Tricky
Clásico
- Registro
- 3 Nov 2004
- Mensajes
- 2.404
- Reacciones
- 0
Aprovechando otro hilo en el que hice alusiones al programita, abro otro para que la gente lo vea rapido.
Para el que no conozca esta herramienta, es un software que te permite hacer un clonado del disco duro de tu ordenador o particiones (Te crea imagenes del disco, no es que te copie los archivos en plan backup).
En plan domestico, podeis hacer una imagen de todo el disco duro nada mas instalado, y cuando os este dando algun problema u os pete del todo, solo tendriais que restaurar la imagen (10 minutos, a ver quien se instala el windows en ese tiempo...).
En plan oficina, y si los ordenadores tienen mas o menos el mismo hardware, puedes hacer una instalacion buena, hacer un ghost de ese equipo, y despues restaurarlo en el resto de ordenadores... una red funcionando en una mañana, vamos.
En mi caso tengo un clonado de mi Windows con los drivers, y otro con todo instalado y configurado (correo, firewall, office...). Aparte de esto, recomiendo el uso de particiones en el disco, yo tengo 3. En las dos primeras es donde instalo y almaceno ciertas cosas, y en la tercera es la que uso de almacenamiento a largo plazo (Backups de las cosas criticas, los drivers, cosas descargadas...). Si me revienta el ordenador, restauro el Ghost de las dos primeras particiones y empiezo a actualizar con los datos de la tercera.
¿Como se usa?
Lo puedes instalar en Windows, o hacer disquetes de inicio.
Desde windows tiene un asistente grafico, que te lanza un "disquete" pero que el previamente ha almacenado en la memoria.
Para mi, lo potente son los discos de inicio. Los generas desde la herramienta de windows (Ghost boot Wizard) y tienes que generar el acorde a tus necesidades (carpeta compartida, en red, disco a disco...).
Tienes que pensar como lo vas a usar. En la oficina yo los hago por red, tengo dos disquetes, cada uno con su ip, y lo que hago es crear la imagen de un pc y lo almacena en otro ordenador de la red.
En casa lo paso directamente a la grabadora DVD.
Tambien puedes clonar las particiones dentro del mismo disco duro (es decir, crear una imagen de C, en D), pero no puedes clonar una particion sobre si misma (Si solo tienes una particion C, no puedes crearte la imagen y que te la grabe en C...).
Despues para restaurar, desde los mismos disquetes lo puedes hacer.
Rula en la mula un CD bastante util llamado "Hirens Boot CD + DreamCD" que lleva el ghost entre otras cosas. COn este cd te ahorras el crear algun disquete
Para el que no conozca esta herramienta, es un software que te permite hacer un clonado del disco duro de tu ordenador o particiones (Te crea imagenes del disco, no es que te copie los archivos en plan backup).
En plan domestico, podeis hacer una imagen de todo el disco duro nada mas instalado, y cuando os este dando algun problema u os pete del todo, solo tendriais que restaurar la imagen (10 minutos, a ver quien se instala el windows en ese tiempo...).
En plan oficina, y si los ordenadores tienen mas o menos el mismo hardware, puedes hacer una instalacion buena, hacer un ghost de ese equipo, y despues restaurarlo en el resto de ordenadores... una red funcionando en una mañana, vamos.
En mi caso tengo un clonado de mi Windows con los drivers, y otro con todo instalado y configurado (correo, firewall, office...). Aparte de esto, recomiendo el uso de particiones en el disco, yo tengo 3. En las dos primeras es donde instalo y almaceno ciertas cosas, y en la tercera es la que uso de almacenamiento a largo plazo (Backups de las cosas criticas, los drivers, cosas descargadas...). Si me revienta el ordenador, restauro el Ghost de las dos primeras particiones y empiezo a actualizar con los datos de la tercera.
¿Como se usa?
Lo puedes instalar en Windows, o hacer disquetes de inicio.
Desde windows tiene un asistente grafico, que te lanza un "disquete" pero que el previamente ha almacenado en la memoria.
Para mi, lo potente son los discos de inicio. Los generas desde la herramienta de windows (Ghost boot Wizard) y tienes que generar el acorde a tus necesidades (carpeta compartida, en red, disco a disco...).
Tienes que pensar como lo vas a usar. En la oficina yo los hago por red, tengo dos disquetes, cada uno con su ip, y lo que hago es crear la imagen de un pc y lo almacena en otro ordenador de la red.
En casa lo paso directamente a la grabadora DVD.
Tambien puedes clonar las particiones dentro del mismo disco duro (es decir, crear una imagen de C, en D), pero no puedes clonar una particion sobre si misma (Si solo tienes una particion C, no puedes crearte la imagen y que te la grabe en C...).
Despues para restaurar, desde los mismos disquetes lo puedes hacer.
Rula en la mula un CD bastante util llamado "Hirens Boot CD + DreamCD" que lleva el ghost entre otras cosas. COn este cd te ahorras el crear algun disquete