Cocina VIVA EL VINO!!1!

Dean Martin rebuznó:
Advierto que ya se ha nombrado el Pago de Carraovejas, el mejor sin discusión. El problema es que no se encuentra en muchos sitios salvo en tiendas gourmet y demás mariconadas.
Otro también muy bueno, pero más asequible económicamente y fácil de encontrar es el Torremilanos.
Ambos son Ribera del Duero.


Recomiendo encarecidamente pasar alguna noche en el hotel que tienen al lado de la bodega. Aparte de probar un buen vino se queda de lujo con la persona que te acompañe.

Recomiendo tambien el vino que venden en la cooperativa de Milagros, un pueblo cercano a aranda de duero, y que pertenece a la D.O. Ribera del Duero,
 
si tengo una gaseosa o una cocacola cerca me da igual....me lo bebo tó (ya han soltado a los perros.....los oigo...van tras de mi.....)
 
Si me permiten una propuesta diferente es la siguiente.

La vida es breve, difícilmente podremos beber más de 4000 botellas en nuestra vida (catar no cuenta) por lo tanto pienso que hemos de intentar abarcar lo más posible, yo intento no repetir nunca un vino. Les aseguro que solo con España, Italia y Francia nos da para más de una vida.

Tengo un amigo que entiende verdaderamente, a veces es una ruina, pero bebo maravillas.
A falta de amigo con hacerse cliente de una enoteca honesta vale.

Prefiero beber una botella de buen vino a la semana antes que 7 mediocres. La recompensa es mucho mayor y permite descubrir sabores y sensaciones que los vinos de precio mediano no suelen dar.
No me malinterpreten que también degusto botellas de 6 euros.

Para que no digan que no recomiendo nada:
- Rioja, Contino 2004 de Viñas del Olivo
- Barolo, 2000 de Bartolo Mascarello
- Selección Especial 2001 de Abadia Retuerta
y una excentricidad:
- Borgogna, Domanine Denis Moret "Mes Cinq Terroirs" 2005 de A. C . Gevrey-Chambertin

Pero hay tantos....
 
Mi recomendación.

De vaciones en Ribadeo en un restaurante perdido en el monte, pedí un entrecot de buey chateaubriand que acompañé con un Pago de los Capellanes que me hizo llorar de la emoción.
3 años mas tarde en una tapería al sur de Galicia con la parienta y unos amigos lo volví a ver y me pillé una botella para mi solo. Ellos no querían.
Y siempre que lo vea en una carta iré a por él de cabeza.
Sobre 25 leuros. No decepciona.
 
Una muy buena opción.... Cepas viejas de la Bodega Dominio de Tares. D.O Bierzo.
La uva mencia en toda su expresión.

Precio aproximado sobre los 25 € en Lavinia.
 
Yo os recomiendo el Alión de Ribera del Duero, preferentemente 2004, el 2002 está en declive. Es reserva, y se consigue por $30 o $40 tanto en tienda como en restaurante.

Tambien Felix Callejo, cualquiera de ellos, y en particular las botellas de viñedos seleccionados de la familia, en general recomiendo la añada 2004 para los crianza e incluso reservas.

Aalto es otro RD que está saliendo bueno, Matarromera es siempre un valor seguro, el crianza por menos de $20.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Yo os recomiendo el Alión de Ribera del Duero, preferentemente 2004, el 2002 está en declive. Es reserva, y se consigue por $30 o $40 tanto en tienda como en restaurante.

Tambien Felix Callejo, cualquiera de ellos, y en particular las botellas de viñedos seleccionados de la familia, en general recomiendo la añada 2004 para los crianza e incluso reservas.

Aalto es otro RD que está saliendo bueno, Matarromera es siempre un valor seguro, el crianza por menos de $20.


El Alión , en el restaurante no lo encontrarás por menos de 60-65 €.

El Aalto tiene como enológo consultor a M. Garcia, ex de Vega Sicilia. Buena opción.
Junto al Aalto, el mismo grupo tiene varios vinos interesantes. A saber.

Un Ribera de Duero : el Astrales.
Dos sin denominación de origen : el Leda Viñas Viejas y el Mauro
Un Bierzo : el Paixar
Un D.O. Toro : el San Román.

La mayoria de la gama media alta.
 
osito58 rebuznó:
El Alión , en el restaurante no lo encontrarás por menos de 60-65 €.

.

¿Pero que lugares frecuenta usted caballero?

Restaurante "La Raíz" 30 euros, aquí no lo pedí, me decanté por un Pago de Carraovejas a muy buen precio tambien(creo que 21).

Restaurante "Don Bacalao" 35 euros, hubo que devolver una botella del 2002, pero la del 2004 excelente.

Ambos restaurantes en Valladolid.

No es, por cierto, la primera botella que me sale rana del 2002, ya en una ocasion compré una para llevar a uno de estos restaurantes que te cobran el descorche, y nos la bebimos, pero ya estaba en las últimas.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Pero que lugares frecuenta usted caballero?

En cualquier restaurante de Barcelona.

Y el Pago de Carraovejas no lo encuentras por menos de 30-32 €. Que es el doble del precio de coste comprado en un distribuidor. Eso cuando lo encuentras....
 
Será porque hay que transportalo hasta allá, me pregunto que diferencia de precio podrá haber en algun Priorat, de tomarlo en una y otra ciudad (De todas formas esos restaurantes que mencioné lo tenían más barato de lo normal).

Le traigo ganas a uno que se llama "trio infernal", por cierto.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Será porque hay que transportalo hasta allá, me pregunto que diferencia de precio podrá haber en algun Priorat, de tomarlo en una y otra ciudad (De todas formas esos restaurantes que mencioné lo tenían más barato de lo normal).

Le traigo ganas a uno que se llama "trio infernal", por cierto.

Ahora hay alguna Vinoteca, que aparte de comer, puedes beber el vino a precio practicamente de coste. Te cobran aparte el descorche, que acostumbra a ser de 6 euros.

El Trio infernal, a pesar de su corta vida se ha convertido ya en un vino de culto. Me parece que uno de los integrantes de este Trío es René Barbier junior...Cuesta encontrarlo.
 
Hay que ver lo que privan sus señorías...

Servidor, pobre por naturaleza, se ha atizado hoy para comer (con unos hamijos) un Naverán Cabernet de 2002 muy razonable. A 12 leuros, precio del restaurante. Seguro que si uno hace la excursión a la bodega (muy cerca de Vilafranca del Penedés, por cierto) la cosa se atenúa.
 
Máxima calidad al mínimo precio

Quiero plantar una pica a favor de los caldos del Campo de Borja y Calatayud, en especial los garnachas de viñas viejas. Recomiendo al máximo un Baltasar Gracián (el 2003 es redondo, pero ya apenas quedan), que a un precio de menos de 8 euros es una ganga. Un poco más caro es el Tres Picos (de Borsao) y –por orden– aún más el Fagus y el Oxia, pero asequibles para todos los bolsillos.

Son vinos con mucha personalidad, que necesitan respirar (pero no decantarse) por una horita para mostrar su verdadero yo. Al ser garnacha, son vinos untuosos, grasos y de graduación elevada. Pueden compararse a los mejores Priorats y Monstsant, pero a un precio muy inferior y con una elaboración muy distinta a los de tierras catalanas.

Salu2
 
Mr. Fister rebuznó:
Quiero plantar una pica a favor de los caldos del Campo de Borja y Calatayud, en especial los garnachas de viñas viejas. Recomiendo al máximo un Baltasar Gracián (el 2003 es redondo, pero ya apenas quedan), que a un precio de menos de 8 euros es una ganga. Un poco más caro es el Tres Picos (de Borsao) y –por orden– aún más el Fagus y el Oxia, pero asequibles para todos los bolsillos.

Ya me apetece. ¿Dónde encuentra estos vinillos? Digo en Barcelona, si puede ser...
 
carlos mandoni rebuznó:
Ya me apetece. ¿Dónde encuentra estos vinillos? Digo en Barcelona, si puede ser...

Jejejeje, en barcelona hay un sitio.

Casa Bardella
C/ Entença, 64
08015 barcelona

Sino recuerdo mal, me comentaron que tenian hasta pagina webs.

Aunque no los he probado, si que me han comentado en esa casa bienhaceres de estos caldos.
 
Clásicos

carlos mandoni rebuznó:
Ya me apetece. ¿Dónde encuentra estos vinillos? Digo en Barcelona, si puede ser...

Estimado Maestro:

En Barcelona, sí puede ser…

Ya sabe que uno es fiel a los clásicos y siempre me dirijo al Colmado Quílez (Rambla de Catalunya / Aragó); allí pregunte por el Sr. Jesús y déjese recomendar por él. Ya de paso, siempre puede adquirir una latita de Beluga Imperial 000 (triple cero). Es una lástima que Quílez no tenga importación diaria de ostras de Arcachon… pero nadie es perfecto.

Salu2
 
Mr. Fister rebuznó:
Es una lástima que Quílez no tenga importación diaria de ostras de Arcachon… pero nadie es perfecto.

Salu2

Pero en L'Antiga Taberna de la c/Ferran como Ud. bien sabrá, puede degustar este tipo de ostras, siempre reservando mesa con anterioridad.
 
Ostras, las de levante… Playas, las de LLoret?

puturrudefoie rebuznó:
Pero en L'Antiga Taberna de la c/Ferran como Ud. bien sabrá, puede degustar este tipo de ostras, siempre reservando mesa con anterioridad.

Estimado PDF:

El tema "ostras en BCN" merecería un hilo propio pero, como sería tan triste y deprimente, acabaríamos llorando y dejándolo todo lleno de mocos y babas… y no es plan que a estas alturas del baile nos acusen de babosos, no cree usted?

Conozco l'Antiga Taverna, pero debo decirle que cada vez recurro más a las escapadas de fin de semana a París volando con una compañing de bajing costing (me refiero a la compañía aérea, que no la fémina que me acompaña, que de barata no tiene nada… que se gasta un colmillo, la maldita!). Pues sí, aunque no se lo crea, éste que le escribe también vuela con compañías de bajo coste.

Si le tengo que ser franco, donde se ponga una Belons nº 0, que se quiten las de Arcachon, pero en BCN ya se sabe… confórmate con un ostrón y date con un canto en los dientes! Nuestros amigos los galos tienen a bien tener las mejores ostras del mundo. Por suerte, París bien vale una misa y docena y media de ostras Belons nº 0 y Grand Banc nº 1 en "Le bar a huitres" (rue St. Jacques & Blvd. Saint Germain) acompañadas de un Jacquart Cuvée valen más que dos billetes de ida y vuelta con Vueling.

Ya llega Octubre y empieza la temporada de ostras (deseche Abril y Septiembre, que el puto cambio climático está jodiendo hasta la sabiduría popular)… No descarto una reunión de la Vieja Guardia en la antigua Lutèce…

Salu2
 
Vaya nivel Fister....


Para comer en París, prefiero una mesita en L´Ambroisie, en la Place des Vosgos. Pura delicia, oiga....

Alli ya oficia el hijo del chef Pacaud...Un talento.
 
La verdad es que yo personalmente en esto de los vinos no tengo ni zorra, pero he de decir que en una boda hará unos meses ( en el restaurante La zorrilla, jardines puerta de madrid ) me pusieron un vino que me supo muy bien ( y a mi novia también ), así muy jovencito y extremadamente afrutado que entraba peligrosamente rápido; el rollo es que me gustaría regalarle a mi novia para su cumpleaños una cajita de este vino pero no sé nada de él excepto el nombre, a ver si alguno de vosotros eruditos hijos de Baco me podeis decir donde adquirir tal manjar o en todo caso recomendarme algún vino parecido.
Vino tinto Don florentino pone en la carta que se llama...

PD: He encontrado algo más de información, aqui os la muestro:


Puntuación: 6.6
Catador : A.V.S.
Comentario: Grado: 13,5
Maridaje: Gazpachos, carnes rojas
Variedades: Cabernet Sauvignon
Tipo de Copa: Burdeos
Decantar o Jarrear: No
Temperatura de servicio: 14º/15º
Tiempo de consumo: Medio
Ceianza: 6 meses
Vinificación:


Rojo picota cubierto con ribete granate y ciertos matices violetas. Aromas francos de buena intensidad, frutas rojas en confitura sobre fondo tostado y especiado, elegantes vainillas y balsámico.
De primera sensación sedosa con madurez, pleno y carnoso con explosión frutal muy persistente, en el paso por boca se muestra amplio y fresco, potente tanino de buena cuna, en retronasal vuelve la fruta confitada.
 
Mr. Fister rebuznó:
Si le tengo que ser franco, donde se ponga una Belons nº 0, que se quiten las de Arcachon, pero en BCN ya se sabe… confórmate con un ostrón y date con un canto en los dientes! Nuestros amigos los galos tienen a bien tener las mejores ostras del mundo. Por suerte, París bien vale una misa y docena y media de ostras Belons nº 0 y Grand Banc nº 1 en "Le bar a huitres" (rue St. Jacques & Blvd. Saint Germain) acompañadas de un Jacquart Cuvée valen más que dos billetes de ida y vuelta con Vueling.

Que nivelazo, por dios, se me han caido las bragas de leerlo.:shock:
que no la fémina que me acompaña, que de barata no tiene nada…
No me deje el chiste facil tan a webo que otra vez no se lo perdonaré.

Yo soy una pobre curranta, y no puedo permitirmelo, ya, lo se, cocino con olla express........ que me va a contar que no sepa!:oops:
 
osito58 rebuznó:
Una muy buena opción.... Cepas viejas de la Bodega Dominio de Tares. D.O Bierzo.
La uva mencia en toda su expresión.

Precio aproximado sobre los 25 € en Lavinia.

¡Completamente de acuerdo, José maría! Mencía y Bierzo, dos grandes desconocidos para los no iniciados.

Para que no nos acusen de que nunca salimos de Rioja, Penedès o Priorat lanzo una segunda apuesta por los vinos de León con la variedad "prieto picudo" y el vino Cumal 2005, de Dominio Dostares (sobre unos 18-20€).

Salu2
 
TheShowMustGoOn rebuznó:
No me deje el chiste facil tan a webo que otra vez no se lo perdonaré.

Yo soy una pobre curranta, y no puedo permitirmelo.

Cuando me refiero a mi pareja como "nada barata", me refiero al colmillo que se gasta… de marfil, oro y con incustraciones de brillantes.

Por cierto, también yo soy currante y le aseguro que un fin de semana como el que le cuento (con una noche de hotel ****) no sale en más de 600€ las dos personas.

100-120€ avión
120€ hotel (con desayuno)
30€ transporte público (incluye el trayecto CDG-centro de París)
150€ zamparse medio París en ostras
180€ comidas varias

Así que no me salga con lloriqueos clasistas obreriles, que quien más, quien menos –no le digo cada mes– todos podemos permitirnos un regalazo así. Aunque sea de vez en cuando…

Salu2 y a afilar el colmillo!
 

Temas similares

Arriba Pie