ACERTIJOS

Oye, puta sanguijuela, eres un poco pesado con el tema de marras, no crees
 
En un monasterio de clausura hay monjes que, por supuesto, no pueden entrar ni salir, ni tampoco pueden comunicarse entre si de niguna manera, tan solo se ven una vez al día durante la comida y es donde se ven las caras unos a otros.

Un dia llega el monjazo y les dice:
"Hola locos. Anoche vino un angel a nuestra abadia y ha marcado a uno o varios monjes en la frente. Si estais marcados debeis salir del monasterio en el menor tiempo posible.

Finalmente salieron uno o varios monjes después de 7 días.

¿Cuántos salen y cómo se dan cuenta de que están marcados?


(No hay espejos ni nada con lo que reflejarse)
 
Tres amigos llegan a un acantilado. Diez metros los separan para poder cruzarlo, si cada uno mide 2 metros en que posicion tendran que ponerse para que los pueda encular un caballo?
 
Yo por intuicion diria que se van los siete, porque que casualidad que sean 7 monjes y se vayan a los siete dias.


Saludos.
 
kakel rebuznó:
Tres amigos llegan a un acantilado. Diez metros los separan para poder cruzarlo, si cada uno mide 2 metros en que posicion tendran que ponerse para que los pueda encular un caballo?

3
 
Hay 24 monedas iguales en color,tamaño, forma... en definitiva: todas tienen la misma apariencia salvo una de ellas. Ésta es ligeramante inferior en peso a las demás. ¿Cuál es la moneda falsa? Para ayudarte a solucionarlo te dan una balanza y te dicen que puedes hacer tres pesadas, repito, sólo tres pesadas.


Edito: Ya... si eso me baneo yo.
 
Dejando a un lado que eres un hijo de puta por revivir un hilo del pleistoceno, te respondo, porque es bastante trivial.

De las 24 constituyes 3 grupos de 8 monedas, al azar.

1) Pesas dos de los grupos. Si pesa uno menos que el otro, en ese está la moneda anómala. Si pesan lo mismo, la anómala está en el grupo no pesado.

2) Del grupo de 8 donde está la anómala, haces dos grupos de 3 y separas dos. Pesando un grupo de 3 contra el otro te puede pasar:

2-1) Pesan lo mismo. En ese caso la anómala es una de las dos apartadas, y usas la tercera pesada para determinarla.

2-2) Pesa un grupo menos que el otro. En dicho grupo está la anómala, así que de los 3 pesas una moneda contra otra. Si pesa una menos que la otra, es la anómala. Si pesan igual, la anómala es la aislada.


Hay que ser mongolo para no intuirlo en 5 minutos.


Por cierto, mola la época mítica del foro ¿eh? Qué cortes y qué dialéctica.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Dejando a un lado que eres un hijo de puta por revivir un hilo del pleistoceno, te respondo, porque es bastante trivial.

De las 24 constituyes 3 grupos de 8 monedas, al azar.

1) Pesas dos de los grupos. Si pesa uno menos que el otro, en ese está la moneda anómala. Si pesan lo mismo, la anómala está en el grupo no pesado. Aquí llevas ya dos pesadas, lumbreras.

2) Del grupo de 8 donde está la anómala, haces dos grupos de 3 y separas dos. Pesando un grupo de 3 contra el otro te puede pasar:
Según esto debes pesar dos veces más, así que llevaríamos cuatro.

2-1) Pesan lo mismo. En ese caso la anómala es una de las dos apartadas, y usas la tercera pesada para determinarla. A la quinta, no está mal para un ser cósmico de luz.

2-2) Pesa un grupo menos que el otro. En dicho grupo está la anómala, así que de los 3 pesas una moneda contra otra. Si pesa una menos que la otra, es la anómala. Si pesan igual, la anómala es la aislada. Con esta opción gastas seis pesadas, pero por ser tu te lo permitimos.


Hay que ser mongolo para no intuirlo en 5 minutos. Desde luego


Por cierto, mola la época mítica del foro ¿eh? Qué cortes y qué dialéctica.

Yo soy cola, tú pegamento.
 
Ruizma rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Dejando a un lado que eres un hijo de puta por revivir un hilo del pleistoceno, te respondo, porque es bastante trivial.

De las 24 constituyes 3 grupos de 8 monedas, al azar.

1) Pesas dos de los grupos. Si pesa uno menos que el otro, en ese está la moneda anómala. Si pesan lo mismo, la anómala está en el grupo no pesado. Aquí llevas ya dos pesadas, lumbreras.

2) Del grupo de 8 donde está la anómala, haces dos grupos de 3 y separas dos. Pesando un grupo de 3 contra el otro te puede pasar:
Según esto debes pesar dos veces más, así que llevaríamos cuatro.

2-1) Pesan lo mismo. En ese caso la anómala es una de las dos apartadas, y usas la tercera pesada para determinarla. A la quinta, no está mal para un ser cósmico de luz.

2-2) Pesa un grupo menos que el otro. En dicho grupo está la anómala, así que de los 3 pesas una moneda contra otra. Si pesa una menos que la otra, es la anómala. Si pesan igual, la anómala es la aislada. Con esta opción gastas seis pesadas, pero por ser tu te lo permitimos.


Hay que ser mongolo para no intuirlo en 5 minutos. Desde luego


Por cierto, mola la época mítica del foro ¿eh? Qué cortes y qué dialéctica.

Yo soy cola, tú pegamento.


Pulsa el botón, buapo

200703151848140.balanza.gif

De nada, genio :lol:
 
Spawner rebuznó:
Pulsa el botón, buapo

200703151848140.balanza.gif

De nada, genio :lol:

Estáis incurriendo en un grave error. Todos los experimentos han de realizarse en el vacío y con gaseosa. I win, you loose.

AUTODWEN. Es que yo soy muy moderno y lo hacía con una báscula con tare, como yo.

To Tankian

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ruizma rebuznó:
Hoiga usted, un poco de respeto, lo que no se es leer.

Venga, regalale un pagaré de esos de 50.000 € de Rumasa y pelillos a la mar:lol:.

Astronauta, si lo cobras a medias.
 
le sauternes rebuznó:
Venga, regalale un pagaré de esos de 50.000 € de Rumasa y pelillos a la mar:lol:.

Astronauta, si lo cobras a medias.


Si acaso le regalo un lote de productos Clesa y uno de estos


mostrar_foto.php



Nota: ninguno de los productos aquí mencionados están admitidos a negociación en un mercado secundario.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Dejando a un lado que eres un hijo de puta por revivir un hilo del pleistoceno, te respondo, porque es bastante trivial.

Un acertijo en un foro, leído por todos, se escribe para que sea resuelto. De todas formas, le puedo asegurar que no todos lo resuelven. Además, no todos los foreros son tan sabios como Ruizma.

Tienen que escribir con letra el número adecuado.
"Esta frase tiene ------------------ letras".
 
Mikolex rebuznó:
Un acertijo en un foro, leído por todos, se escribe para que sea resuelto. De todas formas, le puedo asegurar que no todos lo resuelven. Además, no todos los foreros son tan sabios como Ruizma.

Tienen que escribir con letra el número adecuado.
"Esta frase tiene ------------------ letras".

La respuesta es "treinta y una".

Muahaha, redimo mi dignidad y demuestro mi genialidad ante el argonauta un ano. Dos en uno, como Lady Gaga.
 
Es rojo y tiene tres letras. A ver quien acierta.
 
Yo me lo sé pero no lo pongo pa que no me hagáis la gracieta
 
Vas por una curva de izquierdas con tu coche tuneado, al lado en carril de tu derecha va una olla de caníbales con su conductor, delante tuyo un helicóptero volando a ras de suelo, a su derecha un camión de bomberos, detrás tuyo un elefante rosa y a su derecha dos caballos con su jinete.

Todos estos elementos van a la misma velocidad que tú y a un palmo de distancia de tu flamante coche tuning.

Pregunta: Como haces para abandonar esa situación sin chocarte ni hacer que se aparten los demás vinículos?
 
Rechargeable rebuznó:
Vas por una curva de izquierdas con tu coche tuneado, al lado en carril de tu derecha va una olla de caníbales con su conductor, delante tuyo un helicóptero volando a ras de suelo, a su derecha un camión de bomberos, detrás tuyo un elefante rosa y a su derecha dos caballos con su jinete.

Todos estos elementos van a la misma velocidad que tú y a un palmo de distancia de tu flamante coche tuning.

Pregunta: Como haces para abandonar esa situación sin chocarte ni hacer que se aparten los demás vinículos?

jumping%20car.gif
 
Arriba Pie