Ya me han vuelto a joder al Joker (El Caballero Oscuro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MADXTAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pionono rebuznó:
Personalmente, mi problema con las pelis de Burton es que me parecen, así a bote pronto, una puta mierda, con escasísimos parecidos con el original
Pero es que a eso iba. ¿Cuál es el original, el genuino, el fetén, con la de adaptaciones que ha habido? Todos y ninguno. ¿Dónde queda el esencial humor del Joker en la de Nolan? Porque la coña del lápiz y la escena del hospital están muy bien, pero muy humorístico no les quedó el personaje, su dimensión trágica fagocita su faceta "humorística", nunca te desprendes del agobiante peso del drama, no hay lugar para el matiz lúdico que siempre me ha parecido percibirle al personaje. Todo es oscuridad en Nolan, querer alcanzar continuamente orgasmos de tragedia y destrucción; lo hallo un poco excesivo. El acertadamente colorista Joker de Nicholson se pasaba de cachondo y caricaturesco, pero éste opaco Joker de Ledger se pasa de trágico, de vueltas y de todo.
 
MADXTAR rebuznó:
Si yo fuera rico... nanananananaaaaa!!!!

Aunque algunos ya tengo.... :1

Haz como yo y cambia el coche por comics :lol: avisame cuando quieras seguir ampliando tu colección.

PD: He releido el de El Hombre que Rie y es canela fina.
 
Ayer me ví la película en el cine y al llegar a casa me la volví a ver en VO para ver si el doblaje había afectado de alguna forma a la película. Mi opinión con muchos Spoilers apretando el botón:

Voy a empezar con las cosas que no me gustaron, porque es posiblemente lo más interesante en toda crítica a cualquier obra:

- Las escenas de acción: No me malinterpretéis, ningún problema con ver a Batman pegando golpes por ahí. La escena del banco estuvo de maravilla, no tanto así la del Espantapájaros en el parking, la de Batman en Hong Kong, la de la Autopista y la del final con los rehenes antes del enfrentamiento con el Joker. La última me resultó especialmente sangrante porque aunque entiendo que el objetivo de la misma era remarcar de forma bastante obvia que Batman y la ley son dos cosas completamente distintas, lo cierto es que se me hizo insufriblemente pesada y más de una vez me hizo resoplar de hastío. No se pueden meter ¿5? minutos de enfrentamiento con la poli justo antes del climax de la película. Salvo por el diálogo final del Joker era una escena un tanto innecesaria.

- El personaje de la novieta de Harvey Dent: Conforme avanzaba la película me descubrí a mí mismo siendo incapaz de aguantar a la moza esta. ¿Era debido a que la actriz era inaguantable? No, la Gyllenhaal nunca me había molestado antes y desde luego es mejor que la Holmes (además, siempre la recordaré como Raven, de Cecil B. DeMented). ¿Cuál era el problema? El personaje. En una película donde el mismo Jim Gordon resulta un personaje con su cierta profundidad (gracias en parte a Dios Oldman) es insultante que uno de los personajes que chupan más cámara y afectan tanto al desarrollo de la trama sea tan plano que asusta. Básicamente podrían haberla llamado Princesa en Apuros, la parte donde interroga al chinorris molón es sangrante porque no nos creemos que un personaje como ese pueda intimidar a alguien. Y esto pasa porque todos los guionistas son hombres.

- Los espectadores son bobos: Esto en algunas ocasiones canta que no veas. Entiendo que Batman es una película de superhéroes y que necesita sus pelis de acción, además, seguro que van a verla niños y chavales de 16 años, pero coño, no hay necesidad de ser tan obvio. Ahí estamos, viendo cómo el Joker disecciona la trama de la película durante el interrogatorio con Batman para luego volvernoslo a dejar claro al final de la película mientras Batman le tiene colgado. Lo del sonar como obvia referencia al tema de Seguridad vs. Libertades Civiles fue algo ya pelín insultante cuando debería de haberse usado para remarcar cómo Batman comienza a volverse... ya sabéis, Batman.

El resto son tonterías como la voz de Batman dándome ahogos y el mediocre doblaje de la versión española.

Ahora con las cosas que me gustaron:

Casi todo. He visto una de las mejores películas de nuestra generación. Quizá el único fallo de Nolan ha sido el usar a Batman como protagonista de forma que esta GRAN película se vea exiliada al género de superhéroes junto a truños como X-Men, Spiderman y Hulk en lugar de estar en su lugar adecuado, junto a grandes del cine negro como Chinatown o incluso el Tercer Hombre.

El Joker es increíble. Entiendo que esta es simplemente una versión del Joker, tanto como Bale interpreta a una versión de Batman, sin embargo esta versión resuena más verdadera que la más que correcta interpretación de Jack Nicholson. El Joker de esta película es un Joker desaliñado y hasta arriba de coca que resulta amenazador y creíble, como la tanqueta de Batman, sin embargo es el Joker. Y es especialmente el Joker es dos de mis escenas favoritas del personaje: El vídeo junto al Batman falso (en versión original es una de las cosas más gloriosas que he visto) y la silueta de Ledger delante de una montaña de dinero quemándose mientras dice aquello de "Todo arde". Es en esos momentos donde yo, personalmente, veo al Joker de los comics.

Se habla mucho del Joker porque es inevitable fijarse en él. Es un contraste de color en el sobrio universo de Nolan, y como figura histriónica a más no poder, es lo primero que te llama la atención. Pero en mi segundo visionado puedo decir que lo hace hace la película tan grande no es otro que Harvey Dent. Su diálogo con el Joker (de nuevo, obvio de narices) y su asesinato de policías corruptos hasta el INCREÍBLE final que termina de darle forma a uno de los mejores personajes que he visto en una película de cine negro.

En fin, yo salí encantado. Recomendada 100%, la película es una maravilla que disfrutaréis durante los próximos años. Yo al menos lo haré así.
 
A mi lo que me fastidia es que sea tan criticada la de Burton y esta la querais encumbrar a los más alto. Para mi el Joker de Nicholson tiene puntos y momentos que no creo que pueda olvidar: es muy personal. En cambio este Joker solo le hace falta un empujoncito para caer en el olvido, esto es, que hagan dentro de unos años otra película de Batman y sepan combinar lo mejor de la de Burton con lo mejor de esta. En cambio el Joker de Nicholson y sus puntanzos siempre estarán ahí (cuando le da la mano a uno y lo carboniza, la escena de cuando le recostruyen la cara y rompe el espejo, las escenas del desfile, los secuaces que lleva, cuando mata a uno al compas de musica de circo a tiros ... ¿y este que? ¿un palo y perros? ¡Venga hombre!¡Vaya adaptación fiel!¡Y si es fiel, me quedo con Nicholson!).

Aqui el grandioso para mi es Dos Caras, ...
... espero que haya una tercera y lo resuciten por arte de magia o lo que sea.
 
El Margrave rebuznó:
Casi todo. He visto una de las mejores películas de nuestra generación. Quizá el único fallo de Nolan ha sido el usar a Batman como protagonista de forma que esta GRAN película se vea exiliada al género de superhéroes junto a truños como X-Men, Spiderman y Hulk en lugar de estar en su lugar adecuado, junto a grandes del cine negro como Chinatown o incluso el Tercer Hombre.

Muy buena tu critica, recalcando que si que podria ser una peli de cine negro... pero mas tirando a Heat que a Muerte entre las Flores, evidentemente.

De todas maneras sigo diciendo, que ensombrece e infantiliza el detalle de poner gangsters y capos gilipollas y hacer uso del recorrido recurso del factor de "falsa probabilidad" (vease escena de autobus que sabe en que momento y lugar va a entrar para cagarse al complice que ya predispondria que estaria al lado de la puerta para luego salir en el justo hueco de una fila de autobuses).

Yo tambien la he revisionado en original... y nada que ver, mucho mejor que la version doblada.
 
Madxtar, los mafiosos no es que sean gilipollas o ingenuos, es que subestiman a Joker y con razón. Teniendo el control de la ciudad y siendo temidos y respetados, ¿como iban a imaginar que un tipo que parece que no rige bien se la podia jugar de esa forma, es más, que se atreveria a hacerlo? Él contaba con el factor sorpresa, a pesar de su presentación y lo del lápiz aún no le conocían bien y lo tomaban por un idiota. Como bien dice Alfred más tarde, su fallo fue soltarle la correa a alguien a quien no comprendían, a quien de hecho pocos comprenden salvo quizás Batman.

Lo de la falsa probabilidad tambien pasa mucho en los cómics, no hace falta ser tan puntilloso. Ademas, si a ese no lo llega a atropellar el bus, se hubiera llevado dos tiros del Joker, que más da. Y todo lo demás se puede explicar por los dos polis soplones -conocer la falsa muerte de Gordon- y porque la gente actúa predeciblemente si sabes manipularla ( y no vengais con que si realismo y tal y cual, porque en un cómic tambien lo hace).
 
Como yo no he visto la peli todavía, pongo esta parodia que se han currado unos yankees.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



No sé a vosotros, pero a mí me ha causado loles varios. La verdad es que la voz gutural de batman cuando se pone el traje es altamente risible :137
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:lol:

Esto merecería haber estado en la versión final de la peli, le habría dado ese contrapunto risible que veo que muchos foreros han echado de menos en el Joker de Ledger. Why so serious?
 
En la tercer parte antes que Enigma, está ya muy visto, que pongan a la KGBestia. Ese si que daría juego y es Nolan 100 por 100. Para mí la mejor miniserie de Batman: decapitaciones, asesinatos múltiples, amputaciones... lo tiene todo oiga. Fresquito del día.
img020st9.jpg

300px-Batman_419.jpg


Las 10 noches de la bestia. Bajarla a la de ya.
 
Que no decaiga la fiesta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Juan Fleming rebuznó:
Sobre todo cuando la KGBestia se corta la mano en lugar de cortar el cable...

Y cuando se carga el motorista, envenena a tropecientos comensales para cargarse a uno, cuando un batman cobarde reconoce que no puede ganar a la kgbestia e utiliza lo más rastrero que puede para ganarle... final antológica a vez que anticlimático.
La mejor serie de batman que he leído. Casi del cómic en general.

Adaptación de esa serie, ya.
 
"La mejor serie de batman que he leído."

¿Con Aparo de dibujante? Venga; ¿no dijo Starlin: "qué le den Aparo a Miller y a mi que me dejen a Mazzuchelli y a ver quien de los dos hace un mejor Batman"?
 
Poned algún rapidshare, megaupload o algo que la estoy buscando y no la encuentro.

P.D: Supongo que Nolan en esta última querrá "matar" de algún modo a Batman así que el enemigo tiene que estar a la altura de las cirscunstancias.
 
"La mejor serie de batman que he leído."

¿Con Aparo de dibujante? Venga; ¿no dijo Starlin: "qué le den Aparo a Miller y a mi que me dejen a Mazzuchelli y a ver quien de los dos hace un mejor Batman"?

El dibujo me la trae floja en comparación a la historia aunque no sé quien hacia los portadones pero eran jodidas maravillas. El dibujo "de adentro" creo recordar bastante funcional pero efectivo.
Ahora es todo lo contrario: virguería dibujil, encima coloreado con ordenador, y poca chicha en el guión.
Los años 80 son winners en todas las disciplinas. Llegó los 90 y caída. Más allá del 2000... un desastre total en todo: cine, literatura, arte, cómics.
Lo peor es que ya está todo inventado (claro, porque se hizo en los 80!).
 
Los portadones los hacía Mike Zeck, el dibujante supremo de "Punisher" y que se dio a conocer en "Secret Wars".

Y lo siento, pero en los 80 el Aparo estaba que no daba una a derechas.
 
Fleming, no spoilees el comic que es canela fina.

Por otro lado hay quien dice que esta pelicula no deberia ser considerada una adaptacion de un comic como otros truños sino un film de cine negro.
Estoy de acuerdo. En todo momento viendo la pelicula estaba pensando, si le quitamos el disfraz a batman y el maquillaje al Joker, ¿que pelicula nos quedaria? pues una no muy diferente a una pelicula de cine negro con altas dosis de accion. El afan por acercarse a una atmosfera mas realista hace que no no haya nada mas en la pelicula aparte de los disfraces que te haga pensar que esta inspirada en un comic.

Y esto lo digo para bien y tambien lo digo para mal.
 
Juan Fleming rebuznó:
Los portadones los hacía Mike Zeck, el dibujante supremo de "Punisher" y que se dio a conocer en "Secret Wars".

Y lo siento, pero en los 80 el Aparo estaba que no daba una a derechas.

300px-Batman_418.jpg


batman420.jpg




Serie AMA.
 
A mi me llama la atención, algún link para bajárselo en .cbr?
 
Bueno, ya que no lo ha puesto Suso_VK lo digo yo.

Practicamente toda la trama de Harvey Dent en la película ha sido sacada de este cómic:

0d1536059be2e334da2f7ae522174059o.jpg


Los que hayáis leído el cómic habréis podido notar las similitudes entre este y la película (Dent y Gordon esperando a Batman junto a la Batseñal, la agresión en el juicio, etc.), pero también hay diferencias, por ejemplo, en el cómic Dent pierde la mitad de la cara porque en un juicio el acusado le lanza ácido.

Con respecto a las parodias de youtube.

Son amérrimas :shock: ¿Alguien sabe de dónde se puede sacar el video original para que le ponga los subtítulos en castellano y las suba de nuevo para que todo el mundo las entienda?
 
Atrás
Arriba Pie