- Registro
- 10 Nov 2006
- Mensajes
- 80.578
- Reacciones
- 33.962
Robert Canta rebuznó:Lo de los trofeos es una cruz para los ajedrecistas itinerantes. Conozco a muchos jugadores rusos y de países de por ahí que llevan viajando por toda España de torneo en torneo desde hace años sin tener siquiera casa. Cada vez que uno de ésos gana un trofeo, ya te puedes imaginar dónde termina.
Lo que me recuerda que hubo cierto jugador (español en este caso) que ganó el trofeo de no sé qué torneo y nada más terminar la clausura intentó vendérselo al organizador porque "así le sirve para el año que viene". No aceptó y no le volvió a invitar.
Pues la historia es buena, la verdad. La idea del jugador itinerante que va como un vagabundo con una maleta su tablero y sus piezas bajo el brazo me gusta una enormidad. Hay cierta lírica en ello, y no sabía que pasara. Qué forma de vida, es como una road movie pero en versión ajedrez. Tiene una buena peli el tema, la verdad.


hace tiempo decidieron plasmar la normativa y crear una federación, y por ello ahora es deporte. Vamos, que aquí la RAE no manda. Sólo quería comentarlo, aunque para los línea dura del debate, puede ser un ejemplo más "aceptable", al haber actividad física en el deporte ex-juego.