Gallo Quirico rebuznó:
Yo soy de BCN, y creo que son más nacionalistas en pueblos y pequeñas ciudades, tanto del interior como de la costa.
Lo de la federación no está mal, en principio.
Pero primero habría que exterminar a los blaveros y demás calaña españolista.
El tema nacionalista reside en los politicos, creadores de autenticos quebraderos de cabeza. Las tradiciones residen en las pequeñas ciudades, pueblos y aldeas.
El problema de la federación que comentais no está ahí donde señalais, mucho tiene que cambiar la mentalidad de mallorquines, valencianos y catalanes, para construir una federación. Sobre todo mentalidad entre catalanes y valencianos. Sobre todo por que la mayoria de valencianos, independientemente que hablen o no valenciano creen en España, se sienten españoles y valencianos.
Freezer rebuznó:
En Alicante, hace decadas, la mayoría de la población hablaba valenciano, pero gracias al del bigote y a las políticas blaveras ahora es ciencia-ficción escuchar a alguien hablarlo. Están reduciendo el idioma a un mero elemento folclórico y, además, está tan arraigada la idea de que son españoles que en cuanto mencionas Cataluña saltan como perros con el típico discurso anticatalanista que recitan de memoria, y más todavia si insinuas que el valenciano y el catalán son lo mismo.
No se, seguramente eres de alicante, pero apareces por ahí de uvas a peras. El valenciano se conoce hoy en dia más que hace treinta años. La desafeción de valencianos con catalanes es muy vieja y no tiene nada que ver con la idea de España; siempre han pensado que les ningunean, y en cierto sentido siempre ha sido así.
¡Hombre! usted no le diga a un valenciano que habla catalan que es el peor insulto que le puedes ofrecer; eso, es natural escucharlo en cataluña igual tienen razón, aunque ¿por qué no puede ser que los catalanes hablen valenciano? es una pregunta.
Dirty Harry rebuznó:
Descalificaciones y chistes malos. El odio conduce a la ira. La crisis le ha golpeado en toda la cabeza. Puedo seguir por ahí si lo desea: En su preliminar, art., 1º. punto 1. diría "los españoles se van a tomar por el culo", que tiene más punch. Se nota que leer no es lo suyo. Hay que entrar con fuerza. Unas frases inolvidables. Lo de los monos mayordomos por catalán no hace falta meterlo en el preliminar, mejor en uno de los anexos con el resto de exigencias. Por otro lado, los monos mayordomos que se queden en España. Catalunya ya se las apaña con siete millones de personas, no necesita a siete millones de monos españoles.
No, leer no es mi fuerte, pero tampoco creo que usted haya perdido la vista de tanto hacerlo.
Todo esto viene por que siempre tienen que decirnos a los españoles lo que debemos hacer tras la independencia de vascos o catalanes; cuando lo logico es que ustedes estuvieran preocupados del camino que piensan tomar aquellos quienes llevan el timón. Siempre, siempre, leo el mismo discurso tras nuestra independencia los españoles esto o lo otro. Una vez independizados ustedes olvidenos. ¿Usted sabe algo de Portugal? que es un vecino, ¡pues eso! Lo único que se, por que lo dijo
Otegi, es que El Pais Vasco será una república socialista. Lo dijo como si esa región, una vez independizada fuera suya, los demás -me refiero a vascos y vascas- no pudieran dar su opinión. Por supuesto no se les pasa por la imaginación hacer un referendum sobre que puñetas piensa la población. o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que
Olentzero puede empezar a sacar conclusiones.
Si quereis ponerse a pensar, podeís empezar por el Barsa, para ello podeís empezar por leer la historia del Atleti de Bilbao, aunque no se dice es muy instructiva. Un equipo que ha pagado los platos rotos.
Dirty Harry rebuznó:
Estoy bastante seguro que no he hablado nunca de embajadas murcianas. Cíteme ahora mismo si me equivoco. A mi las embajadas murcianas u oficinas comerciales murcianas me la sudan completamente. Me da igual si tienen una o si tienen una por cada ciudad del mundo con más de un millón de habitantes. El concepto Murcia pasa más bien desapercibido en mi día a día. Es como el beisbol, no despierta para nada mi interés. Y lo mismo ocurre con el resto de embajadas, oficinas comerciales o como le quieran llamar. Yo sólo he dicho que existen. Lo demás, producto de su imaginación, como viene siendo habitual.
Uste ha cacareado lo que se cacarea en medios de comunicación: que todas las comunidades autonomas tienen embajadas. Incluso defiende que todas las tienen y se critican solo las catalanas. Quería explicarle que interesadamente se confuden oficinas de comercio, que tienen todas las autonomias, por embajadas. Esto viene de Catalunya, como viene que son necesarias por que Catalunya exporta más, un 25 % este semestre de año, cuando es una verdad a medias, el dato es cierto exporta más pero como he comentado anteriormente y he demostrado con enlaces, no está demostrado la eficacia de las embajadas catalanas.
Estoy diciendo que es un timo nacionalista por completo. Han montado embajadas vacias de contenido si eceptuamos su función de oficinas comerciales; pero esperando un gobierno central en minoria para apoyarlo a cambio de darle sentido de embajada y poder tramitar pasaportes u otros documentos.
He puesto Murcia por si usted quería aprender algo de mi tierra, está claro que no; pero bueno, no me pesca de susto. Luego cuando quieren echar unas risas, mencionan Murcia desde el desconocimiento. ¡Así rie España!
Dirty Harry rebuznó:
Oficinas catalanas tramitando documentación propia de una embajada. Un crimen

. Ud no ha salido del huerto todavía, y se nota. Me gustaría saber qué tiene de malo el hecho que se tramite ese tipo de documentación a todos los ciudadanos españoles en las ciudades donde España no tenga ninguna embajada ni consulado. ¿
Sería malo evitar que los ciudadanos españoles se tuvieran que desplazar a otra ciudad para conseguir un documento o un sello disponible en la embajada? ¿En serio? ¿Ud prefiere, estando en China, viajar 1000 o 2000 Km para llegar a Beijing, recoger el papelito y volverse a la ciudad de origen, otros 1000 o 2000 Km, para así no tener que pasar por la oficina catalana que estaba en la ciudad donde vive? ¿O prefiere ir al consulado de Hungría a que lo atiendan? Espero que sepa húngaro o chino. Alemán o inglés, recomendables. ¿Su catalanofobia le impediría ir a la oficina catalana, hablar en español con otro con acento catalán y resolver el problema?
Es que lo que cuenta no es cierto, yo no he salido del huerto, usted saldrá mucho más; pero usted no quiere ver más allá de la punta de su nariz.
Desde Catalunya se dice que las embajadas españolas maltratan al catalan. Presentado el axioma, aun siendo falso por que no es cierto que se trate mejor a un madrileño -no pongo murciano por que a usted se la sudamos-, a un gallego, un andaluz... mejor que a un catalan. NO ES CIERTO. Luego podemos hablar de los mil kilometros de China, o de las pulgas coreanas. Todo, todo, se articula desde el axioma principal.
El transfondo de esto es el nacionalismo, no hay más.
No tengo ninguna catalanofobia, creo en las personas, en la sinceridad. Usted está en su derecho en defender sus ideas. Creo que yendo todos juntos nos podemos hacer respetar -ese es el origen de la CEE-, sumar es mejor que restar... usted piensa lo contrario, de ahí parte nuestro debate. ¿usted cree en una fobia mia a lo catalan? pues está muy equivocado, igual que si piensa que desde la discrepancia no se puede hacer amistad, pues está muy equivocado. Siempre si partimos desde el respeto.
Me parecería muy grave que un catalan se rebajara para hablarme en español, eso nunca. ¿Usted a visto alguna embajada de
California (USA) en alguna parte del mundo? -le pongo California por que es el ejemplo que más se asemeja a Catalunya, el estado más rico de EEUU que se encuentra en bancarrota-.
Dirty Harry rebuznó:
Páseme ud otro presupuesto y comparamos. O el de la bandera original. Me suena que fueron unos 300.000 EUR, pero como la bandera española me importa tanto como murcia, pues como que voy a dejar que alguien a quien le interese realmente el tema ilustre este foro. Yo, paso. No necesito enlaces ni periódicos para tener la certeza mediante la razón, que se gastán un pastón en banderitas y gilipolleces varias, para que a cuatro catetos les salten las lágrimas de emoción. Sólo hay que ver la de edificions oficiales que hay. Es tirar el puto dinero y el ejemplo de la banderita de plaza colón es más que ilustrativo. Dinero que no produce, mientras que las oficinas de promoción si que evidencían un incremento de las exportaciones, dinero que sí produce.
Otro presupuesto
podría ser el de los chinos, calculando la entensión, el coste de los colores -es a dos colores-, y tal; mil leuros.
Y usted que sale tanto nunca se ha emocionado cuando ha visto la bandera catalana por ahí, o la camiseta del barsa... ¿no me diga que no?. Pues aunque usted no lo quiera, la cosa está establecida así, y en los edificios públicos -que son de todos- está una representación, un simbolo, que dice que eso es de todos nosotros; que no es de franceses, ni ingleses... para eso ellos tienen la suya.
mister4 rebuznó:
Teníamos una industria no competitiva que debía caer, sí o sí. En España no puede haber astilleros que te hagan un barco peor que un coreano al doble de precio, o haces algo que pueda competir o estás jodido. Siempre se puede volver a la autarquía, cuando Europa no nos preocupaba nada y vivíamos con racionamiento, sabes. España, per se, es un país de mierda, siempre lo ha sido y siempre lo será. No es self-hating, es crítica constructiva. Tenemos que darnos cuenta de nuestros errores y aprovechar nuestro potencial. Lo que necesitamos son más patentes y menos banderas, más libros y menos toros, ser más europeos y menos africanos.
España está entre dos mundos, geografica y culturalmente hablando: Africa y Europa. Tú dices que nos podemos quedar en medio, y yo creo que no. España siempre ha sido el país de la envidia y el rencor, del "jaimito se ha montado una empresa, ¿quién se cree que es? Seguro que en dos meses ha cerrado" y el "la empresa de jaimito ha cerrado, menudo subnormal, igualico que su abuelo que intentó meter regadío aquí", del inmovilismo y la incultura y Belen Estebán y Farruquito y de los economistas de prestigio usando argumentos que avergonzarían a Laporta y de los ingenieros creando empresas en Holanda y del masacrar a collejas a los empollones y del funcionario boicoteador y del señorito terrateniente reconvertido a político robando lo robable y de los nostálgicos de los tercios y del "algo habrán hecho" y de "las leyes están para cumplirlas, hippie".
No macho, las cosas no pueden seguir así.
A veces usted raya la brillantez, en esta lo suscribo todo.
le sauternes rebuznó:
Un caso que conocí por vía directa fué el cierre de Altos Hornos del Mediterraneo. Creada en la epoca autarquica para aprovechar el carbón y el hierro español, en su época final perdía dinero a espuertas pero como había todo un pueblo viviendo de la empresa, no se cerraba. Cuando Felipe Gonzalez inició la Reconversión industrial empezó por el caso más flagrante. Un somero analisis demostró que salía mas a cuenta mandarle el dinero a los empleados a casa que mantener la empresa abierta. Allí se empezó con lo de las prejubilaciones y a desmantelar el INI.Los Polos de Desarrollo franquistas no hubo que cerrarlos ya que casi todos habían desaparecido en cuanto se gastaron las subvenciones.
Que ahora vengan nostalgicos hablando sobre la desindustrialización de España solo deja patente cuan osada es la ignorancia.
Se desmanteló casi todo el INI, pero ahora seguimos igual: se debía haber cerrado 600 empresas públicas y solo han cerrado a dia de hoy dos.
Siempre es lo mismo, el estado crea empresas necesarias, se meten amigos, primos, funcionarios, pensionistas... un liberado sindical por cada cuatro trabajadores. Total, no sacan ni para pipas, luego el estado debe intervenir socializando las perdidas. Estaba pensando en RENFE.
Quizá sea un ingenuo, pero los gobiernos debían dejar los negocios a los empresarios. La obligación está en la sanidad, en la educación, asistencia a dependientes y jubilados.
Saludetes.