Cale Borroca

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Error. Eso de que la nación vasca esta supeditada... bueno. Podemos empezar con los derechos de Euskal Herria y todo eso... pero creo que no era el tema de conversación.

¿O sea, que no puedo ser español y vasco a le vez? Ya... Usted puede sentirse sólo vasco y me parece perfecto, porque yo SÍ respeto su opinión y creo que está en su derecho. Lo que no le voy a permitir es que usted clasifique mi vasquitud en función de unos baremos que usted se ha inventado. ¿Quién coño se cree que es usted para decirme si soy más o menos vasco que usted? ¿Acaso me conoce?

Demagogia dice...

Deduzcamos:

En la situación actual, ser vasco y español, ambas a la vez, implica apoyar el constitucionalismo o negarse al independentismo vasco ya que sería ir contra una de tus nacionalidades, la española. Vamos, no conozco a nadie que se declare vasco y español y sea independentista. Creo que podemos continuar.

En estas circustancias, eres vasco y español, por descontado, pero tu patria es la española, ya que incluye Euskadi. Tambien perteneceras a un municipio, y si me apuras a un barrio. Y perteneces a todos ellos por igual. Pero hay uno, por encima de todos, que te define, y en tu caso, es ESPAÑA. ¿Por que? Pues porque comprende a las demás e intentas equipararla al hecho de ser vasco.

Te guste o no, la vida es así, la nación vasca y la española están en claro conflicto conceptual (no me meto el resto de conflictos) y no se puede estar en misa y repicando, por mucho que te guste.

Yo me declaro, a nivel de identidad, vasco. Tu, al mismo nivel de identidad, vasco y español. El 100% de mi identidad es VASCA, mientras la tuya, en el mejor de los casos, se reparte al 50%. Pues tu me dirás quien es más vasco, muchachote. Son puras matemáticas.

Y si quieres terminamos la conversación en euskera y te lo termino de dejar clarito, maketo acomplejado.
 
Este tío tiene las cosas tan claras como Olentzero:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Soy profesor... Por favor, no me hagan nada que estoy embarazado... Soy vigilante de seguridad.. Soy abogado... Soy secreta... Estoy nervioso, estoy separao y estoy divorciao... No hago daño a nadie... Soy testigo de Jehová y del Opus Dei... No me peguen por favor... No me peguen que estoy embarazada... Soy mujer, soy transexual, soy travesti, y no acepto la transexualidad... Llamen a mi psiquiatra pero no me peguen
 
Puntilloso, tu tienes una vision del ser Vasco y Olentxero otra, y ya esta. No hay que menospreciar la forma de pensar de otro, ni insultar ni nada parecido.
 
malgusto rebuznó:
Puntilloso, tu tienes una vision del ser Vasco y Olentxero otra, y ya esta. No hay que menospreciar la forma de pensar de otro (bueno, segun en que caso :D).

Lo he menospreciado en el segundo post, cuando me ha acusado de no respetar su opinión (cuando me he limitado a no compartirla) y me ha dicho que he cuantificado la vasquitud, cosa que no había hecho, pero he decidido hacer solo por tocar sus negras pelotas panderettas.

Puedes llamarme Aris, que ya hay confianza, puto andalulz del demonio.
 
Puntilloso rebuznó:
Lo he menospreciado en el segundo post, cuando me ha acusado de no respetar su opinión (cuando me he limitado a no compartirla) y me ha dicho que he cuantificado la vasquitud, cosa que no había hecho, pero he decidido hacer solo por tocar sus negras pelotas panderettas.

Puedes llamarme Aris, que ya hay confianza, puto andalulz del demonio.

Arisgoak pirri pirri auke...

Cada dia estoy mas orgulloso de mi nivel de euskera, mi profesor solo me enseña cosas escatologicas :D
 
Puntilloso rebuznó:
Dile que te devuelva el dinero, eso no significa absolutamente nada.


A ver si tu vas a ser un vasco de esos de mentira. Este tio es de Ondarrua, siempre me ha dicho que hablan mas cerrado o no se que leches... Basicamente dice que Arisgo tiene diarrea.
 
Alguno se va a llevar un par de hostias como siga forochateando.

:Co Ahí va la hostia, Patxi, pues no mola el emoticono este, eh.
 
Por supuesto que nadie va haciendo estudios sanguíneos, porque como usted bien ha dicho las sorpresas podrían ser mayúsculas para mayor gloria de LOL, pero ese no es el caso. Esta claro que los gaztetxes, como he dicho anteriormente, por desgracia están increíblemente politizados y con una clara dirección. Puede usted negarlo lo que quiera pero es así. Puede que los que usted ha visitado no le hayan dado esa sensación. De acuerdo. No diré nada de las sensaciones que uno puede tener, pero de igual manera le pido a usted que no replique que esas cosas no ocurren de una forma tan tajante que sabemos que no es cierta.

No he dicho que no estén politizados. En ningún momento. Lo que he dicho es que ofrencen diversidad de actividades abiertas al público en general, vamos, que no es todo machacar el mismo tema una y otra vez. Lo que no sé si quieres es que te dejen a tí, no siendo miembro de él (estoy dando por hecho que no eres de ninguno) cambiar el rumbo de éste, algo que está claro, no va a suceder (ni ahí, ni en las actividades organizadas por una asociación de transexuales, ni por una de moteros, ni por las juventudes del PP). Eso no significa que dentro del propio colectivo no haya diversidad de opiniones, incluso aunque la mayoría se enmarquen dentro de un independentismo de izquierdas.

Te pongo un ejemplo. Si vas invitado a comer a casa de una familia de amigos y el padre es empresario tú no te vas a poner a discutir sobre la contratación de mano de obra inmigrante si de antemano sabes que es un tema que le toca mucho los huevos. Y si lo haces lo normal es que el padre te mande a tomar por el culo porque ni es el momento, ni es el lugar, ni eres quien para sacar el tema. Eso no quita para que la madre, los hijos y el abuelo critiquen las decisiones del padre o incluso le hagan cambiar de actitud.

Pues eso, que te vayas a llevar malas contestaciones cuando te pones a hablar a favor de la ilegalización de batasuna en un taller de dildos en el gaztetxe de Loiola no significa que sean una secta terrorista.
 
Pues ya que lo dices, yo tengo unos 50 libros sobre como fabricar bombas, armas de fuego, cohetes, misiles, bombas electromagneticas, tácticas de gerrilla, como ocultar objetos o personas frente a registros, manuales de trampas del vietcom, demolición de edificios, combate con cuchillo, técnicas de asesinato.... Hasta alguno del ejército español sobre superviviencia en territorio enemigo.

No hace falta ser terrorista. Con tener la mula y algo de curiosidad es suficiente. Sin embargo de cara al titular todo eso queda muy vistoso. Como lo de los 6000 euros.

Ya lo decia yo, en un registro siempre se encuentran cosas así en casa.

Más aún, en mi casa siempre tengo una mochila preparada; solo hay que conectarla, temporizador y tal. El vecino si se pone tosco, para el.

La gente que dice llamarse Normal esto no lo comprende ¿para que un manual para fabricar bombas? ¡Dios! hay que dar explicaciones a los insensatos.

Saludetes.
 
Aquí, en mi opinión, que conste, el problema :

Puntilloso rebuznó:
Yo me declaro, a nivel de identidad, vasco. Tu, al mismo nivel de identidad, vasco y español. El 100% de mi identidad es VASCA, mientras la tuya, en el mejor de los casos, se reparte al 50%. Pues tu me dirás quien es más vasco, muchachote. Son puras matemáticas.

Me llama la atención como utilizais el sentimiento de pertenencia, siempre de forma exclusiva, y nunca inclusiva, ¿por qué no te puedes sentir español sintiendote vasco?, ¿es que a caso no eres español?, porque yo creo que sí, estos planteamientos me resultan tan absurdos, como si mañana sacaran un carné y una nacionalidad europea y yo le dijera a alguien, "ojo que yo soy español no europeo", yo seguiría siendo 100% español y además encima sería 100% europeo, ¿que suma 200%? pues mejor a más toco ¿cual es el problema ?


GaHaAn rebuznó:
Te pongo un ejemplo. Si vas invitado a comer a casa de una familia de amigos y el padre es empresario tú no te vas a poner a discutir sobre la contratación de mano de obra inmigrante si de antemano sabes que es un tema que le toca mucho los huevos. Y si lo haces lo normal es que el padre te mande a tomar por el culo porque ni es el momento, ni es el lugar, ni eres quien para sacar el tema.

Este parrafo es para enmarcarlo, yo soy empresario y discuto con la gente que tengo trabajando sobre nacionalismo catalan, y por supuesto no los echo a la calle por ser de ERC, y además me tocan los guevos sacando el tema cuando les da la gana, porque saben que no pasa nada.

Y yo no soy una excepción, que conste, que mis socios y la gente que me rodea son igualicos.

GaHaAn rebuznó:
Eso no quita para que la madre, los hijos y el abuelo critiquen las decisiones del padre o incluso le hagan cambiar de actitud.

Y esto es aún peor, si solo le puede criticar los que le rodean, y nadie ajeno a él, al final por pura endogamia todos acabarán pensando lo mismo, que me parece que es lo pasa con todos los grupos radicales.




Tu argumento solo es válido a) desde el más absoluto radicalismo, o b)estando inmerso en una realidad en la que, lo que debería ser lo correcto es lo estigmatizado, y para mi el empresario de tu ejemplo es lo mismo que un borrokilla.


Piensa en esto; con cualquier persona educada y no radical se puede hablar de cualquier cosa en cualquier momento, por mucho que no este de acuerdo, lo contrario, te hayan dicho lo que te hayan no es normal ni correcto
 
malgusto rebuznó:
Basicamente dice que Arisgo tiene diarrea.

Razón llevas, tenías que haberme avisado de que se trataba de un ondarrutarra. Esta gente, a las farolas, las llaman "lus electrika palu". Para echarles de comer a parte, vaya. Fin del florochat, Maese MrXito.

PatoLaqueado rebuznó:
Me llama la atención como utilizais el sentimiento de pertenencia, siempre de forma exclusiva, y nunca inclusiva, ¿por qué no te puedes sentir español sintiendote vasco?, ¿es que a caso no eres español?, porque yo creo que sí, estos planteamientos me resultan tan absurdos, como si mañana sacaran un carné y una nacionalidad europea y yo le dijera a alguien, "ojo que yo soy español no europeo", yo seguiría siendo 100% español y además encima sería 100% europeo, ¿que suma 200%? pues mejor a más toco ¿cual es el problema ?

El problema esta precisamente en la inclusión. Y me explico. En Euskadi hay dos culturas, mezcladas, que se traducen en dos sentimientos: el ser vasco exclusivamente, y el ser vasco y español. Por no redundar, se dice que unos son vascos y otros españoles. ¿Tu puedes sentirte español, francés, británico, italiano y portugues? Sumarías un interesante porcentaje, pero me da que sería con calzador.

Decir que eres vasco y español es como si yo digo que soy guipuzcoano y vasco. Y ademas soy donostiarra, ya ves tu. Pero no nos hagamos los locos. Hablamos de patría, y esa solo hay una, o si me apuras dos cuando pueden estar de igual a igual (p-ej. Brasil y Francia). En ningún caso se puede hablar de sentirse a la vez patriota vasco y patriota español porque la patria española incluye a la vasca, no están al mismo nivel de reconocimiento internacional, carece de sentido hacerse el chupi en ese aspecto, ya que una entra en evidente conflicto con la otra.
 
GaHaAn rebuznó:
No he dicho que no estén politizados. En ningún momento. Lo que he dicho es que ofrencen diversidad de actividades abiertas al público en general, vamos, que no es todo machacar el mismo tema una y otra vez. Lo que no sé si quieres es que te dejen a tí, no siendo miembro de él (estoy dando por hecho que no eres de ninguno) cambiar el rumbo de éste, algo que está claro, no va a suceder (ni ahí, ni en las actividades organizadas por una asociación de transexuales, ni por una de moteros, ni por las juventudes del PP). Eso no significa que dentro del propio colectivo no haya diversidad de opiniones, incluso aunque la mayoría se enmarquen dentro de un independentismo de izquierdas.

Le repito, he estado multitud de veces en multitud de Gaztetxes y sé lo que se cuece. No hace falta que venga alguien a adoctrinarte, las pancartas, las proclamas, etc... están ahí. Las actividades lúdicas varias sé de sobra que se hacen, y si se ha leído mis posts anteriores habrá visto que es algo que ya he dicho que se hacen y que admiro profundamente.

Conclusión: Gaztetxes: SÍ, pero NO POLITIZADOS. Por lo demás, tienen mi más sincero apoyo.

GaHaAn rebuznó:
Te pongo un ejemplo. Si vas invitado a comer a casa de una familia de amigos y el padre es empresario tú no te vas a poner a discutir sobre la contratación de mano de obra inmigrante si de antemano sabes que es un tema que le toca mucho los huevos. Y si lo haces lo normal es que el padre te mande a tomar por el culo porque ni es el momento, ni es el lugar, ni eres quien para sacar el tema. Eso no quita para que la madre, los hijos y el abuelo critiquen las decisiones del padre o incluso le hagan cambiar de actitud.

Pues eso, que te vayas a llevar malas contestaciones cuando te pones a hablar a favor de la ilegalización de batasuna en un taller de dildos en el gaztetxe de Loiola no significa que sean una secta terrorista.

Ese es el problema. En una sociedad libre todo el mundo debiera poder hablar de lo que quisiera cuando quisiera y con quien quisiera. La verdad: mucha gente no puede hacerlo. Y no me refiero a gente no-nacionalista/independentista, sino a que mucha gente que sólo se siente vasca no pueda decirlo libremente en el resto de España.

No estoy, y lo repito por enésima vez, posicionándome con unos contra otros, ya que creo que ambas partes pueden tener en muchos casos la misma razón.

En cualquier caso, comprendo su punto de vista ya que muchos de mis amigos piensan como usted. Si no fuese porque es de Donosti pensaría que es uno de ellos... LOL.

Puntilloso rebuznó:
Deduzcamos:

En la situación actual, ser vasco y español, ambas a la vez, implica apoyar el constitucionalismo o negarse al independentismo vasco ya que sería ir contra una de tus nacionalidades, la española. Vamos, no conozco a nadie que se declare vasco y español y sea independentista. Creo que podemos continuar.

En estas circustancias, eres vasco y español, por descontado, pero tu patria es la española, ya que incluye Euskadi. Tambien perteneceras a un municipio, y si me apuras a un barrio. Y perteneces a todos ellos por igual. Pero hay uno, por encima de todos, que te define, y en tu caso, es ESPAÑA. ¿Por que? Pues porque comprende a las demás e intentas equipararla al hecho de ser vasco.

Te guste o no, la vida es así, la nación vasca y la española están en claro conflicto conceptual (no me meto el resto de conflictos) y no se puede estar en misa y repicando, por mucho que te guste.

Yo me declaro, a nivel de identidad, vasco. Tu, al mismo nivel de identidad, vasco y español. El 100% de mi identidad es VASCA, mientras la tuya, en el mejor de los casos, se reparte al 50%. Pues tu me dirás quien es más vasco, muchachote. Son puras matemáticas.

Y si quieres terminamos la conversación en euskera y te lo termino de dejar clarito, maketo acomplejado.

Usted esta claro que lo que es es SUBNORMAL Y PROFUNDAMENTE SECTARIO.

Por puntos:

1- Yo me siento español y vasco, A LA VEZ YA QUE NO VEO QUE SEAN INCOMPATIBLES. Y no, no me opongo a la independencia de Euskal Herria si es lo que todos los vascos deseasemos. Ahora bien, hoy por hoy el porcentaje no llega al 40% y si me apuras podría bajar bastante más.

Ahora usted me vendrá con que los partidos de corte nacionalista/independentista son mayoría en el Parlamente Vasco. A eso no le puedo rebatir, pero sí que usted no debe conocer a mucha gente que vote esas opciones, ni se ha leido mucho. El PNV, partido mayoritario, no tiene el más mínimo interés en salirse de España. Para darse cuenta de esto no hace falta ser un Einstein. El interés político monetario prima ante lo demás.

2- Ser vasco y español es incompatible según usted. Vea a personajes tan maketos/koreanos como Blas de Lezo o Juan Sebastián Elcano y luego me dice algo, bocachancla.

3- El nacionalismo vasco, sí ese que nos dice ser tan diferentes de los demás y tan especiales y mágicos, tiene poco más de 150 años... bufff.

Por cierto en sus bases, éste es únicamente Bizkaino, dejando a Gipuzkoanos, Alaveses y Navarros como sucios españoles. Ergo usted ni siquiera es vasco para la doctrina que tanto aclama.

4- Su fanatismo le puede y muestra una vez más su cara más intolerante. De esa gente nos sobra en Euskadi.

5- Me importa una mierda si me habla en Euskera o no. Le voy a entender perfectamente, porque maketo será su madre. No lo he hecho porque este foro es en castellano, idioma que entiende la mayoría del foro, por respeto.

6- Dice el refranero: Dime de que presumes y te diré de qué careces. Muchos como usted exaltan su vasquitud por razones que me parecen cuando menos oscuras, ¿será que quieren ocultar su pasado castellano/extremeño/gallego/andaluz?

Los demás no necesitamos demostrar nada porque no nos sentimos acomplejados con ello. Y antes de que haga argumentos fáciles y vanales: Sí, todos mis apellidos no son vascos. Pero si lo son TODOS por parte de mi padre.
 
Vengo raudo y veloz para poner otro ejemplo:

Johann Mühlegg

El Esquiador español bautizado como Juanito que cuando se supo que era un drogon ya nadie lo quería. Este sujeto, que apenas hablaba castellano, ¿es tan español como el Quijote? Y eso que este caso no es de doble nacionalidad... Pero vaya, seguro que os viene a la cabeza algún ejemplo de deportista que se doble-nacionaliza sin tener demasiado que ver con el país de acogida en cuestión.

En cuanto tenga un tiempo, responderé a la basura maketa que me precede.
 
PatoLaqueado rebuznó:
Piensa en esto; con cualquier persona educada y no radical se puede hablar de cualquier cosa en cualquier momento, por mucho que no este de acuerdo, lo contrario, te hayan dicho lo que te hayan no es normal ni correcto


Más bien deberías pararte tú a pensarlo. Quizás el buenrollismo te haya lavado el coco más de lo que crees. Tú serás progrechupiguay y te pensarás que una persona de bien sabe discutir con calma cualquier cosa en cualquier momento pero la vida real no es así. Las discusiones tienen su momento y determinados comentarios no se los aceptas a cualquiera, por muy rechuli que quede ir de superdialogante. Que a tí se te suba a la chepa cualquiera es cosa tuya.

Si a mí me invitan a la boda de alguien que tiene un familiar asesinado por ETA lo que no hago es ponerme a defender la amnistía para los presos en mitad del convite. Son cosas que no se hacen porque lo más que vas a hacer es llevarte una hostia bien merecida, por muy educados y dialogantes que sean el novio y el padre de la novia. No es el momento.

Si quieres discutir con el colectivo acude a alguna mesa redonda o a alguna charla con ronda de debate. Has ido a alguna? Si hablas con respeto no te van a linchar. Lo que no puedes hacer es acudir a alguna actividad lúdica o festiva organizada por ellos y empezar a poner en tela de juicio pensamientos base de la agrupación. O al menos no de forma general. Está claro que si vas a una excursión y te pones a hablar con otro mientras subes un monte los temas que puedas tratar dependerán solo de él y de tí, como con cualquier otra persona.
 
Bueno, ahora estoy libre. Vamos allá.


Olentzero rebuznó:
Usted esta claro que lo que es es SUBNORMAL Y PROFUNDAMENTE SECTARIO.

Empezar una frase utilizando una fórmula que muestra respeto hacia el interlocutor (usted) para terminarla expresando sumo desprecio si que casa a la perfección con tu condición borderline.


Eso, que si no te pierdes.

1- Yo me siento español y vasco, A LA VEZ YA QUE NO VEO QUE SEAN INCOMPATIBLES. Y no, no me opongo a la independencia de Euskal Herria si es lo que todos los vascos deseasemos. Ahora bien, hoy por hoy el porcentaje no llega al 40% y si me apuras podría bajar bastante más.

No te opones a la independencia si lo quiere la mayoria, faltaría más, pero no la apoyas, y ese es el quid de la cuestión, estas cómodo siendo España el país y Euskadi la Comunidad Autonoma. Claro que no es incompatible ser ambas cosas, que no entiedes, pero está claro que país y comunidad autonoma no ostentan el mismo rango, y dejas claro a quien cedes el poder: a ESPAÑA. No te avergüences, maketo. Pero sobre todo, no nos vendas la moto.

Ahora usted me vendrá con que los partidos de corte nacionalista/independentista son mayoría en el Parlamente Vasco. A eso no le puedo rebatir, pero sí que usted no debe conocer a mucha gente que vote esas opciones, ni se ha leido mucho. El PNV, partido mayoritario, no tiene el más mínimo interés en salirse de España. Para darse cuenta de esto no hace falta ser un Einstein. El interés político monetario prima ante lo demás.

Bueno, esto si que es otro tema, pero dire que si no estas a favor del referendum de independencia, no tienes derecho a inventarte porcentajes, y que si estas a favor de referendum de independencia, como yo, tan solo puedes desear que se haga de una vez y saber a que podemos atenernos en el futuro sin que unos y otros se aprovechen. Sinceramente creo que uno por uno, contados los votos de ese referendum, saldría un NO a la independencia bastante ajustado, pero son quimeras que no sirven, necesitamos el referendum, y que los españolistas lo prohiban ni huele bien.

Por otro lado, en las últimas elecciones los votantes nacionalistas vascos (sin contar a Batasuna) superaron a los nacionalistas españoles, pero dada la particularidad de Alava, los españolistas han preferido gobernar en evidente minoría.

Nada parece demasiado justo.

2- Ser vasco y español es incompatible según usted. Vea a personajes tan maketos/koreanos como Blas de Lezo o Juan Sebastián Elcano y luego me dice algo, bocachancla.

Que no, que no es incompatible. Joder, de hecho diría que en la inmensa mayoría de los casos es condición sine qua non, pero una cosa es ser y otra sentir, y si a ti te preguntan por tu patria: ¿que respondes? Ahí está el quid. Y no me digas que las dos porque no cuela, no mientras Euskadi este incluida en España. Ahora bien, y paradojicamente, la independencia de Euskadi te podría permitir tu paja mental de "me siento vasco y español por igual", porque hablariamos de dos entidades que están de igual a igual, dos paises soberanos.

Yo me sienrto tan donostiarra como europeo... ¿a nadie más le suena ridículo?

3- El nacionalismo vasco, sí ese que nos dice ser tan diferentes de los demás y tan especiales y mágicos, tiene poco más de 150 años... bufff.

Italia y EEUU apenas tienen 200 años de vida como país. Es más, diría que USA se conformo realmente tras la guerra de la secesión, y esos si que serían precisamente 150 años. Les dirías a cualquiera de ellos que su nacionalismo es ridículo porque "apenas tiene años". Espero que seas consciente de lo pueril de tu argumento.

Por cierto en sus bases, éste es únicamente Bizkaino, dejando a Gipuzkoanos, Alaveses y Navarros como sucios españoles. Ergo usted ni siquiera es vasco para la doctrina que tanto aclama.

Brillante, salvo por un pequeño detalle. Yo no apoyo aquel nacionalismo vasco, yo apoyo, en todo caso, el actual. Y, oh sorpresa, ha cambiado. Pero es que hay más. No necesito que el independentismo vasco tenga ni tres semanas para sentir que es legítimo. Lo es desde el mismo momento en el que es expresado de forma pacífica, y no necesita un historial desde las glosas de San Millan de la Cogolla para ser tomado en serio. Para ser tomado en serio lo que realmente importa es cuanta gente queremos la independencia, y somos unos cuantos. Si si si, quiza no lleguemos al 50%, pero está claro que los españolistas no llegais ni al 45% y estais gobernando. Todo es posible.

4- Su fanatismo le puede y muestra una vez más su cara más intolerante. De esa gente nos sobra en Euskadi.

No confundas fanatismo e intolerancia con tener, y dejar, las cosas claras. Sabes que es realemente fanático e intolerante? Decir que alguien sobra de tu tierra, es algo que tu acabas de hacer conmigo, y es algo que yo ni he hecho ni haré contigo.

5- Me importa una mierda si me habla en Euskera o no. Le voy a entender perfectamente, porque maketo será su madre. No lo he hecho porque este foro es en castellano, idioma que entiende la mayoría del foro, por respeto.

Hombre, por tocar un poco los huevos, ¿te imaginas un español que no habla español, un británico que no tiene puta idea de ingles o un francés que solo sabe decir Oui? ¿Podrías decir que son tan español-británico-francés como el que más? Si, me entiendes si te escribo en euskera, pero es lógico si llevas toda una vida viviendo aqui, pero no sabrías escribirlo. Pero, en serio, esto es solo una tocada de huevos, porque veo que eres un maketo acomplejado y te joedrá que te lo diga, pero, insisto, no podemos meter esto en el debate porque es ridículo. Dicho de otro modo: un vasco que no tenga ni puta idea de euskera puede perferctamente ser independentista y más vasco que el talo con txistorra. Y no lo digo de coña.

6- Dice el refranero: Dime de que presumes y te diré de qué careces. Muchos como usted exaltan su vasquitud por razones que me parecen cuando menos oscuras, ¿será que quieren ocultar su pasado castellano/extremeño/gallego/andaluz?

Pero...eres un poco nazi, ¿no? ¿Que pasa si tengo esos antepasados? El maketo no es aquel que tiene esos antepasados, es el que se deja influenciar por ellos y hace cerrazón a todo lo vasco, el que se rodea de una guetto españolista. Hay castellano/extremeño/gallego/andaluz perfectamente integrados a los que no se les puede llamar maketos. Y lo de integrados no va porque no voten españolista precisamente.

Los demás no necesitamos demostrar nada porque no nos sentimos acomplejados con ello. Y antes de que haga argumentos fáciles y vanales: Sí, todos mis apellidos no son vascos. Pero si lo son TODOS por parte de mi padre.

Decir que no necesitas demostrar nada para terminar soltando que tu padre tiene todos los apellidos vascos es un poco penoso. Pero vaya, que con ello me dices que tu mamá es de fuera, y ya se sabe, madre no hay más que una, no le puedes hacer la faena de decirle que renuncias a España, ese pais que ella tanto quiere.
 
Puntilloso rebuznó:
Vengo raudo y veloz para poner otro ejemplo:

Johann Mühlegg

El Esquiador español bautizado como Juanito que cuando se supo que era un drogon ya nadie lo quería. Este sujeto, que apenas hablaba castellano, ¿es tan español como el Quijote? Y eso que este caso no es de doble nacionalidad... Pero vaya, seguro que os viene a la cabeza algún ejemplo de deportista que se doble-nacionaliza sin tener demasiado que ver con el país de acogida en cuestión.

En cuanto tenga un tiempo, responderé a la basura maketa que me precede.

Valiente gilipollez, poner un alemán nacionalizado.

Euskadi no es centroeruopa ni los balcanes. Nos hemos mezclado mucho, hasta extremos impensables. No se puede hacer como antaño se hacía para dividir territorios, estableciendo un censo de vascos y españoles mediante apellidos y lengua. Es más, no se como se puede hablar en nombre de pueblo vasco, nación e independencia cuando existen debates y constantes encuestas sobre si te sientes 3 cuartos de vaco y uno de español y subnromalidades variadas, casi siempre con origen desde los políticos. Una población en la que es necesario sacar estas cosas a colación para justificar reivindicaciones independentistas no es nación ni es nada (lo cual no quita que exista la cultura y el idioma vasco y hayaquien se sienta identificado con ellos). En un pais unido, homogeneo, con un verdadero sentir nacional, estos debates no existirian. Todos se sentirian o vascos o españoles, cada uno con sus apellidos e idioma, con independencia que opten por izquierda o derecha. Y esto en euskadi no existe.
 
Olentzero rebuznó:
Conclusión: Gaztetxes: SÍ, pero NO POLITIZADOS. Por lo demás, tienen mi más sincero apoyo.

Cual es el problema con estar politizados?? De hecho a mí me parece una ventaja siempre y cuando no exijan ser de su misma ideología para participar con ellos. Claro que ponen pancartas y hacen proclamas. Claro! Pero donde está el problema? Yo no lo veo. Si acudes a un comedor vegano organizado por un grupo de lucha pro-verde encontrarás panfletos y pancartas a favor de lo que ellos luchan.Y qué? Te están adoctrinando?

Olentzero rebuznó:
Ese es el problema. En una sociedad libre todo el mundo debiera poder hablar de lo que quisiera cuando quisiera y con quien quisiera.

NO

Queda muy chulipuli decir que sí pero es que NO.

Porque para que haya una conversación hacen falta mínimo dos. Y si yo he ido a un concierto a ver a SA no voy a tener ni puta gana de ponerme a discutir con un tolai al que le apetece cuestionar la moralidad de quien paga una entrada para ver ese grupo. Puede que en otro momento lo haga y de buena gana pero en esa situación lo más que voy a hacer es decirle que se pire con sus monsergas a otro.
 
Olentzero rebuznó:
porque maketo será su madre.

No puedes hablar de la falta de respeto que algunos tienen hacia quienes consideran maketos y luego utilizar tú mismo ese término de forma ofensiva.

Jamás he considerado el término maketo ofensivo, no me parece que tener antepasados españoles sea una desgracia. Por eso nunca llamo maketo a nadie. Sin embargo tú primero lo usas para insultar y luego defiendes tu pureza de sangre por línea paterna. Igual estás más cerca de las críticas que haces a otros de lo que crees.
 
Jaeger rebuznó:
Valiente gilipollez, poner un alemán nacionalizado.

La gilipollez la cometió tu mamá al parirte, pero visto que no te podemos abortar mientras Bibi Aido no de un definitivo paso adelante, intentaré dialogar contigo.


Euskadi no es centroeruopa ni los balcanes. Nos hemos mezclado mucho, hasta extremos impensables. No se puede hacer como antaño se hacía para dividir territorios, estableciendo un censo de vascos y españoles mediante apellidos y lengua. Es más, no se como se puede hablar en nombre de pueblo vasco, nación e independencia cuando existen debates y constantes encuestas sobre si te sientes 3 cuartos de vaco y uno de español y subnromalidades variadas, casi siempre con origen desde los políticos. Una población en la que es necesario sacar estas cosas a colación para justificar reivindicaciones independentistas no es nación ni es nada

Estoy de acuerdo, pero fijate, los que sacan a colación esos temas son precisamente los españolistas. Yo mi independetismo no lo defiendo ni desde mis apellidos, ni desde mi idioma, ni desde mis antepasados. Lo defiendo desde mi sentir como vasco y desde la convicción de que, independientes e integrados en Europa, nos iría mucho mejor.

(lo cual no quita que exista la cultura y el idioma vasco y hayaquien se sienta identificado con ellos).

Que alquien le de el Nobel de caucho al muchacho.


En un pais unido, homogeneo, con un verdadero sentir nacional, estos debates no existirian. Todos se sentirian o vascos o españoles, cada uno con sus apellidos e idioma, con independencia que opten por izquierda o derecha. Y esto en euskadi no existe.

Cierto. Ni Euskadi es un pais unido con único sentir nacional, ni lo es España. Espero que seas capaz de verlo.
 
Error. Eso de que la nación vasca esta supeditada... bueno. Podemos empezar con los derechos de Euskal Herria y todo eso... pero creo que no era el tema de conversación.

¿O sea, que no puedo ser español y vasco a le vez? Ya... Usted puede sentirse sólo vasco y me parece perfecto, porque yo SÍ respeto su opinión y creo que está en su derecho. Lo que no le voy a permitir es que usted clasifique mi vasquitud en función de unos baremos que usted se ha inventado. ¿Quién coño se cree que es usted para decirme si soy más o menos vasco que usted? ¿Acaso me conoce?

Demagogia dice...


GaHaAn, colega, no me joda ¿eh?, que jugamos en la misma liga y sabemos de lo que hablamos. Ese tono complaciente mejor no lo use conmigo. Vivo en la misma tierra que usted y a mi no me tiene que demostrar nada, y menos defenderlo con ideas tan simplistas.

Por supuesto que nadie va haciendo estudios sanguíneos, porque como usted bien ha dicho las sorpresas podrían ser mayúsculas para mayor gloria de LOL, pero ese no es el caso. Esta claro que los gaztetxes, como he dicho anteriormente, por desgracia están increíblemente politizados y con una clara dirección. Puede usted negarlo lo que quiera pero es así. Puede que los que usted ha visitado no le hayan dado esa sensación. De acuerdo. No diré nada de las sensaciones que uno puede tener, pero de igual manera le pido a usted que no replique que esas cosas no ocurren de una forma tan tajante que sabemos que no es cierta.

Y me reafirmo en lo dicho anteriormente, todo lo que huela a España (sí esa palabra rara que se vuelve a oir en ETB), no es bien recibido. Y no lo será jamás mientras haya gente tan cerrada de miras.

No pretendo, como insistí en mi anterior post, enfrentarme a ninguna opción política porque sé lo que hay por ambos lados y estoy de acuerdo con ideas de muchas de las partes pero nunca con todas de ninguno. Sé lo que se cuece en nuestra tierra desde hace muchos años, he ido aprendiendo mucho de unos y de otros, y cada día me toca más la polla la guettización a la que nos estamos sometiendo unos a otros. Y ya no digo nada a los que nos hemos posicionado en una zona más o menos equidistante...

Por último, una última aportación: Como decía no se trata de poder hablar de lo bien que te parece España o lo que opinas de las dispersiones. Se trata de que si sale el tema, POR LO QUE SEA, todos puedan aportar sus opiniones sin miedo. Esto último no lo aplico a Gaztetxes, lo aplico a la sociedad en general, donde todos sabemos que hay sitios donde "no se pueden decir ciertas cosas (!!!)".

Un saludo

Pero por desgracia sabemos perfectamente de donde viene el miedo a decir ciertas cosas. Lo que no entiendo porque hay gente que piensa que porque un vasco no se pase ondeando la ikurriña significa que lo está haciendo con la rojigualda. A la mayoría de la gente es que son temas que le traen sin cuidado.

Y la desvergüenza del Gahan negando que los gaztetxes no están politizados no tiene precio. Hombre, si comparten tus mismas ideas, que te parece que lo dicen y hace es correcto, seguro que no. Pero el 90% de la población vasca si lo tiene muy claro. Son lugares muy intolerantes, por mucho que organizcen actividades y ejerzan la autogestion. Es como si para contraponer el fanatismo de Hamas, hezbolá y demás me sueltas que ayudan a los pobres.

Y lo del RH si sería divertido en un lugar como Euskadi, preso de una fuerte esquizofrenia, en el que hijos de inmigrantes, acomplejados en un ambiente que consideraba lo español como fascista y opresar y los vascos como seres de luz, acaban convertidos en radicales. Ya se sabe que los conversos son los peores.
 
Puntilloso rebuznó:
No te opones a la independencia si lo quiere la mayoria, faltaría más, pero no la apoyas, y ese es el quid de la cuestión, estas cómodo siendo España el país y Euskadi la Comunidad Autonoma. Claro que no es incompatible ser ambas cosas, que no entiedes, pero está claro que país y comunidad autonoma no ostentan el mismo rango, y dejas claro a quien cedes el poder: a ESPAÑA. No te avergüences, maketo. Pero sobre todo, no nos vendas la moto.

Amigo Aris, tu es que ves el modo de ser Vasco de un solo modo, en plan "estas conmigo o estas contra mi". Sera que me pilla lejos, pero no entiendo porque un vasco no puede sentirse de español amando la cultura y lengua vasca y a parte la nacional. Encima, para colmo de males todo lo acabas con tono despectivo (ahora vendras con que maketo no es en tono ofensivo) y ese tufo excluyente, no se puede ir por la vida siempre a la defensiva.

Respecto a SEGI, en el tiempo que lleva cuantas veces le han hecho redadas? Cuantos de esa organizacion han acabado en ETA? Etc.... Porque supongo que esa asociacion tendra unos cabecillas, no? De esos cabecillas cuantos se han pasado al otro lado???
 
GaHaAn rebuznó:
Cual es el problema con estar politizados?? De hecho a mí me parece una ventaja

Jaeger rebuznó:
Y la desvergüenza del Gahan negando que los gaztetxes no están politizados no tiene precio.

Lo que no tiene precio son tus dotes de entendimiento. Eres corto de entendederas. Por eso te inventas porcentajes a tu favor (90% ?¿?¿?¿), para intentar defender con la fuerza del número lo que no puedes hacer con argumentos.

Y eso que técnicamente tu frase se ciñe a la realidad. Pero yo, que no soy TAN corto como tú, sé que lo que querías decir no es lo que has dicho, que se te ha colado un "no". Doble negación y tal y cual Pascual.

Puntilloso rebuznó:
El maketo no es aquel que tiene esos antepasados, es el que se deja influenciar por ellos y hace cerrazón a todo lo vasco, el que se rodea de una guetto españolista.

De verdad? Siempre había pensado que quien era maketo lo era por razones puramente sanguíneas, no por comportamientos propios. Entonces si que entiendo su uso como insulto.
 
malgusto rebuznó:
Amigo Aris, tu es que ves el modo de ser Vasco de un solo modo, en plan "estas conmigo o estas contra mi". Sera que me pilla lejos, pero no entiendo porque un vasco no puede sentirse de español amando la cultura y lengua vasca y a parte la nacional.

Es la idiosincrasia propia del lugar y el momento. Un tio viviendo en la franja de Cisjordania puede sentirse palestino e israeli, pero en ese caso, no me negaras, esta a favor de la ocupación.

Antes de que te estires de los pelos del escroto, déjame decirte que el ejemplo es una dramatización que nada tiene que ver con la situación en Euskadi, pero si en cuanto a los rangos y el status quo.

No se explicarme mejor.


Encima, para colmo de males todo lo acabas con tono despectivo (ahora vendras con que maketo no es en tono ofensivo) y ese tufo excluyente, no se puede ir por la vida siempre a la defensiva.

No te metas con el troll soul. Además, eres incongruente, si soy despectivo no soy defensivo, si no ofensivo.

Mola tocar las ciberpelotas del personal.
 
GaHaAn rebuznó:
De verdad? Siempre había pensado que quien era maketo lo era por razones puramente sanguíneas, no por comportamientos propios. Entonces si que entiendo su uso como insulto.

Bueno, tiene distintas acepciones. Yo cuando la utilizo me refiero a la no adaptación o asimilación de la cultura de acogida. Utilizarlo en el otro sentido para mi es nazi, puesto que no es algo que la persona en cuestiño haga de forma activa, si no que es algo que le viene dado. Injusto a todas luces.

Pero vamos, mi intención cuando utilizo el término es tocas las pelotas del destinatario. De hecho nunca la utilizo fuera de este subforo.

Quizá belarrimotz si :lol:
 
Atrás
Arriba Pie