Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pionono rebuznó:
Sabiendo algunos de tus gustos me parece ilógico lo que dices, pero bueno también es cierto que hay veces que una peli no te llega y no te llega, aunque otras de estructura narrativa parecida te fascinen.

A mí me pasó que la vi de pequeño y me gustó pero tampoco me corrí de gusto. Sin embargo, años después, la vi ya más talludito y me pareció una puta maravilla. De hecho la voy a revisar próximamente, que hace eones que no la veo.



Con Harrison Ford me pasa lo que a Tom Hanks, a mí me parecen dos actorazos. Pero actorazos del copón. Se les critica que han tenido poca diversificación, con lo cual estoy en desacuerdo, pero aún aceptando barco como animal acuático hay muchísimos ejemplos de grandísimos actores que no por no diversificarse dejan de ser enormes, pongamos Cary Grant por decir uno.

Ford es Indiana Jones y Han Solo. Ahí es nada, a callarse la puta boca todos.
Harrison Ford después mejoró mucho pero en sus inicios era como poco mediocre.
Precisamente por eso me llama muchísimo la atención que tuviera el privilegio de encarnar a Han Solo e Indiana, protagonizar Blade Runner o aparecer en Apocalypse Now. Debía de tener el mejor agente del mundo.

carapito rebuznó:
Y ahora deja de decir gilipolleces de 3 palabras por frase y empieza a argumentar por qué Blade Runner es la madre de todas las películas.
Estuve con una tipa que me echó en cara que le recomendara Blade Runner, película que para ella era una reputísima mierda porque sí. Su película favorita era Love Actually y ahí empecé a entender que no teníamos mucho en común.
Aunque follaba de puta madre, visto el percal no hice el menor esfuerzo en argumentarle por qué Blade Runner es una gran película, así que imagínate las ganas que tengo de rebatir esos "argumentos" tuyos de que "no tiene diálogos".

PS: la próxima vez pondré un emoticoño aclaratorio para que no te piques.

naxo rebuznó:
Lo de Michael a mi no me chirría tanto, son 20 años llevando a cuestas la muerte de Fredo y tratando de entrar en la legalidad.
Pero lo de Vincent, pasando de ser un absoluto don nadie bastardo a capo di tutti capi en solo 2 semanas...que va.
Es que por mucho que haya cambiado, no nos pueden mostrar a un Michael Corleone bondadoso sin trazas del hijo de puta que era. Eso no es incompatible con que quiera legitimar sus negocios o se sienta atormentado por la muerte de su hermano.
 
Falopio rebuznó:
Harrison Ford después mejoró mucho pero en sus inicios era como poco mediocre.
Precisamente por eso me llama muchísimo la atención que tuviera el privilegio de encarnar a Han Solo e Indiana, protagonizar Blade Runner o aparecer en Apocalypse Now. Debía de tener el mejor agente del mundo.

Segun la leyenda, era carpintero para Lucas, aunque ya salio en American Graffitti, por lo visto Kurt Rusell iba a ser Han solo, pero unas pruebas de camara que le hicieron a Ford hicieron que Lucas se decantara por el.

Y Apocaypse Now, Coppola es intimo de Lucas, aunque si no recuerdo mal su papel es minimo no?
 
SPETNAZ rebuznó:
Segun la leyenda, era carpintero para Lucas, aunque ya salio en American Graffitti, por lo visto Kurt Rusell iba a ser Han solo, pero unas pruebas de camara que le hicieron a Ford hicieron que Lucas se decantara por el.

Y Apocaypse Now, Coppola es intimo de Lucas, aunque si no recuerdo mal su papel es minimo no?
Y tan mínimo, pero muchos actores más brillantes que él habrían matado por figurar en los créditos de esa película.

Terminate With Extreme Prejudice - Apocalypse Now (2/8) Movie CLIP (1979) HD - YouTube
 
rendder rebuznó:
Hago mi aportación trimestral al foro cine para decir que he empezado tres veces El Padrino (la primera) y no he conseguido acabarla nunca. Ni me acuerdo de la historia ni hostias, además de que me pareció un soberano coñazo.

Yo también hago mi aportación trimestral para decir que jamás he visto la trilogía de "El Padrino", y no creo que la vaya a ver en mi vida. Ídem me ocurre con "Star Wars". :D
 
Falopio rebuznó:
Harrison Ford después mejoró mucho pero en sus inicios era como poco mediocre.
Precisamente por eso me llama muchísimo la atención que tuviera el privilegio de encarnar a Han Solo e Indiana, protagonizar Blade Runner o aparecer en Apocalypse Now. Debía de tener el mejor agente del mundo.

Lo que seguramente vieron Lucas y Spielberg fue un carisma arrollador, que era lo que necesitaban para esos personajes. El "talento" puro se puede desarrollar, el carisma es mucho más difícil de encontrar, y lo que está claro es que acertaron de pleno.
 
Pionono rebuznó:
Lo que seguramente vieron Lucas y Spielberg fue un carisma arrollador, que era lo que necesitaban para esos personajes. El "talento" puro se puede desarrollar, el carisma es mucho más difícil de encontrar, y lo que está claro es que acertaron de pleno.

Pues yo creo que Kurt Russell como Han Solo seria una excelente opción, tiene carisma y es un buen actor
 
No_sé rebuznó:
Yo también hago mi aportación trimestral para decir que jamás he visto la trilogía de "El Padrino", y no creo que la vaya a ver en mi vida. Ídem me ocurre con "Star Wars". :D
Pues enhorabuena amigo, debe ser super divertido estar constantemente oyendo referencias sobre dichas trilogías y tú con cara de gñe!!!:twisted:
 
SPETNAZ rebuznó:
Pues yo creo que Kurt Russell como Han Solo seria una excelente opción, tiene carisma y es un buen actor

Y que ahora de viejo tiene cara de bad ass, Harrison Ford tiene cara de que tiene problemas de prostata.

Harrison%2BFord%2B2012%2BJackie%2BRobinson%2BFoundation%2BWzYU4kovBcCl-450-x-614.jpg
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues enhorabuena amigo, debe ser super divertido estar constantemente oyendo referencias sobre dichas trilogías y tú con cara de gñe!!!:twisted:

¿Con cara de gñé? Si precisamente es debido a las innumerables referencias que se hacen de dichas películas el que las tenga tan jodidamente vistas e incluso atragantadas, a pesar de no haber visionado ni un segundo de todo el metraje junto.

Estas películas forman tanta parte de la cultura popular, que ni falta hace verlas, con sólo aprenderse los chascarrillos de siempre vas sobrado. Es como cuando sueltas refranes y no sabes ni de dónde vienen e incluso qué significan, pero sabes que corresponde decirlos y tal. Pues lo mismo.
 
Hace poco por recomendacion de jark prongo alias el hombre que habla como loquendo, vi La Cabina. Si no me falla la memoria es de 76, sólo puedo decir que esos payasos que se quejaban en los Goya de que no veamos cine español, si llegarán a una décima parte de hamez que tiene ese corto en sus escasos 30 minutos la cosa sería bien distinta. Lo mejor que he visto en 4 meses.
 
Morzhilla rebuznó:
Hace poco por recomendacion de jark prongo alias el hombre que habla como loquendo, vi La Cabina. Si no me falla la memoria es de 76, sólo puedo decir que esos payasos que se quejaban en los Goya de que no veamos cine español, si llegarán a una décima parte de hamez que tiene ese corto en sus escasos 30 minutos la cosa sería bien distinta. Lo mejor que he visto en 4 meses.

Pero qué más películas españolas has visto ya sea en estos 4 meses o en toda tu vida. Te lo pregunto con respeto porque con ese brazaco no me meto contigo.
 
vinchen rebuznó:
Pero qué más películas españolas has visto ya sea en estos 4 meses o en toda tu vida. Te lo pregunto con respeto porque con ese brazaco no me meto contigo.

Pues jamás vi una de almodovar, el resto pues de todo, desde Buñuel a historias del cronen, como para hacer una lista de esto tio...

Y lo del brazo, ya te dije que ahora mismo estoy muy delgado :$
 
Morzhilla rebuznó:
Pues jamás vi una de almodovar, el resto pues de todo, desde Buñuel a historias del cronen, como para hacer una lista de esto tio...

Y lo del brazo, ya te dije que ahora mismo estoy muy delgado :$

El corto de Mercero es la polla, claro, ahí estamos todos de acuerdo. Mercero tiene otras grandes películas como:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A mi me gustó mucho "A puerta fría" que es de hace nada. Y entre las antiguas está Edgar Neville quien tiene algún clásico y te digo este por salirme de lo habitual de Buñuel, Berlanga y Bardem pero sin llegar a Florián Rey y su Aldea Maldita por no pecar de pedante. Luego tengo debilidad por El Bosque Animado que me parece una de las obras maestras del cine español de las últimas décadas junto con Los Santos Inocentes pero esas imagino que ya las has visto.

De Almodóvar mira Qué he hecho yo para merecer esto. Igual te gusta y todo, yo creo que es lo mejor que tiene.
 
Morzhilla rebuznó:
Hace poco por recomendacion de jark prongo alias el hombre que habla como loquendo, vi La Cabina. Si no me falla la memoria es de 76, sólo puedo decir que esos payasos que se quejaban en los Goya de que no veamos cine español, si llegarán a una décima parte de hamez que tiene ese corto en sus escasos 30 minutos la cosa sería bien distinta. Lo mejor que he visto en 4 meses.

Ciertamente es una obra maestra. De hecho fue ampliamente premiada en el extranjero, incluso la emitieron en la BBC. Si te vas a youtube y lo buscas subtitulado en inglés verás que tiene muchos comentarios que la recuerdan y la valoran muy positivamente.
 
rendder rebuznó:
Hago mi aportación trimestral al foro cine para decir que he empezado tres veces El Padrino (la primera) y no he conseguido acabarla nunca. Ni me acuerdo de la historia ni hostias, además de que me pareció un soberano coñazo.
leaving_now_grandpa_simpsons.gif
 
"Pi, el orden del caos"
"Magnolia"
"Odisea en el espacio, 2001"
"Intocable"
"Ciempiés humano"
"Stoker"
"El gran Lebowski"
"Prozac Nation"
 
vinchen rebuznó:
El corto de Mercero es la polla, claro, ahí estamos todos de acuerdo. Mercero tiene otras grandes películas como:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A mi me gustó mucho "A puerta fría" que es de hace nada. Y entre las antiguas está Edgar Neville quien tiene algún clásico y te digo este por salirme de lo habitual de Buñuel, Berlanga y Bardem pero sin llegar a Florián Rey y su Aldea Maldita por no pecar de pedante. Luego tengo debilidad por El Bosque Animado que me parece una de las obras maestras del cine español de las últimas décadas junto con Los Santos Inocentes pero esas imagino que ya las has visto.

De Almodóvar mira Qué he hecho yo para merecer esto. Igual te gusta y todo, yo creo que es lo mejor que tiene.


¿Cuál de las dos versiones? He comentado esto con unas cuantas personas y soy el único al que le gusta más la versión sonora que la silente. No sé si es porque el mudo no me termina de gustar o porque mis contertulios tenían en cuenta el régimen político en el que se rodaron ambas.

Edgar Neville tiene la de "la torre de los 8 jorobados" que hacen pensar que sería forero (toma topicazo) si hubiera nacido unas décadas después (ese tuerto, la incorrección política de meterse con los tullidos, empezar en una especie de casino/prostíbulo con tías saliendo sin maridos a buscar pollas en una película rodada en plena posguerra civil española...).
 
navorsuker rebuznó:
¿Cuál de las dos versiones? He comentado esto con unas cuantas personas y soy el único al que le gusta más la versión sonora que la silente. No sé si es porque el mudo no me termina de gustar o porque mis contertulios tenían en cuenta el régimen político en el que se rodaron ambas.

Edgar Neville tiene la de "la torre de los 8 jorobados" que hacen pensar que sería forero (toma topicazo) si hubiera nacido unas décadas después (ese tuerto, la incorrección política de meterse con los tullidos, empezar en una especie de casino/prostíbulo con tías saliendo sin maridos a buscar pollas en una película rodada en plena posguerra civil española...).

Entre la muda y la sonora no te puedo decir ya que la sonora ni la recuerdo pero la muda es considerada uno de los clásicos del cine español.

Edgar Neville es de los mejores directores que ha tenido el cine español. No sólo La Torre de los Siete jorobados a la que llegué cuando empecé viendo cine expresionista alemán y de la que toma muchos elementos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Está enterita en youtube para que la vea Prongo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero también tiene peliculones como La Vida en un Hilo o El Crimen de la Calle Bordadores. En general siempre me gustaron las que hizo con Conchita Montes.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
He visto "Now you see me", y me han repetido unas cuantas escenas unas cuantas veces. Una después del primer final. Pero lo curioso es que los subtitulos respetaban esas escenas.

Es 1 mierda.
 
Americanadas...

Últimamente se me ha dado más por series y mini series británicas, tipo Broadchurch, The Escape Artist, Southcliff, The Bletchey Circle y similares, pero esta semana he comenzado con dos nuevos proyectos:

- The After, pues un piloto original, la idea consiste en que harán el resto de la serie si la gente opta por concederles buenas críticas, pero me ha dejado un poco indiferente. Se hacen demasiadas series de tipo apocaliptico, y esta tira ya del tema bíblico muy tempranamente, revelando demasiado...

- Bosch. Una de policía con problemas...Original, verdad? Me esperaba un personaje más bien tipo Harry el sucio, pero a este lo veo un poco más fraca, no me enganchará...

La verdad es que cada vez observo que los guionistas americanos están quedándose sin ideas con mayor rapidez, y los británicos y europeos en general les comen los huevos...

Pequeños ejemplos..

Elementary VS Sherlock, dejando aparte la calidad del elenco actoral, en el que no hay color a favor de la serie de la BBC, el trabajo de guión entre una y otra está a años luz. Al personaje de Conan Doyle se le supone un poco más de inventiva que el que muestra el ex- de Angelina Jolie, que no deja de ser un listillo impertinente...

Luther/Endeavour (Inspector Morse -2012)/The Fall VS Castle/Psych/Bones.. en fin, no hay casi nada de diferencia... Es que cualquier serie británica de este estilo destila realidad, incluso llegas a creerte a los personajes por muy retorcidos que sean. El personaje de Luther de Idris Elba merece cuarenta Emys, es sencillamente perfecto..

Death In Paradise/Hawai 5.0, más de lo mismo...

Ahora mismo pocas series americanas se me salvan de la quema, quizás Homeland, aunque llegue desinflada a la quinta temporada...

Esto sin meternos en super producciones tipo Juego de Tronos, ahí sí que lo bordan los de HBO, pero es más fácil una adaptación de un libro que ya es un éxito que un guión original..

En fin, ahí os lo dejo..
 
Atrás
Arriba Pie