Boda chantaje

  • Iniciador del tema Iniciador del tema wetamir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mr Bob rebuznó:
Sin embargo hay hombres que están deseando tener hijos desde muy muy jóvenes. Quieren un amigo, o qué?


Sencillamente, se les despiertan los instintos paternales. Suelen surgir tras plantearse la posibilidad de ser padres, muchas veces a causa de haber estado sumamente cerca de serlo (hola Flimbi :lol:).
Yo me lo he planteado. Y en su momento, me gustaría ser padre. Pero preferiría ser padre soltero a tener que competir por el amor de mi prole con su madre (algo muy comun) y tratar a mi descendencia como una propiedad y no como personas.
Porque los niños son personas. O al menos proyectos de personas.
Y aunque parezca una desviada de tema, me parece importante recalcar esto, porque a la hora de quedarse preñadas para tener lo que quieren se olvidan de esto. De que implican a una persona desde su nacimiento en una farsa, en una patraña.
 
Ahora que el hilo navega por otros cauces más coherentes, dentro de lo coherente que puede ser un hilo por estas aguas, y que se va adentrando en el tema de la diferente forma en la que los sexos viven el instinto reproductivo recupero algunas ideas que ya expuse en otro hilo sobre la paternidad. Una vez más es imposible entende este hecho sin fijar nuestra mirada y apoyar nuestra argumentación en nuestros propietarios: los genes. Es abismal la diferencia que existen entre el hombre y la mujer a la hora de relacionarse con con su progenie.

Ya se ha comentado la presión que la dictadura de las finitas ovulaciones produce en las hembras. Son muchas las mujeres que apoyan y basan su maternidad en el "ahora o nunca". Puede más el miedo al posterior arrepentimiento por no haber tenido hijos que el sincero deseo de procrear. Si los ovarios fueran productivos hasta los 80, veriamso a muchas madres primerizas de 50 años. Conozco a muchas treintañeras que saltan desesperadas de polla en polla en busca de la simiente redentora, si preocuparse de la calidad de los candidatos ni de la viabiliad de ofrecerle un padre solvente a su futura cria.

Por otro lado el proceso reproductivo supone un enorme gasto y unas terribles limitaciones para la mujer. El hombre puede hacer su descarga de esperma y continuar el camino. La mujer se queda con el horno encendido a pleno rendimiento durante 9 meses. Sufre unas secuelas fisicas y psiquicas a las que el varón es totalmente inmune. La mujer se agosta y marchita parto tras parto, el macho sin embargo sigue inmaculado mientras su prole no para de crecer. Para la mujer la maternidad es una inversión a que tiene que sacar el máximo rendimiento.

Si nos plantearamos la reproducción desde un punto de vista económico, no hay ninguna duda de que es una pésima inversión para la hembra. Sin embargo esto no impide que sea la mujer la que se entregue con vehemencia a este proceso y consagre hasta la última gota de su sangre a sus crias. ¿Porque ocurre esto? La oxitocina es la repuesta, la simpatica y eficaz hormona del amor, que horada afiladamente el cerebro femenino hasta convertirla en una zombi enamorada de su descendencia. El cerebro de la mujer es un prodigio segregando esta substancia, con una capacidad de produccion muy superior a la del hombre. Esto explica porque el hombre ama y juzga a sus hijos, incluso es capaz de rechazarlos si no los considera dignos mientras que la mujer abre jubilosa su boca para que hagan sus caquitas en ella.
 
Lo que yo digo es que a la hora de obtener lo que deseamos cada uno usa de los medios que tiene a su alcance, importándole poco si son éticos o no. Esto lo hacen hombres y mujeres.
Una mujer deja a su novio porque no quiere casarse con ella, después de 8 años de relación. Bien, es una decisión. Él decide no casarse, es otra decisión; ambas libres, ambas adoptadas en virtud de un interés propio. Ella quería una relación dentro del matrimonio, él fuera; evidentemente sus destinos no iban muy unidos.
Este es el caso concreto. El problema es que de cada caso concreto se pueden extraer conclusiones generales. Así, de una generalización, pasamos a otra más global, y de otra a otra, hasta llegar a las máximas generalizaciones posibles. En este caso sería el decir que todas las mujeres son manipuladoras y falsas y ya concluir que todas las mujeres son por naturaleza malas.
Yo pongo ejemplos en los que se podría llegar exactamente a la misma conclusión pero con los hombres.

En realidad es todo un gran absurdo: las mujer seres horribles, los hombres siempre víctimas…
Es absurdo y no tiene sentido.

En respuesta a la falacia ad hóminem: sobre mi experiencia… Alguna he tenido…, y sí, me he llevado buenos golpes, pero en todos los casos la culpa fue mía. De hecho mi experiencia íntima con mujeres es muy buena, siempre he tenido la sensación de que me querían mucho más que yo a ellas.
 
Ahora que el hilo navega por otros cauces más coherentes, dentro de lo coherente que puede ser un hilo por estas aguas, y que se va adentrando en el tema de la diferente forma en la que los sexos viven el instinto reproductivo recupero algunas ideas que ya expuse en otro hilo sobre la paternidad. Una vez más es imposible entende este hecho sin fijar nuestra mirada y apoyar nuestra argumentación en nuestros propietarios: los genes. Es abismal la diferencia que existen entre el hombre y la mujer a la hora de relacionarse con con su progenie.

Ya se ha comentado la presión que la dictadura de las finitas ovulaciones produce en las hembras. Son muchas las mujeres que apoyan y basan su maternidad en el "ahora o nunca". Puede más el miedo al posterior arrepentimiento por no haber tenido hijos que el sincero deseo de procrear. Si los ovarios fueran productivos hasta los 80, veriamso a muchas madres primerizas de 50 años. Conozco a muchas treintañeras que saltan desesperadas de polla en polla en busca de la simiente redentora, si preocuparse de la calidad de los candidatos ni de la viabiliad de ofrecerle un padre solvente a su futura cria.

Por otro lado el proceso reproductivo supone un enorme gasto y unas terribles limitaciones para la mujer. El hombre puede hacer su descarga de esperma y continuar el camino. La mujer se queda con el horno encendido a pleno rendimiento durante 9 meses. Sufre unas secuelas fisicas y psiquicas a las que el varón es totalmente inmune. La mujer se agosta y marchita parto tras parto, el macho sin embargo sigue inmaculado mientras su prole no para de crecer. Para la mujer la maternidad es una inversión a que tiene que sacar el máximo rendimiento.

Si nos plantearamos la reproducción desde un punto de vista económico, no hay ninguna duda de que es una pésima inversión para la hembra. Sin embargo esto no impide que sea la mujer la que se entregue con vehemencia a este proceso y consagre hasta la última gota de su sangre a sus crias. ¿Porque ocurre esto? La oxitocina es la repuesta, la simpatica y eficaz hormona del amor, que horada afiladamente el cerebro femenino hasta convertirla en una zombi enamorada de su descendencia. El cerebro de la mujer es un prodigio segregando esta substancia, con una capacidad de produccion muy superior a la del hombre. Esto explica porque el hombre ama y juzga a sus hijos, incluso es capaz de rechazarlos si no los considera dignos mientras que la mujer abre jubilosa su boca para que hagan sus caquitas en ella.

No mencionas algo muy importante, el cerebro sigue siendo un gran desconocido para la ciencia y mientras esto siga así, será imposible explicar mediante términos científicos las relaciones afectivas entre hombres y mujeres, y ni qué decir de todo lo que significan los instintos y cual es la dirección a la que nos encaminan.
En pocas palabras, imposible generalizar.
Todo intento de explicar genéticamente el comportamiento del hombre es un gran absurdo y no lleva a ningún lado. Y esto es porque la fuente y la esencia de todo ello no se han podido localizar y ni mucho menos comprender.

Además, para el ser humano es imprescindible lo que se denomina marco de referencia, en cuanto a la concepción y comprensión del mundo y éste marco cambia según las culturas y según las etapas de la vida del hombre, luego en este sentido también es imposible generalizar.

En pocas palabras: con respecto a las emociones y los sentimientos, al amar y al percibir el objeto amado, al desear procrear o no desearlo, etc., y en definitiva, al hombre y a la mujer A nunca es igual a A, ya que A siempre está en continuo cambio.
 
Esta historia es muuuuuuuuuuy comun.

No me explico que narices tienen las mujeres en la cabeza (o que les falta) que les gusta tanto esta mierda y si no se casan y no tienen niños son unas fracasadas. Realmente lamentable.

Ahh y siempre estan las tipicas que van con el rollo de "yo no soy asi..." y despues al años las ves casadas de blanco con todo el circo montado.
 
Lo primero, enhorabuena a Zarko. ;)

polveteador-ZGZA rebuznó:
ha pensado que lo estaban manipulando, que una banda de putas arrastradas (novia, amigas, suegras, tías) lo querían llevar por la calle de la "amargura", que le robaban la libertad, le robaban la personalidad, le robaban su tiempo, que tendía que cumplir unos horarios, tener hijos, criarlos un mínimo de 18 años a cada uno de ellos, cambiar pañales, noches si dormir, educarlos...

LE HAN INTENTANDO ROBAR SU VIDA. El se ha dado cuenta y lo evitado.

Yo admiro a SANTIAGUIN.

Tampoco exageres. Vivir la vida también es experimentar el ser padre, que lo presentas como si fuera una maldición. Tus padres te tuvieron a ti, y gracias a eso tú puedes vivir "tu vida", una vida que parece un tanto egoísta, porque si todo el mundo hiciera lo que en tu mentalidad, nadie quisiera tener hijos por ser una maldición, dime qué pasaría.

Casarse es igual que vivir juntos solteros, con la diferencia de la legislación feminista hecha con una clara motivación política, y tener un hijo no es una maldición, salvo cuando no se quiere tenerlo.

Hay que desmitificar el hecho de tener hijos. Los sudacas se reproducen como conejos y les importa un bledo. Y de toda la vida, la mayoría de la gente que ha nacido ha sido sin preverlo, porque "vino de repente". Por ejemplo, tú que lees esto. Sí, tú. Y no pasa nada. Que ya está bien de tanto perfeccionismo ridículo que es en realidad una excusa para no dar el paso adelante.

Esto me recuerda a esos medicamentos para esterilizar la comida para bebés, que son en realidad contraproducentes porque habitúan al sistema inmunológico del crío a no ingerir microbios, cuando la realidad es que los necesita para hacerse fuerte. Pues lo mismo con las supuestas dificultades del entorno familiar que no es idóneo. ¿Que no es idóneo? ¿Pero alguna vez hay algo idóneo?. Si no es idóneo, mejor, que muy blandita sale la gente hoy en día.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Ellas, el eje de la humanidad; ellos, un complemento, un valor añadido, un instrumento sexual que les permite conseguir el puto bebé.

Eso me ha recordado una frase típica de mujeres que siempre me ha llamado la atención, que es muy reveladora de su mentalidad, y como yo siempre me fijo en el lenguaje y especialmente en la manipulación del lenguaje, no se me podía pasar por alto:

"El padre de mi hijo".

Esta frase nos indica quién es el objeto principal (el hijo) y quién el secundario (el marido). El marido es importante por ser el padre de su hijo. Eso es una importancia secundaria. El hijo, en cambio, es importante por sí mismo, de manera intrínseca, no por estar relacionado con alguien, como sucede con el marido. Si acaso, el hijo es importante por estar relacionado con ella.
 
saca-al-tarado rebuznó:
yo ni tengo ni quiero tener hijos pero si así hubiera sido sólo tendría hijas para disponer de carne fresca de recambio e hijos para que trabajasen para mí.

Ahí, ahí, haciendo honor a su nick.

Hay otra cosa a considerar, y es que la mayoría de tíos a cierta edad no quieren tener hijos. Luego, muchas veces, más por presión del entorno que por propia voluntad, tienen uno. Y entonces se dan cuenta de la importancia del asunto, y están tan orgullosos como el que más de haberlo tenido. Digamos que maduran.

Todo intento de explicar genéticamente el comportamiento del hombre es un gran absurdo y no lleva a ningún lado. Y esto es porque la fuente y la esencia de todo ello no se han podido localizar y ni mucho menos comprender.

Al revés. Es facilísimo relacionar el comportamiento con la biología, y cuando uno se pone a pensar en el asunto, se ve cómo todo encaja.

Además, para el ser humano es imprescindible lo que se denomina marco de referencia, en cuanto a la concepción y comprensión del mundo y éste marco cambia según las culturas y según las etapas de la vida del hombre, luego en este sentido también es imposible generalizar.

Cambia en menudencias y cosas poco importantes solamente. Vamos, que no tienes mucha idea de lo que hablas.
 
Werther rebuznó:
[...]
En realidad es todo un gran absurdo: las mujer seres horribles, los hombres siempre víctimas…
Es absurdo y no tiene sentido.

No, no tiene mucho sentido llegar a esa premisa, falsa por lo demás. Pero a esa premisa llegan sólo quienes no saben echar el freno a tiempo.

Werther rebuznó:
En respuesta a la falacia ad hóminem: sobre mi experiencia… Alguna he tenido…, y sí, me he llevado buenos golpes, pero en todos los casos la culpa fue mía. De hecho mi experiencia íntima con mujeres es muy buena, siempre he tenido la sensación de que me querían mucho más que yo a ellas.

Werther, que te quede claro que jamás argumento ad hominem. Mis interpelaciones ad hominem no tienen el objeto de desmontar argumentos, yo desmonto argumentos usando otro argumentos contrapuestos. Las referencias ad hominem son ajenas a cualquier refutación. Cuando me refería a ti y a tu experiencia no era con el objeto de refutar tus aseveraciones, sino previniéndote de que puestas en práctica son poco útiles, y, evidentemente, conozco de ti lo que de ti dices. Ahora, y no antes, sé que has tenido más experiencias de las que yo sabía; bien, vale, me alegro de que hayan sido positivas, supongo que llegarán las no tan positivas, y supongo que de esa dialéctica saldrá una síntesis entre la tesis de tu pensamiento y la antítesis de la realidad. Espero que no se quiebren del todo según qué cosas. Eres un idealista, y los idealistas lo pasan mal en este mundo vil. Muy mal. Te lo digo porque lo sé demasiado bien.

qbit, el multiqote, coño, el multiquote. Werther, ídem.
 
Werther rebuznó:
Si el usufructo (no la nuda propiedad) se lo cedes a tus padres y pactas con ellos que les pagarás un pequeñito alquiler por el uso de la vivienda mientras estés casado (cantidad que irá a una cuenta corriente y que te devolverán cuando se consuma el divorcio) tu mujer no te podrá quitar la casa.

Edito para decir que si lo hace tendrá que ser pagando un alquiler a tus padres.

Es la solución a todos vuestros problemas.

Si a ella le tocara pagar ese alquiler, tendria que pagarlo el exmarido. Aunque las cuotas del alquiler revertirian en el bolsillo del exmarido, la mujer seguiria viviendo gratis, el marido tendria que buscarse otra casa. ¿? Siempre queda que la mujer le realquile un cuarto.
 
Ama Eva rebuznó:
y la alternativa es pasar el resto de la vida cada uno solito aislado en su mini-búnker de teoría misógina...(...)

Donde, por cierto, se está estupendamente si uno ha elegido voluntariamente sustraerse a los supuestos atractivos de la vida en pareja.
 
yo creo que estais todos un poco equivocados, con las tordas hay que ceder siempre en algunas cosas, tipo boda, viaje en plan grande anual ineludible y demas.

la mayoria de las tordas son asi y hay que ceder en alguna cosa eventualmente huelga decir
 
ilovegintonic rebuznó:
supongo que llegarán las no tan positivas, y supongo que de esa dialéctica saldrá una síntesis entre la tesis de tu pensamiento y la antítesis de la realidad.

Usar de la dialéctica hegeliana para estas cosas es un poco fuerte, me ha hecho gracia.

Sé perfectamente lo miserable que es este mundo, lo veo todos los días, en el quehacer diario, en mi relación con los demás, en mí mismo, etc. También sé que es imposible que sea peor.
 
Yo no puedo aportar al hilo una parrafada coherente y estudiada, pero si una historia real, que se que os gustán.

Un amiguete mio, Guardia Civil, con 'dos cojones' como dicen ellos, y que en la calle no se dejan decir una palabra mas alta que otra, llevaba desde la adolescencia con su novia, semianalfabeta (con esto me refiero que no termino siquiera la EGB), y bueno, a falta de 2 o 3 años de la barrera de los 30, Maria le dice a Antonio que hay que casarse.
El dice que si por supuesto, y a partir de ahí se pone en marcha la maquinaria familiar femenina.
María tiene 5 hermanas mayores, todas casadas, y ademas en la misma iglesia y el banquete en los mismos salones. Eso por lo visto era muy importante porque Maria solo quería casarse ahí. No podía ser menos que las 5 hermanas. Por supuesto que 5 hermanas y una madre ejercen una presión que no os podeis ni imaginar...
La familia de Antonio empieza ahí a ver que pinta poco en todo este tinglado, y Antonio se empieza a mosquear.
Pero claro, cuando llegan a su casa Maria le hace cuatro arrumacos y aquí no ha pasado nada.
Algunos días Antonio se pregunta si merece la pena todo esto, pero no se atreve a comentarlo mas allá de su círculo de amigos (nosotros), y mas con resignación que con ganas de hacer algo.

Total, que se casan.
Boda en la iglesia donde se habían casado las hermanas, celebración en el mismo salón, y por supuesto, mismo fotógrafo, para que todo sea igual de bonito de cara a la galería.

A Antonio ya se le ha pasado el mosqueo, total, solo ha sido un dia...

Comienzan la vida de casados en la casa cuartel en donde está destinado. El es sargento de la GC a sus 28 años, y está destinado en un sitio donde laboralmente destaca. Le va bien en su trabajo. María se aburre. Están a 40 km de casa de sus padres (y de sus hermanas, que viven todas a 1 km a la redonda de la casa de los padres de ella) y claro, eso no es vida.

Total, que empieza otra vez la maquinaria a moverse. Cuando Antonio llega a casa, se encuentra a Maria llorando. Le pregunta, y 'no te precoupes, ya se me pasa'. Y asi sucesivamente. Asique el bueno de Antonio pide traslado a su pueblo de toda la vida, para estar cerca de la familia de ella. Pero claro, no van a vivir en la casa cuartel, en donde no podrá invitar a café a sus 5 hermanas con sus múltiples hijos sin que desentone el entorno; ya sabemos que una casa cuartel no es muy grande.
Maria decide que quiere un chalet. Antonio no lo ve claro.
Conclusión? A las 2 semanas compran una parcela.
Todas las hermanas tienen uno. Da igual que ella no trabaje ni tenga estudios y no se lo puedan permitir sin ahogarse, ella quiere un chalet, eso si, independiente, nada de adosados costrosos.

Construyen el chalet, piden dinero prestado a familiares, se hipotecan hasta las pestañas, y ella es feliz en su minimundo creado a medida. Eso si, antes de irse a vivir, hay que amueblarlo enterito, hasta las habitaciones que no se van a usar, pero hay que amueblar 'por si acaso'.
El se va a trabajar de parte mañana, y ella empieza su ruta diaria de visitas a hermanas y mercadillos.
El llega hasta el rabo de trabajar, se tumba en el sofá, y espera a que su mujer le haga la cena y a dormir.
con un poco de suerte cuando llega el a casa, ella ya ha vuelto de 'sus cosas', y no tiene que esperar mucho para cenar. Otros dias ella 'se ha liado' y a el le toca hacerse un sandwich.

Ahora los tipos de interes han subido, y están con el agua al cuello. No salen, no van de vacaciones, siempre hay alguna excusa para no ir a cenar por ahí, pero de puertas para afuera todo es felicidad. Tendriais que escuchar a Maria lo felices que son.

Luego cuando yo llego pronto de trabajar a mi casita nada ostentosa y a medio amueblar, y le preparo la cena a mi mujer ya que suele llegar despues que yo, y cansada, me dice con esa sonrisa picarona 'tio, eres un calzonazos'.

Creo que es de las pocas satisfacciones que le quedan, por eso le respondo que si, y sigo a lo mio.

100% veridico todo.

Saludetes.
 
Pero que narices les pasa a las mujeres que casi el 100 % de ellas son asi? :shock: Es triste, muy triste...

Lo gracioso es que he escuchado a muchas decir despues del circo de la boda y todo eso algo asi como "no, si yo no queria, fue por el"... Cagate lorito....
 
qbit rebuznó:
Lo primero, enhorabuena a Zarko. ;)



Tampoco exageres. Vivir la vida también es experimentar el ser padre, que lo presentas como si fuera una maldición. Tus padres te tuvieron a ti, y gracias a eso tú puedes vivir "tu vida", una vida que parece un tanto egoísta, porque si todo el mundo hiciera lo que en tu mentalidad, nadie quisiera tener hijos por ser una maldición, dime qué pasaría.

Casarse es igual que vivir juntos solteros, con la diferencia de la legislación feminista hecha con una clara motivación política, y tener un hijo no es una maldición, salvo cuando no se quiere tenerlo.

Hay que desmitificar el hecho de tener hijos. Los sudacas se reproducen como conejos y les importa un bledo. Y de toda la vida, la mayoría de la gente que ha nacido ha sido sin preverlo, porque "vino de repente". Por ejemplo, tú que lees esto. Sí, tú. Y no pasa nada. Que ya está bien de tanto perfeccionismo ridículo que es en realidad una excusa para no dar el paso adelante.

Bueno por aclararte un poco las cosas te diré que a mí no debes mirarme como un ejemplo para nada.

Admito tus críticas, pero date cuenta de que yo soy una persona que tomé una elección hace tiempo para ser consecuente con mis ideas.
La elección que tomé es la de NO TENER HIJOS. Por varios motivos: El principal es que NO ME GUSTAN LOS NIÑOS. A lo que hay que añadir que su cuidado me quitaría tiempo para otras actividades, dinero, horas de descanso...

Principalmente todo me ha venido por un cambio que tuve en mi vida. Pasé de ser una persona sacrificada, excesivamente trabajadora y preocupada por los demás a ser un HEDONISTA como la copa de un pino.

Por lo tanto yo vivo una vida muy poco convencional.

Otra cosa: Lo terrible de la maternidad y del matrimonio se produce en el momento en que te viene impuesto. Está claro que es un contrato con derechos y obligaciones, pero se convierte en una catátrofe cuando está viciado desde el principio.

Cuando una parte quiere obligar a la otra a realizar un acto decidido unilateralmente, ya tenemos la fuente del conflicto.
Todos somos mayorcitos y hace años que tenemos pelos en los bajos, y desde luego, una mujer que se acuesta con un hombre sin tomar medidas anticonceptivas "SABE LO QUE ESTA HACIENDO PERFECTAMENTE Y SABE LAS CONSECUENCIAS".

La responsabilidad final es de ellas, porque de ellas es la barriga que llevará dentro al feto durante 9 meses.

Y yo he visto muchos casos de amigos, clientes e incluso dentro de mi familia, donde la maternidad se ha usado como un arma para conseguir una buena boda, por supuesto pagando TODOS LOS GASTOS el novio o su familia, porque ella NO PONIA NADA PORQUE NO TENIA NADA.

Por lo tanto si ella saca algo, por poco que sea, SE CONVIERTE EN UN BENEFICIO.

Y ya que estamos hablando de la maternidad y de la paternidad y de que somos animales con unos comportamientos reproductivos, voy a comentaros algo que leí hace mucho tiempo sobre el deseo de ser padre.

Según van pasando los años un hombre tiene unas necesidades que satisfacer acordes con las etapas de su vida.
Muchos hombres, cuando acaba la juventud, que a la vez es época de disfrute y de experimentación, se encuentran con que tienen miedo a la muerte, que es el final del camino ineludible y cierto y entonces se hunden.
Piensan que no quedara nada de ellos, que nadie se acordará de ellos, que no han podido dejar algo en este mundo para ser recordados y que todo seguirá sin ellos.

Pero entonces encuentran una solucióna esta inquietud: Tener un hijo.
Piensan que al menos, aunque fallezcan, ALGO QUEDARA, ALGO SE VA A PERPETUAR
Y ENTONCES SU VIDA SI QUE TIENE SENTIDO.

A esto lo podríamos llamar TRASCENDENCIA que equivale o significa "ir más allá de algún límite". En este caso el límite es la muerte, que queda superada por una nueva vida, la de un ser humano procreado por nosotros que se queda en este mundo, y que en nuestra mente, deseamos que siga procreando porque aunque nosotros no estemos físicamente, algo hemos dejado de nosotros.

Y así la muerte "parece" que queda superada por la vida.
 
Neutral Malvado rebuznó:
Nunca he entendido cómo puedes cometer semejantes errores dedicándote a lo que te dedicas. Y tantos puntos suspensivos... Es lamentable. Con lo que tú podrías darnos... Y nos das mierda. Eso sí, me alegro de verte otra vez por aquí.

Sobre el tema, sois una panda de ingenuos. Parece que todos os habéis tragado las burdas patrañas que utiliza la fémina contemporánea para manejaros a su antojo. Os habéis creído que ellas son criaturas sexuales, que les gusta mucho el sexo, que están con vosotros porque os aman o porque os las folláis bien. Qué risa me dais. A ver cuándo se os mete en la cabeza que las mujeres no están con vosotros porque os amen, sino para llevar a cabo el plan procreativo de tener el puto bebé. La mujer no se enamora del hombre, sino del plan de vida que éste significa para ella. La mujer no ama al ser humano que hay detrás del hombre, sino al binomio que ella conforma junto a él. La mayoría de mujeres que dicen estar enamoradas, en realidad están enamoradas de cómo son ellas teniendo a su lado a un hombre que las complementa. Ellas, el eje de la humanidad; ellos, un complemento, un valor añadido, un instrumento sexual que les permite conseguir el puto bebé.

El sexo que os dan en la cama no es más que un ardid para conseguir ese objetivo supremo.

Dicho esto, el caso que plantea wetamir es fácil de entender. Ella estuvo 8 años aguantando a un tío, dejándose follar por él, dándole su coño anestesiado, con el objetivo de conseguir boda (paso previo a la procreación) y bebé. Después de 8 años de prostituirse, de negociar con su vagina, de darle su cuerpo al macho, va y considera que ya ha puesto suficiente carne en el asador para exigir su parte del trato. Pero qué pasa, que el señorito aún no está decidido. Claro, entonces ella concluye: "Le he dado coño hasta hartarse y él sigue sin darme lo que yo realmente quiero". Por poner un símil, es como si vosotros estuvierais 8 años con una tía, pagándole las fantas, haciéndole de chófer y escuchando sus neuras, pero sin follar. Ocho años dándole de todo y sin follar. Y que al cabo de 8 años, le dijerais: "Bueno, ¿follamos ya?", y ella os soltase: "Es que no lo tengo claro aún". ¿Qué haríais en ese caso? Respuesta: mandarla a la mierda. Pues eso es lo que ha hecho ella a su manera. Ha estado 8 años dejando que un tío utilice su cuerpo, 8 años ofreciendo ese tubo de carne anestesiado y anorgásmico llamado vagina, y después de tan vil prostitución de cuerpo y alma no consigue su objetivo vital supremo. Pues patada en el culo y a por otro macho.

Recordad que las mujeres utilizan el sexo como moneda de cambio para alcanzar el objetivo de escupir al mundo vástagos. Para nosotros, el sexo es un fin en sí mismo. Para ellas, un instrumento para retenernos. Ya he dicho muchas veces que ellas no disfrutan del sexo tanto como quieren haceros creer y que el orgasmo femenino es más difuso y descafeinado que el masculino.

Y no hagáis caso si sale alguna forera a decir que ella se lo pasa pipa en la cama, pues no será más que una argucia para cosechar privados. Lo máximo que siente una mujer en la cama es un cosquilleo agradable que ellas llaman orgasmo. Pero un cosquilleo no las llena. Lo que las llena es el puto bebé.

Dejo en el spoiler un poco de pornografía para mujeres:

bebe.jpg

bebe.png

bebe5.jpg

angel_bebe.jpg

bebe11967583811721929841.jpg

bebe_fuxia.jpg

estudio-bebes-01.jpe

bebe_15.jpg


Sí, es cierto que aquí obro de modo muy descuidado. Supongo que ese desaliño es la manera de habérmelas burlescamente con mi formación filológica. Cuando uno no se siente querido por sus conciudadanos es lo que pasa, que acaba desesperando y olvidando la generosidad que tenía, el pensar en escribir esto para este amigo y aquello otro para fulanita. Es lo que pasa con un país que trata así a su gente.
 
bueno, pues me parece que de esta sí que cuento mi vida, para que se vea la simplicidad de los juicios que hacéis......
 
La persuasión que pueden tener amigas y familiares en la vida de una novia es muy poderosa. A mí siempre me han gustado las muchachitas alejadas de toda esa telaraña de influencias. Cuanto más libres de ataduras estén, mejor.

La presión del qué dirán impide que saque lo mejor de sí mismas.
 
Yo estaba muy orgulloso de mi madre. Era independiente, pero era fiel a mi padre. Nada de zorrerías de salón. Por otro lado, recuerdo con qué denuedo plantaba cara a algún borde machista que le venía con bobadas de esas. Yo eso lo ví desde muy pequeño y, en ese sentido, aprendí a despreciar la limitación pueblerina machista.
En esa época había alguna que otra bronca entre mis padres, pero, en general, todo iba bien. Mi padre dice luego en retrospectiva que las finanzas deberían haber ido mejor ya entonces y tal y cual, pero digamos que los accidentes que hubiera podían admitirse dentro de la categoría de "pequeña neura femenina". Yo, ni que decir tiene, me sentía mucho más próximo a mi madre, aunque de mi padre me gustaba mucho el que se molestaba en que aprendieramos a andar en bici, a nadar, etc....nos animaba mucho, y eso generaba mucho orgullo propio y autoestima. Por entonces, hasta gané algún campeonato de natación. Cuando necesito sentir quie renazco, voy a nadar, me sumerjo en el agua, y siento que aún puede ir todo bien......Yo apoyaba a mi mami, porque veia que era todo mucho para ella, con la casa, la escuela, nosotros......Yo también era muy independiente entonces. Se me instruyó desde crío en ir de compras, en valerme por mí mismo en todas las situaciones. Y en estar orgulloso de eso......
Con casi 8 años.....Se acabó mi infancia. Mi madre había pedido el traslado de colegio, sin yo saberlo, para irnos a la ciudad donde trabajaba mi padre. A mi se me vino el mundo encima. En cierto sentido, nunca se lo perdoné. Aprendí que de los adultos no te podías fiar.
En la nueva ciudad, compramos casa. Mis padres tenían dinero ahorrado y en pocos años, 3 o 4, tenían la hipoteca pagada. Recuerdo que mi madre me contaba esas cosas. Me contaba todo. Entonces mi madre tenía una fase ahorradora. Nos hacía ahorrar a los nenes también. En esos momentos la familia la componiamos 4 personas. Dos hijos. Mi hermana y yo. En la nueva ciudad, comencé por ir al cole de mi madre. Pero era un asco. Un cole de delincuentes casi, de poblado marginal, de pescadores, ambiente brutal, familias desestructuradas, etc. No había comedor de colegio, de modo que íbamos a comer a casa. Veía que mi madre se aceleraba. Las distancias eran mayores que en el otro sitio. Era todo nervios. Yo odiaba aquello, y me ponía yo mismo nervioso. A los pocos meses a mi padre lo destinaron a otra ciudad en Asturias. De nuevo media hora de coche. Seguía sin comer con nosotros. Para mí una familia es comer juntos. Será esa ausencia, y cierta envidia que, como contrapartida al orgullo de que mi madre fuera maestra, sentía por los niños que volvían a casa a comer.......
 
qbit rebuznó:
Ahí, ahí, haciendo honor a su nick. (...)

Que en buena medida lo estoy, para qué negarlo, pero ésa es harina de otro costal.

La deliberada exageración del planteamiento obedece simplemente a intentar poner de relieve que las relaciones paterno filiales están sustentadas en una farsa socialmente muy bien aceptada y prestigiosa.

Cuando a uno le bombardean con todo tipo de supuestos argumentos acerca de las bondades de tener hijos, y puedo asegurar que eso aún me sigue ocurriendo con frecuencia, toda la supuesta autoridad que emana de invocar la entrega, la abnegación, la renuncia, la generosidad, etc., decae por sí misma cuando, como razón final te espetan el consabido "¿y entonces quién cuidará de ti cuando seas mayor o estés enfermo?"

Bueno, me parece bien, pero al menos que admitan la carga de miedo y egoísmo que subyace bajo todo el discurso acerca de tener hijos, les haría mucho bien. Por otro lado, colaborar a la perpetuación de la especie humana me parece algo tan absurdo, descabellado, innecesario y ocioso que me niego a ello.
 
El que acaba viviendo como el pobre guardia civil ese es porque quiere, así de simple. Afortunadamente, y hoy por hoy, contraer matrimonio o convivir y tener hijos con una mujer es algo a lo que nadie puede ser obligado, excepto por su propia biología. Aun así, si acaba hasta el cuello por culpa de no saber imponer la razón y la cordura a sus pulsiones, bien está que acabe mal.


Simpatizo y empatizo totalmente con polveteador (ya sabía yo que me había dejado a alguien en el tintero :lol:).

Actualmente en este foro la forma de vida que más me seduce, sin embargo, es la de "Saca al Tarado". Espero (y creo que si, así será) verme como él a sus años, si tiene algún consejo de su peculiar cosecha, y quiere compartir su experiencia y sabiduría con nosotros, este que aquí escribe lo leerá muy atentamente.



Ama Eva tiene razón: se puede vivir muy bien en pareja, no digo yo que no, pero también digo que soltero se vive aun mejor. Daría esto para un hilo nuevo, sin duda interesante puesto que casi todos aquí hemos pasado por los dos estados (soltería y convivencia en pareja), pero como esto va del chantaje de la mujer al hombre para que pase por el aro del contrato que pone su libertad y economía al servicio de la mujer, me ratifico en que el que acaba así es PORQUE ÉL QUIERE, porque la "presión social" la tenemos todos, pero algunos nos la pasamos por ahí abajo, y nos da hasta gustito rascarnos los sudosoros huevos con ella.
 
La clave para vivir bien en pareja es ser un macho normal, poderoso y alegre.

Algunos sólo ligan a edad adulta, cuando la muchacha ha caído presa de los convencionalismos sociales y del reloj biológico, cuando ya no folla por vicio o descubrimiento sino por no pasar la vida sola.

Y eso es así porque los machos ocupan el lugar del sustentador, del paño de lágrimas en vez de la fuente de aventuras, diversión y placer. Y cuando una relación consiste en que el tío es un paño de lágrimas y un consolador humano en vez de un aventurero explorador follador, que en eso consiste ser un hombre... todo se va a la mierda.
 
Ama Eva rebuznó:
(...) El padre/madre que pasa factura a sus hijos, merece la eutanasia violenta.

Perdón, sigamos con Rusas...


¡Ah!¿pero acaso las relaciones de familia, y en particular las matrimoniales y entre padres e hijos, no son un continuo recordatorio de facturas pendientes, agravios reales o imaginarios o puestas de manifiesto sobre la situación de poder que un individuo ostenta sobre otro? Y, claro, todo ello adornado con el papel y el lazo del amor familiar, la llamada de la sangre y demás mierda condensada.
 
Ama Eva rebuznó:
Eso no es ser un padre/madre, es ser un MIERDA

Los padres no deberían pasar facturas a sus hijos. Que se costeen sus cuidados en la senilidad por sí solitos, que los hijos no pidieron nacer.

El padre/madre que pasa factura a sus hijos, merece la eutanasia violenta.

Hombre, no creo que las cosas sean así... un buen hijo cuidará a sus padres cuando éstos lo necesiten, sin necesidad de que ellos se lo exijan... digo yo, ¿no?
 
Arriba Pie