Últimos visionados - NO ESTRENOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
the_princess_bride-948244000-mmed.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film579602.html

Me la encuentro haciendo zapping y de nuevo me quedo hipnotizado. Qué perfección. Luego me hablan de nostalgia y pollas en ollas, anda a la mierda hombre, que en los 80 se hicieron películas absolutamente maravillosas y punto, y esta es un ejemplo perfecto. Guión, personajes, actores, diálogos, dirección... Un 10, no podría ser de otra forma.

Este verano la volvierom a proyectar despues de consultar al publico en los cines de mi ciudad
 
¿Un diez? :shock: Joder, lo que tiene no ver las películas con los ojos de niño, yo la vi por primera vez el año pasado y me pareció un 5 o 6 raspado.
 
¿Un diez? :shock: Joder, lo que tiene no ver las películas con los ojos de niño, yo la vi por primera vez el año pasado y me pareció un 5 o 6 raspado.

Un respeto o te curto el lomo a hostias. :lol:

Si no te caes de culo con los diálogos no tienes alma; el niño diciéndole al abuelo cuando narra la "muerte" de Wesley, "Pero abuelo como que el malo no muere, como que Wesley ha muerto? ¿Pero qué clase de cuento me estás contando?" :121:121:121
 
the_princess_bride-948244000-mmed.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film579602.html

Me la encuentro haciendo zapping y de nuevo me quedo hipnotizado. Qué perfección. Luego me hablan de nostalgia y pollas en ollas, anda a la mierda hombre, que en los 80 se hicieron películas absolutamente maravillosas y punto, y esta es un ejemplo perfecto. Guión, personajes, actores, diálogos, dirección... Un 10, no podría ser de otra forma.



Nunca la he conseguido ver entera. A ver si un finde de estos me pongo.
 
Pues me he visto A simple plan de Sam Raimi, y se me han caído los cojones al suelo, vaya peliculón!!! inmensos todos los actores Billy Bob Thornton y Bill Paxton de óscar, increíble historia, con unos golpes de humor que recuerda a veces a Fargo, pero vamos que si Fargo es una obra maestra, esta también lo es, los paisajes cubiertos de nieve en los pueblos perdidos de la América profunda son sin duda un personaje más de la película y crean esa atmósfera que tanto hipnotiza, una película que todo el mundo debería de ver, tiene un 7 y pico en filmaffinity, pero yo la elevaría al 8,5 porque es de sobresaliente.
 
Última edición:
Pues me he visto A simple plan de Sam Raimi, y se me han caído los cojones al suelo, vaya peliculón!!! inmensos todos los actores Billy Bob Thornton y Bill Paxton de óscar, increíble historia, con unos golpes de humor que recuerda a veces a Fargo, pero vamos que si Fargo es una obra maestra, esta también lo es, los paisajes cubiertos de nieve en los pueblos perdidos de la América profunda son sin duda un personaje más de la película y crean esa atmósfera que tanto hipnotiza, una película que todo el mundo debería de ver, tiene un 7 y pico en filmaffinity, pero yo la elevaría al 8,5 porque es de sobresaliente.

Peli que pasó casi desapercibida en su momento, y como dices está de putísima madre. Me encantó el personaje de Thornton, toda la peli te la tiras pensando "La va a liar parda". A mí me gustó más que Fargo, mira que esa es buena, pero los Coen siempre tienen algo que no termino de tragarlos, exceptuando a El Nota todas sus películas se me atragantan, y no digamos ya de los últimos años.
 
ElSapoDeLaTrancaEmpinada rebuznó:
Ayer vi Julieta. Película mala, intenta ser dramática y no lo consigue entre otras cosas porque cada escena carece de credibilidad, Almodóvar ni siquiera consigue sacar partido de las pocas buenas ideas que tiene. Alguna escena es tan mala que resulta insultante.


También vi por tercera vez Looper. Es tran entretenida que te quedas con ganas de más, daría para secuelas si no fuera por el final, que hace imposible cualquier trama creíble relacionada con el personaje principal. Aunque podrían hacer alguna secuela ambientada en ese mismo universo. Tengo esperanzas en que el director haga algo bueno con su película de Star Wars.

Decidí ver Looper porque no pude aguantar más de media hora de X-Men: Apocalypse, que tiene el mismo nivel que Power Rangers.

En su día vi Looper y fíjate que a mi me dejó un poco gñe. Me entretuvo pero sinceramente no recuerdo apenas nada, así que mucho no me debió gustar.

Este año ha habido auténticos despropósitos fílmicos, no se si es de los años más mediocres últimamente, pero ahí andará.
 
En su día vi Looper y fíjate que a mi me dejó un poco gñe. Me entretuvo pero sinceramente no recuerdo apenas nada, así que mucho no me debió gustar.

Este año ha habido auténticos despropósitos fílmicos, no se si es de los años más mediocres últimamente, pero ahí andará.

Estoy en desacuerdo. 2015 fue un año flojo de cojones; este tiene algunas películas muy buenas, otras muchas (la mayoría) en tierra de nadie y unas cuantas (bastantes, más de lo normal y todo) en un terreno lamentable.
 
En su día vi Looper y fíjate que a mi me dejó un poco gñe. Me entretuvo pero sinceramente no recuerdo apenas nada, así que mucho no me debió gustar.

Me pasó exactamente lo mismo.

Cómo estará el panorama del ocio audiovisual que me estoy Dragon Ball, la original, única y verdadera. Considero que es una serie fundamental con la que educar a un niño.

Me he visto las de Ghost in the Shell Arise y The rising. Se dejan ver, se disfrutan, aunque son pretendidamente liosas y me toca las pelotas cuando se quiere pasar por complejo algo que simplemente está mal explicado.
 
the_incredibles-939387273-mmed.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film288179.html

Vaya pedazo de obra maestra desde el minuto 1. Posiblemente el arranque más original de una peli de animación junto con el de otra que tal baila, Wall-E. Personajes con carisma arrollador, situaciones hilarantes, diálogos majestuosos, ritmo brutal, críticas soterradas a muchas cosas de la sociedad contemporánea, autorealización... es un auténtico festival cinéfilo de principio a fin. A más de uno que tenga prejuicios con las pelis de animación le sorprenderá la inteligencia de un guión irrepetible. Miedo me da la segunda parte que tienen programada para 2019. Sólo la presencia del autor de ésta, Brad Bird, me hace albergar esperanzas, pero visto lo visto los últimos años Disney es culpable de matar al mejor animal cinematográfico de los últimos 30 años. Un 10 incontestable.

Una de las frases para enmarcar: "No paran de inventar formas para celebrar la mediocridad." :121:121:121
 
Última edición:
Star Trek VI:Aquel Pais desconocido

images


No soy fan de Star Trek, apenas he visto algun episodio de las series aunque si he visto las peliculas modernas, el otro dia me dio por ver esta, es la última que protagonizó el reparto original y tengo que decir que me gustó, argumento distraido y si uno la ve sin pretensiones se pasa un rato agradable. Una cosa que me sorprendio son los FX, no los vi desfasados con respecto a pelis de este estilo que hagan hoy en dia.
 
´La princesa prometida' es un peliculón, hace 20 años y hoy.
 
Star Trek VI:Aquel Pais desconocido

images


No soy fan de Star Trek, apenas he visto algun episodio de las series aunque si he visto las peliculas modernas, el otro dia me dio por ver esta, es la última que protagonizó el reparto original y tengo que decir que me gustó, argumento distraido y si uno la ve sin pretensiones se pasa un rato agradable. Una cosa que me sorprendio son los FX, no los vi desfasados con respecto a pelis de este estilo que hagan hoy en dia.
Pero, ¿sale Moquete o no?
 
Evidentemente este post no era para este hilo @Lebrom muevelo al de ultimos visionados plox.

Lo siento me he equivocado y no volvera a suceder
 
¿Es una forma de decir que ya la has visto y te ha parecido tan mala que casi mejor hacer crítica sobre otra? @SPETNAZ

- - - Updated - - -

Por segundos, running gag a la papelera.
 
the_incredibles-939387273-mmed.jpg

https://www.filmaffinity.com/es/film288179.html

Vaya pedazo de obra maestra desde el minuto 1. Posiblemente el arranque más original de una peli de animación junto con el de otra que tal baila, Wall-E. Personajes con carisma arrollador, situaciones hilarantes, diálogos majestuosos, ritmo brutal, críticas soterradas a muchas cosas de la sociedad contemporánea, autorealización... es un auténtico festival cinéfilo de principio a fin. A más de uno que tenga prejuicios con las pelis de animación le sorprenderá la inteligencia de un guión irrepetible. Miedo me da la segunda parte que tienen programada para 2019. Sólo la presencia del autor de ésta, Brad Bird, me hace albergar esperanzas, pero visto lo visto los últimos años Disney es culpable de matar al mejor animal cinematográfico de los últimos 30 años. Un 10 incontestable.

Una de las frases para enmarcar: "No paran de inventar formas para celebrar la mediocridad." :121:121:121


Me gustaria saber la opinion de mucha gente si a esta pelicula le quitaran el logo de Pixar.

Entretiene, tiene sus puntos de moralina y no se hace pesada. Pero es que con Pixar todo lo que hace tiene que ser obra maestra por cojones y en algunos casos, pues mira, no.
 
Me gustaria saber la opinion de mucha gente si a esta pelicula le quitaran el logo de Pixar.

Entretiene, tiene sus puntos de moralina y no se hace pesada. Pero es que con Pixar todo lo que hace tiene que ser obra maestra por cojones y en algunos casos, pues mira, no.

Fíjate que te diría que también existe justo el caso contrario: gente que si le ponías a algo el logo de Pixar automáticamente su opinión era "no es para tanto".

Pixar sacó, en fila, Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Monstruos SA, Buscando a Nemo, Los Increíbles, Cars, Ratatouille, Wall-E, UP y Toy Story 3. Cars es la más floja con diferencia, pero si quitamos esa de la lista, el nivel medio que te queda es altísimo.

A partir de la compra por Disney para mí Pixar dejó de existir como tal, y lo que han hecho desde entonces no tiene ni por asomo la calidad de las anteriormente citadas.
 
Hace ya un huevo de la ultima vez que vi El cazador, y estaba pensando el otro dia en ella y no conseguia hacer coherente en mi cabeza la transicion de Nick desde que llama a Linda hasta que se convierte en lo que ya sabeis. Es que no le encuentro un motivo creible, no se.

Es una de las poquisimas pelis que habiendome causado dolor no dudo en revisionar cuando hace falta. De una crudeza y una belleza impresionantes. Las interpretaciones, la fotografia, ese costumbrismo, la puta musica... pura lirica.

deer-hunter-working-class-650.jpg


Algun incauto no la ha visto aun?
 
Última edición por un moderador:
Hace ya un huevo de la ultima vez que vi El cazador, y estaba pensando el otro dia en ella y no conseguia hacer coherente en mi cabeza la transicion de Nick desde que llama a Linda hasta que se convierte en lo que ya sabeis. Es que no le encuentro un motivo creible, no se.

Es una de las poquisimas pelis que habiendome causado dolor no dudo en revisionar cuando hace falta. De una crudeza y una belleza impresionantes. Las interpretaciones, la fotografia, ese costumbrismo, la puta musica... pura lirica.

deer-hunter-working-class-650.jpg


Algun incauto no la ha visto aun?
Mi película favorita de siempre, cada x tiempo la reviso, me sigue trasmitiendo la misma tristeza o más que la primera vez que la vi, no sé, es más que una película una experiencia arrolladora, me sigue doliendo.
 
El problema de las transformaciones psicologicas post-traumaticas en el cine es que estan ancladas al formato de x minutos de la pelicula. Algunas podran parecer mas creibles, otras mas tramposas y casi siempre se tira de elipsis o de escenas muy concretas y muy traumaticas. Precisamente por esta limitacion yo al menos trato de ser generoso a la hora de querer buscarle tres pies al gato, porque en la mayoria de los casos debido a la limitacion inherente se los vas a a encontrar.

No creo que en la transformacion de "El Cazador" sea tan importante el "porque" sino el antes y el despues, que precisamente, es lo que mas miga le da a la pelicula. En ese sentido, y como todos sabemos, la pelicula es magistral, potente, dura y todos esos adjetivos que la suelen acompañar.
 
El problema de las transformaciones psicologicas post-traumaticas en el cine es que estan ancladas al formato de x minutos de la pelicula. Algunas podran parecer mas creibles, otras mas tramposas y casi siempre se tira de elipsis o de escenas muy concretas y muy traumaticas. Precisamente por esta limitacion yo al menos trato de ser generoso a la hora de querer buscarle tres pies al gato, porque en la mayoria de los casos debido a la limitacion inherente se los vas a a encontrar.

No creo que en la transformacion de "El Cazador" sea tan importante el "porque" sino el antes y el despues, que precisamente, es lo que mas miga le da a la pelicula. En ese sentido, y como todos sabemos, la pelicula es magistral, potente, dura y todos esos adjetivos que la suelen acompañar.
De acuerdo con todo, pero a mi juicio aqui se pasan no mostrando ningun motivo del cambio de Nick. Nos lo tenemos que inventar todo. Efectivamente, lo que sucede antes y despues es tan potente que tu mente automaticamente genera razones donde no las hay, porque es que es
No cogerle el telefono Meryl y lo siguiente que sabemos es que esta metido en la ruleta rusa (escena en puticlub entre medias, creo recordar). "Jo, no me ha cogido el tfno., me meto a suicida autista por mis cojones" :lol: Apelan demasiado a nuestra comprension, eso no esta bien explicao
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba Pie