Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Necesitamos una tercera opinión, te pillaría en mal día, acabo de mirar, y todas las páginas de cine respetables, le cascan 4 estrellas.
Pongo ésta, pero es que son todas.

No descarto que el fallo fuera mío, una mala tarde la tiene cualquiera. Y la vi porque me la recomendaron y leí alguna crítica, todas favorables pero sin llegar al hype. Creo que la vi poco antes o después que The Neon Demon, que también me dio mucha rabia, más incluso que ésta, y puede que en mi cerebro le contagiara mal rollo. A ver si se pronuncian más foreros.
 
A mí me resultó buenísima y desgarradora, con unas actuaciones impresionantes de Gyllenhaal y de Shannon. Qué historia, me tocó la patata.

No veo el parecido con el Refn.

PS: mirando en FA, le puse un 7. Yo soy bastante rata con las notas así que en mi caso es una puntuación estupenda.
 
Thriller de ciencia ficcion que ni sabia de su existencia, de los creadores de "Saw" e "Insidius" y los productores de "Dejame salir" y "La purga", esta muy entretenida y tiene unas escenas de accion con toques gore buenisimas

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pd : Me entere de que no estaba viendo una pelicula de Tom Hardy sino de Logan Marshall solo despues de terminar

tom-hardy.webp
 
Pues por fin he visto Pulp Fiction entera. La tenía pendiente, solo había visto cachos. Me ha parecido una película muy confusa, que no sabe lo que quiere contar. ¿Sabéis si hay una versión ordenada cronológicamente para que te enteres de qué va? No entiendo el hype con este film.
 
Vista El Bosque Animado. Para mi gusto, me esperaba más, no tiene ni punto comparación con Los Santos Inocentes.
Si me ha gustado algo es el tema "campero",
hoy en día, esas imágenes matando al topo con el tirachinas y los pájaros con los cepos sería poco menos que cadena perpetua
También destacable lo buena que estaba Alejandra Grepi, en esa película tenía 25 años y un cuerpo de mujerón de los que ya no se ven, con esas tetas y esas hechuras. La actuación de Alfredo Landa en su línea, actorazo, y la de Tito Valverde también buena, qué bien hace de cojo, el cabrón.

Quizá el error ha sido ponerla a la misma altura que Los Santos Inocentes, eso son palabras mayores.

6/10.

Tienes bastante razón, Los santos inocentes es una de las mejores películas del cine español y El bosque animado es una buena película española.

En lo de Alejandra Grepi totalmente de acuerdo.

índice.webp


índice.webp
 
Pero di en qué película sale así, no te lo calles.

La primera escena es de "Nefele y las seductoras de Lesbos" y la segunda de "La leyenda de la doncella". No he visto ninguna y eso que me suelo tragar todas las mierdas españolas.
 
Última edición:
Necesitamos una tercera opinión, te pillaría en mal día, acabo de mirar, y todas las páginas de cine respetables, le cascan 4 estrellas.
Pongo ésta, pero es que son todas.
Me alegra que haya descubierto ese peliculón.
¿Sabe quien es el director?
Agarrese los huevos, el diseñador Tom Ford.
Si, no es un lisensiado ni un director de cine sesudo.

Si le gustó esa, la anterior que hizo,
UN HOMBRE SOLTERO veala, es una de mis peliculas favoritas.

De paso les dejo una peli mas rara que un perro verde que se disfruta mucho viendola
Screenshot_20200508-061129_Free Adblocker Browser.webp
 
Última edición:
Me alegra que haya descubierto ese peliculón.
¿Sabe quien es el director?
Agarrese los huevos, el diseñador Tom Ford.
Si, no es un lisensiado ni un director de cine sesudo.

Si le gustó esa, la anterior que hizo,
UN HOMBRE SOLTERO veala, es una de mis peliculas favoritas.

De paso les dejo una peli mas rara que un perro verde que se disfruta mucho viendola
Ver el archivos adjunto 58444
Pues si le gusta el estilo del danés ya puede ir más deprisa que corriendo a disfrutar de 'Too Old to Die Young' que quedará bien contento.

Le dejo enlace al hilo, que mire que cosas, hice yo mismo:


Para variar, en todo hilo que creo, fue un fracasazo que no pasó de una página. En fin.
 
De paso les dejo una peli mas rara que un perro verde que se disfruta mucho viendola

Esta peli tuvo un gran hilo:

 
He buscado esta peli por si tenía hilo oficial y no la he encontrado (no sé si es que no va el buscador o soy súcnor)

coco

coco-155051069-large.jpg


Pues como muchas de PIXAR muy entretenida y con una animación espectacular. Como siempre con moralina y infantil.

No entiendo como PIXAR no sale de este tipo de guión y crea una película con guión más para adultos, por ejemplo de ciencia ficción. Igual es porque la vetan y podría sustituir al cine de "carne y hueso"
 
Última edición:
He buscado esta peli por si tenía hilo oficial y no la he encontrado (no sé si es que no va el buscador o soy súcnor)

coco

coco-155051069-large.jpg


Pues como muchas de PIXAR muy entretenida y con una animación espectacular. Como siempre con moralina y infantil.

No entiendo como PIXAR no sale de este tipo de guión y crea una película con guión más para adultos, por ejemplo de ciencia ficción. Igual es porque la vetan y podría sustituir al cine de "carne y hueso"
No estoy de acuerdo para nada.

Ya hizo eso con 'Buscando a Nemo', por poner un caso. Que si uno se para a pensar bien en el guión es un dramón de tres pares de cojones con momentos realmente chungos . Por ejemplo:

- La secuencia inicial cuando a Marvin le devoran a mujer y ninios por parte de una barracuda malrollera.
- El único hijo que le queda es discapacitado.
- Secuestran a su hijo en un plano secuencia de persecución desesperada de la lancha que es demoledor.
- El personaje de Dory que es una pobre perdida del mundo que da tanta pena como risa.
- La odisea, que aún con puntos de humor y comedia, tiene situaciones realmente jodidas. Como el ataque del tiburón vegano.
- Cuando da a su hijo por muerto, desolador.
- Y así...

Otro ejemplo sería 'Up', acojonante y emocionante la secuencia inicial de la vida en pareja del vendedor de globos... El drama chunguísimo de 'Inside Out'... Y más pelis que me dejo.

Creo que Pixar, cuando lo hace bien, consigue un gran equilibrio para que sus pelis sean tanto para niños como adultos. Es marca de la casa.
 
UN HOMBRE SOLTERO veala, es una de mis peliculas favoritas.

Vista, a ratos un poco lenta, los actores, de 10, incluídos los jóvenes y novatos.
la estética si que es acojonante, cada secuencia es como un anuncio de colonias bien hecho, algo parecido a ésto ,
pero sin serlo.


Bonita historia, melodramática, se muestra el mundo de la homosexualidad desde el plano serio, sin frivolidades ni pluma.

El vestuario me gusta, que calidad y buen gusto, tanto en los actores como en las actrices, se nota el oficio del director ,
los detalles de sus trajes, sus camisas precintadas, etc ...
en su día compré las gafas que lleva J. Bond en Spectre.

En fin, que me ha gustado, una gran peli.


solter.jpg
 
Última edición:
No estoy de acuerdo para nada.

Ya hizo eso con 'Buscando a Nemo', por poner un caso. Que si uno se para a pensar bien en el guión es un dramón de tres pares de cojones con momentos realmente chungos . Por ejemplo:

- La secuencia inicial cuando a Marvin le devoran a mujer y ninios por parte de una barracuda malrollera.
- El único hijo que le queda es discapacitado.
- Secuestran a su hijo en un plano secuencia de persecución desesperada de la lancha que es demoledor.
- El personaje de Dory que es una pobre perdida del mundo que da tanta pena como risa.
- La odisea, que aún con puntos de humor y comedia, tiene situaciones realmente jodidas. Como el ataque del tiburón vegano.
- Cuando da a su hijo por muerto, desolador.
- Y así...

Otro ejemplo sería 'Up', acojonante y emocionante la secuencia inicial de la vida en pareja del vendedor de globos... El drama chunguísimo de 'Inside Out'... Y más pelis que me dejo.

Creo que Pixar, cuando lo hace bien, consigue un gran equilibrio para que sus pelis sean tanto para niños como adultos. Es marca de la casa.

A @dakilla me la imagino como una versión humana de Dory.
 
Pues por fin he visto Pulp Fiction entera. La tenía pendiente, solo había visto cachos. Me ha parecido una película muy confusa, que no sabe lo que quiere contar. ¿Sabéis si hay una versión ordenada cronológicamente para que te enteres de qué va? No entiendo el hype con este film.

Está hecho para confundir y entretener a las mentes débiles, troceándolo para saltar de una trama a otra la gente no se aburre en el cine. Elhombrequeviola es un pobre idiota, pero hasta él se da cuenta de que estas cosas están hechas para aborregar a la masa y de que existen presiones para vetar otro tipo de cine. Pixar ya conoce el poder de la mano negra. Esta seguramente la diseñó el mismo comité designado para hacer 500 días de verano.


Yo he visto otra vez Adaptation y es guay, me ha gustado casi más que la primera vez. Un 10 le doy.
 
Última edición:
Creo que Pixar, cuando lo hace bien, consigue un gran equilibrio para que sus pelis sean tanto para niños como adultos. Es marca de la casa.

Tanto como equilibrio... creo que tiene ese guiño hacia los adultos en casi todas sus pelis, pero acaba siendo claro cuál es su público objetivo.

Wall-e me parecía una puta obra maestra los primero 45 min, pero de repente el guión parece que despierta y se da cuenta a quién va dirigida. y se vuelve hasta mediocre.
 
- El único hijo que le queda es discapacitado.

Creo que prefieren ser llamados "foreros".

- La odisea, que aún con puntos de humor y comedia, tiene situaciones realmente jodidas.

Ahora cualquier cosa es una odisea y me toca mucho los cojones. Me voy a escalar el Everest, menuda odisea. NO. Una odisea es una vuelta al origen. Buscando a Nemo es claramente Deméter y Perséfone, aderezado con otras subtramas.
 
Última edición:
Había leído bastante sobre esta peli. Suelo desconfiar bastante de las que se convierten instantáneamente en pelis de culto (creo que ese culto debería dárselo el tiempo), pero oye, había que verla. Al final es un fusilazo de "The Season of the Witch", de George A. Romero, pero como si lo hubiera dibujado Jordi Labanda. Muy bonita, durante los primeros 30 minutos. Hubiera molado que tuviese algo más...

E87F8492-3EF2-42A0-8930-04C716287172.webp
 
Acabo de ver una versión de Nineteen Eighty-Four del año 54, pocos años después de la publicación de la novela. Se trata de una adaptación que hizo la BBC para un programa semanal, algo así como el Estudio Uno de Televisión Española. Es una producción modesta, aunque muy fiel al libro. Como la copia está hecha polvo parece todavía más antigua. Además, la foto en ByN, los decorados minimalistas y las interpretaciones tan teatrales le dan un punto casi expresionista. A veces recuerda a Metrópolis, y hay algunos planos en exteriores cochambrosos y llenos de charcos que parecen de Eraserhead. Y lo mejor de todo es que el prota es Peter Cushing, mucho más joven que cuando hacía de Van Helsing. Menudo actorazo, aunque a ese tipo de fealdad le sientan bien los años y las arrugas.


Está en youtube, sin subtítulos. Yo me la bajé no sé si en la mula o por torrent, y los subs creo que los pillé de subdivx.com o de opensubtitles.org.

Como tengo la lectura fresca igual otro día me pongo con la protagonizada por John Hurt en el 84. Hay otra versión viejuna, del 56, pero no tiene muy buenas críticas y no sé si valdrá la pena.
 
Hace un año que fui a ver Suspiria al cine. Cuanto más tiempo pasa, mejor película me parece. Creo que es la que más me gustó del 2018. Vaya por delante que esto no es una recomendación, lo más probable será que a la mayor parte de los que leáis esto no os guste.

Ver el archivos adjunto 44114
Hoy la vi.Vale la pena.Hay que tenerlos bien gordos para aceptar participar en esa pelicula.
Bastante hipnótica.La única manera de medio entenderla es una explicación que hay en internet.
 
Pues gracias al hamijo @Nikoro he visto esta película española.

Cuando_los_ngeles_duermen-356460628-large.webp


No soy tan duro como él, pero como suele pasar en las pelis de las que te han dado una mala referencia, me ha parecido bastante interesante.

Cuenta la historia de una persona normal a la que, tras una desafortunada cadena de incidentes, se le ve su verdadera cara.
Los dos protagonistas mayores están muy bien, Marian Álvarez y sobre todo Julián Villagrán, al que tenía un poco perdido últimamente. Nuestra musa Ester Expósito está un poco "potolita", pero tampoco desentona.

En fin hamijos, una película tan fácil de ver como de olvidar, pero que tiene sus buenos momentos para pasar una rato tenso.

Una mala noche puede tenerla cualquiera, pero la gran actuación de los topboxes evitará los problemas.

Le casco 7 spizos.
 
Anoche vi "Fuerzas Ocultas", película francesa de 1943 donde se denuncia a la francmasonería y sus influencias. El protagonista es invitado a iniciarse en una logia masónica, y se va dando cuenta que en el interior de la logia los hermanos se dedican a conspirar junto a los judíos en el deseo de enfrentar a Francia con Alemania.
No deja de ser una película, pero nos da a entender el poder e influencia que siempre ha tenido la masonería y que, al día de hoy, sigue teniendo. Es el auténtico poder en la sombra.
forces-occultes.webp
 
Pues esta la vi en su día en cine y me gustó mucho, y ayer me dije "voy a revisitarla a ver qué tal le ha sentado el tiempo":

Collateral-993814470-mmed.jpg


Y la verdad es que me ha encantado revisionarla, más que cuando la vi por vez primera. Tenemos a un Tito Tom, que es todo un fucker de la interpretación cuando se pone en serio, un Jamie Foxx que no le va a la zaga y un Michael Mann inspirado a los mandos, pues ya tenemos equipo ganador.

Propuesta muy interesante y el tira y afloja constante entre los dos protas es angustioso a la par que fascinante.

Por no decir que está cuajada de auténticos escenones tanto en la acción (ese reventar hijoputas en la escena de la discoteca) como en el drama (las discursiones del duo que a veces rayan lo filosófico). Insisto en que la relación de los dos está trabajada y pulida con muchísimo mimo, empatizan y se odian al mismo tiempo manteniendo un delicado equilibrio durante toda la peli hasta que se rompe tragicamente.

Peliculón, oigan.

A Tito Tom, nunca le darán un Oscar, eso ya lo tengo más que claro, pero no será porque el cabrón no se deje los cuernos en cada proyecto.

Si se deciden a visionarla, obligatorio verla en glorioso VOSE, motherfuckers.
 
Última edición:
Anoche vi "Fuerzas Ocultas", película francesa de 1943 donde se denuncia a la francmasonería y sus influencias. El protagonista es invitado a iniciarse en una logia masónica, y se va dando cuenta que en el interior de la logia los hermanos se dedican a conspirar junto a los judíos en el deseo de enfrentar a Francia con Alemania.
No deja de ser una película, pero nos da a entender el poder e influencia que siempre ha tenido la masonería y que, al día de hoy, sigue teniendo. Es el auténtico poder en la sombra.
Ver el archivos adjunto 58568

No deja de ser una película, pero el ritual de iniciación masónico que se presenta es real. Eso es lo interesante de ella.
 
Arriba Pie