Aprovechar altavoces

el viejo dela montaña

RangoMuerto por dentro
Registro
20 Feb 2017
Mensajes
28.935
Reacciones
23.663
Tengo un minicadena de música de hace 30 años que nunca ha funcionado demasiado bien, me planteo tirarlo a la basura, pero trae dos altavoces que se pueden desmontar y solo van conectados al equipo por 4 cables pelaos (dos cada uno el rojo y el negro) que se introducen en el equipo con un resorte, es decir no tienen una clavija, jack o lo que sea.

La idea es aprovechar esos altavoces, en visto someramente algún tutoarial pachamamero en los que usan conexiones jack que se desmontan, mi duda es si necesitaran esos altavoces alimentación o un ecualizador, algún tipo de jack especial, o simplemente poniendole un jack y conectandolo al pc ya oigo música
 
La mayoría de los altavoces que se conectaban a amplis de equipos hifi iban con los cables pelados. El ampli tenía por detrás unas roscas para enganchar los cables. En cada canal hay que tener enganchar el cable rojo con el borne rojo, y el cable blanco o negro con el borne blanco o negro.

2020-011.webp


Ahora bien, si lo que quieres es conectar los altavoces al PC, supongo que a la salida minijack de la tarjeta (integrada o no), que suele ser de color verde, hay que tener en cuenta varias cosas:

ch001423-common-audio-connections.webp


- la conexión física: te tendrás que construir un cable que partiendo de los cuatro cables (o dos cables dobles) termine en un minijack macho estéreo, que tiene 3 pins. (La conexión de masa/ground es común para los dos canales, L y R). Para eso necesitarás un soldador. Si fueran las conexiones más tochas a lo mejor no te haría falta soldar, y valdría con un tornillito o apretando una pinza, pero las conexiones de minijack son muy chiquitinas.

57c69af622a757d2b814762f8335f518.webp



- y más importante todavía: no tienes potencia. La salida de audio de la tarjeta del PC no está amplificada. Los altavoces típicos multimedia sí que llevan un amplificador; por eso van también con un enchufe de corriente. Si de tus altavoces viejos no sale otro cable más que el de señal (rojo y blanco o negro) es que necesitan amplificación. Aunque hayas hecho bien las conexiones, aquello no sonará, o sonará muy bajito, como si hubieras conectado unos auriculares.

Así que una de dos: o te agencias una etapa de potencia para conectar allí por un lado un cable desde el PC (seguramente necesitarás un cable desde minijack estéreo a par RCA) y por el otro los altavoces, o descartas los altavoces viejos y te pillas unos altavoces multimedia (que llevan amplificador incluido y enchufe a la corriente). Depende de lo buenos que sean los altavoces viejos, de la pasta que tengas, y de las ganas que tengas de hacer bricolaje.
 
Si la minicadena tiene una salida de auxiliar puedes conectar un cable de doble jack del auxiliar de la cadena a la salida de auriculares del ordenador. Yo lo hice así con una cadena que tenía desde hace eones a la que ya no le funcionaba ni el lector de cd ni la pletina, pero que tiene unos altavoces cojonudos. Le quité los móidulos que no me interesaban y la enchufé a la tele, porque tengo el PC directamente en la televisión del salón. Claro, esto te vale si la cadena no te estorba mucho.
 
Yo tengo este cacharro (la minicadena, no ze Roberto) que uso igualmente así, cable minijack-minijack y le engancho la tablet, suena guay dentro de lo que es (y tiene mega bass que es muy fardón).
Du2mEy2X4AAKkwE.jpg

Algo parecido con unos altavoces viejos de pc, les engancho el móvil para algunos usos.

Vamos, que vale la pena usar el cacharro de origen antes que apañar los altavoces sueltos, según mi opinión.
 
Ya te han dicho lo de la amplificación, que aquí es la madre del cordero.

Sobre lo de soldar minijacks, estoy harto de hacerlo porque me revienta la obsolescencia programada de los auriculares que traen cobre más fino que el pelo de una gamba. Cuando se dejan de oír de un lado, suele ser de la soldadura del minijack. Me habré arreglado unos 10. Es un coñazo y sólo merece la pena si eres muy cabezón, tienes tiempo que perder y te gusta fardar de que desafías al sistema cuando en realidad es que eres pobre.
 
Pues ya lo estás viendo colega @el viejo dela montaña , todos los hespertos del foro coinciden.
Yo también era muy diógenes de estas cosas, al final me he dado cuenta que es una pérdida de tiempo y de espacio considerable.
Manda a tomar pol culo tu vieja cadena, enterita, y comprate unos altavoces nuevos. Los más baratos que encuentres sonarán mejor que los que citas.

El ruin y el pobre gastan doble.
 
No si tampoco necesito los altavoces, era para aprovecharlos, y como me hice una estantería en lo alto del ordenador quedaba fetén un altavoz en cada lado.

Mis altavoces no tienen alimentación son los 4 cables pelados (2 cada uno) rojo y negro, puedo ver lo que decis de conectarlo al equipo, no es muy grande
 
Si eres apañado soldando:
€ 1,30 5%OFF | AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE Audio estéreo Digital TPA3110 XH-A232, placa de 30W + 30W, 2,0 canales, CC de 8-26V, 3A, C6-001

Por 3 eurillos, lo pegas detrás de uno de los altavoces, y con una fuente de 12V de un router viejo o cualquier otra mierda que tengas por ahí, vas que te matas.
Hasta 30W saca. A más tensión más potencia. Ley de Ohm, hermano.
 
Si eres apañado soldando:
€ 1,30 5%OFF | AMPLIFICADOR DE POTENCIA DE Audio estéreo Digital TPA3110 XH-A232, placa de 30W + 30W, 2,0 canales, CC de 8-26V, 3A, C6-001

Por 3 eurillos, lo pegas detrás de uno de los altavoces, y con una fuente de 12V de un router viejo o cualquier otra mierda que tengas por ahí, vas que te matas.
Hasta 30W saca. A más tensión más potencia. Ley de Ohm, hermano.
los chinos nos comen.

¿dormís tranquilos metiendo voltaje a una placa de 3 euros?
 
Yo directamente he desmontado los Logitech que usaba en el escritorio porque siempre uso auriculares. Siempre. Menos trastos a la vista.
 
La mayoría de los altavoces que se conectaban a amplis de equipos hifi iban con los cables pelados. El ampli tenía por detrás unas roscas para enganchar los cables. En cada canal hay que tener enganchar el cable rojo con el borne rojo, y el cable blanco o negro con el borne blanco o negro.

Ver el archivos adjunto 78949

Ahora bien, si lo que quieres es conectar los altavoces al PC, supongo que a la salida minijack de la tarjeta (integrada o no), que suele ser de color verde, hay que tener en cuenta varias cosas:

Ver el archivos adjunto 78951

- la conexión física: te tendrás que construir un cable que partiendo de los cuatro cables (o dos cables dobles) termine en un minijack macho estéreo, que tiene 3 pins. (La conexión de masa/ground es común para los dos canales, L y R). Para eso necesitarás un soldador. Si fueran las conexiones más tochas a lo mejor no te haría falta soldar, y valdría con un tornillito o apretando una pinza, pero las conexiones de minijack son muy chiquitinas.

Ver el archivos adjunto 78950


- y más importante todavía: no tienes potencia. La salida de audio de la tarjeta del PC no está amplificada. Los altavoces típicos multimedia sí que llevan un amplificador; por eso van también con un enchufe de corriente. Si de tus altavoces viejos no sale otro cable más que el de señal (rojo y blanco o negro) es que necesitan amplificación. Aunque hayas hecho bien las conexiones, aquello no sonará, o sonará muy bajito, como si hubieras conectado unos auriculares.

Así que una de dos: o te agencias una etapa de potencia para conectar allí por un lado un cable desde el PC (seguramente necesitarás un cable desde minijack estéreo a par RCA) y por el otro los altavoces, o descartas los altavoces viejos y te pillas unos altavoces multimedia (que llevan amplificador incluido y enchufe a la corriente). Depende de lo buenos que sean los altavoces viejos, de la pasta que tengas, y de las ganas que tengas de hacer bricolaje.
Joder como controlais, a mi esto me parece tarea de Elon Musk.
 
Atrás
Arriba Pie