andaluces en la tele

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El andaluz NO es un idioma, ¿quién lo ha dicho?.
Creo que está considerado, por la Real Academia de la Lengua Española, como un "dialecto".
Mantenemos la escritura y nos regimos por las reglas ortográficas del idioma español, pero pronunciamos algo diferente (incluso dentro de Andalucía, no se pronuncia igual en Córdoba, en Jaén o, en Sevilla).
 
mail q he recibido del tema
-----Mensaje original-----
De: shaladan c
Enviado el: jueves, 29 de abril de 2004 20:18
Para: [email protected]
Asunto: Acerca de tu artículo sobre los andaluces.

Hola Torbe.

Quería felicitarte por el artículo reciente donde expresas tu indignación
acerca del maltrato que recibe el pueblo andaluz en las series de ficción
que emiten regularmente las diferentes cadenas televisivas.

Este es el tercer e-mail que te escribo, pero no creo haberte mencionado que
cuando anduve por Sevilla fue para realizar estudios en Ciencias de la
Información, en la rama de Comunicación Audiovisual (mal llamada "Imagen y
sonido"). Mis estudios me conceden una concepción global de las empresas
audiovisuales y me ayudan a entender el porqué de la formación de ciertos
estereotipos.

Obviamente resulta vergonzoso ver como en las series se desprestigia la
imagen del pueblo andaluz, la mayoría de series de ficción aprovechan para
adjudicar ese personajillo burlesco, patán y medio tonto a un intérprete
andaluz o alguien que interprete a un andaluz. Series como Hospital Central
o Un paso adelante que entre sus virtudes encontramos la integración racial
haciendo un hueco entre sus protagonistas a personajes cuya etnia proviene
del extranjero, y que sin embargo continuán delegando los cargos menores en
andaluces: En Hospital central encontramos a esa especie de "chico para
todo" y en un paso adelante uno de los estudiantes andaluz al que siempre
ponían con su guitarra en mano, cantando por soleares... vergonzoso.

Todo esto se da por dos razones: La primera proviene de la España gris,
herida de posguerra y marcada por el servilismo, caciquismo y elitismo en
nuestro sur peninsular. Muchos andaluces viajaron hacia el norte en busca de
mejor fortuna, creando una fama, un status falso, un aura que roza lo real y
lo claramente inventado. Si que somos de carácter alegre, son famosas
nuestras ferias, bailes, está en boca de todos que Andalucía cuenta con un
excepcional cllima para veranear... pero ello no justifica que nos pongan el
San Benito de vagos o mínimamente cualificados para puestos importantes.

La segunda razón, amigo Torbe, y esto no debería sorprenderte, es que poner
un personaje andaluz medianamente ridículo, patético, con sus pequeños
retos, su triste rutina cotidiana, eso si, afrontada con un hiperbólico
sentido del humor, eso vende... y vende a TODO el público: andaluces
incluidos. Soy de Córdoba capital y te puedo decir que aquí Fernando Tejero,
el actor de Aquí no hay quien viva que interpreta al portero, es reconocido
como una deidad terrenal... veo a mi familia como se descojona con el modo
tan particular de entonar los diálogos... y hasta a mí me arranca una
sonrisa, porque es igual que estar escuchando las paridas de uno de mis
colegas en un bar.

Vende que un personaje sea andaluz y sea gracioso porque de por sí resulta
"cómico" su acento, expresiones, gesticulación etc... me refiero a esto con
todos los respetos, pero imagina por un momento a un madrileño o leonés
entonando ese tipo de diálogos ¿Crees que obtendrías la misma chispa? Con
esto sólo justifico los argumentos que pueden salvar de la quema a
guionistas y directivos.

En realidad los guionistas son pobres asalariados a los que se les da hechos
unos estereotipos para que ellos se curren diálogos y situaciones; es decir,
les dan unos cánones prefabricados: portero- andaluz gracioso con pocas
luces, presidente de la comunidad- hombe inseguro y dominable etc...

Lo que sigue siendo de verguenza es a lo que te refieres en tu artículo, que
siempre se vea al andaluz fregando escaleras, cuidando niños o barriendo
calles en lugar de dirigiendo un negocio, atendiendo a un paciente en un
hospital o dando una conferencia en una universidad... cosa que pueden hacer
con ese mismo acento que tantas sonrisas arranca y con esas expresiones
típicas (no tópicas) de las que igualmente hacemos gala al hablar.

P.D. Este mes de mayo son las fiestas de Córdoba y quedas invitado, serás
bienvenido entre los míos. Gracias por romper una lanza por la libertad de
expresion... y por la libartad en general.

Francisco Esquinas Sanchez.
 
Aqui en Aragon tenemos a : SUPERMAÑO.

Imsuperable representante.
 
enemigo rebuznó:
Díq sí, sipote, vente pa la feria d akí!!! q la d Málaga m han dicho q es un poco chunga ...

La feria de Malaga chunga?? Anda ya , informate antes de hablar...pedazo de feria q tenemos...
 
Frente Negro rebuznó:
El andaluz NO es un idioma, ¿quién lo ha dicho?.
Creo que está considerado, por la Real Academia de la Lengua Española, como un "dialecto".
Mantenemos la escritura y nos regimos por las reglas ortográficas del idioma español, pero pronunciamos algo diferente (incluso dentro de Andalucía, no se pronuncia igual en Córdoba, en Jaén o, en Sevilla).

En este tema puedo meterme con conocimiento de causa.
La Real Academia estipula:

Tanto andaluz, como gallego, como asturiano, como castellano y demás son dialectos del ESPAÑOL, única lengua oficial.

Es decir, una forma de utilizar el español.
 
q bonitos mails estoy recibiendo :)

Gracias Torbe, eres un autentico señor. Gracias por colaborar a quitar
ese tópico que tanto nos pesa a los andaluces, que si flojos, que si
graciosos, que si payasos...
siempre me has parecido una persona con mucha clase y coherente, que
siempre busca la verdad.
sirva este anuncio para mandarte millones de abrazos desde Andalucia,
la cual siempre te recibirá con los brazos abiertos...Un saludo,Raúl
Gámez Castro.

pd:Por mucho que se nos haya tachado a los andaluces de muchas cosas,
siempre hemos pensado que los vascos sois "guena gente", y que en esa
tierra se come de maravilla, y que está "mu verde" to aquello y
que "ajolá" podamos algún día ayudar a quitar "loz topicos"...hasta otra
 
yo soy andaluz, verguenza la mia, :P viendo a veces lo que deambula por estos lares...y si que es verdad al ver la television la imagen que tiene de nosotros el resto de la gente es la mayoria de los casos es patetica...cutre...y demas calificativos similares....no se porque pero es asi....si no es un calorro...es una hortera...y si no lo mas vago y rastrero que han podido sacar de aqui y la verdad que es una lastima porque los andaluces no somos asi...aunque claro lo que mas llama la atencion por lo mezquinos que son son esta gente.....pero que le vamos a hacer...a mi francamente me la suda...porq ante todo soy ESPAÑOL y es por estos y mas razones que no vienen al caso no me siento andaluz, a pesar de vivir en Málaga y haber nacido en Granada.....en fin.....
Por cierto no estarian mal que se llevaran a los calorros y demas especie degenerativa que hay por estos sitios de Dios (usease Andalucia).
:twisted:
 
NoW112 rebuznó:
oyes tu ... que parece ser que eres un moro

por que los del Norte tenemos que trabajar todo el año mientras que los
asi llamados andagitanos solo trabajan en la epoca estival guitando la
tocarra ???

PENA de MUERTA AL ANDALUZ PERO YA !!!

No puedo nada más que tomarme a risa tu post :lol:

El ignorante no duda, amigo mio... Y leyendo linea por linea lo escrito ya demuestras que eres tan cerrado de mente que paso de darte explicaciones, porque sería una pérdida de tiempo.

TIENES RAZÓN NOW

Ale, a otra cosa... :pla
 
como buen topico andaluz no puedo faltar yo
raudo y velo a la cita con la justicia del bandolero
 
Gizmo_666 rebuznó:
NoW112 rebuznó:
oyes tu ... que parece ser que eres un moro

por que los del Norte tenemos que trabajar todo el año mientras que los
asi llamados andagitanos solo trabajan en la epoca estival guitando la
tocarra ???

PENA de MUERTA AL ANDALUZ PERO YA !!!

No puedo nada más que tomarme a risa tu post :lol:

El ignorante no duda, amigo mio... Y leyendo linea por linea lo escrito ya demuestras que eres tan cerrado de mente que paso de darte explicaciones, porque sería una pérdida de tiempo.

TIENES RAZÓN NOW

Ale, a otra cosa... :pla

Guitando la tocarra xD
 
rojillo rebuznó:
Torbe, mi mas sincera enhorabuena. Personalmente, es uno de tus articulos que mas me ha gustado. Se puede decir mas alto, pero no mas claro. Creo que has demostrado muy bien el maltrato que se le da a los andaluces en muchas series televisivas, asi como los topicazos baratos y sin sentido alguno que existen.
Ah, decir que yo soy navarro, que quede claro que nada tengo que ver con Andalucia. Pero ahi ha mostrado Torbe claramente como se les maltrata. Saludos para todos los andaluces. Adeu

Totalmente de acuerdo, rojillo, gracias por los saludos !!
 
La renta per cápita andaluza es el 60 por 100 de la renta per cápita española. Las razones de esto son las siguientes:
Los andaluces son poco dados al trabajo, es algo que va en contra de su idiosincrasia. Mientras que en el resto de España las horas laborales se respetan al máximo, en Andalucía no es extraño ver los bares abarrotados de gente a esas horas. De entre todos los españoles quizás sean los más juerguistas, por que la seriedad les es ajena por naturaleza. No hay comunidad autónoma con más fiestas que la suya. Son tan juerguistas que en nada valoran el esfuerzo y el trabajo, ya que su cultura se basa en la fiesta.
Los andaluces son poco productivos y nada eficientes. No generan industria y su economía se basa principalmente en el sector primario, de ahí que su carácter sea por lo general un poco cateto. Hace poco fui a unas conferencias sobre concentración industrial y no sé porqué no me sorprendió nada que pusieran a Andalucía como ejemplo de comunidad sin industria y con un crecimiento industrial muy bajo. De todo esto se deduce que los andaluces no son emprendedores, no se arriesgan a crear negocios, y sí son cobardes y pusilánimes.
La economía andaluza (y, por lo tanto, sus fiestas, su juerga, su vagancia, su carácter alegre y su bienestar) se sostiene gracias a las contribuciones que hacen a la misma las comunidades autónomas ricas. Mientras que en estas comunidades el trabajo es valorado como algo positivo en sí, necesario y autorrealizador de la persona, los andaluces lo consideran enemigo numero uno de su bienestar, sin embargo no se avergüenzan de ser unos mendigos.
En conclusión, los andaluces son poco trabajadores, improductivos, ineficientes, juerguistas, cobardes, pusilánimes y, lo peor de todo, unos mendigos, y por eso su renta per cápita es un 60 por 100 de la media española.
 
Werther rebuznó:
La renta per cápita andaluza es el 60 por 100 de la renta per cápita española. Las razones de esto son las siguientes:
Los andaluces son poco dados al trabajo, es algo que va en contra de su idiosincrasia. Mientras que en el resto de España las horas laborales se respetan al máximo, en Andalucía no es extraño ver los bares abarrotados de gente a esas horas. De entre todos los españoles quizás sean los más juerguistas, por que la seriedad les es ajena por naturaleza. No hay comunidad autónoma con más fiestas que la suya. Son tan juerguistas que en nada valoran el esfuerzo y el trabajo, ya que su cultura se basa en la fiesta.
Los andaluces son poco productivos y nada eficientes. No generan industria y su economía se basa principalmente en el sector primario, de ahí que su carácter sea por lo general un poco cateto. Hace poco fui a unas conferencias sobre concentración industrial y no sé porqué no me sorprendió nada que pusieran a Andalucía como ejemplo de comunidad sin industria y con un crecimiento industrial muy bajo. De todo esto se deduce que los andaluces no son emprendedores, no se arriesgan a crear negocios, y sí son cobardes y pusilánimes.
La economía andaluza (y, por lo tanto, sus fiestas, su juerga, su vagancia, su carácter alegre y su bienestar) se sostiene gracias a las contribuciones que hacen a la misma las comunidades autónomas ricas. Mientras que en estas comunidades el trabajo es valorado como algo positivo en sí, necesario y autorrealizador de la persona, los andaluces lo consideran enemigo numero uno de su bienestar, sin embargo no se avergüenzan de ser unos mendigos.
En conclusión, los andaluces son poco trabajadores, improductivos, ineficientes, juerguistas, cobardes, pusilánimes y, lo peor de todo, unos mendigos, y por eso su renta per cápita es un 60 por 100 de la media española.



ME CAGO EN TU PUTA MADRE eres un anormal. ¿has estado aqui cada minuto viendo a cada persona trabajar. claro que no me extraña que diga eso un gilipollas que tiene complejo de ser de una raza superior
 
Werther rebuznó:
La renta per cápita andaluza es el 60 por 100 de la renta per cápita española. Las razones de esto son las siguientes:
Los andaluces son poco dados al trabajo, es algo que va en contra de su idiosincrasia. Mientras que en el resto de España las horas laborales se respetan al máximo, en Andalucía no es extraño ver los bares abarrotados de gente a esas horas. De entre todos los españoles quizás sean los más juerguistas, por que la seriedad les es ajena por naturaleza. No hay comunidad autónoma con más fiestas que la suya. Son tan juerguistas que en nada valoran el esfuerzo y el trabajo, ya que su cultura se basa en la fiesta.
Los andaluces son poco productivos y nada eficientes. No generan industria y su economía se basa principalmente en el sector primario, de ahí que su carácter sea por lo general un poco cateto. Hace poco fui a unas conferencias sobre concentración industrial y no sé porqué no me sorprendió nada que pusieran a Andalucía como ejemplo de comunidad sin industria y con un crecimiento industrial muy bajo. De todo esto se deduce que los andaluces no son emprendedores, no se arriesgan a crear negocios, y sí son cobardes y pusilánimes.
La economía andaluza (y, por lo tanto, sus fiestas, su juerga, su vagancia, su carácter alegre y su bienestar) se sostiene gracias a las contribuciones que hacen a la misma las comunidades autónomas ricas. Mientras que en estas comunidades el trabajo es valorado como algo positivo en sí, necesario y autorrealizador de la persona, los andaluces lo consideran enemigo numero uno de su bienestar, sin embargo no se avergüenzan de ser unos mendigos.
En conclusión, los andaluces son poco trabajadores, improductivos, ineficientes, juerguistas, cobardes, pusilánimes y, lo peor de todo, unos mendigos, y por eso su renta per cápita es un 60 por 100 de la media española.

GILIPOLLAS!!! A VER SI TE ENTERAS.........SABES LO QUE ES TURISMO? EH? LO SABES? CREO QUE DONDE TU VIVES NO LO SABEN TAN BIEN COMO NOSOTROS...........GILIPOLLAS!!!
 
No sabía yo que Werther sea tan tonto, acaso has estado en Andalucía pa decir eso?, anda y q t den paleto españolito ...
Por cierto, con respecto a lo de q no hay industria, t comento que en Andalucia hay 3 ciudades entre las 15 mayores de España, cosa q si mal no creo es síntoma de q hay industria no?, aunque a un pobre paleto imbécil como tú, q seguramente no tendrá ni estudios ni nada l sonará a chino ...
Paola, lo de la Feria de Málaga, m refería a la d noche, en respecto a lo de chunga, m refería que hay mucho chorizo, no q no s pasase bien.
Tengo entendía q la d día es un despiporre por la calle Larios y adyacentes, aunque a mí eso d en el cnetro d la ciudad la feria no m hace mucho tilín, eso pasaba en la antigua ubicación de la de Córdoba y desde q la pasaron al Arenal está mucho mejor.
 
Por ahi se dijo que sevilla es la ciudad menos andaluza... dejame dectirte que eso es una gran gilipollez. yo soy tan andaluz como lo eres tu. cada ciudad de esta comunidad tiene sus propias tradiciones, su propio hablar, su propia gente. y precisamente ese conjunto es lo que se llama andalucia. Lo que yo no entiendo es a que viene ese pique a los sevillanos. aqui abrimos los brazos a todo el mundo vengan de donde vengan, ya sea de barcelona, vigo, malaga o alemania. en mi puta vida he escuchado a un sevillano en una conversacion con otro sevillano en sevilla hablar mal de un malagueño, de un gaditano o de un onuvense, en cambio yo he ido a cordoba, granada, malaga, huelva y cadiz y he escuchado comentarios ofensivos sin venir a cuento y me he sentido marginado y todo por que? por el futbol? envidia? envidia a que? no hay nada que envidiar. cada ciudad es como es con su propia identidad, lo triste ees que hagais de esa identidad un ataque a sevilla y a los sevillanos, no me jodas. que en sevilla hay subnormales? yo soy el primero en reconocerlo y pero tambien hay mucha buena gente. como en todos lados coño. y a los que dicen mierdas de que si africanos... yo soy tan español como cualquiera de castilla y leon (alguien no recuerda castilla del sur?) de madrid o valencia.
 
Blashyrkh rebuznó:
Por ahi se dijo que sevilla es la ciudad menos andaluza... dejame dectirte que eso es una gran gilipollez.

Ties razón, m retarcto d lo dicho, aunque ... no pareces sevillano sipote!!! :shock:
 
La verdad es que yo tambien me siento indignado como andaluz cuando veo la tele, aunque cualquier trabajo dignifica aunque sea de chacha la verdad, pero lo que peor que me sento fue que la famosa juani de medico de familia no fuera andaluza, que para imitar el acento andaluz hubieran contratado a una andaluza no? ese de detalles es el que me indigna, ocn respecto al ser andaluz me siento orgulloso, tengo un acento bastante marcado y no reniego de el como hace bastante niña pija para ser mas guay se "castelleniza" aunque no tengo nada en contra del despañaperros para arriba (donde empezaba Alemania segun el dicho) pero que ni todos los andaluces sabemos cantar ni sabemos bailar ni estamos todo el rato de parranda..OJALA!!!! y ese sentimiento no es andaluz creo que es universal no??? aunque los de canal sur tienen gran culpa de nuestros estereotipos porque se pasan de "andaluce"

Dedde er zur con tol arte!!!!
 
Bueno, la intención de mi respuesta era reflejar los tópicos que se le achacan constantemente a los andaluces desde otras comunidades autónomas. Esperaba que algún andaluz los desmontara uno por uno, ya que son muy endebles; pero como no lo han hecho porque supongo que ya están artos de justificarse, lo haré yo, aunque no sea andaluz.
1er tópico, los andaluces son holgazanes y poco trabajadores: las generalizaciones suelen ser bastante injustas (aunque algunas veces necesarias) y en este caso lo son mucho más. Por propia experiencia sé que la capacidad para el trabajo de este pueblo es la misma que la del resto, y que su mala fama proviene más de tiempos pasado (posteriormente demostraré que la historia ha sido muy injusta con Andalucía) que de los presentes; no en vano parte del éxito del crecimiento catalán se debe a los andaluces, los cuales siempre se han demostrado muy dinámicos a la hora de encontrar trabajo en cualquier lugar. Además, si son tan vagos, ¿de dónde proviene esa riqueza cultural, de la que hacen gala, materializada, entre otras muchas manifestaciones artísticas que poseen, en esos imponentes edificios que han legado a la humanidad? Ni los menciono porque son conocidos en el mundo entero.
2º tópico, los andaluces están siempre de fiesta: no hay que confundir fiesta con folclore, son dos cosas muy distintas, la fiesta es la manifestación de las ganas de divertirse de las personas en un momento dado, el folclore es la representación cultural histórica de un pueblo. En Andalucía existe muchísimo más folclore que fiesta, lo que denota que es un pueblo con una gran variedad de manifestaciones culturales; recordemos que la vagancia y la cultura son incompatibles.
UFF, me tengo que ir, después terminaré desmontando las mentiras históricas que ha tenido que padecer Andalucía durante tanto tiempo. La verdad es que se podría estar infinitamente escribiendo de esta bella tierra.
 
:shock: entonces para que hablas gilipollas??? ahora nos defiendes? yo no entender. ¿sera por que soy andaluz? :?
 
Como español de Andalucía ciertamente me entristece comprobar como todavía hay gente que se cree lo que ve en la televisión y es cierto que no pronunciamos como un español de Madrid, pero... Caballeros, ¿quién determina lo que es hablar bien y mal? Sencillamente pronunciamos diferente algunas palabras, de la misma manera que ocurre con el inglés de Inglaterra y Estados Unidos; por lo demás somos iguales, ni más ni menos.

Felicidades "Torbe, Torbe, Torbellino" (como decía el Quintero) :wink: por decir la verdad sobre el pueblo andaluz.

Un cordial saludo para todos y todas
 
:103 gran articulo, si señor.

:56 ---> Para los mamones que crean en las series los dichosos estereotipos andaluces.
 
La verdad es q por la noche si ha habido ultimamente movidas grandes en la feria...el año pasado mataron a un chaval joven...y peleas...etc...pero me imagino q eso puede pasar en cualquier sitio de España...
A ver si hay gente del foro q se anima a venir a conocerla este año...
 
Arriba Pie