hacerse un poco cuesta arriba por el ritmo extraño que te mete el tio, pero tiene el encanto caracteristico de O'Bannon que por mucha estetica telefilmera que tenga se nota el amor y el sentido de la maravilla con que está hecha. Es la película perfecta para hacer una doble sesion junto a En la boca del miedo, aunque no llegue al nivel de la de Carpenter. Y esos 40 minutos finales de terror gotico puro y duro se la pone morcillona hasta a Muezzina. No se por que coño le he puesto un 7 si es claramente una película de 10, baneame Jark, que ademas he metido una frase en valenciano sin venir a cuento.
 
Ghost_Rider_Espiritu_de_Venganza_El_motorista_fantasma_2-609458-full.jpg

Ghost Rider: Espíritu de Venganza (El motorista fantasma 2) (2012) - FilmAffinity

Madre del amor hermoso... :face: Empieza mal, continúa peor y acaba de forma vengonzante. Aparte de lo patético que está Cage, que ya es norma, es que el argumento va atropellado sin pies ni cabeza y todo ocurre porque sí, sin explicación ni lógica aparente. Incluso si hace falta reescribir el origen pues se escribe, qué coño. Y lo de la moto... bueno pues como podría usar una grúa de obra, literalmente. Y entonces sí, entonces llega el momento culminante de la peli. Ese momento para los anales de la historia del cine donde el niñato protagonista le pregunta a Cage que como el Motorista... mea. Con dos cojones. Y como es sin duda un dato muy importante para la audiencia los dos tarados directores van y lo muestran. Y ya puestos, repiten el chiste malo al final otra vez porque... porque si, carallo. Un 2, y porque me ha gustado el efecto del craneo llameante más que en la primera, además de echarle huevos y rodar el final a plena luz del día, que siempre es técnicamente más complicado.
 
Torete_Plisken rebuznó:
hoygan, me vi la de La ultima noche de boris grushenko y me parti la caja, aparte de esta, Bananas y la amerrima Toma el dinero y corre tiene Woody Allen mas comedias en este plan? (me refiero a sin abusar de psicoanalisis, relaciones de pareja y demas)

A mí me gustó bastante La Maldición del Escorpión de Jade. Péguela un tiento, no creo que se arrepienta.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
The Resurrected
https://www.youtube.com/watch?v=ag1bHzFYDss
Peliculon de serie B de Dan O'Bannon basado en El extraño caso de Charles Dexter Ward, que ya tuvo semi adaptacion protagonizada por Vincent Price fa ja un temps. La primera hora llega a hacerse un poco cuesta arriba por el ritmo extraño que te mete el tio, pero tiene el encanto caracteristico de O'Bannon que por mucha estetica telefilmera que tenga se nota el amor y el sentido de la maravilla con que está hecha. Es la película perfecta para hacer una doble sesion junto a En la boca del miedo, aunque no llegue al nivel de la de Carpenter. Y esos 40 minutos finales de terror gotico puro y duro se la pone morcillona hasta a Muezzina. No se por que coño le he puesto un 7 si es claramente una película de 10, baneame Jark, que ademas he metido una frase en valenciano sin venir a cuento.


Pues no tiene mala pinta aunque no sé si tomarme en serio la crítica y la banda sonora suene a midi horrible hecho con el casiotone de la sobrina del compositor.
Se ve que Dan O Bannon sólo ha dirigido dos películas: ésta y el regreso de los muertos vivientes (1985).
Estoy congratulado: no la conocía. Un 6.5 en imdb. Le echaré una ojeada.
 
Pionono rebuznó:
Ghost_Rider_Espiritu_de_Venganza_El_motorista_fantasma_2-609458-full.jpg

Ghost Rider: Espíritu de Venganza (El motorista fantasma 2) (2012) - FilmAffinity

Madre del amor hermoso... :face: Empieza mal, continúa peor y acaba de forma vengonzante. Aparte de lo patético que está Cage, que ya es norma, es que el argumento va atropellado sin pies ni cabeza y todo ocurre porque sí, sin explicación ni lógica aparente. Incluso si hace falta reescribir el origen pues se escribe, qué coño. Y lo de la moto... bueno pues como podría usar una grúa de obra, literalmente. Y entonces sí, entonces llega el momento culminante de la peli. Ese momento para los anales de la historia del cine donde el niñato protagonista le pregunta a Cage que como el Motorista... mea. Con dos cojones. Y como es sin duda un dato muy importante para la audiencia los dos tarados directores van y lo muestran. Y ya puestos, repiten el chiste malo al final otra vez porque... porque si, carallo. Un 2, y porque me ha gustado el efecto del craneo llameante más que en la primera, además de echarle huevos y rodar el final a plena luz del día, que siempre es técnicamente más complicado.
Pero amigo Pionono, yo hay películas que es que ni lo intento, le di una oportunidad a la primera porque leía los cómics de pequeño, pero una vez vista dije, nunca más :lol:
 
Tras mis últimos empachos de series me he visto alguna peli:

Eva: Una película española futurista de robocs, cágate Manolín, pero la verdad, está muy bien hecha, los efectos especiales son increibles para ser española (como se dice), el final muy entrañable y coño que ha sonado mi canción favorita de Bowie y ahí he dicho, sí señor este director promete, un 6,5 le planto.

No profanar el sueño de los muertos: Una película que recuerdo haberla visto con muy pocos años en la serie de Chicho Ibáñez "Mis terrores favoritos" la verdad para ser del 74 no está mal, aunque me hubiese gustado que la caracterización de los zombies fuera mejor, pero por lo general y por el recuerdo tan entrañable que tengo de ella y el miedo que pasé viéndola de pequeño, merece la pena, un 6.

Toma el dinero y corre: La he vuelto a visionar el Domingo pasado por la Sexta3, llevaba sin verla años, desde mis tiempos de estudiante en Granada, la verdad me he vuelto a reir y me ha parecido de las mejores de Allen, un 8.
 
De verdad, me está empezando a tocar los cojones que consideréis las peores películas de Allen como sus mejores. Llamar películas a la serie de sketches televisivos superpuestos que son sus primeras obras con las que hizo el rodaje y aprendió a hacer cine son ganas de tocar los huevos. Por favor, que se pierde mucho la dignidad intentando nadar siempre contracorriente.
 
Nueces rebuznó:
De verdad, me está empezando a tocar los cojones que consideréis las peores películas de Allen como sus mejores. Llamar películas a la serie de sketches televisivos superpuestos que son sus primeras obras con las que hizo el rodaje y aprendió a hacer cine son ganas de tocar los huevos. Por favor, que se pierde mucho la dignidad intentando nadar siempre contracorriente.


A la próxima queja le pongo un 1 al Padrino.


Historia de Ricky (1991). Qué decir de esta película carcelaria donde el protagonista podría atravesar el muro fácilmente y largarse de allí, pero en lugar de ésto, se queda a luchar contra los diferentes grupos de rufianes que pululan por allí mientras sufre múltiples, a la vez que divertidas, humillaciones. ¿Es la escena dónde un de los malvados le intenta ahorcar con sus propios intestinos una metafora del cine puro? Las interpretaciones están a la altura de colosos como Lon Chaney y Peter Lorre.
He encontrado fuertes influencias en la escena donde el protagonista tiene que atravesar un arco-detector de metales y le descubren siete balas dentro del cuerpo.
Uno de los guardias le pregunta: ¿Cómo es que ningún doctor te ha extraído las balas?
Riqui replica: Son souvenirs.
Bergman en estado puro. Un 8.


The Woodsman (2004). Drama protagonizado por Kevin Bacon en un papel de expresidiario en libertad condicional. Se trata de un hombre que hace 10 años abusó de dos niñas de 12 años y básicamente la cinta gira entorno a la posibilidad que vuelva a recaer.
La mejor interpretación de Bacon hasta la fecha: electrificante e intenso. Me quito el sombrero. Las relaciones humanas están escritas de forma verosímil (algo bastante raro con los guiones infantiloides de las dos últimas décadas). En definitiva una pequeña gran película que ha sido bastante censurada - negando la distribución- todo lo que han querido y por ello a muchos no os sonará el título. Estamos ante una película que sí usa bien los silencios (a diferencia de productos espurios de mercachifle como Drive). Película de un 8.

Alien 3 (1992) Vaya puta mierda sin carisma. Un 1.
 
Nueces rebuznó:
De verdad, me está empezando a tocar los cojones que consideréis las peores películas de Allen como sus mejores. Llamar películas a la serie de sketches televisivos superpuestos que son sus primeras obras con las que hizo el rodaje y aprendió a hacer cine son ganas de tocar los huevos. Por favor, que se pierde mucho la dignidad intentando nadar siempre contracorriente.
A ver Nueces, Allen tiene dos etapas, la primera con películas puramente de humor absurdo y una segunda con películas con diversas temáticas más serias aunque siempre con un trasfondo de humor, y de las películas de su primera etapa "Toma el dinero y corre" es de las que más me gustan, aunque de todas mi favorita es "Desmontando a Harry", cada uno puede tener la suya y a mí me la suda si a ti te gusta más "Matchpoint", "El escorpión de Jade" o "Midnight en París" que son buenas sin duda pero es que tiene tantas...
 
melpomene rebuznó:
Alien 3 (1992) Vaya puta mierda sin carisma. Un 1.

Pues ahora que estamos escribiendo el guión de Prometheus en el hilo correspondiente, te diré que me parece que juzgas muy severamente a esta película. Tomada en sí misma no está tan mal, es la comparación lo que la hunde.

Freddie Mercury rebuznó:
aunque de todas mi favorita es "Desmontando a Harry"

Película que me encanta y me parece de sus mejores. Pero no hay nada malo en coincidir con todo el mundo en que las mejores películas de Woody Allen son las que son porque lo son: Manhattan, Hanna y sus hermanas, Maridos y Mujeres...
 
Nueces rebuznó:
Pues ahora que estamos escribiendo el guión de Prometheus en el hilo correspondiente, te diré que me parece que juzgas muy severamente a esta película. Tomada en sí misma no está tan mal, es la comparación lo que la hunde.



Película que me encanta y me parece de sus mejores. Pero no hay nada malo en coincidir con todo el mundo en que las mejores películas de Woody Allen son las que son porque lo son: Manhattan, Hanna y sus hermanas, Maridos y Mujeres...

Yo a riesgo de parecer demasiado convencional no dudo en señalar "Annie Hall" como su pelicula mas redonda. Pero claro, para poder llegar a esa conclusion hay que verla: liberado de cliches y siguiendo la secuencia cronologica de esa pelicula en su filmografia, es decir, intentar verla si no la primera, de las primeras.

"La última noche de Boris Grushenko" tambien me gusto bastante por fresca. Y creo que es porque el Allen que me gusta mas es el mas cercano a su etapa de monologuista, creando y creando escenas y dialogos para la posteridad, y no con su estilo actual. Pero en el fondo todo son gustos.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Yo a riesgo de parecer demasiado convencional no dudo en señalar "Annie Hall" como su pelicula mas redonda. Pero claro, para poder llegar a esa conclusion hay que verla: liberado de cliches y siguiendo la secuencia cronologica de esa pelicula en su filmografia, es decir, intentar verla si no la primera, de las primeras.

"La última noche de Boris Grushenko" tambien me gusto bastante por fresca. Y creo que es porque el Allen que me gusta mas es el mas cercano a su etapa de monologuista, creando y creando escenas y dialogos para la posteridad, y no con su estilo actual. Pero en el fondo todo son gustos.
Es que opino exactamente igual que tú, "Annie Hall" me parece su película más redonda y "La última noche..." es absolutamente genial, es que tiene grandísimas películas, aunque "Hanna y sus hermanas" y "Manhattan" también me gustaron mucho aunque no tanto como las anteriores.
 
Ali : La acabo de poner un 3 en FA por ser la pelicula autobiografica que mas dura y menos cuenta, hasta tiene una escena de 7 minutos de Will Smith corriendo y acto seguido otros 7 minutos mirando un mural. Creo que se han limitado a contar lo que les diria el actual Ali y claro con su Alzeimer galopante pues sale esa puta mierda. flojisima.

Intocable : ¿tanto costaba a la gente del casting conseguir que se parecieran los actores a los de la historia? pero si ni siquiera es negro, aunque al robocop le hacen un favor al darle pelo y quitarle barrigota.

philippe-pozzo-di-borgo-abdel-sellou.jpg
RevistaIntime_Intocable-e1332184684758.jpg



De todas formas me parece que he entendido la película: La policia sabia que los de asuntos internos les tendían una trampa? la doy un 7.
 
Pionono rebuznó:
Ghost_Rider_Espiritu_de_Venganza_El_motorista_fantasma_2-609458-full.jpg

Ghost Rider: Espíritu de Venganza (El motorista fantasma 2) (2012) - FilmAffinity

Madre del amor hermoso... :face: Empieza mal, continúa peor y acaba de forma vengonzante. Aparte de lo patético que está Cage, que ya es norma, es que el argumento va atropellado sin pies ni cabeza y todo ocurre porque sí, sin explicación ni lógica aparente. Incluso si hace falta reescribir el origen pues se escribe, qué coño. Y lo de la moto... bueno pues como podría usar una grúa de obra, literalmente. Y entonces sí, entonces llega el momento culminante de la peli. Ese momento para los anales de la historia del cine donde el niñato protagonista le pregunta a Cage que como el Motorista... mea. Con dos cojones. Y como es sin duda un dato muy importante para la audiencia los dos tarados directores van y lo muestran. Y ya puestos, repiten el chiste malo al final otra vez porque... porque si, carallo. Un 2, y porque me ha gustado el efecto del craneo llameante más que en la primera, además de echarle huevos y rodar el final a plena luz del día, que siempre es técnicamente más complicado.

Joder, la verdad es que es tediosa como ella sola, los efectos especiales mejores, pero no son nada fieles a la primera, ni el diseño del craneo, ni en el recuerdo flasback de la primera en al segunda son los mismos...
Le puse un 4 y porque esta muy bien hecho la caravela y eso. Y salen unas imagenes del espacio muy bonitas.
 
melpomene rebuznó:
Alien 3 (1992) Vaya puta mierda sin carisma. Un 1.
Nunca le perdonaré a Fincher lo que hizo con esta película y mira que es buen director, pero es que no hay por dónde cogerla.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


La verdad es que me gustó , Friker Jiménez ya había hablado de esa leyenda , de un señor maligno que pasaba de pueblo en pueblo fomentando el odio vecinal ( se ve que al final se quedó en Andalucía ) y la película va sobre el libro Stephen King que trata sobre esa leyenda en USA de los 70 ª . Es un poco lenta pero al empezar pero la trama aumenta y el final me gustó ,
Sobre todo cuando el diablo le dice lo del hijo.

Le doy un 7.
 
Pues ya que está el infumable truño de Tenemos que hablar de Kevin en los cines, recomendar una película sobre niños cabrones que sí es buena. Es una de las escasas excepciones de cine decente moderno o salvable de la quema.

Joshua (2007)
Joshua (2007) - IMDb

Protagonizado por Sam Rockwell y su pelo (que es en sí una entidad propia a la que deberíamos valorar aparte) en esta estimable cinta donde se narra la desintegración total de una familia a manos del niño cabrón de turno. Este filme es, sin duda, uno de los mejores métodos anticoptivos conocidos. No quiero spoilear pero almenos no ofende la inteligencia del espectador medio, lo que ya es mucho: recordemos que hoy en día todo el mundo con una cámara hace terror por lo que el género se ha convertido en el nuevo porno.
Buyer Beware: La caratula de la película es terrible por lo que hay que atraverse a ir más allá de ésta. Creo que está bastante infravalorada en imdb.
La valoración más negativa vendría de un final un poco dejado aunque sabe manejar la tensión bastante bien. Altamente disfrutable.

Un 7.

Vaya puta mierda el nuevo diseño del foro: es un guiño a profondo rosso? Me da asco postear, me siento sucio.

Dale al like si te gusta el comments, andale wey! Sos grossos!
 
Las dos ultimas que he visto se parecen mucho en el nombre, pero nada mas.

American Beuty; La verdad es que me gusto, le cogí cariño al personaje del padre y a sus idas de olla, el final no creo que lo cierre todo pero bueno; 8

American Psycho; Muy chula en general, uno se divierte viendola que es lo que busca y ve otro tipo de vida de "competición de elite" que da bastante asco :93 el jodido final creo que es lo que mas puede joder la cinta, ODIO los finales abiertos y el final de esta cinta esta mas abierto que el coño de Maria Lapiedra. 9
 
Mencey rebuznó:
La verdad es que me gustó , Friker Jiménez ya había hablado de esa leyenda , de un señor maligno que pasaba de pueblo en pueblo fomentando el odio vecinal ( se ve que al final se quedó en Andalucía ) y la película va sobre el libro Stephen King que trata sobre esa leyenda en USA de los 70 ª . Es un poco lenta pero al empezar pero la trama aumenta y el final me gustó ,
Sobre todo cuando el diablo le dice lo del hijo.

Le doy un 7.

Léete el libro, que es mucho mejor.
 
¡Por favor, maten a mi mujer! Mala, aburrida y cutre no puedo decir mas de esta basura que intenta hacer comedia y solo da verguenza ajena, solo la vi por Helen Slater, de las tias mas buenas de los 80's que fue llegar los 90's y desaparecio del mapa.

billiejean.jpg
 
Atrás
Arriba Pie