Andaluces de mierda

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
norteño rebuznó:
330px-Spanish_reconquista-es.gif



y que alguno confunda 80 años con 800 tambien es de traca. En el 790 los norteños ya nos habiamos deshecho de la chusma. DEAL WITH IT, . LLORA COMO UN PALETO LO QUE NO SUPISTE DEFENDER COMO UN NORTEÑO

Pero vamos a ver ingnorante de la vida, De que chusma os desacisteis vosotros si si el norte fue saqueado en numerosas veces, y al final pasaron se subir por que no habia mas que miseria y cuatro viejos que no aprovechan ni para esclavos. Si lo poco que habia en Galicia se lo llevo almanzor, oviedo fue saqueado dos veces, pamplona se alio con los moros para no ser saqueada.......

Me hace gracia la ignorancia de algunos hablando de estos temas, sobre todos los del norte. Los moros cruzaron los pirineos y fueron detenidos por los francos en la batalla de poitiers, la mitad de la escasa poblacion del norte fue vendida como esclava en cordoba y se fue repoblando con gente que huia del sur y del centro de la peninsula. Si cada vez que venian los moros a hacer sus aceifas tenian que huir por que no habia gente para plantarles cara.

No hechasteis a nadie, se fueron ellos por qur alli no habia nada
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
curro jimenez rebuznó:
Pero vamos a ver ingnorante de la vida, De que chusma os desacisteis vosotros si si el norte fue saqueado en numerosas veces, y al final pasaron se subir por que no habia mas que miseria y cuatro viejos que no aprovechan ni para esclavos. Si lo poco que habia en Galicia se lo llevo almanzor, oviedo fue saqueado dos veces, pamplona se alio con los moros para no ser saqueada.......

Me hace gracia la ignorancia de algunos hablando de estos temas, sobre todos los del norte. Los moros cruzaron los pirineos y fueron detenidos por los francos en la batalla de poitiers, la mitad de la escasa poblacion del norte fue vendida como esclava en cordoba y se fue repoblando con gente que huia del sur y del centro de la peninsula. Si cada vez que venian los moros a hacer sus aceifas tenian que huir por que no habia gente para plantarles cara.

No hechasteis a nadie, se fueron ellos por qur alli no habia nada


En Gijón mismamente tuvimos un gobernador musulman, Munuza, en tiempos de la moraima. Ahora, que el mito ahí estará por los siglos, pues la sombra de Don Pelayo es alargada cual pene de turboc. Oviedo fué saqueada por motivos obvios, pues los tatarabuelos de StanSmith que por entonces poblaban aquellos lares andaban entretenidos dandose de tollinas con los simpatizantes del hidalgo rival en las justas del pueblo. En cualquier caso esta franja de miseria y montañas fué la primera en alzarse contra el moro, dando lugar al primer reino cristiano, germen de lo que siglos más tarde seria la España cristiana que combatiria a los muslims hasta echarlos al mar.
 
semete rebuznó:
En Gijón mismamente tuvimos un gobernador musulman, Munuza, en tiempos de la moraima. Ahora, que el mito ahí estará por los siglos, pues la sombra de Don Pelayo es alargada cual pene de turboc. Oviedo fué saqueada por motivos obvios, pues los tatarabuelos de StanSmith que por entonces poblaban aquellos lares andaban entretenidos dandose de tollinas con los simpatizantes del hidalgo rival en las justas del pueblo. En cualquier caso esta franja de miseria y montañas fué la primera en alzarse contra el moro, dando lugar al primer reino cristiano, germen de lo que siglos más tarde seria la España cristiana que combatiria a los muslims hasta echarlos al mar.

Mi madre es de Llanes y mi padre de Santiago de Compostela, por Oviedo dudo mucho que andaran mis antepasados :lol:


Gijon fue fundada por romanos y gobernada por moros, luego pretendeis ser la capital de este terruño, home no me jodas
 
curro jimenez rebuznó:
Pero vamos a ver ingnorante de la vida, De que chusma os desacisteis vosotros si si el norte fue saqueado en numerosas veces, y al final pasaron se subir por que no habia mas que miseria y cuatro viejos que no aprovechan ni para esclavos. Si lo poco que habia en Galicia se lo llevo almanzor, oviedo fue saqueado dos veces, pamplona se alio con los moros para no ser saqueada.......

Me hace gracia la ignorancia de algunos hablando de estos temas, sobre todos los del norte. Los moros cruzaron los pirineos y fueron detenidos por los francos en la batalla de poitiers, la mitad de la escasa poblacion del norte fue vendida como esclava en cordoba y se fue repoblando con gente que huia del sur y del centro de la peninsula. Si cada vez que venian los moros a hacer sus aceifas tenian que huir por que no habia gente para plantarles cara.
No hechasteis a nadie, se fueron ellos por qur alli no habia nada



Claro, claro. De hecho había cientos de restos de la cultura musulmana desperdigados por todo Oviedo. Restos que fueron eliminados convenientemente por los masones en el 47, en colaboración con los aliens de Roswell y financiados por el pato Lucas.
Tócate los cojones...:lol:
Dos saqueos, dicen. Y lo ponen al mismo nivel que siglos de ocupación...:face: Saqueos que precisamente propician el renacimiento y expansión del reino de Asturias.
Y también propician que vuestro amigo el moro Munuza sea ajusticiado en Grado, cuando intentaba salir por patas de Asturias. Ni se fue porque no había nada, ni vivió para contarlo. Hay que ver como cambia la historia cuando no solo se comenta el fragmento que interesa. La culpa es mía, por meterme a curiosear por aquí:lol:
 
Creo que ha quedado claro que los moros no se quedaron con el norte porque olía fatal. Por aquel entonces los moros eran la cima de la civilización y no toleraban el bacalao rancio.
 
Desmond Humes rebuznó:
Claro, claro. De hecho había cientos de restos de la cultura musulmana desperdigados por todo Oviedo. Restos que fueron eliminados convenientemente por los masones en el 47, en colaboración con los aliens de Roswell y financiados por el pato Lucas.
Tócate los cojones...:lol:
Dos saqueos, dicen. Y lo ponen al mismo nivel que siglos de ocupación...:face: Saqueos que precisamente propician el renacimiento y expansión del reino de Asturias.
Y también propician que vuestro amigo el moro Munuza sea ajusticiado en Grado, cuando intentaba salir por patas de Asturias. Ni se fue porque no había nada, ni vivió para contarlo. Hay que ver como cambia la historia cuando no solo se comenta el fragmento que interesa. La culpa es mía, por meterme a curiosear por aquí:lol:

Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro, y la gran batalla que libro pelayo en covadonga mira por donde no fue mas que una escaramuza entre dos patrullas que se encontraron. Pelayo no llevaba ni 300 hombres y lucho contra una parte del ejercito enviado desde cordoba a someter a los asnos salvajes, asi los llamaban, que se habian rebelado por que no querian pagar mas los impuestos exigidos y el yizia, que era un impuesto que tenian que pagar los hombres adultos libres que no estuvieran enfermos para poder practicar su religion. Haber si le haceis mas caso a las cronicas arabes de la epoca, suelen ser mas realistas y menos fantasiosas que las cristianas, tanto en las victorias como en las derrotas.

A ver si revisais vuestras fuentes ya y aceptais la realidad. Asturias fue saqueada y sometida. Alli fue empezo la rebelion que fue la semilla de la reconquista como podia haber comenzado en otro sitio. Hubo rebeliones en merida y toledo tambien. Si lo moros no se instalaron alli fue por que no habia nada mas que miseria, no por que los asturianos no puedierans ser conquistados.

Cuando el reino de asturias avanzo hacia el sur, lo primero que hiceron fue instalar gente en los llanos de lo que hoy es castilla y leon donde la tierra era fertil y se podia sembrar para comer y abandonar asturias. La gente que huia del sur tambien fue instalada alli. Fue en esta zona donde la gente comenzo a vivir de verdad, el primer ayuntamiento fundado de España fue en Brañosera, hoy en Palencia, al serle otorgada la primera carta puebla en el año 824
 
Kokillo rebuznó:
Viendo la foto que se puso el otro día con la bartola floja y colgandera más le vale llevar faja.

Pues no se yo si en la otra foto salia malamente, pero en esta y otras que he visto no parece tener mucha panza descolgada. Es que tiene una cara de cerda que me pone endemoniado.
 
Esta otra que le echa todo el morro del mundo y va a presidir una comunidad autónoma, algo para lo que no ha sido elegida por los ciudadanos.
Todo sea seguir la estela de griñan, otro que tal baila y que en su día se sentó en el cargo sin garnarlo en las urnas.
 
curro jimenez rebuznó:
Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro, y la gran batalla que libro pelayo en covadonga mira por donde no fue mas que una escaramuza entre dos patrullas que se encontraron. Pelayo no llevaba ni 300 hombres y lucho contra una parte del ejercito enviado desde cordoba a someter a los asnos salvajes, asi los llamaban, que se habian rebelado por que no querian pagar mas los impuestos exigidos y el yizia, que era un impuesto que tenian que pagar los hombres adultos libres que no estuvieran enfermos para poder practicar su religion. Haber si le haceis mas caso a las cronicas arabes de la epoca, suelen ser mas realistas y menos fantasiosas que las cristianas, tanto en las victorias como en las derrotas.

A ver si revisais vuestras fuentes ya y aceptais la realidad. Asturias fue saqueada y sometida. Alli fue empezo la rebelion que fue la semilla de la reconquista como podia haber comenzado en otro sitio. Hubo rebeliones en merida y toledo tambien. Si lo moros no se instalaron alli fue por que no habia nada mas que miseria, no por que los asturianos no puedierans ser conquistados.

Cuando el reino de asturias avanzo hacia el sur, lo primero que hiceron fue instalar gente en los llanos de lo que hoy es castilla y leon donde la tierra era fertil y se podia sembrar para comer y abandonar asturias. La gente que huia del sur tambien fue instalada alli. Fue en esta zona donde la gente comenzo a vivir de verdad, el primer ayuntamiento fundado de España fue en Brañosera, hoy en Palencia, al serle otorgada la primera carta puebla en el año 824




En Sevilla no, que hacía mucha calor:lol:
En ningún momento he hablado de Pelayo ni de Covadonga. Ya has dado por supuesto que tengo las mismas carajas mentales que vosotros y que no iba a aceptar que Covadonga fue algo meramente simbólico y no una batalla épica. Error.
Simplemente he corregido las sandeces que se habían dicho sobre saqueos y sometimientos y desde luego poniéndolas al mismo nivel que los siglos de sometimiento y de chupar rica polla moruna.
 
Desmond Humes rebuznó:
En Sevilla no, que hacía mucha calor:lol:
En ningún momento he hablado de Pelayo ni de Covadonga. Ya has dado por supuesto que tengo las mismas carajas mentales que vosotros y que no iba a aceptar que Covadonga fue algo meramente simbólico y no una batalla épica. Error.
Simplemente he corregido las sandeces que se habían dicho sobre saqueos y sometimientos y desde luego poniéndolas al mismo nivel que los siglos de sometimiento y de chupar rica polla moruna.

Claro, mejor la rica polla asturiana que se comian entre ellos por que casi no habia mujeres en oviedo y alrededores por que fueron vendidas como esclavas en cordoba. Solamente cuando la poblacion de toledo y merida huyo al norte empezo a crecer la poblacion de oviedo.

Siglos de sometimiendo ????? ves como caes en los mismo erros de los que acusas a los demas. La poblacion hispana acepto de buena gana en la mayoria de las plazas el dominio musulman. Te recuerdo, que los visigodos la elite gobernante, practicaban el arrianismo y lo estaban imponiendo, algo que la poblacion iberica no aceptaba, ya que eran todos cristianos. Y con los musulmanes podias seguir practicando tu religion si pagabas la yizia.

No voy a hablar de respeto y convivencia de las tres culturas por que eso fue a temporadas, y solo fue cuando los almohades entraron en la peninsula cuando el fanatismo hizo su aparicion y si hubo un sometimiento real, ya que no se respetaron las demas creencias y culturas.

Ahora vamos a verlo desde tu lado. Se estima que la poblacion iberica cuando los arabes llegaron a la peninsula era de unos seis o siete millones de habiatantes. Los arabes nunca fueron mas de 80.000,. Asi que ya me diras tu como te salen las cuentas. Los moros se follaron a todas las que quisieron, pero no dieron abasto. La gente se mezclo, pero la mayoria de la poblacion autoctona siguio mezclandose con los suyos. Solo tienes que ver la descrpcion de algunos moros famosos, boabdil era rubio y con ojos azules, ya me diras tu lo de moro que tenia ese.

A los sevillanos primero les dieron por el culo los moros, luego los vikingos y despues los cristianos.

https://www.rutasconhistoria.es/articulos/vikingos-en-sevilla
 
Curro, Curro, que no me estas entendiendo. Yo he aparecido por aqui ante lo dicho de "vosotros también fuisteis sometidos". Como si la historia de ambas provincias hubiese sido remotamente similar.
Te estoy hablando de contextos, de realidades y de una visión global de los hechos. No hace falta que me dispares con random facts como que Mohamed era rubio y apuesto, que una asturiana terminó un verano de esclava en Córdoba o que todo el terreno que los musulmanes no invadieron fue porque no les gustaban los paisajes.
Que por cierto, llama mucho la atención la cantidad de inexactitudes y verdades a medias que comentas sobre el reino de Asturias en particular, casi como si fuese la intención de alguien moldear los hechos que aquí sucedieron para que las conciencias de los de más abajo estuviesen más satisfechas o algo así.
Porque lo cierto es que mucho de lo que comentas más parecen cuentos de viejas transmitidos de generación en generación por los pueblos, que la historia de España tal y como se puede aprender en cualquier instituto o universidad.

Sin ofender, pero tus datos históricos cojean más que el bueno del doctor House. Dejas caer que desde Toledo y Mérida se vinieron sus habitantes para "repoblar" Oviedo, lo que no dices y callas como una perra es que precisamente muchos de esos traslados desde esas y otras ciudades se produjeron para llevar hasta Oviedo todas las reliquias cristianas que se poseían, para ponerlas a buen recaudo y protegerlas del sucio moro invasor, por mucho que repitas que regalaban flores y daban caramelos a los niños.
Pero repito que no me interesa un intercambio de datos sesgados y que nada tienen que ver con lo que yo pretendía; aclarar que por mucho que digas que las revueltas pudieron comenzar en cualquier otro sitio y ser punto de partida de la reconquista, no comenzaron en cualquier otro sitio. Comenzaron en Asturias.
 
Desmond Humes rebuznó:
Que por cierto, llama mucho la atención la cantidad de inexactitudes y verdades a medias que comentas sobre el reino de Asturias en particular, casi como si fuese la intención de alguien moldear los hechos que aquí sucedieron para que las conciencias de los de más abajo estuviesen más satisfechas o algo así.
Porque lo cierto es que mucho de lo que comentas más parecen cuentos de viejas transmitidos de generación en generación por los pueblos, que la historia de España tal y como se puede aprender en cualquier instituto o universidad.

Sin ofender, pero tus datos históricos cojean más que el bueno del doctor House. Dejas caer que desde Toledo y Mérida se vinieron sus habitantes para "repoblar" Oviedo, lo que no dices y callas como una perra es que precisamente muchos de esos traslados desde esas y otras ciudades se produjeron para llevar hasta Oviedo todas las reliquias cristianas que se poseían, para ponerlas a buen recaudo y protegerlas del sucio moro invasor, por mucho que repitas que regalaban flores y daban caramelos a los niños.
Pero repito que no me interesa un intercambio de datos sesgados y que nada tienen que ver con lo que yo pretendía; aclarar que por mucho que digas que las revueltas pudieron comenzar en cualquier otro sitio y ser punto de partida de la reconquista, no comenzaron en cualquier otro sitio. Comenzaron en Asturias.

Para nada estoy moldeando la historia para parecer que la mierda se repartio igual por el norte que por el sur. Que por cierto, la mayoria del tiempo se vivio mejor en el sur que en el norte. Pero si lo que quieres escucharme decir es que el sur estuvo mas tiempo bajo dominio musulman, yo lo digo, no tengo ningun problema. Yo no reniego de mi historia, ni me averguenzo de ello.

Yo te estoy dando datos, que estan mas que comprobados, otra cosa es que la historiografia oficial dice lo que dice, y no se ha cambiado desde hace muchos años, ni parece que se vaya a cambiar.

Cuando yo estudiaba historia, al hablar con el profesor le decia que en el temario habia muchos cosas que no eran ciertas, que como era posible que todavia se dijesen esas cosas. Su respuesta siempre era la misma, si quieres aprobar ciñete a lo que dice el temario. Y asi estamos, dicendo que colon fue el primero que llego a america, que los moros fueron muy malos y arrasaron la peninsula, obviando que pelayo y todos los nobles eran visigodos, tribu germanica que no llevaba ni 200 años en españa......... y asi podriamos estar todo el dia, hablando de la misma historia que se enseñaba en la II republica. Mientras otros paises no tiene problemas en cambiar su historia cuando se demustras y comprueba algun descubrimiento nuevo.

Aqui se dijo que los moros no pisaron asturias y ya esta, asi seguimos, creyendo que en cavandonga se libro una gran batalla y que los asturianos fueron los unicos que resitieron al moro invasor. Pues nada lo que los libros del instituto digan.

Los primeros en huir hacia en norte fueron los que escaparon del a la masacre de toledo y de sitio de merida.

En Toledo hubo una matanza de la nobleza local, la llamada noche toledana, temiendo una represion mayor mucha gente huyo al norte. Y en merida los que pudieron escapar del asedio de la ciudad tambien se refugiaron en el norte, esa gente no llevaba ninguna reliquia. Las reliquias ya habian sido sacadas del toledo antes de la caida de la capital visigoda.

Te puedo rebatir con datos toda la historiografia oficial. Coño, si hasta la wikipedia ya es mas fiable que un libro de historia de cualquier colegio español, sobre todo catalan.:lol::lol::lol::lol:

Los primeros en resistirse contra el poder mususlman no fueron los de oviedo, sino la gente de merida, que tardo 14 meses en ser tomada. En ese tiempo los nobles visigodos de asturias ya estaban pagando impuestos a los moros.
 
Lo de la masacre de Toledo hay que revisarlo Curro, cojea un poco eso de que se iniciasen revueltas antijudías en tu tierra cuando es precisamente lo que pasó en el norte siglos antes. A ver si no va a ser tan estupendo eso de que desde fuera vengan a tu pueblo a decirte como se hacen las cosas. Porque está bien que te hagan acequias, pero que se queden con tus dineros o te digan a quien rezar o que idioma hablar, ya es otra cosa.
Bien está darse cuenta de esos detalles, aunque sea con siglos de retraso.

¿Que en el colegio le decías al profesor que la historia no era como él la contaba?:lol:
Confirmadas mis sospechas: mitos y leyendas traspasados de generación en generación. Y de ahí se explica esa metralleta de datos sin ton ni son, y esa constante reiteración en recalcar hechos concretos, como lo de repetir en cada post lo del gran dorado de los cabellos de Mohamed, o como disminuir la importancia de Pelayo y Covadonga cuando ya se le ha dicho que en eso se está de acuerdo.
"Historia de España reescrita por los tatarabuelos de Curro", y cosas así.

Pues nada, todos tus datos históricos son irrebatibles y certeros, lo sé porque repites mucho que "todo está comprobadísimo", aunque esos datos comprobadísimos reconoces que no vienen en los libros de historia. Fiesta.
Y no solo los aprendiste antes de que el profesor te los explicase en la educación básica, sino que hasta se los rebatías. Lo cual merece una explicación. Porque yo no entiendo como un crío puede controlar tanto sobre la dinastía de los reyes asturianos como para corregir al profesor... A no ser, como digo que en cada pueblo ya se adoctrine a la chavalada con datos incompletos. Porque esa posibilidad sería imposible, ¿no? No me cuadra.
Si tengo que creerme que en los libros de texto que estudiabas ponía que los moros eran muy malos... me va a costar creérmelo. Vamos, que no me lo creo.

Eso sí, pones como aval el hecho de que en otros países, mucho más avanzados y abiertos que nosotros, se corrigen hechos históricos, como si por un nanosegundo eso quisiera decir que tus datos o las cosas que afirmas son merecedoras de formar parte de esas correcciones. No. No lo son.


Lo de que en el sur se vivió mucho mejor que en el norte es otro dato contrastado made in Curro y que te delata definitivamente. Ya estamos comparando erróneamente calidad de vida con cultura. Me recuerdas a esos que dicen que somos afortunados porque vivimos mucho mejor que en cualquier tribu africana tradicional, cuando en realidad es un caso de simple diferencia de culturas y los de la tribu africana son tan felices y plenos como cualquiera que viva en una cultura occidental. ¿Que quieres decir con vivir mejor? ¿Que hubiese sido mejor dejarse invadir? Pues a lo mejor si, oye, pero los gañanes de aquella época decidieron otra cosa. Dices que aquí se ha dicho que lo musulmán no pisó Asturias. No sé quien lo ha dicho, desde luego tu dijiste que se fueron de aquí por su propio pie y o que no les interesaba quedarse por aquí o algo así. Falso. Ni siquiera se intentó echar a los que por aquí gobernaban, sino que se les ajusticiaba directamente tras todo lo de los saqueos.

Yo también estoy muy orgulloso de la historia de mi tierra, no digo que fuesen especiales, ni superhombres, ni mejores que nadie, solo gente que luchaba por lo que creía y que llegó un momento en el dijeron basta al invasor porque sus costumbres eran las que eran. Simplemente. No me vale que vengas a decir que si la reconquista pudo empezar aquí o allá. También yo pude nacer mujer y tener tetas, pero no.
 
Desmond Humes rebuznó:
Lo de la masacre de Toledo hay que revisarlo Curro, cojea un poco eso de que se iniciasen revueltas antijudías en tu tierra cuando es precisamente lo que pasó en el norte siglos antes. A ver si no va a ser tan estupendo eso de que desde fuera vengan a tu pueblo a decirte como se hacen las cosas. Porque está bien que te hagan acequias, pero que se queden con tus dineros o te digan a quien rezar o que idioma hablar, ya es otra cosa.
Bien está darse cuenta de esos detalles, aunque sea con siglos de retraso.

¿Que en el colegio le decías al profesor que la historia no era como él la contaba?:lol:
Confirmadas mis sospechas: mitos y leyendas traspasados de generación en generación. Y de ahí se explica esa metralleta de datos sin ton ni son, y esa constante reiteración en recalcar hechos concretos, como lo de repetir en cada post lo del gran dorado de los cabellos de Mohamed, o como disminuir la importancia de Pelayo y Covadonga cuando ya se le ha dicho que en eso se está de acuerdo.
"Historia de España reescrita por los tatarabuelos de Curro", y cosas así.

Pues nada, todos tus datos históricos son irrebatibles y certeros, lo sé porque repites mucho que "todo está comprobadísimo", aunque esos datos comprobadísimos reconoces que no vienen en los libros de historia. Fiesta.
Y no solo los aprendiste antes de que el profesor te los explicase en la educación básica, sino que hasta se los rebatías. Lo cual merece una explicación. Porque yo no entiendo como un crío puede controlar tanto sobre la dinastía de los reyes asturianos como para corregir al profesor... A no ser, como digo que en cada pueblo ya se adoctrine a la chavalada con datos incompletos. Porque esa posibilidad sería imposible, ¿no? No me cuadra.
Si tengo que creerme que en los libros de texto que estudiabas ponía que los moros eran muy malos... me va a costar creérmelo. Vamos, que no me lo creo.

Eso sí, pones como aval el hecho de que en otros países, mucho más avanzados y abiertos que nosotros, se corrigen hechos históricos, como si por un nanosegundo eso quisiera decir que tus datos o las cosas que afirmas son merecedoras de formar parte de esas correcciones. No. No lo son.


Lo de que en el sur se vivió mucho mejor que en el norte es otro dato contrastado made in Curro y que te delata definitivamente. Ya estamos comparando erróneamente calidad de vida con cultura. Me recuerdas a esos que dicen que somos afortunados porque vivimos mucho mejor que en cualquier tribu africana tradicional, cuando en realidad es un caso de simple diferencia de culturas y los de la tribu africana son tan felices y plenos como cualquiera que viva en una cultura occidental. ¿Que quieres decir con vivir mejor? ¿Que hubiese sido mejor dejarse invadir? Pues a lo mejor si, oye, pero los gañanes de aquella época decidieron otra cosa. Dices que aquí se ha dicho que lo musulmán no pisó Asturias. No sé quien lo ha dicho, desde luego tu dijiste que se fueron de aquí por su propio pie y o que no les interesaba quedarse por aquí o algo así. Falso. Ni siquiera se intentó echar a los que por aquí gobernaban, sino que se les ajusticiaba directamente tras todo lo de los saqueos.

Yo también estoy muy orgulloso de la historia de mi tierra, no digo que fuesen especiales, ni superhombres, ni mejores que nadie, solo gente que luchaba por lo que creía y que llegó un momento en el dijeron basta al invasor porque sus costumbres eran las que eran. Simplemente. No me vale que vengas a decir que si la reconquista pudo empezar aquí o allá. También yo pude nacer mujer y tener tetas, pero no.


Me cago en tus muelas. No te he podido responder antes por que no he estado en casa y no se que cojones le pasa al movil que no me deja responder a ningun tema. Me tengo que bajar el tapatalk ese de los cojones???

Al tema, que te has estrellado de una manera escandalosa.

Lo primero y principal, quien te ha dicho a ti que yo corregia al profesor en el colegio??? Primer error, has supuesto algo que no es. Chaval soy licenciado en historia.

Pongo el ejemplo siempre de colon, en España todavia se dice en los libros de texto que Colon fue el descubridor de america, cuando resulta que el fue en ultimo en llegar. Resulta queLeiff eriksson no solo llego antes, sino que creo un asentamiento alli. Hay escritos que hablan del chino Zheng he, el mansa de Mali Abubakari II o el gales madog ab, por no hablar de los restos romanos y arabes encontrados en centroamerica. En cualquier otro pais en los libros de historia se menciona que colon en el descubridor "oficial" de america, pero se mencionan a los que estuvieron antes que el. Aqui se cambiaran los libros para decir que colon era catalan.

Yo no digo que mis datos sean correctos, pero deberias saber que al año se revisan y encuentran miles de documentos que corrigen fechas, aportan datos o dan nuevas versiones sobre hechos. Y aqui todo eso no vale para nada. Seguimos con el mismo temario de hace mas de 70 años, cuando habria que haberlo modificado hace muchos años. Los unicos que se molestaron en cambiar su temario son los catalanes y los vascos, y ya sabemos todos para que.

El archivo historico nacional, el tercero mas grande del mundo, fontainebleau y washington son los dos mas grandes, tiene 175 kilómetros de estanterías, 40.000 metros cuadrados en ocho plantas que acogen documentación de la administracion central, pero tambien estan los archivos de indias, de la corona de aragon, los de la biblioteca nacional....... y estan por revisar la mayoria de ellos. Por no contar con los descubrimientos que aparecen de vez en cuando por particulares cuando van a casa del abuelo.

Hay una pagina del ministerio donde se han digitalizado miles de documentos y se pueden consultar y descargar, es una fuente muy valiosa de informacion de los pueblos pequeños.

Portal de Archivos Españoles

Decir que en las poblaciones de leon, oviedo o zamora cristianas se vivia mejor que en las de toledo, cordoba o valencia musulmanas es como decir que torbe es mejor actor porno que nacho vidal.

Y por ultimo, te dire que esta muy bien eso de que tu pueblo dijo basta al invasor, queda muy bonito pero estas seguro de eso??? yo creo que fue la nobleza visigoda la que dijo basta al invasor, no el pueblo.

Y hasta donde yo llego, los visigodos eran tan invasores como los arabes, o eso tambien lo vas a negar???
 
curro jimenez rebuznó:
Pongo el ejemplo siempre de colon, en España todavia se dice en los libros de texto que Colon fue el descubridor de america, cuando resulta que el fue en ultimo en llegar. Resulta queLeiff eriksson no solo llego antes, sino que creo un asentamiento alli. Hay escritos que hablan del chino Zheng he, el mansa de Mali Abubakari II o el gales madog ab, por no hablar de los restos romanos y arabes encontrados en centroamerica. En cualquier otro pais en los libros de historia se menciona que colon en el descubridor "oficial" de america, pero se mencionan a los que estuvieron antes que el. Aqui se cambiaran los libros para decir que colon era catalan.

[citation needed]

No, en serio. ¿Link a eso? Por favor, que tengo curiosidad.
 
Olentzero rebuznó:
[citation needed]

No, en serio. ¿Link a eso? Por favor, que tengo curiosidad.

AI-Idrisi (1100 -1166), que nació en Marruecos, hijo de una familia noble que afirmaba ser descendiente directo del profeta Muhammad. Educado en Córdoba, era poeta, estudiante de medicina y un viajero ávido. Viajó ampliamente, visitando las islas Canarias, la "España" musulmana, África del Norte, y la región que es Turquía actualmente.

En aquellos días Sicilia era en particular una tierra de reunión de musulmanes y las civilizaciones cristianas. La isla había estado bajo el dominio musulmán hasta finales del siglo XI. En Sicilia los árabes construyeron diques, sistemas de irrigación, depósitos y torres de agua, se introdujeron nuevas cosechas -naranjas y limones, algodón, palmeras datileras, arroz- e hizo buen uso de las minas de la isla y los terrenos de pesca.

Al principio del siglo XI, una banda de aventureros normandos había cabalgado hacia el sur de Italia para arrebatársela a los griegos bizantinos y a sus aliados, los musulmanes, y en 1101, el conde normando Roger mejoró su carrera conquistando Sicilia. Cuatro años después pasó el territorio a su hijo, coronado rey Roger II. Éste, educado por griegos y tutores árabes, era un intelectual con un gran aprecio por las cuestiones científicas y saboreó la compañía de eruditos musulmanes de quienes Al-Idrisi era uno de los más celebrados.

La geografía de Al-Idrisi

Al-Idrisi, previa invitación de Roger, finalmente se estableció en Sicilia donde fue contratado por el rey para escribir una geografía del mundo. El resultado fue Kitab Ar-Rujari (el libro de Roger) que muestra el mundo dividido en siete regiones, da las distancias entre las ciudades mayores y describe las costumbres, las personas, productos y clima del mundo conocido.

También recoge el viaje de un marinero marroquí que navegó por el océano Atlántico durante 30 días y volvió para contar sobre una tierra habitada y rica. ¿Podría ésta haber sido las Américas?

Al-Idrisi grabó, esculpió, su información del mundo conocido sobre un globo esférico así como en un mapa en forma de disco de plata. El gran disco, de casi 80 pulgadas de diámetro y que pesaba más de 300 libras, se fabricó de plata, escogida por su maleabilidad y durabilidad. Al-Idrisi explicó que el disco meramente simbolizaba la forma del mundo: "La tierra es redonda como una esfera, y las aguas se adhieren a él y se mantienen en él a través de un equilibrio natural que no sufre ninguna variación... Todas las criaturas son estables en la superficie de la Tierra, el aire atrae lo que es ligero, la tierra lo que es pesado, como un imán que atrae hierro". Usando estos mapas, Al-Idrisi mostró que la Tierra era redonda más de tres siglos antes que Colón.

En 1160, los barones sicilianos se rebelaron contra el hijo del rey Roger, y durante los desórdenes el palacio fue saqueado. En un gran fuego en el patio se quemaron archivos, libros y documentos -incluida una nueva edición latina del Libro de Roger que Al-Idrisi había preparado. Al mismo tiempo, el mapa de plata y la esfera celestial desaparecieron, al parecer traceado y fundido. Ya que los barones habían atacado a los musulmanes de Sicilia con particular ferocidad, Al-Idrisi huyó a África del Norte donde seis años después murió. Sin embargo, su gran trabajo se mantuvo vivo, ganando extensa fama y sirviendo como modelo para los geógrafos musulmanes e historiadores durante siglos.

Los cálculos de Colón

Aunque el texto árabe del Libro de Roger se publicó en Roma por la prensa de Médici en 1592, no estuvo disponible a los europeos en latín hasta el siglo 17. En los años 1400, por consiguiente, Cristóbal Colón tenía que confiar en otras fuentes de información.

Usando un globo preparado por un cartógrafo alemán llamado Martin Behaim -basado en cálculos erróneos de Ptolomeo- Colón también agregó las distancias estimadas igualmente erróneas de Marco Polo y concluyó, incorrectamente, que navegando hacia el Oeste desde España podría localizar Japón o India después de un viaje de no más de 4,000 millas. Es un dato curioso que si Colón hubiera sido consciente de la verdadera distancia -de las estimaciones de Al-Idrisi- podría haber dudado de emprender su viaje.

Evidencias de musulmanes en el Nuevo Mundo antes que Colón

AI-Masudi, en su Muruj adh-Dhahab (938), cuenta sobre Khashkhash Ibn Saeed Ibn Aswad que cruzó el océano Atlántico y volvió en el año 889: "Él era un hombre joven de Córdoba que reunió a un grupo de jóvenes y realizaron un viaje en este océano. Después de un tiempo largo volvió con un botín fabuloso. Cada español (entiéndase: musulmán andaluz) sabe su historia".

Al-Idrisi, en su extensa Geografía, en el siglo XII, informó del viaje de marineros norafricanos que localizaron las Américas. Al-Idrisi escribió: "Un grupo de marineros navegó por el mar de la Oscuridad y la Niebla (el Océano Atlántico) desde Lisboa, para descubrir lo que había en él y la extensión de su límite. Fueron un grupo de 8 y ellos tomaron un barco que fue cargado con suministros que durasen meses... Finalmente llegaron a una isla que tenía personas y cultivos pero fueron capturados y encadenados durante tres días. ¡En el cuarto día, un traductor vino hablando el idioma árabe!. Él tradujo para el rey y les preguntó por su misión. Ellos le informaron sobre ellos y luego volvieron a su encierro. Cuando el viento del Oeste empezó a soplar, fueron introducidos en una canoa, vendados los ojos y traídos a tierra después de tres días de navegación, abandonados en la orilla con las manos atadas en sus espaldas. Al siguiente día, otra tribu apareció, liberándoles e informándoles que entre sus tierras había un viaje de dos meses".

Este informe asombroso no solo describe el contacto claramente entre marineros musulmanes y los indígenas de las islas caribeñas, sino que confirma el hecho de que el contacto entre los dos mundos había estado tan involucrado que las personas nativas tenían árabe-parlantes entre ellos.

Un viaje fantástico

Al-Umari, en su Masalik al Absarfi Mama lik al Amsar informa de Mansa Musa, que describe a los estudiosos de El Cairo en su peregrinación famosa a Makkah en 1324. "No creía que era imposible descubrir los límites del mar vecino (océano Atlántico). Él quería averiguarlo y persistió en su plan. Tenía doscientas naves equipadas y las llenó de hombres y otras naves en el mismo número se llenaron de oro, agua y suministros en cantidad suficiente para durar años. Él dijo a aquellos que los dirigían: Sólo volved cuando hayáis alcanzado la extremidad del océano, o cuando hayáis agotado vuestra comida y agua". Ellos se marcharon; su ausencia fue larga... Nosotros le preguntamos al capitán por sus aventuras. "Príncipe" -él contestó-, "nosotros navegamos durante mucho tiempo, hasta el momento en que nos encontramos en el medio-océano algo como un río con una corriente violenta. Mi nave era la última, las otras siguieron navegando y gradualmente al entrar cada una en este lugar, desaparecieron y no regresaron. Nosotros no supimos lo que les había pasado. En cuanto a mí, volví a dónde estaba y no entré en la corriente". Pero el emperador no quiso creerlo. Los Manding tomaron contacto con la masa de tierra más cercana a la costa africana occidental, Brasil. Parece que lo usaban como base para la exploración de las Américas, viajando a lo largo de los ríos en las selvas densas de América del Sur y por tierra hasta que llegaron a América del Norte.
Los musulmanes africanos de Honduras se llamaban a sí mismos los "Almamys" antes de la llegada de los españoles. En el idioma de Manding, "Almamy" era usado por Al-Imamu, en árabe, como "líder de la oración"

Pruebas de ADN insinúan que los romanos desembarcaron en América antes de Colón | Vista al Mar _ Peñíscola _

Nuevos indicios de comercio romano en América | La túnica de Neso

• En mayo de 1980, la revista
Science Digest (tomo 89) hacía públicos los hallazgos del profesor Barry Fell (Universidad de Harvard): una serie de inscripciones y un barco tallados en una roca de Mount Hope, en Rhode Island. En dicha leyenda -en caracteres púnicos- se lee: «Esta roca es el saludo (testimonio) de los marinos de Tarshish.»

• Años atrás (1958), otros arqueólogos descubrieron en Massacre Lake (Nevada) una inscripción igualmente púnica (fenicia). Según los expertos se remontaría al año 100 antes de Cristo.

• Monedas romanas acuñadas en tiempos de Augusto, Constantino, Honorio y Teodosio fueron encontradas en México, Costa Rica, Venezuela y costas de Ecuador. ¿Navegaron los romanos hasta América entre los siglos 1 antes de Cristo y IV después de Cristo? ¿Fueron los ya mencionados fenicios quienes transportaron estas monedas hasta el Nuevo Continente?

• En tierras aztecas se descubren también un torso de Venus y una tanagra o cabeza griega (siglo IV antes de Cristo). En 1933 se procede a otro singular hallazgo, también en México: una pequeña cabeza de barro, de origen romano, datada en el año 200 después de Cristo. Fue extraída por el arqueólogo García Payón en el montículo 6 de la zona arqueológica de Tecaxic-Calixtlahuaca.

Podemos hablar de los comerciantes de raza negra que encontro colon en Honduras en su tercer viaje, de que el oro con el que estaban fabricadas las joyas y algunos objetos que trajo de ese viaje tiene origen africano.

Hay muchas cosas que no tienen explicacion actualmente, en otros paises se hablan de ellas aunque no se puedan explicar su origen. Aqui directamente se ignoran

 
Siempre he pensado que el mejor y más acertado acercamiento científico e histórico a la figura de Colón, fue esta película:

3355-cristobal.colon_.de_.oficio....descubridor.1982-.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie