Hipster de poca fe. Pues aunque no te lo creas, ya llevo 434.48 MB de
Ensalada Baudelaire. Espero tu mamada por MSN cuando se acabe de descargar.
Nea Marin rebuznó:
¿Y qué te parece Calmos? Tengo pendiente de ver Maîtresse. Me encanta el Depardieu de aquella época, antes de que se hiciera ruso y se comiera a Obélix.
Veo que también le clavas un 5 a Clear History. Cualquier episodio de las últimas temporadas de CYE tiene más chispa.
Calmos es de las flojitas, aunque empieza muy bien, muy divertida (y muy del gusto de los misóginos del foro rapiñas si vieran una película así, un imposible porque eso significaría que habrían dejado de ser analfabetos funcionales). Es el peligro del cine de Blier: que como siempre está en el límite del guión, a veces le lleva al precipicio. Esta recuerdo que a la media hora ya se había ido por el despeñadero y me aburría con peripecias tontas.
Clear History también mal. Es como un episodio de CYE alargado pero que quiere contar con otros personajes y situaciones y no puede. Tampoco ayuda que Larry David siempre ha sido muy mal actor, y jugando a ser él mismo puede estar bien, pero en cuanto intenta construir otro personaje se le notan sus carencias. Es una constante de sus intentos de dar el salto al cine o al largo en general. Algo que le pasa también a Jon Hamm, por cierto, que en Mad Men da el pego, pero me parece un actor mediocre y con nula vena cómica (aunque a él le encantaría y sigue intentándolo, me imagino que queriendo ser una especie de Hugh Grant yanki, pero sólo hay que ver la poca gracia que tenía en 30 Rock para comprender que está destinado al fracaso en esa empresa).
Y bueno, siguiendo con las gabachadas, por fin vi
Dans la maison, que teniendo en cuenta las pelis francesas que triunfan en España me esperaba más bien flojita, y en ese sentido no me decepcionó. Es una película de esas que se les notan los trucos para gustar, algo que me molesta mucho, y en esta especialmente, porque además tiene todos los defectos del peor cine de Ozon. Técnicamente es impecable, pero el guión está lleno de trampas que no me creo, y Luchini está totalmente sobreimpostado, mientras que la pobre Kristin Scott Thomas hace lo que puede para defender su parte de trama, que es sumamente prescindible e idiota (las dos gemelas, ufff...). Dudé con un 5 porque como siempre Ozon dirige bien, y me gustó el chico protagonista y la escena final, pero le doy un 4 para llevar la contraria.