curro jimenez rebuznó:
Tio, te pintan la cara dia si y dia tambien en el foro y aun asi no te bajas de la burra. Menudo esperpento estas hecho.
Tan listo que eres, gaditano y que no sepas que hay varias razas españolas, pura raza española, pura raza gallega, asturcon, hispano breton, mallorquina, menorquina...... Todas esas son razas españolas, mi yegua no lo es.
Todas esas son jacas de mierda. El verdadero caballo premium es el andaluz, por eso se le cambió oficialmente el nombre por español. De hecho, en la antigüedad estaba prohibido exportarlo a indias, y estaba la raya real que corresponde con la actual Andalucía, que prohibía echar estos caballo a las burras y a jacas.
Mira, de la wiki:
El artículo primero de los estatutos de la Maestranza de Granada, redactados en 1764, es otro ejemplo de la denominación histórica de esta raza como "caballo andaluz":
[...] y para que los caballos andaluces que han hecho la milicia española superior a la de todas las naciones, no descaezcan de la excelencia en que se constituyen por la hidalguía de sus razas, y primor de su doctrina [...]12



curro jimenez rebuznó:
por si no lo sabes, tus caballos de emperador eran hispanos, asi es como llamaban los romanos a los caballos iberos. Que, ahora Hispania tambien es andalucia???
La Bética si, y la Bética era la colonia mas rica del imperio romano, de donde salían sus mas preciadas importaciones hispánicas: vino, aceites, garum, caballos, prohombres (Seneca, Trajano, Adriano, etc...). Hasta las putas de lujo, las puellae gaditanae, bailarinas famosas por su belleza y sensualidad, venían de la Bética.
En la edad moderna el caballo andaluz era la montura de reyes y emperadores, y por eso en Viena tienen la Escuela Española de Equitación desde el siglo XVI, Originalmente, con caballos y técnicas de doma andaluzas.
curro jimenez rebuznó:
flamenco te lo metes por el culo, no es mas que los restos de los cantares moriscos del que se ha apropiado los gitanos. La guitarra no es andaluza es de origen arabe, y la copla tambien te la puedes meter por el culo. Menudas aportaciones culturales. Y yo nunca he dicho que el flamenco sea murciano, he dicho que el festival mas importante esta en La Union, algo que todo el mundo sabe que a los habitantes del estercolero humano no podeis soportar.
Por cierto, mira lo que dice la wiki del flamenco:
Se cree que el género flamenco surgió a finales del
siglo XVIII en ciudades y villas agrarias de la
Baja Andalucía, aunque prácticamente no hay datos relativos a esas fechas y las manifestaciones de esta época son más propias de la
escuela bolera que del flamenco.
El flamenco tambien es una division administrativa???
El flamenco puede no gustarte, pero es la única manifestación cultural española que está VIVA y no ha sido llevada a la extinción por la irrupción del pop anglosajón, y de hecho cada vez es mas apreciada en todo el mundo. Puedo acribillarte a links si gustas, ya dejé caer el otro dia que hasta Madonna va a abrir una academia en Los Angeles.
El flamenco viene fundamentalmente del folclore castellano, las influencias que pueda tener o no son meras especulaciones porque, por ejemplo, nunca sabremos como sonaba la música de los moriscos, pero lo importante está en el que crea algo nuevo original, no en los ingredientes que emplee. Y lávate la boca antes de hablar de los moriscos que el 98 de vuestra identidad se la debeis a los remanentes de su cultura que os han quedado.
La guitarra, es el instrumento mas popular del mundo, y por cierto:
Esto es un laud árabe:
Y esto una guitarra andaluza:
Como un huevo a una castaña....
curro jimenez rebuznó:
, ahora Andalucia oriental era una division administrativa??? que no hay diferencias culturales entre las dos andalucias???




pfffffffffff me desorino en lo alto
Que castilla la nueva y castilla la vieja eran lo mismo??? no tengo mas preguntas señoria.
Me transpira el miembro viril que os querais independizar, solo digo que os cambieis el nombre porque Andalucía solo hay una y somos nosotro.
Y portate bien, que sus majestades de oriente en realidad son de occidente, no sea que te traigan carbón.
Joseph Ratzinger, es decir, el Papa Benedicto XVI, le ha dado la vuelta a muchas de las tradiciones cristianas en su libro La infancia de Jesús, en el que no sólo saca a la mula y el buey del portal de Belén, sino que sitúa el origen de los Reyes Magos, que hasta ahora venían de Oriente, en el extremo occidental del mundo conocido en aquel momento. Ni más ni menos que en Andalucía.
Benedicto XVI dice en su libro que, según los textos sagrados -hace referencia al evangelista Mateo y al profeta Isaías-, la procedencia de Melchor, Gaspar y Baltasar no era otra que Tarsis -o Tartessos-, un reino que los historiadores ubican en algún punto indeterminado entre las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla.


