Cine Asiatico (opiniones, elinks...)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Thanks. Yo había visto los links ayer por la noche también, y ya la tengo bajada. La calidad no está mal y parece que los subs también están currados, a ver si me la pongo hoy.

Que por cierto de Weerasethakul he visto Mysterious Object at the Noon y es bastante interesante. Consiste es una ficción tejida por varias personas, todas ellas pertenecientes a aldeas tailandesas, de forma que quien inventa cierta parte de la historia sólo conoce el fragmento que ha contado la persona inmediatamente anterior a ella, rollo cadáver exquisito surrealista. Entendido como documental experimental resulta solamente curioso, a pesar de que al final alcanza cierta enjundia, y de algunos testimonios bastante sugerentes. A falta de ver Boonmee sigo quedándome con Syndromes and a Century como mejor peli de Apicha.
 
Joder, por fin la he visto.

A mí también me parece que el final es un pegote considerable. Es como si Weerasethakul se diese cuenta de repente de que ha hecho una película demasiado accesible, convencional de algún modo -ni idea de por qué la crítica ha dicho que es una peli formalmente extrema, la verdad-, y necesita concluirla de un modo inesperado. Estamos de acuerdo en que las mejores partes son la cena y la gruta, sobre todo por ese planazo increíble del final de la parte de la gruta, que por cierto me ha recordado a:

coil_music_to_play_in_the_dark.jpg

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Bueno, yo lo que recuerdo de esa parte era que salian claramente personas con disfraz de mono. No disfraces mal disimulados, sino que era obvio que era gente disfrazada, incluso juraria que en algun momento uno se quita la cabeza del traje o algo asi.

Rarito rebuznó:
Eso tiene mas sentido...

A mí me ha molado ese rollo documental, sobre todo porque está muy abierto a interpretaciones.

¿Admite que los visitantes son gente disfrazada? ¿Por qué aparecen con militares? ¿Investigación? ¿El ejército se disfraza de eso para acojonar al enemigo? Cualquier cosa que pensemos es posible con tan poca información.
 
Me he leído el hilo entero, está interesante. No os metáis con Casshern, cabrones :lol:

Al grano, consejo busco. Estoy algo puesto en cine oriental, supongo que lo normal, pero no he visto nada de Ozu aún y quiero empezar; ¿con qué lo hago?
 
A partir de Primavera Tardia la que te apetezca, todas maestras. Y anteriores igual tambien, pero ahi ya no he visto tantas.

Nota mental; Proposito de año nuevo: retomar la filmo de ozu.
 
A mi la del Tito Boone del Weerasethakul me ha parecido muy flojilla, por no decir mala, teniendo reciente sobre todo la de Sindromes y un siglo, que si me parecido notable a ratos (pocos). No se, no le pillo el punto a este pollo, y el cine thai en general me da algo de tos, la otra que vi fue Die a Violent Death y parece cosa de un emulo asiatico de Amenabar, una mierda, vaya.

Hace poco vi Dream Home y esa si me mola, ademas que la prota me parecio guaperrima.

Tambien vi Zizhou River, una china algo mierder por su tono plomizer cuando prometia chcahaca al principio, pero con un par de cosas guapis que la emparentan con el romanticismo de Chris Marker.
 
Rarito rebuznó:
A partir de Primavera Tardia la que te apetezca, todas maestras. Y anteriores igual tambien, pero ahi ya no he visto tantas.

Nota mental; Proposito de año nuevo: retomar la filmo de ozu.
Bien, empezaré con esa mismamente mañana, que como propósito para el 2011 me he marcado ver más cine nipón y, joder, ¿por qué esperar a comerse las uvas?

He visto recientemente Akahige, que aunque adoro a Kurosawa y he visto bastantes películas suyas no la conocía y me ha parecido acojonante tanto la película en sí como Mifune moviéndose en otros registros a los que estoy acostumbrado a verle. Genial, un 9.

Y acabo de ver la de Like a Dragon, de Miike, y me ha hecho una gracia cojonuda a pesar de ser normalita. No sé si alguno conoce el juego en el que se basa, pero el caso es que media película se la han inventado y eso no me ha terminado de gustar (también es que yo iba buscando la trama del juego), pero el resto y particularmente detalles cachondos como lo de la botellita de PV o el tío del parche al que han clavado, cojonudo. Como estoy generoso, un 6, que tengo el juego y me ha hecho ilusión verla.
 
Jark Prongo rebuznó:
y el cine thai en general me da algo de tos.


Pues ha dado estas dos joyacas.


lastlifeintheuniverse.jpg


tears-of-a-black-tiger-fa-talai-jone-poster-0.jpg



Aunque los dos directores no han cumplido las expectativas. El primero se ha pasado de criptico y sensorial, de ser un nuevo Jim Jarmusch a ser un Apicha wannabe. Y el segundo ha hecho un par de peliculillas intrascendentes. Gñe
 
La primera pinta bien, Rarito. Ahora tengo que ir a pagar un recibo devuelto y terminar una gestion de la puta renta de emancipacion, pero a la tarde si que la busco para verla lo antes posible.

¿La segunda es de dibujicos?
 
Rarito rebuznó:
No, pero casi, redefine lo Kitsch. Es Leone, es Demy, es Avery y es un culebron venezolano.

Coño, pues la voy a buscar tambien, que tiene que ser todo un pupurri de ñoñerias.
 
Qué buena es Millennium Mambo, qué ganas tenía de revisarla y cómo la he gozado. Personalísima película, una master class de buen gusto formal para contar una historia común, y para elevarla a magia cinematográfica. Onírica hasta el extremo, más de hora y media que pasa en unos pocos segundos. Amén de la actuación inapelable y gigante que se mete, no sé si recuerdo a una sola actriz con el magnetismo de Shu Qi, a la altura de la mejor Anna Karina o de una Monica Vitti sesentera. No sé si voy muy de hype o qué hostias, pero el culo pepsicola se me ha hecho.

Te voy a hacer caso, Rarito, y a revisar de una puta vez Three Times.
 
Y ese plano secuencia del inicio, aunque sea trillado decirlo, que es imposible no rebobinar y verlo unas cuantas veces. Kia.

Mi predileccion con Three Times creo que es en general hacia las peliculas "broche" de los directores, esas en que en un momento dado se miran el pirulo y se lo gozan.
 
El otro día le puse a mi madre (sí, veo pelis con mi madre jiijji) Poesía de Lee Chang Dong y le causó bastante. Tanto que ayer le puse Oasis, también de Chang Dong y le encantó. Y yo me confirmo en que es un peliculón como la copa de un pino. Quater, deberías verla.
 
Ayer vi La Linterna Roja de Zhang Yimou. Estoy descubriendo a este señor y parece tener bastante talento pero la verdad es que no había oído o leído prácticamente nada sobre él.

La peli mola mucho, un hombre tiene 4 mujeres que viven en su palacio en casas diferentes y éstas se dedican a apuñalarse las unas a las otras, haciendo bueno el chiste de:

-Qué hacen tres mujeres en una isla desierta?
-Juntarse dos y criticar a la otra.

La fotografía es awesome y la banda sonora me ha causado también. Genial el detalle de no ver nunca claramente al marido.

Un 8
 
Yo tampoco he visto (creo) otra película de Zhang Yimou y también me causó esa película. Es prácticamente redonda. Sólo la vi una vez, pero fue suficiente para que se me quedaran grabadas algunas imágenes y momentos del film.

En especial la rivalidad entre las esposas entre otras movidas. La fotografía es perfecta.
 
PoohBear rebuznó:
Yo tampoco he visto (creo) otra película de Zhang Yimou y también me causó esa película. Es prácticamente redonda. Sólo la vi una vez, pero fue suficiente para que se me quedaran grabadas algunas imágenes y momentos del film.

En especial la rivalidad entre las esposas entre otras movidas. La fotografía es perfecta.

Pues te aconsejo Vivir, que es también suya y aunque no llega al nivel de La Linterna Roja, es bastante recomendable.
 
Robo Geisha Tremendo fail. Casi me duermo viendo la peli de no haber sido porque mi compañera de piso hacia fiesta y vino a saludar gente. El momento tanque es de verguenza ajena a tope de facepalm.

The Nowhere Man Semicompetente thriller coreano que deberia plantearse recortar media horica de metraje y dejar los chupirescates ñoños con niñas de por medio para otro tipo de pelis. Se deja ver bien pese a todo.
 
De esta ultima se esta hablando bastante bien...pero después de i saw the devil me da que todos los thriller coreanos me sabrán a poco..

De robogeisha lommejor con diferencia es el templo-roboc.

(puto ipone y putos dedos rechonchos)
 
De esta ultima se esta hablando bastante bien...pero después de i saw the devil me da que todos los thriller coreanos me sabrán a poco..

De robogeisha lommejor con diferencia es el templo-roboc.

Mas bien la gente se esta flipando sobremanera con la peli.

Lo del templo roboc fue un azucarillo en un mar de mierda.

The Good, the bad and the weird Interesante, con toques humoristicos de agradecer y grandes secuencias como la inicial. Pero no la termine de pillar el punto.

Haunted Changi Huid de ella, el enesimo falso documental de terror pero sin que pase nada y ya queriendo ser producto mas que obra, con ese hablar en ingles. Puta mierda es poco.
 
Millennium Mambo

Me la bajé hace unos días al ver cómo Halmas Gemelas mías le tenían notas muy altas y Quater un 10, incluso.

Trata sobre una chica un poco retarded cuya forma de actuar daría para un par de hilos a los teóricos del sucforo babas. Primero empieza a salir con un macarrilla pero cuando éste (oh, qué sorpresa) la trata como a la mierda, decide cambiar de rabo(s). La chica está buenísima, todo sea dicho.

La peli está muy bien, todas las escenas con Hao Hao son extraordinariamente naturales y está plagada de escenas que conocemos muy bien, las peleas, los celos, los empujones, la estupidez... La banda sonora es magnífica.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Temazo.

Aquí os dejo a la prota en tetillas.

shu-qi-nue-amateur-edison-chen-photo.jpg


Un 7 (a la peli, a ella un 9,87)
 
Atrás
Arriba Pie