Zapata Returns: Golpe de Estado en México.

interesantes TODAS las opiniones, sin embargo aqui hay una realidad: No hubo fraude electoral de ningun tipo, las elecciones fueron bien vistas por los organismos internacionales incluida la Union Europea, y Lopez Obrador nunca pudo reunir pruebas suficientes para exigir el recuento. aparte, la imagen de Lopez ha caido considerablemente, esta ya muy lejos de esa "mitad" de la poblacion q lo quiso de presidente, la mayoria de quienes votaron por el ya no lo apoyan. https://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=273088
 
estoico rebuznó:
Se hubiesen descubierto fraudes y esa diferencia de 3 decimas y 200.000 votos se hubiese dado vuelta y la cosa hoy estaria muchisimo peor, no le quepa duda.
Vamos, que el Tribunal dijo que aquello era limpio y los observadores internacionales dijeron lo mismo. Entiendo que se pueda comprar a los jueces, pero ¿a los observadores internacionales también?

estoico rebuznó:
Le remito a los numeros y porcentajes que en otro mensaje puse de manifiesto. Calderon, 35,70% de votos. Obrador, 35,45% de votos. Los dos fueron elegido por el pueblo y en casi las mismas proporciones.
Perdón, ¿lo qué? ¿Quién tiene mayor porcentaje? ¿Quién consiguió más votos? Ése es el elegido por el pueblo, no lo dos. No hay dos campeones, sólo uno, por muy ínfima que sea la diferencia. Aunque sea un solo voto.

estoico rebuznó:
Despues de todo nadie esta haciendo ningun golpe de Estado ni mucho menos.
Para nada, solo hay un señor que se declara "Presidente Legítimo de México". ¿Pero qué majadería es esa? NO, repito NO ha ganado las elecciones, luego no tiene legitimidad para nada de lo que está haciendo.

estoico rebuznó:
En los paises civilizados? Como en EUA? No Marxito, disculpeme. En primer lugar nadie intenta el derribo de nadie, por lo menos de momento. Si fuese asi, no le quepa la menor duda de que estaria de acuerdo con usted. Pero solo veo lo que un panorama muy particular y probablemente fraudulento me muestra.
USA es bastante más civilizado que México. Y usted como único argumento pone lo fraudulento de las elecciones. Falso, pues ya lo demostró el Tribunal Electoral y los observadores internacionales.

estoico rebuznó:
Aqui es donde pierde el norte, mi querido espartano. Un servidor solo pone de manifiesto una situacion lo suficientemente dudosa y controvertida, no esta haciendo apologia del marxismo fantasmal de su cabeza, no la mia. Repito, esto esta mas alla de izquierdas y derechas. Eso de sumir a Mexico en una guerra civil me recuerda a ciertas crispaciones pepefuriosas y tipicas de Democracia Nacional, si mal no recuerdo. Sea serio, por favor.
Me dice usted a mi que sea serio. Usted que está defendiendo la postura de un demagogo megalomaníaco que pretende sumir a México en la debacle porque él había trazado sus planes y ahora no le ha salido lo que quería.

estoico rebuznó:
Parece que no ha entendido nada. Quien defiende que? Le repito por enesima vez. Estoy poniendo de manifiesto una situacion muy particular en un pais muy particular y en un contexto muy particular. Intento entenderlo. Esta mas alla de izquierdas o derechas. Lo puede entender?
Usted defiende la actitud de ese señor, y sus actos. La situación es que ha perdido las elecciones, y que no quiere admitirlo. Y usted tampoco.
 
MarXito escribio
...repetitivo...a pinon fijo...

Marxito, es inutil un intercambio en el que continuamente estas repitiendo unos argumentos y obligas al otro a repetir los suyos. Propongo abordar el tema, tambien, con ciertos datos y calificaciones comparativas.

Hay un indice a nivel mundial, que refleja el grado de corrupcion de un pais y se lo califica en una tabla internacional sobre 159 paises del mundo. Desde la primera posicion, el menos corrupto, hasta la 159 posicion, el mas corrupto.

Este indice y calificacion es de una Organizacion llamada Transparency International. En el 2005 arrojo datos sobre este indice.

Islandia es el pais menos corrupto, 1ra prosicion, con un puntaje de 9,7. Espana esta en el puesto 23, con un puntaje de 7. Chile en el puesto 21, con un puntaje de 7,3. Junto con Uruguay, puesto 32, puntaje 5,6, son los unicos paises de LA que superan los 5 puntos considerados de *aprobado* en los grados de corrupcion.

Venezuela esta en el puesto 130 con un puntaje de 2,3. Y mexico en el puesto 65, con un puntaje de 3,5.

Si consideras este indice, no podemos negar que estamos ante paises de altos grados de corrupcion y como tal, en este caso puntual que nos reune, de posible fraude electoral. Repito, posible fraude entendiendo el contexto y la situacion en el proceso electoral de Mexico.

Desde luego que medir con la misma vara con que mides a las Instituciones en Espana a Mexico, sin contar con la realidad institucional, politica y social de este pais, es probablemente una accion equivocada.
 
estoico rebuznó:
Repito, posible fraude entendiendo el contexto y la situacion en el proceso electoral de Mexico.
Posible, usted mismo lo dice. Luego no da crédito a los observadores internacionales de la ONU y de la UE. Imagino que son todos unos corruptos.

estoico rebuznó:
Desde luego que medir con la misma vara con que mides a las Instituciones en Espana a Mexico, sin contar con la realidad institucional, politica y social de este pais, es probablemente una accion equivocada.
Yo no comparo a México con España, yo solo estoy diciendo que tanto el Tribunal Electoral (que puedo entender que está corrupto) como los observadores internacionales (que NO me creo que estén comprados) dicen que el proceso fue limpio. Simplemente eso.

Y que no entiendo que un señor que se ha presentado a unas elecciones y las ha perdido se autoproclame Presidente Electo de México.
 
MarXito escribio
Posible, usted mismo lo dice. Luego no da crédito a los observadores internacionales de la ONU y de la UE. Imagino que son todos unos corruptos.

No. Correcto y de acuerdo con lo que dice. No son todos corruptos. No es mi intencion poner en duda a todos y a todo. Ademas de ser una tonteria, seria probablemente erroneo. Pero debe entender que en ciertas ocasiones una persona con cierto grado de sentido comun tenga algunas reservas sobre algunas Organizaciones y miembros. La ONU, sin desmerecer a mucha gente que trabaja a capa y espada en esa institucion supranacional y multinacional, tiene para muchos un manto de duda y sospecha en ciertas cuestiones. La guerra de Irak, la invasion y ataque al Libano, los negociados del hijo de Kofi Annan con Husein con el programa petroleo por alimentos. Los observadores de la UE tambien estuvieron en Venezuela las ultimas elecciones, al igual que la Fundacion Carter y dejaron sutiles reflexiones sobre dicho proceso. De hecho, la CNE de Venezuela impedia cualquier tipo de divulgacion y opinion sobre dicho proceso y obligaba a los observadores a ponerse bajo estrictas normas y autoridad del CNE, al punto de que muchos se quejaban de que no tenian libertad para nada, ni siquiera para verificar si se estaba ante casos dudosos o de posible fraude. No pretendo con esto poner en duda a todo un sistema, aunque lo parezca, pero dejame que te diga que tengo derecho a tener mis reservas sobre cualquier pais, organizacion e institucion y sobre todo en contextos convulsionados y poco claros.

Yo no comparo a México con España, yo solo estoy diciendo que tanto el Tribunal Electoral (que puedo entender que está corrupto) como los observadores internacionales (que NO me creo que estén comprados) dicen que el proceso fue limpio. Simplemente eso.

No. El Tribunal Electoral rechazo el recuento de votos de las 130.000 casillas electorales. Y solo conto 11.000 casillas. Ni siquiera el 10%, en una situacion en donde Calderon aventajaba a Obrador por solo 0,45% de los votos y con situaciones muy sospechosas y de posible fraude. Esto es lo que mas sospecha y duda crea y genera de dichas elecciones. Solo tenian que hacer un nuevo recuento e invitar a los observadores para formar parte de ello y la cosa hubiese sido diferente hoy. El problema reside en que si las cosas se daban vuelta, hoy estariamos con peores problemas de gobernabilidad y esto degenararia en una caza de brujas y caos social y politico.

Te paso un comentario...

El Instituto Federal Electoral (IFE), o sea, la institución oficial mejicana encargada de organizar las elecciones, supervisa más de 130 000 colegios electorales, que los mejicanos llaman «casillas», constituidas en 300 distritos. El IFE recoge los resultados y los transmite a una institución independiente, el Tribunal Electoral, encargado de verificarlos y de darlos a conocer.
Sin embargo, el IFE montó un buró de estadística. Este hizo un primer estimado sobre la base de un sondeo realizado «a boca de urna» en 700 colegios electorales antes del cierre de la votación. Sobre la base de ese estimado y de los resultados de elecciones anteriores, los estadísticos del IFE establecieron fórmulas matemáticas que, según ellos, les permitían extrapolar los «resultados electorales preliminares» desde el fin del conteo de las primeras urnas sin tener que constituir una muestra representativa.

La primera manipulación consiste en presentar como resultados definitivos lo que no eran más que simples proyecciones estadísticas establecidas por un grupo de funcionarios del gobierno.
La segunda manipulación consiste en escamotear los resultados de los colegios electorales con el pretexto de que no son creíbles porque se alejan demasiado de la proyección estadística. El IFE se tomó así la libertad de rechazar tres millones de votos, de los cuales sólo reintegró dos millones y medio al cabo de una verdadera batalla política.
La tercera manipulación es lo que los mejicanos llaman popularmente “el embarazo de urnas” ya que el IFE aceptó los resultados de 18 646 colegios electorales en los que el número de votos registrados es superior a la cantidad de electores inscritos (participación superior al 100%).
Al no disponer de los medios informáticos necesarios para llevar a cabo su cometido, el IFE subcontrató para la realización del trabajo informático una oficina privada dirigida por Diego Zavala, cuñado del «vencedor», Felipe Calderón.

Ante tales manejos, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador recurrió al Tribunal Electoral y pidió un nuevo conteo voto por voto.

El escrutinio no es, sin embargo, más que la parte visible del iceberg ya que la propia campaña no ofreció las condiciones necesarias para el debate democrático.
 
godai escribio
Y yo le estoy diciendo a estoico que por el bien de las instituciones y la sociedad lo mejor sería un pacto de estado con un programa consensuado.
Lo que no entiendo es el porqué de tu quoteo, si estamos de acuerdo en que la línea de Obrador no es la más conveniente. A no ser que quisieras insultarme gratuitamente, en ése caso usa el mp, ahí me expreso sin cortapisas.

Llegar a un pacto entre estos dos candidatos es como pretender que se mezclen naturalmente el agua y el aceite.

Mira, yo te voy a reconocer una cosa godai. Te lo voy a decir como latinoamericano. Lo que paso en Mexico y lo que pasa hoy en Oaxaca, es de una gravedad como minimo a considerar seriamente.

Te tengo que decir amigo, que en ocasiones LA tiene estilos, maneras y formas de actuar y pensar muy distintas a las que estamos acostumbrados aqui en Europa. La psicologia de las masas en esta region es de alto voltage y esta a flor de piel. Se siente en el ambiente, se respira en ocasiones, se intuye.

La politica, los movimientos de masas, las manifestaciones, el futbol, son cuestiones que a menudo se dirimen en las calles y a pulso. No estoy diciendo que estamos ante paises de barbarie, no. Te digo que cuando estas alli, es dificil no dejarte llevar por ciertos acontecimeintos y percepcion social y politica. Alli todo es pasion. Y esto amigo, muchas veces no deja ver las cosas con claridad y distancia, con frialdad. Pero tiene tambien la caracteristica de que si no estas alli, si lo ves a la distancia, tambien te pierdes esencias que hacen a los acontecimientos, te pierdes muchos grandes detalles, maneras y estilos de hacer y deshacer.

Mexico hoy es un hervidero, pero esto es mas de lo mismo en cierta forma. Ha pasado y seguira pasando, lamentablemente. En Mexico hay mucha mafia, sicarios, carteles...y todos tiene una siniestra conexion con la politica.

Hay gente que tenga ganas de hacer las cosas de otra manera en LA? Hay mucha gente, claro que si. Pero lamentablemente esta, muchas veces o bien esta amenazada o fuera del poder y su entrada al mismo se hace en ocasiones un verdadero calvario y algo imposible. La corrupcion en estos paises, no en todos, es estructural y endemica.

Yo siento tener que hacer un panorama de este tipo sobre LA. No quiero exagerar, pero tengo la obligacion moral y etica de minimamente reconcer algunos aspectos negativos que hacen a la evolucion lentisima y en ocasiones efimera de escenario politico y social de algunos paises de LA.

Obrador no hubiese hecho lo que hace si estubiera en Espana, que no te quepa la menro duda. Con esto te quiero decir que a veces los lideres son lo que el ambiente y el contexto marca. Lo mismo te diria que un politico espanol haria lo mismo que Obrador en Mexico.

Espero haber sido claro.
 
godai escribio
Y yo le estoy diciendo a estoico que por el bien de las instituciones y la sociedad lo mejor sería un pacto de estado con un programa consensuado.
Lo que no entiendo es el porqué de tu quoteo, si estamos de acuerdo en que la línea de Obrador no es la más conveniente. A no ser que quisieras insultarme gratuitamente, en ése caso usa el mp, ahí me expreso sin cortapisas.

Llegar a un pacto entre estos dos candidatos es como pretender que se mezclen naturalmente el agua y el aceite.

Mira, yo te voy a reconocer una cosa godai. Te lo voy a decir como latinoamericano. Lo que paso en Mexico y lo que pasa hoy en Oaxaca, es de una gravedad como minimo a considerar seriamente.

Te tengo que decir amigo, que en ocasiones LA tiene estilos, maneras y formas de actuar y pensar muy distintas a las que estamos acostumbrados aqui en Europa. La psicologia de las masas en esta region es de alto voltage y esta a flor de piel. Se siente en el ambiente, se respira en ocasiones, se intuye.

La politica, los movimientos de masas, las manifestaciones, el futbol, son cuestiones que a menudo se dirimen en las calles y a pulso. No estoy diciendo que estamos ante paises de barbarie, no. Te digo que cuando estas alli, es dificil no dejarte llevar por ciertos acontecimeintos y percepcion social y politica. Alli todo es pasion. Y esto amigo, muchas veces no deja ver las cosas con claridad y distancia, con frialdad. Pero tiene tambien la caracteristica de que si no estas alli, si lo ves a la distancia, tambien te pierdes esencias que hacen a los acontecimientos, te pierdes muchos grandes detalles, maneras y estilos de hacer y deshacer.

Mexico hoy es un hervidero, pero esto es mas de lo mismo en cierta forma. Ha pasado y seguira pasando, lamentablemente. En Mexico hay mucha mafia, sicarios, carteles...y todos tiene una siniestra conexion con la politica.

Hay gente que tenga ganas de hacer las cosas de otra manera en LA? Hay mucha gente, claro que si. Pero lamentablemente esta, muchas veces o bien esta amenazada o fuera del poder y su entrada al mismo se hace en ocasiones un verdadero calvario y algo imposible. La corrupcion en estos paises, no en todos, es estructural y endemica.

Yo siento tener que hacer un panorama de este tipo sobre LA. No quiero exagerar, pero tengo la obligacion moral y etica de minimamente reconcer algunos aspectos negativos que hacen a la evolucion lentisima y en ocasiones efimera de escenario politico y social de algunos paises de LA.

Obrador no hubiese hecho lo que hace si estuviera en Espana, que no te quepa la menro duda. Con esto te quiero decir que a veces los lideres son lo que el ambiente y el contexto marca. Lo mismo te diria que un politico espanol haria lo mismo que Obrador en Mexico.

Espero haber sido claro.
 
naraku77 rebuznó:
interesantes TODAS las opiniones, sin embargo aqui hay una realidad: No hubo fraude electoral de ningun tipo, las elecciones fueron bien vistas por los organismos internacionales incluida la Union Europea, y Lopez Obrador nunca pudo reunir pruebas suficientes para exigir el recuento. aparte, la imagen de Lopez ha caido considerablemente, esta ya muy lejos de esa "mitad" de la poblacion q lo quiso de presidente, la mayoria de quienes votaron por el ya no lo apoyan. https://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=273088

Naraku, esta muy bien que nos pases esa informacion. La conocia, como no podia ser de otra manera.

Tendre el honor, entonces, si me lo permites y ay que tu eres mexicano, de enviarte una noticia que me gustaria que lea con atencion. Seguro que sabes de quien se trata y de la respetabilidad de dicho personaje que educo a millones de mexicanos. Te recomiendo leas con atencion cuando menciona al IFE, sabes de lo que te hablo. Seamos por una vez sinceros y digamos de una vez que esta eleccion en Mexico fue una pantomima preparada con antelacion y de la que los medios mexicanos tambien formaron parte, haciendo renacer en sus spots fantasmas del comunismo que nadie en su sano juicio puede tomar en serio.

Saludos.

Rius, educador de millones de mexicanos


Rius, en foto de archivo Foto: Crédito Si en los años 50 Rius me hubiera propuesto matrimonio, hoy sería su señora y le hubiera dado unos cuatro o cinco supermachitos güeritos y un poco tímidos como él y como yo, pero como nunca me dijo nada (seguro porque no soy vegetariana ni comparto su agnosticismo), aquí estoy presentándolo, 50 años después de conocernos y a lo mejor saliendo de aquí hay boda aunque ya no dé a luz ni a un supermachito.

Eduardo del Río, Rius, siempre ha guardado un perfil bajo. Siempre le han pagado una miseria, pero como casi no come parece que no le importa. Así como lo ven ustedes de flaquito, ha sido capaz de descontar de un solo upper cut a Vicente Fox Quesada y de tirar en la lona por knock out al Innombrable. A diferencia de muchos intelectuales que se creen la divina garza envuelta en huevo, no es una vedette ni tiene un ego del tamaño del mundo. Será porque durante siete años lo aleccionaron los salesianos. Iba a ser sacerdote, pero terminó en Gayosso como gerente de comunicaciones o sea telefonista y en su tiempo muerto, que era mucho (porque entonces no había tantos muertos), hacía dibujos que paliaran la grisura funeraria de los ataúdes de metal.

Michoacano como José María Morelos, Lázaro Cárdenas, el cardiólogo Ignacio Chávez, el pintor Alfredo Zalce, Melchor Ocampo, el caricaturista Rogelio Naranjo, el Premio Nobel de la Paz Alfonso García Robles y los hermanos Gabriel y Alfonso Méndez Plancarte, Rius es uno de nuestros grandes maestros, el más amado, el más celebrado.

En 1954 lo acogió la revista Ja-Já, pero fueron Los Supermachos y luego Los Agachados, que aparecieron a finales de los años 60, los que lo convirtieron en el Rius que conocemos. Autor de más de 120 libros, Rius es nuestro Piaget, nuestro Freinet de la Escuela Activa, Ivan Illich su vecino en Cuernavaca, B.F. Skinner el padre del conductismo, Pestalozzi, Montaigne y Federico Froebel. Rius es, sin proponérselo, uno de los grandes educadores de México del siglo XX.

"El me educó, él me enseñó, por él soy la luchadora que soy", dice Jesusa Rodríguez, quien lo devoró desde niña. "Cuando estaba en sexto de primaria me dejaron una tarea de civismo sobre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y se me ocurrió hacer precisamente una historieta a la manera de Rius. Copié sus monos uno a uno, casi los calqué y me saqué 10. Los dibujos de Rius convirtieron a la caricatura en un arte didáctico, muy creativo y sobre todo muy mexicano. Me hacía reír a carcajadas con sus comentarios en boca de algún personaje popular y eso aligeraba la lección que nos daba en cada número. Rius siempre dio en el blanco. También leía yo a Germán Butze y devoré La familia Burrón, de Gabriel Vargas, pero quién más me enseñó y más me enseña todavía hoy es Rius. Soy su fan incondicional y le rindo pleitesía".

También yo soy su devota. Durante años tuve sobre mi máquina de escribir Olivetti una calcomanía de Los Supermachos que luego se transformaron en Los Agachados para que me trajera suerte, así es de que pensé en Rius de mañana, tarde y noche. "¡Ah, trae usted a Los Supermachos", me decían hasta en Estados Unidos, porque de esa historieta se vendían 250 mil ejemplares semanales.

Todos los moneros lo quieren por su capacidad, pero también por su modestia. Rius, secuestrado en 1968, es uno de los santos de Rafael Barajas, El Fisgón, quien cree más en él que en la Virgen de Guadalupe.

­México entero comenta que lo mejor de La Jornada son sus moneros, Rafael Barajas, El Fisgón, Helguera, Rocha, Magú, Ahumada, Hernández. Este último cuenta que compraba la historieta de Rius cada ocho días y la consultaba para hacer su tarea.

El subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, reveló en una entrevista que Rius había sido su maestro. "En la provincia, la política llegaba por Rius o no llegaba".

Los libros de Rius son mucho más que los de un buen caricaturista de izquierda, pero cabría preguntarse, ¿qué caricaturista es de derecha? Rius ha enseñado, informado y politizado a millones de mexicanos. Después de su libro Cuba para principiantes en defensa de la revolución castrista, Fidel, Fidel, qué tiene Fidel que los estadunidenses no pueden con él, publicado en 1965, Rius le echó agua a su vino como diría mi mamá y ya no propuso la rebelión armada para lograr un cambio. Casi 30 años más tarde, en 1994, Rius, autocrítico y honrado a carta cabal, hizo pública su decepción con la Revolución Cubana en Lástima de Cuba y dijo que su Cuba para principiantes era la obra de un novato.

Ferozmente antigobierno estadunidense, Rius nunca visita Estados Unidos por más que lo inviten, porque allá tiene sus fans. Recuerdo que el astrónomo Guillermo Haro, como buen hombre de izquierda, decía que sólo viajaría a Estados Unidos cuando recuperáramos Texas. Rius pertenece a la misma escuela y su tío Sam es un verdadero espantapájaros, sus banqueros, unos gordos repugnantes y si Nixon fue el monstruo de la Laguna Negra, ahora Bush es el peor de los carniceros.

En cambio, Mijail Gorbachov, con su mapa en la calva, gozó de su simpatía y en La perestroika, elogia el deshielo glasnost que liberó a la prensa soviética, aunque no del todo porque en Rusia acaban de asesinar a la periodista Anna Politkovskaya, defensora de los chechenos.

Todo lo que sé y sabré jamás de marxismo se lo debo al Marx para principiantes, de Eduardo del Río, Rius, aunque no sé si todavía siga creyendo en Marx.

Como soy niña de convento de monjas, recuerdo que cuando leí muy tarde La historia de las religiones, de Salomón Reinach, cerraba yo el libro al enterarme de que en casi todas hay una virgen que da a luz por obra del Espíritu Santo. Volvía a abrirlo después de respirar hondo, seguro estaba cometiendo un pecado mortal y me iría de cabeza al infierno. Por eso también las historietas de Rius sobre la divinidad de Jesús me causan escalofríos: Cristo de carne y hueso, Jesús alias el Cristo, El católico preguntón, La Iglesia y otros cuentos, Puré de papas, Cada quien su Dios, La Biblia, esa linda tontería, que asegura que Moisés no existió, me quitan el sueño; pero reconozco que tiene razón y hago todos los esfuerzos del mundo para ya no ser tan babosa. Además soy feminista y estoy de acuerdo con los métodos anticonceptivos, la legalización del aborto, la ley de sociedades de convivencia y la formidable lucha contra el sida que lleva a cabo Gustavo Reyes Terán en su laboratorio del Hospital de Nutrición.

Votas y te vas (título tomado del "Comes y te vas" de Vicente Fox a Fidel Castro), que hoy presentamos, trata de las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2006 y Rius hace polvo al Instituto Federal Electoral (IFE) y a Vicente Fox. Votas y te vas es una formidable defensa de Andrés Manuel López Obrador. Durante la campaña que se inició en febrero, López Obrador barrió con sus contrincantes Madrazo y Calderón y llenó plazas y toreos. Rius denuncia las amenazas telefónicas hechas por el gobierno y por los empresarios: "Si gana ese comunista le van a quitar su casa y su coche" o "Si vota por él, se van a llevar a Cuba y a Venezuela a sus hijos para adoctrinarlos". Rius siempre ha integrado en sus historietas, fotografías, recortes y dibujos de otros autores. Me halaga mucho aparecer en fotografía en Votas y te vas a propósito del espot en defensa de Andrés Manuel, en abril de 2006, en el que pedía yo a los panistas que jugaran limpio y no calumniaran.

Sin embargo, Rius no es incondicional. Condena el autoritarismo, el "yo solo me basto" y varias de las decisiones de campaña de López Obrador. Nunca hay que confiarse demasiado y López Obrador, terco como una mula, con su ritornello de "vamos bien, vamos bien" perdió perspectiva y no cubrió todos los flancos. Andrés Manuel falló al no defenderse de los ataques de Fox, los del Consejo Coordinador Empresarial y los millones de espots de las televisoras. Su ausencia del primer debate presidencial fue un error muy bien aprovechado por los fabricantes de encuestas y las televisoras, que de inmediato inflaron el "milagroso" repunte de Calderón. ¡Y ahí fue dónde!

En Votas y te vas, Rius echa luz sobre el desastroso papel del IFE, quien, entre otras cosas, debía tener un padrón de electores fuera de toda duda, pero lo rasuró y dejó fuera a miles de simpatizantes.

El golpe de Estado contra López Obrador se preparó con anticipación. Ya con el desafuero y el predio del Encino se había pretendido sacarlo de la contienda electoral. Cientos de miles de espots lo descalificaron. Vicente Fox Quesada y el Consejo Coordinador Empresarial embistieron al unísono en contra suya. Eduardo del Río, Rius, como muchos de nosotros, está seguro de que el desabrido Calderón no ganó y de que los manejos turbios del IFE son responsables del fraude. El IFE mandó imprimir casi tres millones más de boletas cuando conocía perfectamente el número de electores. Rius se pregunta con razón: "¿Por qué tantas y dónde están?" Bolívar Huerta y otros matemáticos de la Universidad Nacional Autónoma de México demostraron que el sistema de computación del IFE sólo es confiable para el propio instituto.

"Los burócratas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación" ­como los llama Rius­ accedieron a que se contaran sólo 11 mil 839 casillas de un total de 130 mil, "reconociendo así que en gran parte de los estados panistas, las elecciones no habían sido limpias, para vergüenza del pinche IFE". A esto, Rius agrega "que la supuesta fiesta electoral nos costó a los mexicanos mil 200 millones de dólares".

La sonrisa de Rius es el punto de partida de toda su obra. Ninguna amargura, ninguna envidia, ninguna revancha a lo largo de su vastísima obra. No habla por la herida porque ha sabido superar avatares y desastres personales y públicos. No personaliza porque aprendió en la infancia a no tomarse en serio, pero sí a saber que su trabajo de amor por México es muy serio y por eso mismo lo hace mediante el humor y la ironía que son la mejor forma de encarar las peores situaciones. Desde niño se rebeló contra la autoridad: su mamá, sus maestros. Desde niño también descubrió que al rebelarse tenía razón. Sus libros son una gran rebeldía y son irreprochables, porque todos los datos son verídicos y se basan en la realidad.

Votas y te vas viene a añadirse a la ascendente carrera de Rius, cada vez más rebelde, cada vez más lúcido, cada vez más entrañable, cada vez más indispensable en el proceso educativo de los mexicanos.
 
......Seguro que sabes de quien se trata y de la respetabilidad de dicho personaje que educo a millones de mexicanos.
personaje interesante, definitivamente. uno de los pocos comunistas de corazon q quedan en este mundo lleno de progres y redskins.

Te recomiendo leas con atencion cuando menciona al IFE, sabes de lo que te hablo.
bueno, no he leido su nueva obra, ni pienso hacerlo, tengo una idea de lo q va a venir. lo mismo q he oido desde el 3 de julio (el dia despues de las elecciones) sobre fraude y blah blah. estos intelectuales de izquierda, entiendase rius o poniatowska, siempre tan idealistas, tan apegados añl socialismo puro, q se dejan engañar por cualquiera q llegue y diga q va a haber justicia, y q los pobres primero, y blah blah blah, y acaban saliendo lideres como castro. de hecho, y estoy seguro de q usted lo sabe señor estoico, rius era uno de los mas fieros seguidores de castro y la revolucion cubana en Mexico, tanto q uno de sus primeros libros fue sobre eso.... y despues saco otro diciendo q fidel era una mierda, bueno, no con esa palabra.
La verdad es cansado, oir dia a dia en los putos noticieros las amenazas de los grupos lopezobradoristas, de q van a tomar el congreso, de q tomaran el poder....... para usted, señor estoico, es facil decir q esta bien q pase todo esto, al fin y al cabo, si hay guerra cvil, no seran sus familiares ni usted quienes la vivan. me recuerdan a la anecdota de los jovenes franceses q protestaban en la embajada mexicana en paris contra la "ocupacion" de oaxaca, con sus insignias de si a la violencia q sucedia en el estado por parte de la APPO y al cambio social, y luego les preguntaron por los problemas q sucedieron en Paris, de la violencia de los inmigrantes, y dijeron q no estaba bien, q era malo..... si pasa en otro pais, q bien, si yo no sufro.........
 
Vaya vaya. Me encuentro con este hilo nada mas volver de finde...
Al margen de que si los comicios han sido limpios o no, alguien cree que Lopez Obrador seria tan ingenuo, osaria creer por un instante que le seria permitido por su vecino del norte romper la baraja mexicana y tomar el poder por la fuerza????
No es mas razonable pensar que todo este asunto del presidente legitimo es una maniobra mas o menos acertada para hacerse eco internacional y dejar claro y sentado que en Mexico hubo fraude electoral?
 
Tom Bombadil rebuznó:
malgusto rebuznó:
No me acabo de enterar de lo que pasa alli... El que perdio las elecciones no se quedo contento y la ha liado o que?

Exacto, si esto lo hiciese la derecha tendríamos esta noticia hasta en la sopa.

mira aunque yo no tiro para la derecha precisamente creo que ahi andas sobrado de razon.

si esto lo hubiera hecho un gobierno de derechas otro gallo cantaria.

flipo con el payaso ese.

a todo esto, el ejercito que opina? porque al final sera el que tenga razon.
 
Sephirot X rebuznó:
mira aunque yo no tiro para la derecha precisamente creo que ahi andas sobrado de razon.

si esto lo hubiera hecho un gobierno de derechas otro gallo cantaria.

flipo con el payaso ese.

a todo esto, el ejercito que opina? porque al final sera el que tenga razon.
El ejercito mexicano no es de los peores de Latinoamerica. Es una institucion bastante respetada por todas las clases sociales que fundamentalmente realiza labores humanitarias y de guerra al narcotrafico.
Solo dos veces ha intervenido fuera de Mexico, en la Segunda Guerra Mundial con el escuadron 201
33xdea0.jpg
, y ayudando en EEUU tras el huracan Katrina.
Lo que tenga que pasar en Mexico, tendra mucho que ver con lo que vaya a ocurrir en el resto de paises latinoamericanos con gobiernos de izquierda democratica. Ni Lopez Obrador va a ser tan idiota de intentar nada mas alla de su numero del presidente paralelo, ni el ejercito va a dar un golpe de sentido opuesto. Inexplicablemente, parece que tras el mas que presumible pucherazo, la suerte esta echada para otra legislatura.
 
semensatan rebuznó:
Sephirot X rebuznó:
mira aunque yo no tiro para la derecha precisamente creo que ahi andas sobrado de razon.

si esto lo hubiera hecho un gobierno de derechas otro gallo cantaria.

flipo con el payaso ese.

a todo esto, el ejercito que opina? porque al final sera el que tenga razon.
El ejercito mexicano no es de los peores de Latinoamerica. Es una institucion bastante respetada por todas las clases sociales que fundamentalmente realiza labortes humanitarias y de guerra al narcotrafico.
Solo dos veces ha intervenido fuera de Mexico, en la Segunda Guerra Mundial con el escuadron 201
, tengo ladillas como Folladictos..jpg
, y ayudando en EEUU tras el huracan Katrina.
Lo que tenga que pasar en Mexico, tendra mucho que ver con lo que vaya a ocurrir en el resto de paises latinoamericanos con gobiernos de izquierda democratica. Ni Lopez Obrador va a ser tan idiota de intentar nada mas alla de su numero del presidente paralelo, ni el ejercito va a dar un golpe de sentido opuesto. Inexplicablemente, parece que tras el mas que presumible pucherazo, la suerte esta echada para otra legislatura.

No se como estara de respetado en latinoamerica, pero a los de chiapas no creo que les haga mucha gracia
 
el ejercito mexicano es una institucion casi desconocida, solo se sabe q ayudan en cuestiones humanitarias y combaten el narco. la mayoria de la gente tiene un cierto respeto por el ejercito, a exepcion de los izquierdosos. no se conoce hasta ahora de algun general q este en conflicto con la presidencia, el ejercito se ha caracterizado por estar siempre del lado del presidente, de hecho el ultimo real gople de estado en Mexico q yo recuerde haber leido fue en 1913, aunq probablemente haya sucedido uno en la decada de los 20s. en el papel, un golpe de estado militar no parece muy coherente sin un fuerte apoyo politico en una situacion extrema, ya q el ejercito aqui no tiene tanto poder ni tantas facilidades como en la mayoria de latinoamerica, de hecho lei una vez q Mexico uno de lospaises q menos invierte en su ejercito en latinoamerica en terminos del porcentaje total del PIB.
 
naraku77 escribió
bueno, no he leído su nueva obra, ni pienso hacerlo, tengo una idea de lo q va a venir. lo mismo q he oído desde el 3 de julio (el día después de las elecciones) sobre fraude y blah blah. estos intelectuales de izquierda, entiendase rius o poniatowska, siempre tan idealistas, tan apegados añl socialismo puro, q se dejan engañar por cualquiera q llegue y diga q va a haber justicia, y q los pobres primero, y blah blah blah, y acaban saliendo lideres como castro. de hecho, y estoy seguro de q usted lo sabe señor estoico, rius era uno de los mas fieros seguidores de castro y la revolucion cubana en Mexico, tanto q uno de sus primeros libros fue sobre eso.... y despues saco otro diciendo q fidel era una mierda, bueno, no con esa palabra.

Bueno, veo que no has leído lo que te envié de Rius. Este respetable personaje critica tanto a un Calderón y Fox, como a un Obrador y Marcos. No se por que te pierdes en los prejuicios y los mitos y leyendas urbanas del fantasma del marxismo y la Revolución Cubana, sinceramente.

La verdad es cansado, oír día a día en los putos noticieros las amenazas de los grupos lopezobradoristas, de q van a tomar el congreso, de q tomaran el poder....... para usted, señor estoico, es facil decir q esta bien q pase todo esto, al fin y al cabo, si hay guerra cvil, no seran sus familiares ni usted quienes la vivan. me recuerdan a la anecdota de los jovenes franceses q protestaban en la embajada mexicana en paris contra la "ocupacion" de oaxaca, con sus insignias de si a la violencia q sucedia en el estado por parte de la APPO y al cambio social, y luego les preguntaron por los problemas q sucedieron en Paris, de la violencia de los inmigrantes, y dijeron q no estaba bien, q era malo..... si pasa en otro país, q bien, si yo no sufro...

Esta equivocado y sigue adelantando juicios de valor sin tener en cuenta que un servidor solo se ha manifestado y puesto en evidencia una situación lo suficientemente dudosa y sospechosa de fraude. No estoy afirmando si un Obrador es bueno o malo, si me gusta o no, no estoy entrando en los juicios de valor. Tampoco usted puede negar que los grandes medios mexicanos han bombardeado con spots contra el senor Obrador llamandole de todo y haciendo renacer los fantasmas del marxismo. Campanas que han sido realmente pateticas y de una violencia verbal y cinismo increibles.

Pero usted no se esta dando cuenta de una cosa. Intentare ser breve. Y citare en mi explicacion a alguien que usted imagino detesta...al subcomandante Marcos, que considero sigue siendo un referente politico y social de primera magnitud en Mexico, con sus virtudes y sus defectos, con sus aciertos y sus errores.

Marcos, antes de las elecciones dejo clara sus opiniones y revelo un pensamiento estrategico que suele olvidarse a menudo. El mismo argumento que el gran capital estadounidense y mexicano se decantaria por el candidato Obrador. Para marcos hay algo que es sumamente fundamental, el funcionalismo y la continuidad del sistema. Un Obrador, con experiencia en el DF, hubiese sido un candidato que no se opondria a los grandes negociados y privatizaciones, y al mismo tiempo redistribuiria riqueza y tendria control social. Obrador y sus amigos, muchos los de siempre y del tradicional sistema politico mexicano, no harian oposicion a las grandes reformas y negociarian con el gran capital, ademas de mantener al tejido social cohesionado y mejorar la situacion economico-social de los mexicanos. Obrador era el candidato natural del sistema, para un Marcos, y el capital, lucido e inteligente, se decantaria por el. Descartaria a Calderon, considerando que aumentaria las desigualdades y generaria condiciones de revolucion y caos social, lo que significaria un stand by en los grandes negociados y privatizaciones.

Hasta aqui, Marcos revelaba con este argumento y opinion una realidad estrategica del sistema y el capital en Mexico y en el mundo. Al fin y al cabo Evo Morales no estatizo como dijeron que habia estatizado y sigue dejando grandes ganancias al capital transnacional. Al fin y al cabo, Chavez sigue vendiendo petroleo a USA y las companias extranjeras operan bien en ese pais. Lula no representa ningun problema para el gran capital, ni Bachelet ni Kirchner. Ni por supuesto Zapatero.

Pero gano Calderon. Que paso? Se equivoco Marcos? Cuando se lo fue a ver a Marcos y se le pregunto, este dijo haber sobreestimado al Capital y a su inteligencia. Que finalmente optaron por el camino mas facil y rapido. Que las elecciones habian sido super fraudulentas y que Calderon asumiria mas ilegitimo socialmente que Salinas de Gortari. Que todo era un circo y que no llegaba a terminar su mandato.

Y le envie una carta a Marcos. Le dije que no habia sobreestimado al Capital. Lo habia subestimado. El Capital es lucido y maquiavélico, no se equivoca. Los Rostchild financiaron la Revolucion Francesa, apostaron en la bolsa de londres tanto por Wellington como por Napoleón y hasta metieron en un tren rumbo a Moscu a Lenin y 6 millones de libras esterlinas. El Capital no se equivoca. Aunque Fox le haya garantizado a Bush en su rancho en Texas, que las grandes reformas por terminar en México se iban a dar si o si y sin problemas para Calderon, Bush, como representante del Capital americano, no le dio la mano creyéndole a pie juntillas. El Gran Capital ya habia elegido con antelación a Calderon, y no porque le permitiria esas reformas mas que Obrador, sino porque Calderon haria posible que las condiciones objetivas de existencia del pueblo mexicano sigan bajando y generaran caos y revueltas sociales importantes. Dividiran a la sociedad de tal forma, que el gran Capital podra operar en las mejores condiciones. En ocasiones, el Capital opera mejor en condiciones extremas y de caos social. México sera asi, el primer paso hacia un panorama en LA que llevara a revueltas y caos social. El resultado sera que tarde o temprano, LA virara otra vez hacia la derecha, no a las dictaduras, mas si a los gobiernos con talante autoritario y en donde pondran como principal caballito de batalla el combate a la inseguridad social y ciudadana. Obrador si bien les garantizaria cierto nivel de ganancia y plusvalía, tambien les daria a los mexicanos mas independencia y autocontrol, mas autonomia. Y lo cierto es que el mundo que se avecina es de extremos, no de dialogos y negociación. Calderon se transforma asi en el candidato para la revuelta y el caos. El camino mas facil y mas rapido para que el Capital opere en una sociedad convulsionada y dividida. Obrador esto no lo garantizaba.

Marcos me contesto que lo mio era demasiado radical.

Es posible, pero no me lo explico de otra manera. Espero tenga razon y me equivoque.
 
naraku77 escribió
bueno, no he leído su nueva obra, ni pienso hacerlo, tengo una idea de lo q va a venir. lo mismo q he oído desde el 3 de julio (el día después de las elecciones) sobre fraude y blah blah. estos intelectuales de izquierda, entiendase rius o poniatowska, siempre tan idealistas, tan apegados añl socialismo puro, q se dejan engañar por cualquiera q llegue y diga q va a haber justicia, y q los pobres primero, y blah blah blah, y acaban saliendo lideres como castro. de hecho, y estoy seguro de q usted lo sabe señor estoico, rius era uno de los mas fieros seguidores de castro y la revolucion cubana en Mexico, tanto q uno de sus primeros libros fue sobre eso.... y despues saco otro diciendo q fidel era una mierda, bueno, no con esa palabra.

Bueno, veo que no has leído lo que te envié de Rius. Este respetable personaje critica tanto a un Calderón y Fox, como a un Obrador y Marcos. No se por que te pierdes en los prejuicios y los mitos y leyendas urbanas del fantasma del marxismo y la Revolución Cubana, sinceramente.

La verdad es cansado, oír día a día en los putos noticieros las amenazas de los grupos lopezobradoristas, de q van a tomar el congreso, de q tomaran el poder....... para usted, señor estoico, es facil decir q esta bien q pase todo esto, al fin y al cabo, si hay guerra cvil, no seran sus familiares ni usted quienes la vivan. me recuerdan a la anecdota de los jovenes franceses q protestaban en la embajada mexicana en paris contra la "ocupacion" de oaxaca, con sus insignias de si a la violencia q sucedia en el estado por parte de la APPO y al cambio social, y luego les preguntaron por los problemas q sucedieron en Paris, de la violencia de los inmigrantes, y dijeron q no estaba bien, q era malo..... si pasa en otro país, q bien, si yo no sufro...

Esta equivocado y sigue adelantando juicios de valor sin tener en cuenta que un servidor solo se ha manifestado y puesto en evidencia una situación lo suficientemente dudosa y sospechosa de fraude. No estoy afirmando si un Obrador es bueno o malo, si me gusta o no, no estoy entrando en los juicios de valor. Tampoco usted puede negar que los grandes medios mexicanos han bombardeado con spots contra el senor Obrador llamandole de todo y haciendo renacer los fantasmas del marxismo. Campanas que han sido realmente pateticas y de una violencia verbal y cinismo increibles.

Pero usted no se esta dando cuenta de una cosa. Intentare ser breve. Y citare en mi explicacion a alguien que usted imagino detesta...al subcomandante Marcos, que considero sigue siendo un referente politico y social de primera magnitud en Mexico, con sus virtudes y sus defectos, con sus aciertos y sus errores.

Marcos, antes de las elecciones dejo clara sus opiniones y revelo un pensamiento estrategico que suele olvidarse a menudo. El mismo argumento que el gran capital estadounidense y mexicano se decantaria por el candidato Obrador. Para marcos hay algo que es sumamente fundamental, el funcionalismo y la continuidad del sistema. Un Obrador, con experiencia en el DF, hubiese sido un candidato que no se opondria a los grandes negociados y privatizaciones, y al mismo tiempo redistribuiria riqueza y tendria control social. Obrador y sus amigos, muchos los de siempre y del tradicional sistema politico mexicano, no harian oposicion a las grandes reformas y negociarian con el gran capital, ademas de mantener al tejido social cohesionado y mejorar la situacion economico-social de los mexicanos. Obrador era el candidato natural del sistema, para un Marcos, y el capital, lucido e inteligente, se decantaria por el. Descartaria a Calderon, considerando que aumentaria las desigualdades y generaria condiciones de revolucion y caos social, lo que significaria un stand by en los grandes negociados y privatizaciones.

Hasta aqui, Marcos revelaba con este argumento y opinion una realidad estrategica del sistema y el capital en Mexico y en el mundo. Al fin y al cabo Evo Morales no estatizo como dijeron que habia estatizado y sigue dejando grandes ganancias al capital transnacional. Al fin y al cabo, Chavez sigue vendiendo petroleo a USA y las companias extranjeras operan bien en ese pais. Lula no representa ningun problema para el gran capital, ni Bachelet ni Kirchner. Ni por supuesto Zapatero.

Pero gano Calderon. Que paso? Se equivoco Marcos? Cuando se lo fue a ver a Marcos y se le pregunto, este dijo haber sobreestimado al Capital y a su inteligencia. Que finalmente optaron por el camino mas facil y rapido. Que las elecciones habian sido super fraudulentas y que Calderon asumiria mas ilegitimo socialmente que Salinas de Gortari. Que todo era un circo y que no llegaba a terminar su mandato.

Y le envie una carta a Marcos. Le dije que no habia sobreestimado al Capital. Lo habia subestimado. El Capital es lucido y maquiavélico, no se equivoca. Los Rostchild financiaron la Revolucion Francesa, apostaron en la bolsa de londres tanto por Wellington como por Napoleón y hasta metieron en un tren rumbo a Moscu a Lenin y 6 millones de libras esterlinas. El Capital no se equivoca. Aunque Fox le haya garantizado a Bush en su rancho en Texas, que las grandes reformas por terminar en México se iban a dar si o si y sin problemas para Calderon, Bush, como representante del Capital americano, no le dio la mano creyéndole a pie juntillas. El Gran Capital ya habia elegido con antelación a Calderon, y no porque le permitiria esas reformas mas que Obrador, sino porque Calderon haria posible que las condiciones objetivas de existencia del pueblo mexicano sigan bajando y generaran caos y revueltas sociales importantes. Dividiran a la sociedad de tal forma, que el gran Capital podra operar en las mejores condiciones. En ocasiones, el Capital opera mejor en condiciones extremas y de caos social. México sera asi, el primer paso hacia un panorama en LA que llevara a revueltas y caos social. El resultado sera que tarde o temprano, LA virara otra vez hacia la derecha, no a las dictaduras, mas si a los gobiernos con talante autoritario y en donde pondran como principal caballito de batalla el combate a la inseguridad social y ciudadana. Obrador si bien les garantizaria cierto nivel de ganancia y plusvalía, tambien les daria a los mexicanos mas independencia y autocontrol, mas autonomia. Y lo cierto es que el mundo que se avecina es de extremos, no de dialogos y negociación. Calderon se transforma asi en el candidato para la revuelta y el caos. El camino mas facil y mas rapido para que el Capital opere en una sociedad convulsionada y dividida. Obrador esto no lo garantizaba.

Marcos me contesto que lo mio era demasiado radical.

Es posible, pero no me lo explico de otra manera. Espero tenga razon y me equivoque.
 
Arriba Pie