Cerca de las esquelas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema naruval
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hipno

Pichoncito

Antonio Vega.


Yo es que estoy flipando. En el telediario todos los abrazafarolas del nefasto panorama musical español chupando cámara en el velatorio. Por ahí han aparecido todos a hacerse la foto junto al muerto, hartistas de la talla de Ismael Serrano, de la cantante esa de Presuntos implicados (que ni pienso buscar su nombre en el Google, ah Sole, la mierda de la Sole, me ha venido a la cabeza mientras escribo esto, Sole X, porque ni su puta madre sabe su apellido), el de La Unión diciendo gilipolleces "al final se ha salido con la suya" (WTF?)... todos mandando una corona de flores con su puto nombre bien visible a ver si sale en la tele: Calamaro, Sabina, todos tirándose a chupar la sidosa polla del muerto a ver si se les pega algo a ser posible en forma de euros en el centro neurálgico del latrocinio español, la SGAE. Dios los tenga en su gloria a todos ellos también, a ser posible pronto.

Vale, que esas canciones, por lo que sea, han puesto banda sonora a vuestra adolescencia, que eran las que ponían en los garitos a los que ibais de jóvenes, que eran las que sonaban en la radio mientras os reventábais los granos de acné, ok, todo eso bien. Tenéis una vinculación emocional con ellas, ok. Yo también la tengo con el embaldosado del bulevar de la calle donde me crié, donde juguaba al fútbol y en el que me dejé la piel de las rodillas, y a mí también me dio pena que lo cambiaran por losas más modernas. Ok, perfecto. Pero yo no digo que esas baldosas eran la rehostia ni gloso sus virtudes, porque eran meras baldosas. En fin. Yo, que jamás he visto ni veré -básicamente porque no lo tiene- el talento a ninguno de estos grupos/cantantes ochenteros pretendidamente serios alucino con todos vosotros que os rasgáis las vestiduras porque se ha muerto el que escribió

Un día cualquiera no sabes qué hora es,
te acuestas a mi lado sin saber por qué.

Amos, no me jodas. :lol:


De verdad, que yo escucho La chica de ayer, con su ritmo cansino y llorón y es que me quedo con una cara de paisaje que pa qué. Y ya si me ponen la de Se dejaba llevar me entra una modorra y unas ganas de que se muera el pinchadiscos de turno que no os podéis imaginar.
 
ilovegintonic rebuznó:
Un día cualquiera no sabes qué hora es,
te acuestas a mi lado sin saber por qué.

Amos, no me jodas. :lol:
Un buen número de estribillos de los Beatles son aún más simples que eso. Es pop, la idea es ésa. De todas formas, no suele ser la simpleza el sello de Antonio Vega. A mí nunca me gustó La chica de ayer, por otro lado.

No me parece acertado tampoco meter, despectivamente, toda la escena popera ochentera en un mismo saco.

Y la Sole de Presuntos es una tremenda cantante, aunque no me guste el grupo.
 
Esto son letras:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y la Sole de Presuntos es una tremenda cantante, aunque no me guste el grupo.

No, es una pesima y cargante cantante, otra cosa es que tenga buena voz.

Todos estos musicos españoles de los 80 son carne de "celebritis". El que no esta tarado da ascopena.
 
Rarito rebuznó:
No, es una pesima y cargante cantante, otra cosa es que tenga buena voz.

Todos estos musicos españoles de los 80 son carne de "celebritis". El que no esta tarado da ascopena.
A mí también me carga Janis Joplin. El truco está en escucharla en las dosis adecuadas (pocas). Pero vamos, discutir que Soledad Jiménez es una buena cantante sólo puede hacerlo alguien que tiene una mala opinión de John Williams. Ande se ha visto eso, hombre :lol:.

Insisto que decir "todos estos cantantes de los 80" sólo denota desconocimiento. Ya me contarás qué tiene que ver Ana Torroja con Luis Auserón.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Un buen número de estribillos de los Beatles son aún más simples que eso. Es pop, la idea es ésa.

Correcto, nada que argumentar salvo que la música de los Beatles tiene una calidad que la de este fulano no tiene ni por el forro. Y lo del mismo saco pues bueno, evidentemente no estoy diciendo que toda la música ochentera española sea igual, estoy diciendo que es igual de mala, o al menos el rango en el que se mueve es, en su gran mayoría, entre mala y floja. Ana Torroja y Luis Auserón tienen en común pocas cosas, salvo que hacían música floja (bueno, Ana Torroja o Mecano directamente mala). Eso es a lo que me refiero. A su calidad, independientemente de su estilo.

Que no, hombre, que no. Que aquí lo que ocurre es que los que se criaron con esa música y los que la hicieron son los que ahora ocupan los puestos que señalan a tal cosa o tal otra como buena o mala. Ahora, en sus cómodas tribunas de la prensa, la radio o los medios lanzan el mensaje de "esta música (la de mi juventud) era la buena" o el de "esta música (la que nosotros hacíamos) es la buena". Cuando esas tribunas las ocupaban otros que no participaban de ese rollo o que no tenían ninguna vinculación era otra música la que gozaba del crédito de los medios, y cuando estos se vayan pues será la de los que las ocupen. Y ya.

Ahora lo que pita es decir que Nacha Pop era la repolla, y mañana pitará decir que lo era qué se yo... Dover, y pasado dirán que Amaral.
 
ilovegintonic rebuznó:
Vale, que esas canciones, por lo que sea, han puesto banda sonora a vuestra adolescencia, que eran las que ponían en los garitos a los que ibais de jóvenes, que eran las que sonaban en la radio mientras os reventábais los granos de acné, ok, todo eso bien. Tenéis una vinculación emocional con ellas, ok. Yo también la tengo con el embaldosado del bulevar de la calle donde me crié, donde juguaba al fútbol y en el que me dejé la piel de las rodillas, y a mí también me dio pena que lo cambiaran por losas más modernas. Ok, perfecto. Pero yo no digo que esas baldosas eran la rehostia ni gloso sus virtudes, porque eran meras baldosas. En fin. Yo, que jamás he visto ni veré -básicamente porque no lo tiene- el talento a ninguno de estos grupos/cantantes ochenteros pretendidamente serios alucino con todos vosotros que os rasgáis las vestiduras porque se ha muerto el que escribió

Un día cualquiera no sabes qué hora es,
te acuestas a mi lado sin saber por qué.

Amos, no me jodas. :lol:


De verdad, que yo escucho La chica de ayer, con su ritmo cansino y llorón y es que me quedo con una cara de paisaje que pa qué. Y ya si me ponen la de Se dejaba llevar me entra una modorra y unas ganas de que se muera el pinchadiscos de turno que no os podéis imaginar.

Evidentemente la vinculación emocional juega un papel enorme a la hora de decantarse por un artista. Seguramente lo valore más aquel que vivió su época de juventud en el momento en que sonaban las canciones. Es un hecho que no se puede obviar.

En cuanto al estribillo, vale, tienes razón. Lo más que se puede decir es que es inefable y la sientes o no la sientes. Pero ¿y los acordes de guitarra? son geniales, la letra gana muchísimo con la música. La letra entera, no solo ese estribillo en concreto. Es una letra bastante inefable, repito, como la emoción que proporciona la música, es una letra para sentir, no para analizar, porque las emociones no se pueden analizar.

Por otro lado, a veces, hai que saber interpretar sus letras, a veces no es fácil: por ejemplo "lucha de gigantes" habla de sus sensaciones en la última época de Nacha Pop, cosa que mucha gente ignora, la tararean (esa y otras) sin darse cuenta de que son canciones llenas de metáforas y son muy profundas. Una pena.

También me parece que pones el listón muy alto, si comparas a A.V. con ciertos grupos extranjeros, no hay color. Les dan cienmil vueltas, eso está claro. Pero dentro del panorama nacional A.V no me disguta, ojo, no digo que sea mi favorito, pero sí tiene varios temas bastante buenos. Al menos para mi, que para gustos se hicieron colores (más en un mundo tan subjetivo como el de la música). Y tan respetable es que te guste un artista como que no.

Lo que me disgusta es la gente que no tiene personalidad y ahora dicen que era la releche cuando hace un mes casi no sabian quién era (y por desgracia de esos hay muchos).
 
ilovegintonic rebuznó:
Correcto, nada que argumentar salvo que la música de los Beatles tiene una calidad que la de este fulano no tiene ni por el forro.
Bueno, eso es opinable. Pero tú criticabas un estribillo por simple, supongo. Y objetivamente "Un día cualquiera no sabes qué hora es, te acuestas a mi lado sin saber por qué" no tiene por qué ser peor que "Ob-la-di Ob-La-Da lalalala life goes on".

Que no, hombre, que no. Que aquí lo que ocurre es que los que se criaron con esa música y los que la hicieron son los que ahora ocupan los puestos que señalan a tal cosa o tal otra como buena o mala.
Hombre, es lo mismo que acabas de hacer tú: decir qué es lo bueno y qué lo malo. Y mi criterio no está basado en lo que diga ninguna Alaska ni nigún Loquillo, evidentemente. Ni en la nostalgia. Simplemente reconozco el difícilmente discutible talento de este señor, que junto con Radio Futura me parece de lo poco salvable de la década en cuestión.

Ahora lo que pita es decir que Nacha Pop era la repolla, y mañana pitará decir que lo era qué se yo... Dover, y pasado dirán que Amaral.
No, eso sí que no. Que actualmente no haya nada mínimamente presentable en el panorama popero (ese tiempo ya pasó, sencillamente) no quiere decir que se pueda poner a la misma altura a Nacha Pop y a El canto del loco.
 
Yo lo único que veo en todo esto es que lo que antes eran lloros por folclóricas ahora ya son por estrellas de la música moderna. En los USA hace tiempo que pasa. Ya somos modernos.

Joder que era un yonki más, y además músico, que no se ha muerto Juanito de nuevo hombre.
 
Rechargeable rebuznó:
Joder que era un yonki más
Ah, ok.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Busca las 8 diferencias.
 
vamos a ver si dentro de 28 años se seguirá escuchando por ejemplo devil's come to me de dover, ni punto de comparación
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ah, ok.

Busca las 8 diferencias.

Tengo las diferencias muy claras, sólo pretendía ser irónico con ILG (por eso lo de Juanito).

Aún así pienso que se salvan muy pocas cosas de los 80, y entre ellas Antonio, Radio Futura y para mí Gabinete, entre otros.
 
Rechargeable rebuznó:
Tengo las diferencias muy claras, sólo pretendía ser irónico con ILG (por eso lo de Juanito).

Aún así pienso que se salvan muy pocas cosas de los 80, y entre ellas Antonio, Radio Futura y para mí Gabinete, entre otros.


Firmo Radio Futura y Gabinete, por ese orden, y añado a Siniestro Total, que siempre fueron por libre.
 
Main man rebuznó:
Firmo Radio Futura y Gabinete, por ese orden, y añado a Siniestro Total, que siempre fueron por libre.
Radio Futura lo dije yo antes, dadme un premio o algo. Gabinete tenían buenas canciones, pero la voz de Urrutia era demasiado friki para mi gusto. Siniestro sí que eran la antimúsica, menudos gañanes. Lo que más se recuerda de ellos es una versión de un tema yanqui de tres putos acordes. Golpes Bajos eran más artistas.
 
Radio Futura lo dije yo antes, dadme un premio o algo. Gabinete tenían buenas canciones, pero la voz de Urrutia era demasiado friki para mi gusto. Siniestro sí que eran la antimúsica, menudos gañanes. Lo que más se recuerda de ellos es una versión de un tema yanqui de tres putos acordes. Golpes Bajos eran más artistas.

Y donde coño quedan los mas grandes eh!!! LOS NIKIS!!!!

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Los Nikis eran una puta mierda, hombre :lol:. Seamos serios, casi todo era una puta mierda en los spanish 80's.
 
Como serios, están bien los que decís, pero que hubiese sido de nuestra juventud sin los maravillosos Toreros Muertos?
 
Fosa Septica rebuznó:
Como serios, están bien los que decís, pero que hubiese sido de nuestra juventud sin los maravillosos Toreros Muertos?
Yo es que al Carbonell nunca lo he tragado. Para grupo humorístico Los Hombres G.
 
¿Sabe usted que pasa? que no tengo ninguna afición por la música, en el coche siempre busco donde hablen y si ponen música golpecico al mando y a por donde hablen. Entonces, la música que escucho ha de ser con una letra que me aporte algo, desde un gol hasta una reflexión más seria, me da igual si con 3 o con cuatro o con 15 acordes. Con siniestro total me partía la caja, con los nikis también y tenían algo de calidad, en cambio con la música humorística de los 2000 no esbozo ni media sonrisa (lease mojinos).

Eso si, lo bueno de dominar otras lenguas es escuchar por ejemplo a Jhonny Cash y emocionarme. Pero poca cosa más.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Para grupo humorístico Los Hombres G.

No los hubiese definido mejor que el grupo del que hubiese sido un buen forero: Juan Antonio Canta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Rechargeable rebuznó:
¿Sabe usted que pasa? que no tengo ninguna afición por la música, en el coche siempre busco donde hablen y si ponen música golpecico al mando y a por donde hablen. Entonces, la música que escucho ha de ser con una letra que me aporte algo, desde un gol hasta una reflexión más seria, me da igual si con 3 o con cuatro o con 15 acordes. Con siniestro total me partía la caja, con los nikis también y tenían algo de calidad, en cambio con la música humorística de los 2000 no esbozo ni media sonrisa (lease mojinos).


Este tío y yo somos amigos porque todo eso podría haberlo escrito yo. De hecho, si lo leo de aquí a dos años, pensaría que es mío. No recuerdo cuándo compré mi último CD, no les digo más.
 
micropene II rebuznó:
vamos a ver si dentro de 28 años se seguirá escuchando por ejemplo devil's come to me de dover, ni punto de comparación
El 13 de mayo de 2037, si sigo vivo y este foro sigue en pie, aunque sea delito, posteare en todos los hilos de la primera pagina del general el video de "Devil Came to me" de Dover, no por que me guste, sino por llevarte la contraria :lol:
 
Esto está a la altura de cualquier obra maestra:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El 13 de mayo de 2037, si sigo vivo y este foro sigue en pie, aunque sea delito, posteare en todos los hilos de la primera pagina del general el video de "Devil Came to me" de Dover, no por que me guste, sino por llevarte la contraria :lol:

y yo lo estaré esperando, pero me temo que en el 2037 de dover no se acordara ni el tato
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Bueno, eso es opinable. Pero tú criticabas un estribillo por simple, supongo. Y objetivamente "Un día cualquiera no sabes qué hora es, te acuestas a mi lado sin saber por qué" no tiene por qué ser peor que "Ob-la-di Ob-La-Da lalalala life goes on".


Ya, pero nadie les llamó poetas por eso, esa es la diferencia. Al yonflo este sí.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Hombre, es lo mismo que acabas de hacer tú: decir qué es lo bueno y qué lo malo. Y mi criterio no está basado en lo que diga ninguna Alaska ni nigún Loquillo, evidentemente. Ni en la nostalgia. Simplemente reconozco el difícilmente discutible talento de este señor, que junto con Radio Futura me parece de lo poco salvable de la década en cuestión.

Con Radio Futura podría haber discusión, que tampoco mucha. Con este no.

Una Bellísima Persona rebuznó:
No, eso sí que no. Que actualmente no haya nada mínimamente presentable en el panorama popero (ese tiempo ya pasó, sencillamente) no quiere decir que se pueda poner a la misma altura a Nacha Pop y a El canto del loco.

No, pero ya verás con Amaral o con alguno que no sea tan marcadamente adolescente; a vivir por ver. Cojones, si durante una época estuvo de moda decir que Mecano había sido la repolla...

Y Devil came to me se escucha ahora, diez años después de que saliera, en los 40.

¿Este no era el hilo de tuneos del yonflo este? :sad:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie