Ciclos de directores: Lukas Moodysson.

conoces el nombre de la actriz porno de los 80's?

  • SI

    Votos: 0 0,0%
  • no y ni falta que hace hijoputa!!!

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Dr. Quatermass rebuznó:
Sí, a mí también me resultó muy extraño el final.
Le da un tono demasiado forzado, demasiado "final feliz", como muy ilógico.
Pienso que lo hace conscientemente, se me escapa con qué intención, pero lo que dices está bien pensado.

A mi me ha gustado bastante Fucking Amal.

Yo creo que lo que intentaba con el final es darle un poco de naturalidad, que se saliera de la regla ya escrita. Vale que es un final feliz si, pero no es el tipico final feliz en el que la pareja se marcha (como cuando salen del instituto, que podia haber acabado ahi perfectamente), acaban con un beso, con sexo o de luna de miel.
Es un final sencillo, es el comienzo de una nueva pareja con una convesacion tan trivial como cuanto colacao le echo a la leche, tremendamente simpatico y natural.


Tambien he visto Lilja 4-ever y me ha gustado más si cabe que la otra, eso si, te deja con un mal cuerpo del copón ver minuto a minuto como la vida le da tantas ostias a Lilja cuando parece que ya es imposible que le de más.
Ha sabido llevar bastante bien este tema de la trata de blancas Moodysson y plasmarlo con mucho realismo, asi como la pobreza, el abandono, etc.
Fría, dura y real


A ver si cuando tenga un rato me veo las otras
 
Yo ya lo habia visto todo salvo a hole in my heart que la tengo bajada. Así a bote pronto, que no tengo mucho tiempo:

Fucking Amal: agradable, sencillota y muy muy normalita.
Lo peor: es demasiado precaria tecnicamente.
Lo mejor: el personaje de la rubia, que solo por ella merece la pena, al menos doblada en castellano. Tambien el personaje de la paralitica y las 2 o 3 cosas que tienen que ver con ella son momentos de risas

Tillsammas: pues lo mismo que la anterior, historia sencilla narrada sin florituras, amable y con happy end.
Lo peor: se hace aburridilla en algunos momentos
Lo mejor: De nuevo el personaje protagonista, un tipo razonable que intenta bailarle el agua a todos los dispares miembros de una comunidad de subnormales egoistas

Lilja 4ever: mucho más cruda que las anteriores.La dirección en general es algo más elaborada que en las anteriores, en esta emplea algunos recursos sencillos, todo muy acorde con la historia.
Lo peor: Lo penoso de la historia pasados 10 minutos de película
Lo mejor: que no se corta a la hora de mostrar crudeza. Algunas canciones de la bso no estaban mal.

En general a mi es un director que me gusta, después de ver Fucking Amal poco a poco fui viendo lo que encontraba de él y aunque no hace obras maestras tampoco le he visto hacer ninguna mierda aun. De fucking amal me gustó lo bien que mostraba (y se reia a la vez) de la angustia adolescente que tortura a la morena bollera. Puede que si que este en la linea de Larry Clark pero en la acera de enfrente, la menos extremista y mas cotidiana.
 
Me acabo de ver Tillsammans y la verdad es que me ha gustado. Personajes carismáticos, trama sencilla, poco aburrida.... vamos, que se deja ver.
En cuanto a calidad (no la calidad técnica) me siguen pareciendo mejores Fucking Amal y Lilja 4-ever, pero Moodysson mantiene su estilo, que facilidad para contar las cosas de forma sencilla y tal como son.

De las que me faltan: A Hole in my heart está doblada? En la wiki veo que tiene otras dos, Terrorister y Container, que tal están? Porque no encuentro nada sobre ellas
 
Boykoborja rebuznó:
De las que me faltan: A Hole in my heart está doblada? En la wiki veo que tiene otras dos, Terrorister y Container, que tal están? Porque no encuentro nada sobre ellas

A Hole in my Heart no está doblada. Los subtítulos en castellano, por lo menos los que yo tenía, eran una real mierda, los acabé poniendo en inglés.

Terrorister ni idea. Container tiene buena pinta, lo digo porque la tengo en el disco duro desde hace meses pero no encuentro subtítulos, si te haces con un unos te agradecería que por favor postearas el link.
 
Me las bajaré en inglés pues y ya miraré lo de los subtitulos.
 
Yo vi Container en una muestra de cine europeo que hacian en bcn y su poder para vaciar la sala fue apabullante. La pelicula en si no trata de nada, solo un gordo travesti y una china que van de un lado para otro mientras Jenna Malone explica cosas sin sentido. Llega a agotar, yo de hecho sali del cine hecho una piltrafa, pero tiene sus momentos arrebatadores.
 
Edito: Tiene razón Escroto, los ciclos también están pa cagarse en los directores. Hago copy-paste de lo de pelis de Mierda aquí.

La cojáis por donde la cojáis,Lilja-4-ever es un mierdón de los buenos: Recomendable para los que se emocionan con la Vida es Bella o la Lista de Schindler pero que no les gusta reconocerlo delante de sus colegas admiradores de Ozu o Satyajit Ray.

La peli comienza con una niña corriendo que se quiere suicidar mientras suena de fondo Rammstein. Esto ya te choca, y te recuerda a una familia en un Range Rover con heavy de fondo, pero piensas, bueno, no creo que el tio este sea tan guay como pa copiar detalles molones de Haneke, será que le mola rammstein. Tampoco le das importancia a eso de presentar la peli con la secuencia final pa que toda la historia sea a modo flashback porque aunque ya esta muy visto siempre queda bien; y que coño, no le vas a tirar piedros a una peli por eso. Pero bueno, la cuestión es que la peli ya empieza tirando de topicazos...

Es entonces cuando ya surge la revelación, aquella escena en la que dices, "ya sé lo que voy a tener que sufrir la próxima hora y media": una niña adolescente de la antigua europa del este a la que le prometían el sueño americano es abandonada por sus padres en su país mientras ellos se van a hacer las americas: dramático pero real. Aunque ese no es el problema. El problema es el estilo. Niña llorando, madre divorciada con novio con aspecto de ex-soldado soviético venido a menos y que sobrevive del narcotráfico y con ford sierra cosworth NEGRO gitano de la mina style. Niña pidiéndole a su madre que no la abandone; madre que no le mira a la cara y se sube la coche de un portazo sin mediar palabra. Muchos gritos, muchos lloros; coche que arranca, niña corriendo detrás de forma patética y.... TACHÁN, charquito de barro en el que se tropieza y cae mientras llora desconsoladamente, mientras ve al coche alejarse, mientras ve como sus ilusiones se esfuman. Mucho barro, muchas lágrimas, mucha penita, MUCHO EFECTISMO!!!! A partir de ahí, pues ya sabemos lo que nos espera, MÁS DE LO MISMO. Niña cándida a la que le llaman puta en el colegio porque su amiga cuenta mentiras de ella pa protegerse el culo; tía mala malosa que le cambia la casa de su madre por un cuchitril de yonkis. Amigo prepúber cándido enamorado de ella que la protege de los malos a base de recibir collejas en el cole y que acaba muriendo de sobredosis; guaperas con cara de Gael García Bernal que la engaña y la acaba metiendo en una red de prostitución a cambio de un falso amor en Suecia; y chica menor de edad empalada por occidentales ricos que madura a base de sexo anal y que se acaba suicidando por lo puta que es su vida. Menudo argumentito de sobremesa pa jennys!

Pero la cosa no se queda ahí. Además de ser argumento barato de telefilme, el director, que va de enfant terrible del cine europeo, tira de recursos masticaos a más no poder, y además incorrectamente. Cuando el niño se muere y se le aparece a la chica, a ver si adivináis cuál es el recurso visual que usa. Si, si, lo que estabáis pensando, unas alitas de ángel. Y lo peor de todo es que aún encima lo endiña mal, porque la chica jamás sabe que su amigo ha muerto, pero sin embargo el director le mete las alitas cuando aparece en sus sueños; por que claro, como el espectador lo sabe y queda chupi, pues porque no ponerlo. Y la cosa no se queda ahí. Cuando la chica se escapa, el director hace uso de otro recurso visual más que masticao para hacer referencia a la libertad. A ver si adivináis cual? Pues claro, si no podía ser otro para un director con tan pocos recursos, imágenes de gaviotas volando mientras corre. Que calidad por Dios, ni Tarkovsky sería capaz de hacer algo tan poético.

Podría entrar en otras situaciones ilógicas, como el hecho de que la chica fuera tan reticente a chuparsela a un viejales a cambio de dinero cuando sale con su amiga de fiesta al principio de la peli, y minutos más tarde, cuando se da cuenta que no tiene pasta pa comer, en vez de ir a dejar curriculums por ahí como una parada más pa ver si encuentra curro, se dé a la prostitución a las primeras de cambio con lo puritana que era la chiquilla al principio de la peli. Vamos, que no tiene ni pies ni cabeza, pero para qué, si lo que quieres es remover la conciencia de las marujas que se aburren en su casa de tanto hacer ganchillo. En resumen, UNA PUTA MIERDA.

Veré más del Moodyson este pa ver si mejora, pero la primera que veo madre del amor hermoso, QUE HORROR!!
 
tillsammans-box-cover-poster.jpg


Tillsammans (Juntos). Película de Lukas Moodysson, la que me faltaba después de haber visto Lilja 4ever, Fucking Amal y A Hole in my Heart. Para mí, su mejor película hasta ahora. Se desarrolla en una casa de hippies suecos de los años 70, donde se refugia la hermana no-hippy de uno de ellos después de separarse de su marido.

Historia coral, con muchas tramas: la del matrimonio roto,el hippy barbudo, los dos niños... Eso no es un problema porque todas las tramas mantienen el interés durante toda la película. Buena música, buenos actores, momentos graciosos, momentos conmovedores, burlas y críticas tanto al mundillo hippy como a los sectores conservadores de la sociedad... Muy muy recomendable, me ha encantado, vaya.

Un 9
 
Te lo muevo aquí y queda más bonito. El caso es que la última de Moodysson, Mamut, que no sé si comenté en su día -por lo menos no en este hilo-, es bastante decepcionante. Perogrullo del duro. Si alguien tiene curiosidad que no empiece por el final.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Si alguien tiene curiosidad que no empiece por el final.

Hombre, si alguien que tenga curiosidad se salta A Hole in my Heart tampoco pasa nada, en mi opinión. Flojita, flojita.

Para mí el orden es:

-Tillsamans
-Lilja 4ever
-Fucking Amal.

siendo Tillsamans superior a las otras dos, que para mí están parejas, un 8 a ambas.
 
Sólo vi la de Lilja 4 ever en un ciclo de cine social. Sórdida, oscura, deprimente y durísima, como debe ser. Muy buena la dirección de actores, sobre todo en el caso de la protagonista y el niño Volodya. También me gustó mucho la selección musical, cómo corresponden esas canciones tecno de moda con el mundo cutre y superficial en el que se ve envuelta Lilja y cómo suena el Mein Herz Brennt de Rammstein al principio y al final, qué oscura desesperación. Buena peli, mal cuerpo.
 
Atrás
Arriba Pie