Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
547669.webp


Runaway Train, El Tren del Infierno, Andréi Konchalovski, 1985. Hace muuuucho tiempo que la pillé en la tele de madrugada y no sé qué coño tiene esta peli que te atrapa. Hoy por fin me la he puesto, una peli correcta que sin embargo deja un poso más profundo de lo habitual con este tipo de films. El líder de los presos de una cárcel de Alaska, Voight, se fuga junto a un macarrilla boxeador, Roberts, acabando en un tren cuyo maquinista muere dejándolo sin control.

Me sorprende que ambos actores estuvieran nominados al Oscar. Roberts es un tipo que se esfuerza pero siempre me ha parecido poco talentoso, y Voight la verdad es que acojona con esa sonrisa de asesino.

No es una gran película pero tiene ese algo que la hace especial y muy recomendable. La tenéis en Filmin.
 
Ver el archivos adjunto 80431

Runaway Train, El Tren del Infierno, Andréi Konchalovski, 1985. Hace muuuucho tiempo que la pillé en la tele de madrugada y no sé qué coño tiene esta peli que te atrapa. Hoy por fin me la he puesto, una peli correcta que sin embargo deja un poso más profundo de lo habitual con este tipo de films. El líder de los presos de una cárcel de Alaska, Voight, se fuga junto a un macarrilla boxeador, Roberts, acabando en un tren cuyo maquinista muere dejándolo sin control.

Me sorprende que ambos actores estuvieran nominados al Oscar. Roberts es un tipo que se esfuerza pero siempre me ha parecido poco talentoso, y Voight la verdad es que acojona con esa sonrisa de asesino.

No es una gran película pero tiene ese algo que la hace especial y muy recomendable. La tenéis en Filmin.
Ya se ha comentado alguna vez por aquí y no es de extrañar. Un clasicazo del copón.
 
Este fin de semana he visto por primera vez en mi vida La Diligencia. En un primer momento lo intenté en VO pero no entendía un carajo, así que me la tuve que envainar y verla en castellano. Decir que me pareció un peliculón y en la época tuvo que ser increíble, aunque ahora es un poco facha, por eso del machismo e ir matando indios, ya sabéis. Quizás el final es un poco forzado y previsible, pero no desmerece el desarrollo de todo el film.
Mención especial la entrada de John Wayne en escena, muy grande la presentación.
 
Que bueno es Tito Matt y que desaprovechado ha estado siempre.

En su día vi un documental en el que comentaban que a Matt Dillon siempre le perjudicó en su carrera cinematográfica el hecho de vivir en Nueva York en vez de en Los Angeles.
 
Ver el archivos adjunto 80431

Runaway Train, El Tren del Infierno, Andréi Konchalovski, 1985. Hace muuuucho tiempo que la pillé en la tele de madrugada y no sé qué coño tiene esta peli que te atrapa. Hoy por fin me la he puesto, una peli correcta que sin embargo deja un poso más profundo de lo habitual con este tipo de films. El líder de los presos de una cárcel de Alaska, Voight, se fuga junto a un macarrilla boxeador, Roberts, acabando en un tren cuyo maquinista muere dejándolo sin control.

Me sorprende que ambos actores estuvieran nominados al Oscar. Roberts es un tipo que se esfuerza pero siempre me ha parecido poco talentoso, y Voight la verdad es que acojona con esa sonrisa de asesino.

No es una gran película pero tiene ese algo que la hace especial y muy recomendable. La tenéis en Filmin.

En el amerrino documental sobre la cannon (electric boogaloo) hablan de esta peli como de lo poco decente de todas las producciones de los primos judens Golan y Globus. Posiblemente esta y "El reportero de la calle 42" sean las películas más decentes de estos hacedores del LOL supremos.
 
Última edición:
Ver el archivos adjunto 80431

Runaway Train, El Tren del Infierno, Andréi Konchalovski, 1985. Hace muuuucho tiempo que la pillé en la tele de madrugada y no sé qué coño tiene esta peli que te atrapa. Hoy por fin me la he puesto, una peli correcta que sin embargo deja un poso más profundo de lo habitual con este tipo de films. El líder de los presos de una cárcel de Alaska, Voight, se fuga junto a un macarrilla boxeador, Roberts, acabando en un tren cuyo maquinista muere dejándolo sin control.

Me sorprende que ambos actores estuvieran nominados al Oscar. Roberts es un tipo que se esfuerza pero siempre me ha parecido poco talentoso, y Voight la verdad es que acojona con esa sonrisa de asesino.

No es una gran película pero tiene ese algo que la hace especial y muy recomendable. La tenéis en Filmin.

¿Que no es una gran película, hijo de la gran puta? :mad:

Es un peliculón con guión de Akira Kurosawa, partitura de Trevor Jones, una fotografía y una producción que la convierten en la mejor película sobre trenes jamás filmada, un casting pequeño y perfecto y con un mensaje aterradoramente certero y desesperanzador: No, no soy un animal, soy algo peor: ¡soy humano!

Yo es que me cago en todo...
 
¿Que no es una gran película, hijo de la gran puta? :mad:

Es un peliculón con guión de Akira Kurosawa, partitura de Trevor Jones, una fotografía y una producción que la convierten en la mejor película sobre trenes jamás filmada, un casting pequeño y perfecto y con un mensaje aterradoramente certero y desesperanzador: No, no soy un animal, soy algo peor: ¡soy humano!

Yo es que me cago en todo...
Me refería más bien a que es increíblemente buena para los mimbres que tiene. El plano final de Jon encima del tren perdiéndose en la nieve me pareció una cosa pocas veces vista. Luego que haya tomas a cámara rápida con los actores moviéndose lentito para dar sensación de velocidad me hace mucho lol.

Tus muertos.
 
Última edición:
1615460039469.png


Me gustó mucho, sobre todo Miguel Rellán haciendo de alma en pena, y Landa haciendo de ladrón. Me costó algo entrar en la película, pero poco a poco me fui metiendo en ese microcosmos tan sereno y simpático del que finalmente me dio pena salir.


1615460641834.png
 
Última edición:
No recuerdo haber hablado nunca de Dillon, lo cual no significa que no lo haya hecho, pero concuerdo con @Caldoset. Además puede hacer igual de bien comedia que drama, de tipo duro, torturado, reirse de sí mismo... La... digamos segunda parte de su carrera ha sido bastante desperdicio, sí. No sé a qué obedece que ahora no está haciendo papeles de primera fila, pero sin duda es lo que merece. Lo último bueno que le vi fue la loleante Algo pasa con Mary, relativamente recientemente hizo Wayward Pines, una serie que a priori podía resultar interesante y resultó un truño, y luego está la de von Trier, que me alegro de que le de prestigio pero a mí me pareció una soberana mierda, sobre todo ese final tan ridículo y conservador.
 
Última edición:
No recuerdo haber hablado nunca de Dillon, lo cual no significa que no lo haya hecho, pero concuerdo con @Caldoset. Además puede hacer igual de bien comedia que drama, de tipo duro, torturado, reirse de sí mismo... La... digamos segunda parte de su carrera ha sido bastante desperdicio, sí. No sé a qué obedece que ahora no está haciendo papeles de primera fila, pero sin duda es lo que merece.
Se me ha ido un poco la pinza muy fuerte, estaba pensando en Ethan Hawke.
Pero no porque los confunda ni dude de la superioridad actoral de Hawke
 
La escena de reanimar al perrete con sobredosis de tranquilizantes a base de electrochoks con el cable de la lampara por parte de Matt Dillon quedará para siempre en los anales del LOL.

Que bueno es Tito Matt y que desaprovechado ha estado siempre.

Escena muy jimcarreidiana, me quedo con otras escenas de Dillon que está apoteósico en esta película, y va a calzón bajado empapandose para resultar el hombre perfecto pero hay veces que no puede disimular, como en la escena en que juega con los monguis y se pega el abuso, o la del hombre que ama a los animales y es amado por ellos.

Ver el archivos adjunto 80431

Runaway Train, El Tren del Infierno, Andréi Konchalovski, 1985. Hace muuuucho tiempo que la pillé en la tele de madrugada y no sé qué coño tiene esta peli que te atrapa. Hoy por fin me la he puesto, una peli correcta que sin embargo deja un poso más profundo de lo habitual con este tipo de films. El líder de los presos de una cárcel de Alaska, Voight, se fuga junto a un macarrilla boxeador, Roberts, acabando en un tren cuyo maquinista muere dejándolo sin control.

Me sorprende que ambos actores estuvieran nominados al Oscar. Roberts es un tipo que se esfuerza pero siempre me ha parecido poco talentoso, y Voight la verdad es que acojona con esa sonrisa de asesino.

No es una gran película pero tiene ese algo que la hace especial y muy recomendable. La tenéis en Filmin.

La vi hace unas cuantas décadas, vaya que si engancha, tiene algo esa película y mira que es simple en esencia. No es una película conocida ni siquiera en su época, de estas películas que ponían las madrugadas y te hacían llevadero el insomnio, hasta que empezaron a poner programas de juegos fraude con llamadas a un novecientos con una presciputa presentando.

De ese tipo también era esta, también con Roberts, que a mi siempre me pareció que cumplía con su papel y el gran Lance Henriksen. Recuerdo unos cuantos películones de aquellas madrugadas

The_Nature_of_the_Beast-684419359-large.jpg


Acabo de recordar esta, películas que veías sin pretensión ninguna, solo ocupar la mente en otras cosas y al final eran las hostia de entretenidas, cosas que no se puede decir de la mayoría de películas de hoy en día

images
 
Última edición:
Pues ayer vi después de eones Training Day y la verdad es que el chaval cumple.

Y tiene mérito porque el amigo Denzel está impresionante en esa película.
Ya había comentado que gran parte del mérito lo tiene la cara de pardillo del amigo. En ésta y en Gattaca mantiene el tipo, pero de ahí a compararlo con Matt Dillon... Pero no quiero herir más los sentimientos de Cocreta, que son muy respetables.

Me acabo de ver El síndrome de Berlín y meh, pero Teresa Palmer muestra cacho y de qué manera.
 
Acabo de recordar esta, películas que veías sin pretensión ninguna, solo ocupar la mente en otras cosas y al final eran las hostia de entretenidas, cosas que no se puede decir de la mayoría de películas de hoy en día

images

Switchback aka Secuestro (no sé dónde sale esa mierda de un asesino anda suelto)

Peliculote de los buenos buenos.
Glover haciendo de asesino en serie no exento de encanto, Quaid de agente del FBI devastado, R. Lee Ermey (QEPD) de Sheriff y Jared Leto prometiendo que acabaría siendo un actor muy competente.
Me encanta esta película.
 
Yo también prefiero a Hawke antes que Dillon. No recuerdo ningún papel del segundo que me haya dejado huella.
 
Yo anoche vi "Biggles, el viajero del tiempo" de 1986. Entre su reparto de actores se encontraba el gran Peter Cushing, siendo esta la última película en la cual apareció actuando.
Jim Ferguson es un joven neoyorquino que descubre que tiene un hermano gemelo en el tiempo, un piloto de combate británico llamado Biggles , que está luchando contra los alemanes en la Primera Guerra Mundial. Cada vez que Biggles se encuentra en peligro, Ferguson saltará hacia atrás en el tiempo para ir al rescate de su gemelo-temporal.

Para echar el rato como película que trata sobre los viajes espacio-temporales está bien y entretiene, pero no es de lo mejor ni mucho menos.

51JldHiukVL._SY445_.webp
 
Ayer vi por x vez la primera de Arma Letal. Impresionante lo bien rodada que esta, lo bien implementado que está el humor y la química brutal entre Glover y Gibson.

Por contra el guión es bastante meh, con malos nivel capítulo random del "equipo A" y alguna otra situación que da un poco de vergoña ajena pero bueno era cine de acción de los 80.

Un clásico de las buddy movies, altamente recomendable.

La casco un 6.
 
Ayer vi por x vez la primera de Arma Letal. Impresionante lo bien rodada que esta, lo bien implementado que está el humor y la química brutal entre Glover y Gibson.

Por contra el guión es bastante meh, con malos nivel capítulo random del "equipo A" y alguna otra situación que da un poco de vergoña ajena pero bueno era cine de acción de los 80.

Un clásico de las buddy movies, altamente recomendable.

La casco un 6.

TE LIEH ?

Henchman-The-Al-Leong-Story-2018-Kung-Fu-Kingdom-770x472.jpg


Hijo de puta, Gary Busey como el señor Joshua está bastante bien,
 
Ayer vi por x vez la primera de Arma Letal. Impresionante lo bien rodada que esta, lo bien implementado que está el humor y la química brutal entre Glover y Gibson.

Por contra el guión es bastante meh, con malos nivel capítulo random del "equipo A" y alguna otra situación que da un poco de vergoña ajena pero bueno era cine de acción de los 80.

Un clásico de las buddy movies, altamente recomendable.

La casco un 6.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ayer vi por x vez la primera de Arma Letal. Impresionante lo bien rodada que esta, lo bien implementado que está el humor y la química brutal entre Glover y Gibson.

Por contra el guión es bastante meh, con malos nivel capítulo random del "equipo A" y alguna otra situación que da un poco de vergoña ajena pero bueno era cine de acción de los 80.

Un clásico de las buddy movies, altamente recomendable.

La casco un 6.

Ayer echaron Maverick en 13 TV y, aparte de ser una peli entretenida, siempre me hace LOL la escena en que coinciden Danny Glover (en un papel no ya secundario, sino terciario) y Tito Mel y se miran en plan "yo te conozco de algo... No, no puede ser...". Para los que no lo sepan, ya llevaban 3 Arma Letal a sus espaldas juntos y el director de aquellas y el de Maverick es el mismo. Y aún vendría una cuarta, dirigida también por él.
 

Comedia negrísima, de esas que te ríes pero enseguida te da mala conciencia. Mola mucho la decadencia soviética: los coches, los paisajes grises, la decoración de interiores... y los personajes extremos y corruptos.

De ese mismo director vi Morfina, una adaptación de la novela de Bulgakov que también me gustó mucho. Tengo pendientes las dos de Brat (Brother), sobre mafiosos rusos, que me han dicho que están muy bien.
 

Comedia negrísima, de esas que te ríes pero enseguida te da mala conciencia. Mola mucho la decadencia soviética: los coches, los paisajes grises, la decoración de interiores... y los personajes extremos y corruptos.

De ese mismo director vi Morfina, una adaptación de la novela de Bulgakov que también me gustó mucho. Tengo pendientes las dos de Brat (Brother), sobre mafiosos rusos, que me han dicho que están muy bien.
Veo que el caballero tiene buen gusto, pues le recomiendo esta película:


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Es una comedia de humor negro a tope y parece dirigida por un Tarantino ruski puesto de anfetas que con cuatro actores y un escenario te casca un peliculón digno de LOL.
 
Arriba Pie