Bodas. Hilo para desahogarse vol.15

Si es que en el fondo nos empeñamos en construir las cosas sobre el amor, que es lo más frágil del mundo, en lugar de construirlas sobre bases sólidas. ¿Hay algo más sólido que una relación construida sobre el dinero? :lol:

Yo tengo varias amigas rusas que me han expresado en diversos momentos su convicción de que un matrimonio de conveniencia, en que ambas partes admiten los límites, en que, por así, decir, reconocen que no aman al otro, pero que sí lo querrán, resulta lo mejor......yo creo que en el próximo año y medio voy a proponérselo a unas cuantas
 
PENTECOST rebuznó:
Estamos totalmente de acuerdo chavalote recién castrado. La vida es para disfrutarla.

Pero aún estoy esperando que alguien me diga un sólo motivo por el cual es mejor casarse, que vivir en pareja simplemente. Un motivo de peso es que lo quiero que me digáis, algo que me convenza de que es beneficioso para la relación, algo que no te dé el vivir con tu pareja sin casarse. Estoy esperando.

Ah, por cierto, no sirven del tipo es que le hace ilu a mi chica vestirse de blanco, es que mi mamá me lo pide día tras día, o el ya citado del beneficio económico (que principalmente es para la mujer en caso de divorcio).

Bueno, esque al margen de eso no hay ningun motivo.

Yo estuve conviviendo 2 años antes de casarme, y nada ha cambiado.
 
Danita, sigo pasando de ti,pero me parece interesante lo que dices. Antes de la entrada en vigor la ley de divorcio actual, las parejas primero tenian que separarse LEGALMENTE. Busca las diferencias de separacion legal y divorcio que paso de decirlo. Al estar separados legalmente, muchos pasaban de divorciarse y se quedaban en la fase de separacion legal y solo se divorciaban si querian casarse de nuevo, tambien muchos antes que gastarse las pelillas de lugar prefirieron convivir como parejas de hecho y su estado actual es separado.

A la entrada la ley divorcio actual, pasado 3 meses de matrimonio (salvo en caso de violencia de genero, que se puede solicitar a los 15 dias de casados) las parejas que decidan poner fin a la convivencia tienen dos opciones: la separación legal o divorcio.

Pregunto yo... ¿Por qué gastar dinero en dos procedimientos legales (primero separación, luego divorcio) si puedes ponerle fin a todo en uno solo (divorcio)? Divorciarse directamente es más practico, la ley actual es más practica que la anterior que primero tenia que ser una separacion legal y luego divorcio.

Busca como está la tasa actual de separaciones legales, luego busca la anterior a la ley actual y luego me dices si ha crecido exageradamente las rupturas de matrimonio (porque una separación legal y un divorcio, lo que conlleva es efectivamente la ruptura del matrimonio).
 
PENTECOST rebuznó:
Estamos totalmente de acuerdo chavalote recién castrado. La vida es para disfrutarla.

Pero aún estoy esperando que alguien me diga un sólo motivo por el cual es mejor casarse, que vivir en pareja simplemente. Un motivo de peso es lo que quiero que me digáis, algo que me convenza de que es beneficioso para la relación, algo que no te dé el vivir con tu pareja sin casarse. Estoy esperando.

Ah, por cierto, no sirven del tipo es que le hace ilu a mi chica vestirse de blanco, es que mi mamá me lo pide día tras día, o el ya citado del beneficio económico (que principalmente es para la mujer en caso de divorcio).

Pues te digo lo que significa para mi la palabra matrimonio, es un compromiso muy fuerte que contraes con la otra persona donde demuestras, confianza y leal absoluta, a mi las palabras me importan un bledo, se las lleva el viento, yo lo quiero son hechos y por escrito mejor y si no eres capaz de firmar ese compromiso, es que no eres de fiar porque tienes miedo y no estas seguro de lo que sientes por esa persona.

Respecto a lo de que el divorcio favorece a la mujer, bueno eso sera si tienes dinero, yo como soy pobre de solemnidad como no se lleve las pelusilla de debajo de mi cama poco mas podra llevarse, es lo bueno que tiene ser pobre, que el dinero es lo que menos nos preocupa porque nunca lo hemos tenido asi que tampoco lo echaremos de menos.
 
Rastrer0 rebuznó:
Pues te digo lo que significa para mi la palabra matrimonio, es un compromiso muy fuerte que contraes con la otra persona donde demuestras, confianza y leal absoluta, a mi las palabras me importan un bledo, se las lleva el viento, yo lo quiero por escrito y si no eres capaz de firmar ese compromiso, es que no eres de fiar porque tienes miedo y no estas seguro de lo que sientes por esa persona.

Respecto a lo de que el divorcio favorece a la mujer, bueno eso sera si tienes dinero, yo como soy pobre de solemnidad como no se lleve las pelusilla de debajo de mi cama poco mas podra llevarse, es lo bueno que tiene ser pobre, que el dinero es lo que menos nos preocupa porque nunca lo hemos tenido asi que tampoco lo echaremos de menos.

Creo que quienes creemos en el matrimonio mayormente somos los hijos de hogares y parejas estables. El niño aprende lo que ve.

Por cierto, yo actualmente vivo como pareja de hecho, y si me quiero casar es para darle seguridad a mi pareja y el a mi. Seguridad que si alguno muere, lo que tenemos lo herede el que quede vivo, que en riesgo de muerte, el otro pueda tomar las decisiones de lugar respecto a tratamiento. Cosas así, que por sencillamente ser pareja de hecho no puedes tener. Porque si algun dia me pasa algo, las decisiones que la tome mi pareja, no mis padres, que si los dos nos estamos partiendo el lomo para algo, que herede el, no mis padres, que eso de que la parte del piso que me corresponde se la queden mis padres como que no. Y si tanto les preocupa que al divorciarse los dejen sin nada, siempre esta el poder casarse con separaciones de bienes, ir al notario siempre es una opción. En Cataluña creo recordar que quien se casa es bajo el régimen separación de bienes.
 
Tb hay que tener en cuenta que si convives con tu pareja, y teneis la vivienda en propiedad (hipotecada of course), te interesa casarte para que en caso de desgracia, o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, muerte de uno de los dos, el otro no tenga que repartir esa casa que ha estado años pagando con los suegros. Que luego pasan las cosas, hay movidas por no ponerse de acuerdo, y ya la has liado...

Saludetes.
 
APregunto yo... ¿Por qué gastar dinero en dos procedimientos legales (primero separación, luego divorcio) si puedes ponerle fin a todo en uno solo (divorcio)? Divorciarse directamente es más practico, la ley actual es más practica que la anterior que primero tenia que ser una separacion legal y luego divorcio.

Busca como está la tasa actual de separaciones legales, luego busca la anterior a la ley actual y luego me dices si ha crecido exageradamente las rupturas de matrimonio (porque una separación legal y un divorcio, lo que conlleva es efectivamente la ruptura del matrimonio).

Ays Amarie Amarie ¡¡¡qué felices sois los ignorantes!!!
 
Se puede discutir sin faltar, no por insultar vas a llevar mas razon :S

Te estas auto-retratando tu solita.
 
Lo que daria por entender que cojones hay en el cerebro de mujeres como Danita. :shock::shock:

OMG x 1000
 
Rastrer0 rebuznó:
Pues te digo lo que significa para mi la palabra matrimonio, es un compromiso muy fuerte que contraes con la otra persona donde demuestras, confianza y leal absoluta, a mi las palabras me importan un bledo, se las lleva el viento, yo lo quiero son hechos y por escrito mejor y si no eres capaz de firmar ese compromiso, es que no eres de fiar porque tienes miedo y no estas seguro de lo que sientes por esa persona.

Compromiso, confianza y lealtad absoluta se puede ofrecer perfectamente sin estar casado. Pero vamos, eso es tan obvio que no hace falta ni decirlo.
Y sí, las palabras se las lleva el viento, pero las firmas de acta matrimonial también se las lleva el viento, porque hoy en día, el que quiere divorciarse lo puede hacer un muy poquito tiempo, tan sólo hace falta voluntad.

Y el que no quiere firmar ese compromiso lo puede hacer por muchos motivos, no por los que a ti te parezcan señor Rastrero. Como por ejemplo, puede ser que no apetezca firmar una pantomina, o no sientas la necesidad de dar explicaciones a nadie, ni justificarte ante nadie por el simple hecho de estar unido sentimentalmente a una persona.

Esto que dices, me suena parecido a cuando dicen que la gente que no tiene nada que ocultar, no debería sentirse molesta por las cámaras de seguridad en las calles. Pues no señor, yo no soy ningún delincuente, pero me toca los cojones que tengan que estar grabándome y vigilándome todo el santo día, en base a no sé que teorías de que es por mi propia seguridad. Y una mierda, es en base a que les interesa tenernos controlados y ponen esa excusa, exactamente lo mismo que sucede con el matrimonio.
 
Compromiso, confianza y lealtad absoluta se puede ofrecer perfectamente sin estar casado. Pero vamos, eso es tan obvio que no hace falta ni decirlo.
Y sí, las palabras se las lleva el viento, pero las firmas de acta matrimonial también se las lleva el viento, porque hoy en día, el que quiere divorciarse lo puede hacer un muy poquito tiempo, tan sólo hace falta voluntad.

Y el que no quiere firmar ese compromiso lo puede hacer por muchos motivos, no por los que a ti te parezcan señor Rastrero. Como por ejemplo, puede ser que no apetezca firmar una pantomina, o no sientas la necesidad de dar explicaciones a nadie, ni justificarte ante nadie por el simple hecho de estar unido sentimentalmente a una persona.

Esto que dices, me suena parecido a cuando dicen que la gente que no tiene nada que ocultar, no debería sentirse molesta por las cámaras de seguridad en las calles. Pues no señor, yo no soy ningún delincuente, pero me toca los cojones que tengan que estar grabándome y vigilándome todo el santo día, en base a no sé que teorías de que es por mi propia seguridad. Y una mierda, es en base a que les interesa tenernos controlados y ponen esa excusa, exactamente lo mismo que sucede con el matrimonio.

Y no solo eso, me ha contado una prima mia que si no te casas puedes entrar facilmente en circulos mas cools a los que solo tiene acceso gente selecta que tiene amigos gays, y que no se quiere casar.

Es que eso no mola ? :1
 
La verdad es que tenéis razón, no se porque me molesto tanto por alguien que no lo vale, hay que dejar a cada uno en su ignorancia.

Yo me quedo con el dato de que entre 1995 y 2005 los divorcios subieron un 198% con ello ya me basta para comprender.
 
No sé de que hablas tú. Yo hablo de como han aumentado a raíz de la ley actual.

Y a LORD MIERDA, siempre queda casarse bajo separación de bienes. Le irá mejor a quien consiga la custodia de los hijos (si los hay).
 
amarie rebuznó:
No sé de que hablas tú. Yo hablo de como han aumentado a raíz de la ley actual.

Y a LORD MIERDA, siempre queda casarse bajo separación de bienes. Le irá Mejor a quien consiga la custodia de los hijos (si los hay).

Y dale, en esa cabeza debe haber un eco de narices, a ella no le expliques algo que se salga del dos más dos que no lo va a entender.

Mira reina, ya sin tener en cuenta porcentajes de divorcios, separaciones o nulidades y según los datos del INE, las disoluciones matrimoniales aumentaron un 6.5% del 2005 al 2006, y repito, lástima que no estén aún publicadas las estadísticas del 2007 con las cuales sí que podríamos comparar de modo objetivo datos de divorcios y no de disoluciones matrimoniales. La tendencia es al aumento en el número de divorcios y ha sido así antes y después de la Ley del Divorcio, hoy en día además, el predominio del divorcio sobre cualquier otro tipo de disolución es abrumador.

Tú sigue a la tuya hija tú di siempre que los divorcios han aumentado porque antes no podían divorciarse sin separarse y ahora sí.

No voy a perder más tiempo explicándote nada más.
 
Danita rebuznó:
Tú sigue a la tuya hija tú di siempre que los divorcios han aumentado porque antes no podían divorciarse sin separarse y ahora sí.

No voy a perder más tiempo explicándote nada más.


No eras tú quien no creia en la ine?

A ver, que entiendes lo que te da la gana REINA, el divorcio o la separacion conlleva una ruptura que con fines sociales es lo mismo (que no legales). Lo que he dicho es que al no poder divorciarse directamente y tener que separarse legalmente, ha bajado drasticamente las separaciones legales, yendo directamente al divorcio. Y que al comparar los numeros de divorcios antes de la ley y después de la ley -sin tomar en consideracion las separaciones legales- obviamente el porcentaje entre 2004 y 2006 no será del todo fiable.... reina.

https://www.ine.es/daco/daco42/sociales06/familia-naci.xls

Dado que eres tan inteligente reina, ve a la tabla 2 y lee lo que dice. Venga que lo escribo:

<table x:str="" style="border-collapse: collapse; width: 563pt;" border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="744"><col style="width: 30pt;" width="40"> <col style="width: 63pt;" width="84"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <col style="width: 5pt;" width="6"> <col style="width: 42pt;" width="56"> <tbody><tr style="height: 12.95pt;" height="17"> <td class="xl27" colspan="22" style="height: 12.95pt; width: 563pt;" x:str="Nota: en 2005 la entrada en vigor de la Ley 15/2005 de 8 de julio por la que se modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de Separación y " height="17" width="744"><sub>Nota: en 2005 la entrada en vigor de la Ley 15/2005 de 8 de julio por la que se modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de Separación y </sub></td> </tr> <tr style="height: 12.95pt;" height="17"> <td class="xl27" colspan="22" style="height: 12.95pt;" height="17"><sub>Divorcio ha provocado un importante trasvase de los ingresos desde separaciones hacia divorcios. Esto ha ocurrido especialmente en las situaciones de mutuo acuerdo</sub></td> </tr> <tr style="height: 12.95pt;" height="17"> <td class="xl27" colspan="10" style="height: 12.95pt;" height="17"><sub>1 En 2005 se consideran sólo los matrimonios de contrayentes de diferente sexo</sub></td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl28">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl28">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl28">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl28">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl28">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl28">
</td> </tr> <tr style="height: 5.1pt;" height="6"> <td class="xl26" style="height: 5.1pt;" height="6">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> </tr> <tr style="height: 12.95pt;" height="17"> <td class="xl27" colspan="6" style="height: 12.95pt;" height="17"><sub>Fuentes: Consejo General del Poder Judicial, Memoria</sub></td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> <td class="xl26">
</td> </tr> <tr style="height: 12.95pt;" height="17"> <td class="xl27" style="height: 12.95pt;" height="17">
</td> <td class="xl27" colspan="9" style=""><sub>INE, Movimiento Natural de la Población (matrimonios celebrados en el año)</sub></td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> <td class="xl27">
</td> </tr> </tbody></table>
 
amarie rebuznó:
Todos hablan de ley de divorcio, que todo mundo ahora se divorcia, que el matrimonio se va al garete... blablabla alguien se ha puesto a pensar que quiza hay muchos mas porque ahora se saltan la separación y van directamente al divorcio? acaso no saben que el numero de separaciones por ley han disminuido drasticamente y que estadisticamente se ha sumado ese porcentaje?

Quoteo lo que tú en su día dijiste.


Y sigues sin entender y sin saber leer, yo aquí no he hablado del INE en ningún momento anterior a este post y por lo demás, no quiero insultarte pero es que no te enteras nunca de lo que se te dice y por eso sales por peteneras. El matrimonio no se va al garete porque la Ley del Divorcio haya propiciado el aumento de los divorcios, la tendencia al aumento en los divorcios la había antes de la Ley y la hay ahora y muy acusada por cierto, te estoy dando datos fehacientes de ello.
De 1995 a 2005 aumento de un 198% en el número de divorcios
De 2005 a 2006 aumento de un 6,5% en las disoluciones matrimoniales
¡¡¡¡Y por Dios calla ya que haces el ridículo!!!.
 
Danita rebuznó:
Quoteo lo que tú en su día dijiste.


Y sigues sin entender y sin saber leer, yo aquí no he hablado del INE en ningún momento anterior a este post y por lo demás, no quiero insultarte pero es que no te enteras nunca de lo que se te dice y por eso sales por peteneras. El matrimonio no se va al garete porque la Ley del Divorcio haya propiciado el aumento de los divorcios, la tendencia al aumento en los divorcios la había antes de la Ley y la hay ahora y muy acusada por cierto, te estoy dando datos fehacientes de ello.
De 1995 a 2005 aumento de un 198% en el número de divorcios
De 2005 a 2006 aumento de un 6,5% en las disoluciones matrimoniales
¡¡¡¡Y por Dios calla ya que haces el ridículo!!!.

Que entiendes por ultimos años? por ultimos años se entienden aproximadamente 5 años, lee ese mensaje que acabas de citar de nuevo y veras a lo que me refiero. Yo no estoy hablando de tendencia a divorcio, estoy hablando del aumento de divorcio y la disminución de las separaciones legales a raíz de ley de divorcio actual. Tanto separación legal como divorcio conllevan la ruptura del vinculo matrimonio. Lo que pasa es que estas tan enfrascada en intentar humillarme y hacerte ver como la chupi mega reina guay que crees ser, que no haces mal que leer lo que se te da en gana y crees que hablamos de lo mismo cuando desde que me citaste la primera vez ESTAMOS HABLANDO DE COSAS DIFERENTES.
 
Pero Danita, no decias que no perdias mas tiempo explicando cosas a retrasado/as ? :lol:
 
Moby Dick II rebuznó:
Pero Danita, no decias que no perdias mas tiempo explicando cosas a retrasado/as ? :lol:

Toda la razón pero es que una ha sido profesora y ha enseñado a muchos ceporros , el instinto siempre sale a relucir ;)
 
amarie rebuznó:
Mejor que se deje de proyectar.

Mejor que no, a mí me gusta el cine y se considera que ver buenas películas es de gente culta :lol:.
 
Ya danita, entre buenas películas no se incluyen High School Musical, recuerdalo reina la próxima vez que vayas al cine :oops:
 
Joder, lo que daría por verlas tirándose de los pelos :137

Por cierto:
Toda la razón pero es que una ha sido profesora y ha enseñado a muchos ceporros , el instinto siempre sale a relucir ;)
¿Profesora de qué? ¿No me digas que lo dejaste porque tus alumnos se reían de ti?
 
Kunio Kun rebuznó:
Joder, lo que daría por verlas tirándose de los pelos :137

Na, yo no me ensucio las manos con niñas que pierden el temple y empiezan a despotricar a la primera (al menos que lo pierdan en lo que refiere a sexo)

Por mi parte doy como finalizada la conversación y permito que danita conteste con el mensaje chupi guay pseudo inteligente de lugar.
 
Kunio Kun rebuznó:
Joder, lo que daría por verlas tirándose de los pelos :137

Por cierto:

¿Profesora de qué? ¿No me digas que lo dejaste porque tus alumnos se reían de ti?

No eras tú quien no creia en la ine?
No, es que me dieron un empleo en la ine :lol:

amarie rebuznó:
Na, yo no me ensucio las manos con niñas que pierden el temple y empiezan a despotricar a la primera (al menos que lo pierdan en lo que refiere a sexo)

Por mi parte doy como finalizada la conversación y permito que danita conteste con el mensaje chupi guay pseudo inteligente de lugar.

Ay Amarie, almita de cántaro, venga fumemos la pipa de la paz.
 
Atrás
Arriba Pie