Libros Club de lectura PL (A la espera de propuesta)

Slowhand

RangoFreak
Registro
17 Ene 2010
Mensajes
6.480
Reacciones
22
Bueno, pues es hora de intentar dar forma a este boceto 'literario' que buscamos conseguir, y por consiguiente, no destruir :lol:

La obra escogida para este primer esbozo 'literario' ha sido El Genio y la Diosa, de Aldous Huxley. En primer lugar, lanzare una serie de pautas a seguir entre los interesados para con el proyecto que tenemos entre manos:


  • Un libro por edicion. Estoy seguro de que hay foreros cuya voracidad literaria es superlativa, pero hay que entender que no todo el mundo tiene el tiempo suficiente para dedicar a este tipo de eventos.
  • Temario libre. No creo que limitarnos sea positivo. Se aceptara cualquier estilo literario o narrativo. Prosa o verso, teatro o ensayo, biografias, relatos, cuentos, haikus... todo tiene su momento, su lugar, su contexto, en definitiva.
  • Sistema de eleccion de propuestas. Me he davanado la cocorota para encontrar un sistema medianamente efectivo para designar personas, las cuales deberan proponer una obra, pero no he llegado a ningun camino en concreto mas alla de mi propia idiocia. Asi pues, la eleccion sera a dedo por parte del forero que haya propuesto esa semana. Es decir, que sere yo quien elija al forero que debera proponer la siguiente edicion -si es que llegamos a ella :lol:-. Para no realizar una cacicada en toda regla, y que todo quede en familia, quien haya propuesto, no podra volver a proponer hasta por lo menos tres ediciones despues de su eleccion, SALVO que se produzca algun tipo de incomparecencia, o no haya suficiente gente para ser designada.
  • Longitud de la obra. Esta no sera superior a 250 paginas de obra pura y dura. Es decir, de contenido literario del autor. Un libro puede tener 400 paginas, siempre y cuando 150 esten dedicadas a modo de prologo, prefacio, biografia del autor, etcetera. Ahora, el contenido de la trama de la obra, no podra exceder las 250 paginas. Si la mayoria quiere ampliar esta norma, me parece bien, pero a priori, me parece un numero bastante exiguo de paginas.
  • Duracion de la edicion. Mi propuesta es que sea de un mes a lo sumo, un tiempo mas que suficiente para haber leido y analizado minimamente una obra. Ademas, es el tiempo que dan en las bibliotecas que frecuento -:lol:-. Una vez terminado el plazo, si hubiese un incesante debate sobre la obra -si, claro- se podria seguir el proceso con total normalidad, mientras en el hilo paralelo se realiza la siguiente propuesta.
  • Metodologia de analisis. Libertad absoluta. Se puede ir dejando comentarios como a cada uno le parezca. Quien prefiera terminar de leer el libro, para despues comentarlo, bien. Quien vaya acotando y analizando a medida que va transcurriendo su lectora, perfecto. Pediria al moderador del subforo un poco de manga ancha si en un momento dado un forero realiza mas de un mensaje seguido. Yo, por ejemplo, tengo la mania de ir anotando mis impresiones acerca de una determinada obra a medida que voy terminando de leer en ese rato. Puedo leer un libro cuatro veces al dia, mediante descansos, y en cada descanso, ir analizando. En cualquier caso, que el moderador de turno se pronuncie.
Creo que con esto deberia ser mas que suficiente para no crear un jolgorio, una astracanada de hilo :lol:

Ahora, vamos al tema que nos ocupa en cuando a la designacion. Participantes -en estos momentos, no se cerrara jamas el plazo de inscripcion-:


  • Ruben_clv
  • Hikkikomori#382
  • Alecs -¿?-
  • Gahaan -o el clonc, puesto que se encuentra baneado-
  • Sir Ano de Bergerac
  • YohiceARoqueIII
  • Gregory Peck -a expensas del libro elegido :lol:-
  • Humber Humbert
En principio, somos suficientes como para comenzar con esto.

Ahora, al lio:

images


Titulo: El Genio y la Diosa
Autor: Aldous Huxley
Editorial: edhasa
Precio FNAC: 7'55€ si eres socio, 7'95€ si no lo eres.



Sobre el autor.

(Aldous Leonard Huxley, Godalming, 1894 - Los Ángeles, 1963) Novelista y ensayista inglés de prosa enciclopédica y a la vez visionaria. Se educó en una familia de sólida tradición intelectual. En su juventud quedó prácticamente ciego, y en 1942 publicó un libro, El arte de ver, acerca de sus esfuerzos para recuperar la visión. Se graduó en literatura inglesa en el Balliol College de Oxford (1913-1915) y trabajó para la célebre revista Athenaeum y como crítico de teatro en la Westminster Gazzette.
Sus primeras publicaciones fueron colecciones de versos, entre ellos The Burning Wheel (1916), Jonah (1917) y Leda (1920). De su prosa, la primera entrega fue Limbo (1920) y prosiguió con cuentos como los de La envoltura humana (1922). Ya en 1921 publicó su primera novela, Los escándalos de Crome, crítica mordaz de los ambientes intelectuales. Viajó constantemente con su esposa, tanto por Europa como por Estados Unidos, América y la India. Residió en Italia, donde escribió una de sus obras notables, Contrapunto (1928), en la cual despliega su solidez intelectual y las técnicas novedosas del arte de la novela.
En 1932 publicó otra gran obra, Un mundo feliz, tal vez su libro más importante y uno de los que lo hizo más conocido: una ficción futurista de carácter visionario y pesimista de una sociedad regida por un sistema de castas, y donde imagina una sustancia o droga llamada soma, utilizada con fines totalitarios. En 1936 publicó Ciego en Gaza, de carácter autobiográfico, en el que desarrolló la contraposición entre intelecto y sexo.
Tras ello comenzó su "época mística"; en 1941 se acercó a la literatura religiosa de la India, tuvo contactos con La Sociedad Vedanta de Los Ángeles y colaboró en la revista Vedanta and the West hasta 1960. En 1944 publicó El Tiempo debe detenerse, inspirada por El Libro Tibetano de los muertos, y en 1946 una colección comentada de textos místicos de todos los tiempos, La filosofía perenne, libro que ha ejercido influencia por el punto de vista tan abierto adoptado para sustentar la idea de lo sagrado; aquí contrapuso la espiritualidad mística a la técnica y pragmatismo modernos.



En 1948 publicó Mono y esencia, prosa intelectual que influyó en varios escritores, entre ellos el cubano J. Lezama Lima, que recomendaba su lectura en su "curso délfico". A partir de la década de 1950 inició una nueva etapa de su vida relacionada con las experiencias con las drogas, de las que resultó su popular libro Las puertas de la percepción (1954), que tuvo también mucha influencia en la sociedad norteamericana. En 1963 dio a conocer su última obra, Literatura y ciencia, que como el título indica es una aproximación entre ambos mundos.
Además de ser considerado uno de los iniciadores de la psicodelia, por sus meditaciones en torno a las experiencias con mezcalina y LSD, Huxley fue el portavoz de la clase intelectual de la primera mitad del siglo XX; siguió paso a paso a sus contemporáneos desde el escepticismo superficial de posguerra, hasta la angustia trágica de un mundo vuelto impersonal por las nuevas y monstruosas técnicas de las guerras sucesivas. Sus libros quedarán, no sólo por su valor documental, sino también por la fresca lozanía de su prosa y por un cierto sabor original hecho de erudición, de ironía y de seriedad.

Breve descripcion de la obra.

El disparatado hogar de Henry Maartens, eminente fisico, se ve alterado por la llegada de John Rivers, un joven e inexperto cientifico que muestra un temor reverencial y una admiracion ilimitada tanto por Marteens como por su arrebatadora esposa, Katy.

Cuando el genio enferma, y Katy arrastra al joven cientifico a su cama, Rivers se ve enfrentado a un misterio fascinante; el incierto estado de gracia de una esplendida diosa terrestre.

Brevisima nota del editor.

Mediante una trama muy inteligente y desplegada con la perspicacia, la ironia y la soltura que le caracterizan, Huxley nos propone una novela encantadora, muy divertida, pero con doble fondo.
Lamentablemente, no encuentro ningun enlace de descarga via internet de la obra, si alguien la encontrase seria de agradecer.

Si la mayoria de los interesados no pudiesen hacerse con la obra, elegiria otra.

Y creo que esto es todo -si se me ha quedado algo en el tintero, no dudeis en insultarme por ello :lol:. Dejaremos unos dias de margen para que vayais haciendoos con el titulo. ¿Que os parece hasta el lunes que viene?
 
Magnífico, mañana iré a ver si lo encuentro, cuenta conmigo.
 
Decirle a Undertaker que edite el mismo el titulo del hilo, que al parecer, yo no tengo privilegios para ello -o soy tardo, que puede ser perfectamente-. Club de lectura PL: esta semana, El Genio y la Diosa, de Aldous Huxley, for example.

Edito: ire editando la lista de participantes segun se vayan postulando -hasta el lunes-.
 
Intentaré ver si la consigo. Si la pillo a tiempo de poder leerla con los demás cuenta conmigo
 
¿Alguna edición en ebook encontrado habeis?

Por no hacer más rica a la FNAC (Sindicato francés de ejecutivillos) o a los herederos de Mister Aldous, más que nada.
 
Gracias por la ayuda, compañero :face:



El viernes termino exámenes. El domingo volveré a ser persona y me acercaré a comprarlo.
 
Hombre, Un mundo feliz es un buen libro, pero mejor bajarse el que vamos a leer, que es otro.
 
No le hagáis mucho caso, sólo entra al subforo para poner tags ofensivos.
Debe tener algún tipo de trauma.
 
Si este fin de semana puedo hacerme con él, contad conmigo. El domingo confirmo.

Un saludo.
 
Despues de guglear un buen rato he conseguido racopilar las obras completas de Huxley en formato ebook, salvo El Genio y la diosa.

Así que romperé el cerdito y me iré mañana a la FNAC. Espero que la desaforada inversión de 8€ me permita compartir esta vez el libro con alguien más aparte de Ruben.
 
Bueno, pues ya somos tres personas que han logrado conseguir el libro. A ver si desde ahora hasta el domingo alguien mas lo consigue.
 
Bueno, me lo he comprado esta tarde. Que conste que me ha parecido un robo pagar ocho euros por una miniatura así. :lol:

Sí, tío. Sobre teniendo en cuenta que los tres de Dios Torbe salen por cinco euros. Total... ¿quién es ese Huxley?

Y por cierto, a los que lo habeis comprao' por ocho euros os han tangao'. Sólo 7,95 en La Casa del Libro. :137

(Tanta tontería para decir que yo tambien lo tengo ya)
 
Hombre, si es por vacilar, y he pagado 7.55 euros en FNAC. :lol:

Esta noche empiezo.
 


Pues yo he pagado 7,95€.

Señor Manolenta, supongo que se mantiene la tradición del club de lectura según la cual el que propone libro, paga la adquisición del mismo, así que espero el pago del mismo por Paypal como de costumbre.

Cuando moderaba Ruben, tambien se pagaba el I.V.A. (Impuesto para Valencianos Alopecicos). No sé si ahora Undertaker continuará con la práctica. Mejor preguntele a él :lol:.

Este fin de semana me lo leo, 155 páginas no dan para más.
 
Estooo... ¿se puede saber la razón por la que no habéis buscado el libro en rastros, rastrillos o tiendas de libros viejos/usados? Sólo pregunto.
 
Yo también me he hecho con él. No lo encontré ni en la FNAC ni en Casa del libro, por suerte sí lo tenían en Librerías Soriano.

Hoy mismo empezaré con él.
 
Hola, no había visto esto. Yo me apunto al club de lectura, siempre y cuando consiga los libros, ya que como vivo en África a saber si los encuentro, mañana haré ruta a ver si está.
 
Ya puedes ir leyéndolo, y si quieres ir comentando algo pues también (lo suyo sería en Spoiler por si alguien no ha llegado a la parte que comentas)


Se puede ir comentando por capi, o bien al acabar el libro, como el personal vea.


Yo lo tengo ya, esta mañana lo compré.
 
Yo en cuanto me lo lea voy a spoilearlo a saco, así que daos prisa. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie