Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Acabo de ver inside out. Mi señora me ha dado la murga porque se la habían recomendado en un curso y hacía eones que no veía animación, he visto un 8 en imdb y ahí he entrado.

En fin, muy buen hecha, entretenida y emocionante en algún momento y original pero a la vez extremadamente previsible. NWO a tope con la madre fantaseando alegremente y el padre tarugo y bonachón. Tiene algún momento gracioso pero sin desmadres. Un 6 ó 6.5
 
CANDYMAN 1992 HAMO, aunque sea niggah.
No era de cuota, era necesario.

Le doy un 8 a la película y un 9 al pedazo de score de Philip Glass.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Una de mis películas favoritas. La trama me parece muy buena; aunque la tercera parte chirría mucho, para mi gusto.
 
Yo anoche vi "Godzilla" de 1998. Uno de los muchos remakes que se han hecho a lo largo del tiempo de la película original de los años 50. La vi hace la tira de años, casi cuando se estrenó en cines. En su día me encantó, aunque ya se nota mucho que tiene 22 años la película y los años no perdonan, ni siquiera en el mundo del cine.
No es una de las mejores películas que existen, aunque para estar entretenido una tarde o noche que no salgas para nada de casa está bien.

Godzilla-741312933-large.jpg
 
Última edición:
Yo anoche vi "Godzilla" de 1998. Uno de los muchos remakes que se han hecho a lo largo del tiempo de la película original de los años 50. La vi hace la tira de años, casi cuando se estrenó en cines. En su día me encantó, aunque ya se nota mucho que tiene 22 años la película y los años no perdonan, ni siquiera en el mundo del cine.
No es una de las mejores películas que existen, aunque para estar entretenido una tarde o noche que no salgas para nada de casa está bien.

Ver el archivos adjunto 74003
Si era una mierda al sol en su momento ahora no quiero ni imaginarlo
 
Si era una mierda al sol en su momento ahora no quiero ni imaginarlo

:lol: Venía a escribir eso mismo. Yo la vi en el cine y ya me pareció una porquería, cuando se supone que era una peli de su época y podría parecer resultona para mi joven y descerebrado cerebro. Para verla ahora.
 
Debió ser de las primeras películas que fui a ver al cine de niño. Solo recuerdo que mi tía nos llevó al límite del horario y solo quedaban asientos en la primera fila, nos pasamos la peli con el cuello dislocado :lol: de la película en sí solo recuerdo a un tipo pescando en un muelle, empieza a luchar tirando del anzuelo y resulta que era Godzilla llegando a New York lo que estaba al otro lado.
 
Ayer volví a ver The Straight Stoy. No la había vuelto a ver desde hace 20 años, y me ha gustado incluso más que en su momento. Creo que es la peli de Lynch que más me gusta (por encima incluso de El Hombre Elefante, aunque esta también sea una maravilla). Ya podía hacer más cosas así, el tío.

En todo caso, cuanto tiempo está Harry Dean en pantalla? Dos minutos? Y se come la puta película, el cabrón...

1446EED1-ABEB-4A58-8924-AF7A03792FC2.jpeg
 
Última edición:
1606772481805.webp




Coppola se limita a repetir, por tercera vez, la misma estructura: presentación festiva, asesinatos, algún nuevo personaje, sucesión de venganzas, viaje a Sicilia y desenlace trágico sobre fondo musical. En las dos primeras películas este esquema funciona a la perfección; en ésta, no puedo evitar la sensación de estar ante un lujosísimo spot promocional, versión sículo-operística, del fenómeno mafioso. Si no hubieran existido sus dos precedentes, probablemente me habría parecido una buena película; en el contexto de la trilogía, me parece decepcionante.

Lenta y sin encanto ,solo tiene un par de escenas bastante buenas. Lo demás un insulto a la inteligencia del espectador. Pacino esta horrible ,Andy García pasaba por allí, Diane Keaton es de lo poco decente y la sofi ,bueno, la sofi que se quede mejor por detrás de las cámaras...

Me cago en tu puta calavera Coppola, vaya manera de cagarla.
 
Ver el archivos adjunto 74061



Coppola se limita a repetir, por tercera vez, la misma estructura: presentación festiva, asesinatos, algún nuevo personaje, sucesión de venganzas, viaje a Sicilia y desenlace trágico sobre fondo musical. En las dos primeras películas este esquema funciona a la perfección; en ésta, no puedo evitar la sensación de estar ante un lujosísimo spot promocional, versión sículo-operística, del fenómeno mafioso. Si no hubieran existido sus dos precedentes, probablemente me habría parecido una buena película; en el contexto de la trilogía, me parece decepcionante.

Lenta y sin encanto ,solo tiene un par de escenas bastante buenas. Lo demás un insulto a la inteligencia del espectador. Pacino esta horrible ,Andy García pasaba por allí, Diane Keaton es de lo poco decente y la sofi ,bueno, la sofi que se quede mejor por detrás de las cámaras...

Me cago en tu puta calavera Coppola, vaya manera de cagarla.

Siempre he ha chirriado el corte de pelo de Pacino en esta peli.
 
Los Goonies ya no la soporto por ese mantra que usa tanto subnormal (fuera de este foro, claro) de que 80's = Goonies y nada más, gente que en el tinder se describen como "un poco loca, no soporto la mentira, super friki de los 80". Un peli que cada vez veo más vacía y que palidece frente a, qué se yo, Regreso al Futuro.

Candyman fue la primera peli que me dejó una noche sin dormir. La cosa es que la anunciaron en la Primera Cadena creo, y en el avance ponían lo del espejo. Yo, pa hacerme er shulo, pronuncié las palabras frente al espejo antes de ver la peli, y después de verla ya no me atrevía a ir al baño. Y lo que más miedo me daba era que
la prota volviera calva de la muerte para asesinar al marido, esa mujer inocente convertida en un ser diabólico
Una Pandilla Alucinante hace el culo tabaco a los maricones de Los Goonies.

Y sí... Virginia Madsen calva matandote con el garfio me pareció muy malsano y yo también estuve durmiendo con el culo bien apretado unas noches, y no pocas además.
 
Última edición:
a81d261882f3848e27fe6f3ecc921b5e.jpg



Ya la vi hace tiempo, incluso en su estreno, y me sigue pareciendo una Maravilla.

Quizás la última gran película de Disney, antes de que se fuese por los derroteros progrelios, lamerazas inferiores y canciones y numeritos de baile de bujarras.

Basada en la desconocida epopeya de Edgar Rice Burroughs (el de Tarzanillo) y su colección de libros de John Carter de Marte; en este caso se basa en el primero de ellos, Una Princesa de Marte...

Pues me parece cojonuda.

Por un lado lamento el tortazo en taquilla; pero quizá sea lo mejor ya que hubiesen convertido la epopeya en una suerte de películas infinitas y a cual más decadente y políticamente correcta.

Preciosa toda ella. Le doy un 9 y todos sus detractores me coméis el ojete por debajo de los ya canosillos huevos....
 
Preciosa toda ella. Le doy un 9 y todos sus detractores me coméis el ojete por debajo de los ya canosillos huevos....
Nunca entenderé tu fijación por esta película. Mira que la vi con ganas, era una película que quería que me gustara, que me apasionara y todo. Y solo vi un zurullo aburrido y cutre. Y eso es lo peor, que era aburrida, que no se veían los millonacos gastados por ningún lado.

Me lo voy a bajar otra vez para darle otra oportunidad.
 
Nunca entenderé tu fijación por esta película. Mira que la vi con ganas, era una película que quería que me gustara, que me apasionara y todo. Y solo vi un zurullo aburrido y cutre. Y eso es lo peor, que era aburrida, que no se veían los millonacos gastados por ningún lado.

Me lo voy a bajar otra vez para darle otra oportunidad.
Concrepo con ustec. Mira que al amigo Roque le tengo aprecio, pero cuando vi John Carter me aburrí sobremanera. Quizá yo no la veo lo que es mala mala, pero sí muy sosa y aburrida.

Pero bueno oye esto es como todo, igual a Roque le pilló con la regla el día que la vió le entro bien y ahí se le ha quedado el poso de satisfacción.
 
Concrepo con ustec. Mira que al amigo Roque le tengo aprecio, pero cuando vi John Carter me aburrí sobremanera. Quizá yo no la veo lo que es mala mala, pero sí muy sosa y aburrida.

Pero bueno oye esto es como todo, igual a Roque le pilló con la regla el día que la vió le entro bien y ahí se le ha quedado el poso de satisfacción.
Tal cual. Me esperaba una aventura emocionante y llena de fantasía. Y muchas ganas de verla.

Y es aburriiiiida. Y una peli de aventuras puede ser muchas cosas pero nunca puede ser aburrida.

Quizás tenía las expectativas demasiado altas, por eso voy a darle un revisionado.
 
Última edición:
John Carter no le interesó absolutamente a naide.

Y como película es infumable.

Dejad a los muertos descansar en paz, por favor.
 
Un peliculón de aventuras impresionante, un frenesí de principio a fin que me pone el rabo en modo percusión durante las 2 horas y 19 minutos que dura :121: excelente gusto camarada Roque.
 
omega-man-poster.jpg
Con el buen recuerdo que tenía de Soylent Green hoy he visto esto.
Parte de una idea muy buena tristemente desperdiciada. Empieza bien pero de la mitad en adelante cae una barbaridad.
Mal ejecutada y el final es para llorar de lo malo que es.
Incluye una secuencia de acción en moto donde aparece el especialista que menos se parece al actor principal que recuerdo.
Una marcianada serie B sin mayor trascendencia.
 
omega-man-poster.jpg
Con el buen recuerdo que tenía de Soylent Green hoy he visto esto.
Parte de una idea muy buena tristemente desperdiciada. Empieza bien pero de la mitad en adelante cae una barbaridad.
Mal ejecutada y el final es para llorar de lo malo que es.
Incluye una secuencia de acción en moto donde aparece el especialista que menos se parece al actor principal que recuerdo.
Una marcianada serie B sin mayor trascendencia.
Como todas las versiones de Soy leyenda, que se cargan la novela original, sobre todo el fantástico final. Y tiene cojones teniendo en cuenta que Matheson también era guionista y siempre pasaron de su cara.

Y aún así esta se deja ver, especialmente por Heston. Pero ha envejecido como el culo.
 
Última edición:
Richard Matheson era un escritor de cojones.

En su faceta de guionista bajaba bastante, me huelo a que debido a lo de siempre: presiones del estudio, plazos, recortes de escenas o de sensibilidad...
Curiosamente, las películas basadas en sus obras tampoco reflejaban la calidad literaria de su prosa.

Un escritoraco del copón, que nos dejó no hace mucho (2003) y cuya lectura es obligatoria.
Soy Leyenda, La Casa Infernal, Pesadilla a 20.000 pies, Nacido de Hombre y Mujer.... LA POLLA.

Salvando las distancias, me recuerda a Howard Philips Lovecraft, un Maestro al que todavía no se le ha hecho justicia en la gran pantalla.
Tenía mis esperanzas en Color Out Of Space, que tiene aciertos varios pero la caga en otros muchos.
 
Estaba viendo La Grieta, una de terror serie B española de los 80, con alguna cara conocida como Ray Wise o Lee Ermey, pero el Lulz ha venido cuando ha aparecido el jodido Pocholo :lol: Su primera y única aparición en la gran pantalla por lo que veo en Filmaffinity. La peli ni fu ni fa, mutantes en las profundidades del océano, caspa con buenas intenciones.



Ahora me pongo con la cueva, tengo el día de terror español.
 
Estaba viendo La Grieta, una de terror serie B española de los 80, con alguna cara conocida como Ray Wise o Lee Ermey, pero el Lulz ha venido cuando ha aparecido el jodido Pocholo :lol: Su primera y única aparición en la gran pantalla por lo que veo en Filmaffinity. La peli ni fu ni fa, mutantes en las profundidades del océano, caspa con buenas intenciones.



Ahora me pongo con la cueva, tengo el día de terror español.

La recuerdo, y recuerdo lo mala que era, pero oye, fué un intento de salirnos de los tópicos que manejamos, o sea, maricones y guerra civil.
 
Acabo de ver "Gremlins", película de 1984 dirigida por Joe Dante. La vi hace la tira de años en formato VHS, junto con la segunda parte "Gremlins 2: La nueva generación".
Para mi opinión, una película muy buena mezcla de terror y comedia y, por supuesto, una película clásica en el mundo del cine que todo el mundo debería ver.


los-gremlins.webp


Sinopsis: Rand es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un "mogwai" (espiritu maligno, en chino cantonés). El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol.
 
Acabo de ver "Gremlins", película de 1984 dirigida por Joe Dante. La vi hace la tira de años en formato VHS, junto con la segunda parte "Gremlins 2: La nueva generación".
Para mi opinión, una película muy buena mezcla de terror y comedia y, por supuesto, una película clásica en el mundo del cine que todo el mundo debería ver.


Ver el archivos adjunto 74314

Sinopsis: Rand es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un "mogwai" (espiritu maligno, en chino cantonés). El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol.
Lo mejor que se puede decir de una peli orientada al público infantil es que no debe ofender al adulto. Esta peli es un buen ejemplo. Entretiene y no da por hecho que el público es retrasado o está alcoholizado.
 
Acabo de ver "Gremlins", película de 1984 dirigida por Joe Dante. La vi hace la tira de años en formato VHS, junto con la segunda parte "Gremlins 2: La nueva generación".
Para mi opinión, una película muy buena mezcla de terror y comedia y, por supuesto, una película clásica en el mundo del cine que todo el mundo debería ver.


Ver el archivos adjunto 74314

Sinopsis: Rand es un viajante que un día regala a su hijo Billy una tierna y extraña criatura, un "mogwai" (espiritu maligno, en chino cantonés). El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol.

¿Por qué nos pones la sinopsis, joder? Queda muy raro. Aquí todos peinamos canas en los cojones y hemos visto el flim sieneh y sieneh de veseh.

Ya sabemos de qué coño va el cuento.
 
Última edición:
Anoche revisité "Papillon" (la de 1973, porsupu), de la que apenas no recordaba nada. Me pareció un drama isleñotaleguero bien dirigida, sobria y con Steve McQueen y Dustin Hoffman haciendo muy buenas interpretaciones. Como pequeña pega, me chirrió un poco ver que, ante tales condiciones de hambruna, no aparecieran los dos protas (y más aún McQueen, que las pasa más putas) con delgadeces auschwitzianas, detalle que seguramente sí se hubiera plasmado en caso de rodarse hoy día.
 
Arriba Pie