Cine Asiatico (opiniones, elinks...)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gregory_Peck rebuznó:
¿Qué tal la saga Red Peony Gambler? sé que son muchas partes y sólo he visto la primera. No sé por qué no me terminó de cuadrar, igual fue porque el día anterior estuve viendo Wandering Ginza Butterfly con la diosa Meiko Kaji, y no pude evitar compararlas.

Rarito rebuznó:
De Red Peony tambien solo he visto la primera. Me gusto, Junko Fuji es pura elegancia, pero es un chambara demasiado "normal" para mi gusto.

Pues voy a rectificar un poco, por que me he visto el resto de la saga (8 en total, casi nada) y las he disfrutado mucho. No tienen las extravagancias formales ni la violencia de otras sagas similares pero es que no las busca, es un estilo mucho mas clasico y elegante, sin salir nunca de los esquemas (heroina errante, enfrentamiento de clanes, amor truncado, derramamiento de sangre, fin) y apariciones de los actores mas carismaticos del momento como Ken Takakura (Yakuza de pollack), Bunta Sugawara (Yakuza Papers) o Tomisaburo Wakayama (Lone Wolf and Cub). Y la factura es estupenda:

redpeony.png


En general todas tienen buen nivel, directores como Norifumi Suzuki (Sex & Fury) o Shigehiro Ozawa (Street Fighter) siempre cumplen, pero las dirigidas por Tai Kato (I, the Executioner) destacan muy por encima del resto. Obviamente no son peliculas de autor pero su estilo reconcentrado y sus encuadres laberinticos es realmente interesante.

Si a alguien le interesa en asia-team hay descargas directas para todas.
 
Rarito rebuznó:
Quater, me cago en tus muertos. Un 1 a Confessions, la misma nota que le has puesto a Superdetective en Hollywood 3 :lol:

Lo sabía. :lol:

Un uno sólo se lo pongo a las que sobrepasan el umbral de lo que consideraría una mala película para llegar a cabrearme. Joder, es que Confessions es de lo peor que he visto últimamente, sobrecargada visualmente hasta el infinito, historia absurda desde un principio, etc. Además termina con ese pseudoplagio de Antonioni amenizado con música de Boris y ya es como si fuese una ofensa personal hacia mi persona.
 
Lo disfrutaras, seguro.

Del estilo Red Peony me he metido la trilogia "Legend of the Poisonous Seductress" y esta bien, pero no destaca especialmente en nada, como su actriz protagonista, que ni es una gran actriz, ni es demasiado carismatica ni es demasiado guapa. Pero cumple. La primera pelicula ademas es casi mas una pelicula de terror bastante macabra en blanco y negro para en las dos siguientes cambiar de genero y coquetear con el Pinky Violence mas ozoriano. Un poco raro.

A destacar Reiko Oshida en plan Ninja-Kawaii y las escenas Rue 13 del Percebe Style.


okatsu.jpg


Oshida5.jpg


Dr. Quatermass rebuznó:
Lo sabía. :lol:

Un uno sólo se lo pongo a las que sobrepasan el umbral de lo que consideraría una mala película para llegar a cabrearme. Joder, es que Confessions es de lo peor que he visto últimamente, sobrecargada visualmente hasta el infinito, historia absurda desde un principio, etc. Además termina con ese pseudoplagio de Antonioni amenizado con música de Boris y ya es como si fuese una ofensa personal hacia mi persona.

Nah, si lo entiendo. Sobrepasa lo excesivo unas cuantas veces. Si no se entra en ella...
 
Ah, me olvidaba. Ya esta por internert A Woman, a Gun and a Noodle Shop de Zhang Yimou y es una tonterida de aupa. Si queria demostrar que se puede hacer Sangre Facil cambiando de pais, epoca y genero no lo consigue, por que no es ni la mitad de buena. Si queria parodiarla, no tiene mucha gracia. Pero la verdad es que no tengo ni idea de lo que pretende.
 
A mí es que me encanta lo visualmente excesivo (jeje), por eso me ha gustado Confessions. Y es que las historias de venganzas asiaticas me pueden, que le voy a hacer. He de admitir que como dice Quater, está muy recargada en lo visual, y en algunos momentos llega a ser cansina tanta cámara lenta, pero luego tiene muchos pros.

La visión bastante pesimista de la juventud japonesa (¿sigue siendo el país con más suicidios?) dándole poco valor a la vida y la forma de mostrarlo en pantalla a través de una intrincada venganza pues me ha chanado. Como también lo ha hecho la fotografía y la música, que creo que está presente en el 90% de la película...o las voces en off, bien usadas aunque también se pasen un poco con su utilización. Es una película de 7 pero...que le voy a hacer, los finales abiertos me pirran.

"Estaba de coña"...es cómico. Tiene dos lecturas: "Estaba de coña...al final tu madre no ha muerto y solo te he puteado para que te sientas como la mierda que eres" o "Estaba de coña, tu nunca tendrás redención posible". Me quedo con esta última, es más gracioso lo de que la madre se haya ido a tomar por culo :lol:

Y na, que un 8.

Por cierto, la de Miike de los samurais ¿está ya por ahí o que?.
 
Es que es una pelicula manierista al 100%, como ya pasaba con I Saw The Devil. Sobre el final yo interpreto lo primero que dices...

Por que esa visualizacion de la explosion marcha atras entonces adquiere sentido. Y mas bien lo que explota es el cerebelo del chaval :lol:

Por cierto, la de Miike de los samurais ¿está ya por ahí o que?.

Nop.
 
No sé si habéis visto el cartel que ha hecho Chris Ware para Uncle Boonmee, pero es una puta maravilla.

181700_460319484158_647344158_5103073_4372247_n.jpg

Y por cierto que yo la he vuelto a ver, aprovechando que la proyectaban en la filmoteca, y sigo manteniendo mi opinión. Es una película gigante pero pesa demasiado el tramo final, que sigo sin entender a qué viene, o, mejor dicho, por qué es tan obvio. Entiendo que es una crítica a la prostitución espiritual del mundo, el destierro de lo tradicional, etc., pero es que es eso, muy obvio. Es obvio lo del sacerdote mandando sms, su familia contando el dinero de la ceremonia de ordenación, el tipo ahí poniéndose unos vaqueros y unas Converse, no me jodas. Y lo peor es que rompe la unidad formal y el tono de una película que sería magnífica.
 
El_camino_a_casa-248276169-large.jpg
El+camino+a+casa+portada.jpg


Siguiendo con la filmo de Zhang Yimou que estoy viendo últimamente, hoy he visto Camino a Casa.

Película sencilla y directa con muy buena música y fotografía, como siempre en el colega Zhang. Una historia de amor muy bodita y herbosa. Muere el padre de un hombre que había emigrado del pueblo a la ciudad. Al volver para el entierro, nos cuenta cómo se conocieron su padre y su madre. Tiene momentos conmovedores y una duración perfecta para no sobrecargar.

Un 7

Edito para decir que por momentos la BSO me ha parecido un pequeño plagio de la de Braveheart, pero igual son cosas mías.
 
Tengo una cuenta pendiente con el primer Yimou, el de las pelis rurales y tal. Lo que ha hecho despues no me mata...

Jark Prongo rebuznó:
The Nowhere Man Semicompetente thriller coreano que deberia plantearse recortar media horica de metraje y dejar los chupirescates ñoños con niñas de por medio para otro tipo de pelis. Se deja ver bien pese a todo.

Pus vista es tan eficiente como aseptica, entretiene mucho pero se olvida enseguida. Creo que el director tiene mas en mente a Taken que las chifladuras de sus compis, pero le falta ser mas concisa para dejar el buen regustillo de aquella.
 
Yo de Yimou no he visto nada de a partir del 2000, no me llama la atención ese tema. De los 90 mi top3 es: 1-Ni uno menos 2-Vivir 2-La linterna roja.
 
Esa no me la pierdo. Un argumento de melodrama tipo la Lista de schindler pero con el ambiente inconfundible Yimou, como en Vivir. Y Bale bastante interesado en el tema, ya de joven protagonizo El imperio del sol.
 
Habria que buscar un nombre molon para englobar estos thrillers coreanos. No me cabe duda que dentro de unos años seran mirados como ahora el Giallo o el Polar. Sus rasgos esteticos y tematicos estan ya mas que definidos.

The Chaser creo que ya la comente, esta bien, aunque se pasa un huevo con las casualidades. Lo de Memories of Murder supongo que es por que muestra a una policia muy subnormal, pero ya, nada que ver.
 
Ayer vi Last life in the universe. No está mal, tiene momentos muy memorables y la música me gustó. Parece un drama, pero tiene momentos bastante cachondos. La historia y la atmósfera me recordó levemente a Hierro-3 y no digo más por no espoilear. Un 6,5.
 
Últimamente he visto I saw the devil y Naufrago en la luna, las dos bastante bien con su respectiva temática, por otra parte vi una Japo que prometía: Confessions, y completa decepción, abusiva total del flashback, de la voz en off, malas interpretaciones, y los actos de los personajes son completamente inverosímiles e irreales, habría quedado mejor en plan dibujos.
 
Habia un Padre: primera peli que veo del Ozu y bien, bastante bien. Haciendo uso de elipsis que suponen varios años narra la relacion entre un padre viudo que carga con la muerte de un alumno en su conciencia y su hijo, el cual sigue la senda suya. Fascinante en cuanto a como es la sociedad japonesa, con esos codigos de lealtad entre el alumnado y sus maestros y la solemnidad de todos sus actos, cosas que no impiden que gusten de ser ludopatas y alcoholicos de tarde noche. No la poco un 7 porque en el tramo final se ponen muy pesados con tontadas tipo da lo mejor de ti en la vida, gñe o el trabajo es lo que hace grande a un hombre, que me recuerdan al cine franquista del Pedro Lazaga y el Saenz de Heredia.
 
Bueno, menos mal. Aun hay esperanza para este chico.
 
Hachiko: me cago en mi puta vida, menuda mierda. Realizacion de tv movie, crescendos musicales que buscan lo lacrimogeno, planos del puto perro haciendo cosas presuntamente majas... aquello parecia Medico de Familia con perro pero en asiatico. Que no digo yo que a mi vieja o hermana les pueda molar, pues son muy de soltar un pero que listo que es ese perro, Prongo! cada vez que el Rex resuelve un caso en la tele, pero a mi no me la cuelan.

2 momentos de especial verguenza ajena:

- Cuando el perro presiente que al dueño le va a dar el chungaco, pese a estar a tomar por culo el uno del otro.

- Cuando el perro se pone a ladrar en el funeral, mostrando respeto cero ante su difunto dueño. ¿Tanto lo quieres y te pones a ladrar, hijo de puta? Puto perro bocachancla :121

Rarito, me voy a alejar un tiempo del cine japo. A mi me sacas de Francia y sufro.
 
Jark Prongo rebuznó:
Hachiko: me cago en mi puta vida, menuda mierda. Realizacion de tv movie, crescendos musicales que buscan lo lacrimogeno, planos del puto perro haciendo cosas presuntamente majas... aquello parecia Medico de Familia con perro pero en asiatico. Que no digo yo que a mi vieja o hermana les pueda molar, pues son muy de soltar un pero que listo que es ese perro, Prongo! cada vez que el Rex resuelve un caso en la tele, pero a mi no me la cuelan.

2 momentos de especial verguenza ajena:

- Cuando el perro presiente que al dueño le va a dar el chungaco, pese a estar a tomar por culo el uno del otro.

- Cuando el perro se pone a ladrar en el funeral, mostrando respeto cero ante su difunto dueño. ¿Tanto lo quieres y te pones a ladrar, hijo de puta? Puto perro bocachancla :121

Rarito, me voy a alejar un tiempo del cine japo. A mi me sacas de Francia y sufro.

Coño Jark, con la de buen cine asiático que hay y te pones a ver eso, que hasta Rarito le tiene un 5 de mierda. Mírate alguna de Tadanobu Asano, que es algo asi como el Gordon-Levitt japo.
 
PsychoCandy rebuznó:
Coño Jark, con la de buen cine asiático que hay y te pones a ver eso, que hasta Rarito le tiene un 5 de mierda. Mírate alguna de Tadanobu Asano, que es algo asi como el Gordon-Levitt japo.

Jodo, pero es que a mi me molan los perretes, hacia de primeras a la peli como muy digna por aquello de que los japos no son de provocar pucheritos... En bendita la hora, yo maldigo al puto Hachiko y al enano disfrazao que va dentro de el!!

Me apunto ese pavo que dices. Tendre que hacer copy paste para buscarlo por la red, eso si.

EDITO para decir que de ese chulazo ya vi Ichi y Tokyo Zombie. Hay una llamada Mongol que tiene que ser la rision aunque salga el y no Vladimir Gogol :lol:
 
Atrás
Arriba Pie