¿Coche, amoto o sigo así?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema redpo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

redpo

Lo vio en un documental
Registro
6 Ene 2004
Mensajes
6.616
Reacciones
6.555
Bueno, hijos de mil falos, A vuestra sabiduría acudo para resolver una cuestión baladí pero que en mi caso debo sopesar muy detenidamente.

En la actualidad mi único medio de transporte es una moto eléctrica que tengo alquilada y pago yo de mi bolsillo, no me la proporcionan en el curro.

Me cuesta ciento cincuenta euros al mes, se supone que tiene la equivalencia a una de 125 cc, cuenta con una autonomía de 80 km, su velocidad máxima es 85 kilómetros por hora y la recarga completa dura 8 horas.

piaggio-1-active-forever-E5-puntoelectric-e1665673604358.webp


En el precio del alquiler vienen todos los gastos incluidos: el seguro, cambio de neumáticos o cualquier tipo de avería.

El caso es que llevo así casi dos años y echando cuentas se me ha ido una pasta
Pensando estoy entonces en adquirir un vehículo para no seguir tirando más dinero.

- Moto: la elegida sería la Royal Enfield Classic, una moto que ya probé en su día y me convence al 100%. Las he visto seminuevas por 3.500 euros o menos. Nueva vale unos 4.900. No corre una mierda, pero tiene mucho par y un consumo real ridículo. Cumple normativa euro 6.

chrome-bronze-royal-enfield-classic-350-image.webp


- Coche: aquí tengo un dilema debido a la implantación de la puta zona libre de emisiones que se va a instalar en Palma en enero del año que viene. Eso descarta al 100% cualquier coche que me guste y que me pueda permitir.

Hechos: circular en Palma y en Mallorca en general en coche es poco menos que un suicidio y una retención continua. En invierno por los colegios y porque aquí la gente no sabe conducir lloviendo, y en verano, por la masificación turística:


Hechos II: si a día de hoy tuviera coche y moto, el 90% de las veces sólo emplearía la moto. Eso sí, echo de menos el poder transportar cosas como sacos de leña o un tablero de madera, por poner un ejemplo. En Mallorca no llueve como en Cantabria, pero los días que le da por llover el tener únicamente una moto es una putada. Y olvídate de coger aquí un autobús un día de lluvia, debido a los atascos llegas antes a destino yendo a la pata coja.

Hechos III: si me compro un coche tendrá que ser obligatoriamente un gasolina euro 4 o euro 5 para no pillarme los dedos con el tema de las emisiones. Que si por mí fuera me pillaba un Twingo de los antiguos o un Mercedes diésel de los que llevan los moros para hacerlo funcionar con aceite usado mezclado con el gasoil.

renault-twingo-1996-1-652cea7878e5a.webp


Bueno, después de estas importantísimas diserciones me gustaría saber vuestra opinión, qué haríais en mi lugar y por qué.
 
Última edición:
En donde tú vives y en tu situación (no hijos, no mojer) un amoto.

Se te gusta esa basura india, adelante, no te cortes.

También puedes buscar una con sidecar por si tienes que llevar al perro, gato o lo que sea que tengas al veterinario.

Cuando la compres, pásate por el hilo de los amotos y pon sexpe.
 
Última edición:
Tengo un amijo en Palma de Mallorca que se llevó el coche cuando empezó a vivir allí y tardó dos semanas en pillarse una 125...

El amoto parece la mejor opción, con sus contras, claro, pero quitando los días de lluvia y llevar cosas grandes parecen más las ventajas.
 
Una moto y un coche de desguace sin seguro ITV ni nada por el estilo para hacer portes furtivos a la noche.
 
Me suena que los coches históricos pueden circular por las zonas de bajas emisiones.
 
Me suena que los coches históricos pueden circular por las zonas de bajas emisiones.
Nope, sólo si son residentes en zona ZBE y en el trayecto hasta el aparcamiento, nada de ir dando paseos por ahí.
 
Pues ya te has contestado: moto.

Yamaha Majesty 400. Espacio por un tubo, es un sofá y consumo ridículo. Por 1200 las tienes y mantenimiento barato.
 
Pues ya te has contestado: moto.

Yamaha Majesty 400. Espacio por un tubo, es un sofá y consumo ridículo. Por 1200 las tienes y mantenimiento barato.
Sí, pero sería euro 4, me aguantaría unos años y punto, que de cada vez van a restringir no sólo por etiquetas sino por el número de euro correspondiente. Y además, tengo que reconocer que en el caso de la moto me tira mucho la parte emocional.

Aunque en términos generales hablamos de poco dinero, para mí es una fortuna, y me apetece invertirlo en algo que me aporte algo más que movilidad. Tú eres motero y supongo que me entiendes.

Tu propuesta sería la más lógica, pero entre el miedo a comprarme algo de segunda mano y que encima no me dice ni fu ni fa...

:sufromucho:
 
Última edición:
Sí, pero sería euro 4, me aguantaría unos años y punto, que de cada vez van a restringir no sólo por etiquetas sino por el número de euro correspondiente. Y además, tengo que reconocer que en el caso de la moto me tira mucho la parte emocional.

Aunque en términos generales hablamos de poco dinero, para mí es una fortuna, y me apetece invertirlo en algo que me aporte algo más que movilidad. Tú eres motero y supongo que me entiendes.

Tu propuesta sería la más lógica, pero entre el miedo a comprarme algo de segunda mano y que encima no me dice ni fu ni fa...

:sufromucho:
Yo soy motero solo como medio de transporte, ni un loco de las motos ni me interesan más que otros temas.

La semana pasada nos hicimos 400 y pico kms casi hasta Murcia para traernos una Triumph Boneville 85O con doble carburador preciosa. Esas cosas sí me molan porque además son un abrechochos sin ser lo típico de una Harley ruidosa.

Pero de aquí hasta que prohíban entrar con una Majesty no sé yo, pasarán años.

El tío con el que fui a por la Triumph tiene como moto daily driver una preciosa Lambretta fabricada en Éibar de 1967 con matrícula de provincia y 5 o 6 números y ni los de Compromís se atrevieron a que no pudiera circular con ella.

Ahora llevará la Boneville
 
Tengo un colega que se ha recorrido toda España con la moto india esa, la suya de un azul muy majo. De vez en cuando se escapa y aparece a 600km. Es muy fiable.
 
En el caso de que tire por la Royal Enfield tengo un segundo dilema: comprar el último modelo que tiene 350 cc y cumple Euro6 o bien tirar por el modelo anterior con un motor de 500 CC y Euro4. Lo razonable es lo primero, claro, aunque si por mí fuera tiraría por lo segundo.

Yo también he probado las Triumph y van muy bien, pero las de carburación van a tener el mismo problema con las zonas de bajas emisiones. Los modelos más nuevos no están a mi alcance presupuestario, y además no me gustan demasiado por llevar mucho plástico.

Ah, y yo tenía una Vespa P200 del año 1979 que tuve que malvender durante mis años en paro. En fin.

Un vídeo de hace unos años de un paisano mío probando el modelo de 500 cc. El tío se pasea por la zona donde se ha caído la terraza del restaurante, la prueba empieza en el minuto 3:50.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Última edición:
Tu propuesta sería la más lógica

Lo razonable es lo primero, claro,

Déjate de lógicas y cosas razonables. Con las motos eso no vale.

Además, ya te has comido la mitad de la cebada, así que que le den por culo a los convencionalismos y al europollas.

Si te gustan las cosas indias esas, cómprate la que más jiji te haga y dedícate a hacer bruuum bruuuum por ahí como si no hubiese un mañana.
 
Pues ya te has contestado: moto.

Yamaha Majesty 400. Espacio por un tubo, es un sofá y consumo ridículo. Por 1200 las tienes y mantenimiento barato.
Amoto sin dudarlo, pero una majesty no, pérdoneme @miliu , pero tengo muy malas experiencias con ese cacharro.
Una con baúl grande, tipo Xmax o Forza.
Y nada de mierdas indias, ya tu sabe, asiento hecho con piel de moñeco del ganges.
 
Déjate de lógicas y cosas razonables. Con las motos eso no vale.

Además, ya te has comido la mitad de la cebada, así que que le den por culo a los convencionalismos y al europollas.

Si te gustan las cosas indias esas, cómprate la que más jiji te haga y dedícate a hacer bruuum bruuuum por ahí como si no hubiese un mañana.
Es más, este año y Dios mediante, cumpliré 50 tacos, justo el momento de crisis existencial para comprarme una moto o un descapotable.
 
Amoto sin dudarlo, pero una majesty no, pérdoneme @miliu , pero tengo muy malas experiencias con ese cacharro.
Una con baúl grande, tipo Xmax o Forza.
Y nada de mierdas indias, ya tu sabe, asiento hecho con piel de moñeco del ganges.
Pues aparte de por su escasa potencia, si te miras las reviews hechas en cualquier lugar del mundo sobre la última versión de la Classic, igual cambias de opinión.

La única moto retro de verdad que todavía existe, lo demás son neoclásicas llenas de plásticos asquerosos.

Ah, una cosa que destaca todo el mundo que la prueba es su capacidad para meterse en caminos de cabras...xorpresaaaa
 
Última edición:
Es más, este año y Dios mediante, cumpliré 50 tacos, justo el momento de crisis existencial para comprarme una moto o un descapotable.

Cuando los cumpla yo (me faltan 8) y si no he muerto todavía a causa de mi vida disoluta, me compraré una gasgas es700 de chasis trapezoidal y me recorreré parte de España, Francia e Italia haciendo el cabra por caminos de mierda.

Aquí lo cago como compromiso escrito para auto obligarme.
 
Bueno, hijos de mil falos, A vuestra sabiduría acudo para resolver una cuestión baladí pero que en mi caso debo sopesar muy detenidamente.

En la actualidad mi único medio de transporte es una moto eléctrica que tengo alquilada y pago yo de mi bolsillo, no me la proporcionan en el curro.

Me cuesta ciento cincuenta euros al mes, se supone que tiene la equivalencia a una de 125 cc, cuenta con una autonomía de 80 km, su velocidad máxima es 85 kilómetros por hora y la recarga completa dura 8 horas.

Ver el archivos adjunto 162925

En el precio del alquiler vienen todos los gastos incluidos: el seguro, cambio de neumáticos o cualquier tipo de avería.

El caso es que llevo así casi dos años y echando cuentas se me ha ido una pasta
Pensando estoy entonces en adquirir un vehículo para no seguir tirando más dinero.

- Moto: la elegida sería la Royal Enfield Classic, una moto que ya probé en su día y me convence al 100%. Las he visto seminuevas por 3.500 euros o menos. Nueva vale unos 4.900. No corre una mierda, pero tiene mucho par y un consumo real ridículo. Cumple normativa euro 6.

Ver el archivos adjunto 162923

- Coche: aquí tengo un dilema debido a la implantación de la puta zona libre de emisiones que se va a instalar en Palma en enero del año que viene. Eso descarta al 100% cualquier coche que me guste y que me pueda permitir.

Hechos: circular en Palma y en Mallorca en general en coche es poco menos que un suicidio y una retención continua. En invierno por los colegios y porque aquí la gente no sabe conducir lloviendo, y en verano, por la masificación turística:


Hechos II: si a día de hoy tuviera coche y moto, el 90% de las veces sólo emplearía la moto. Eso sí, echo de menos el poder transportar cosas como sacos de leña o un tablero de madera, por poner un ejemplo. En Mallorca no llueve como en Cantabria, pero los días que le da por llover el tener únicamente una moto es una putada. Y olvídate de coger aquí un autobús un día de lluvia, debido a los atascos llegas antes a destino yendo a la pata coja.

Hechos III: si me compro un coche tendrá que ser obligatoriamente un gasolina euro 4 o euro 5 para no pillarme los dedos con el tema de las emisiones. Que si por mí fuera me pillaba un Twingo de los antiguos o un Mercedes diésel de los que llevan los moros para hacerlo funcionar con aceite usado mezclado con el gasoil.

Ver el archivos adjunto 162924

Bueno, después de estas importantísimas diserciones me gustaría saber vuestra opinión, qué haríais en mi lugar y por

Bueno, hijos de mil falos, A vuestra sabiduría acudo para resolver una cuestión baladí pero que en mi caso debo sopesar muy detenidamente.

En la actualidad mi único medio de transporte es una moto eléctrica que tengo alquilada y pago yo de mi bolsillo, no me la proporcionan en el curro.

Me cuesta ciento cincuenta euros al mes, se supone que tiene la equivalencia a una de 125 cc, cuenta con una autonomía de 80 km, su velocidad máxima es 85 kilómetros por hora y la recarga completa dura 8 horas.

Ver el archivos adjunto 162925

En el precio del alquiler vienen todos los gastos incluidos: el seguro, cambio de neumáticos o cualquier tipo de avería.

El caso es que llevo así casi dos años y echando cuentas se me ha ido una pasta
Pensando estoy entonces en adquirir un vehículo para no seguir tirando más dinero.

- Moto: la elegida sería la Royal Enfield Classic, una moto que ya probé en su día y me convence al 100%. Las he visto seminuevas por 3.500 euros o menos. Nueva vale unos 4.900. No corre una mierda, pero tiene mucho par y un consumo real ridículo. Cumple normativa euro 6.

Ver el archivos adjunto 162923

- Coche: aquí tengo un dilema debido a la implantación de la puta zona libre de emisiones que se va a instalar en Palma en enero del año que viene. Eso descarta al 100% cualquier coche que me guste y que me pueda permitir.

Hechos: circular en Palma y en Mallorca en general en coche es poco menos que un suicidio y una retención continua. En invierno por los colegios y porque aquí la gente no sabe conducir lloviendo, y en verano, por la masificación turística:


Hechos II: si a día de hoy tuviera coche y moto, el 90% de las veces sólo emplearía la moto. Eso sí, echo de menos el poder transportar cosas como sacos de leña o un tablero de madera, por poner un ejemplo. En Mallorca no llueve como en Cantabria, pero los días que le da por llover el tener únicamente una moto es una putada. Y olvídate de coger aquí un autobús un día de lluvia, debido a los atascos llegas antes a destino yendo a la pata coja.

Hechos III: si me compro un coche tendrá que ser obligatoriamente un gasolina euro 4 o euro 5 para no pillarme los dedos con el tema de las emisiones. Que si por mí fuera me pillaba un Twingo de los antiguos o un Mercedes diésel de los que llevan los moros para hacerlo funcionar con aceite usado mezclado con el gasoil.

Ver el archivos adjunto 162924

Bueno, después de estas importantísimas diserciones me gustaría saber vuestra opinión, qué haríais en mi lugar y por qué.
Huye las Royal Enfield como un torbe de los topboxes, yo tuve una royal enfield Gt, preciosa, roja molona, poca práctica, pero que era un puto peligro, griparse a 100 por hora, el servicio técnico es inexistente, cual cagaplayas que son. Mi recomendación después de varias motos de diferentes tipos, es que compres cualquier cosa que sea Japanese, en este orden, Honda o Toyota, Yamaha o Honda cars, y despues Suzuki o Kawa, up to you
 
Pues aparte de por su escasa potencia, si te miras las reviews hechas en cualquier lugar del mundo sobre la última versión de la Classic, igual cambias de opinión.

La única moto retro de verdad que todavía existe, lo demás son neoclásicas llenas de plásticos asquerosos.

Ah, una cosa que destaca todo el mundo que la prueba es su capacidad para meterse en caminos de cabras...xorpresaaaa
Pero no has dicho que querías algo con lo que puedas ir a por risketos al super ?
Pues eso, un baúl amplio.
 
Huye las Royal Enfield como un torbe de los topboxes, yo tuve una royal enfield Gt, preciosa, roja molona, poca práctica, pero que era un puto peligro, griparse a 100 por hora, el servicio técnico es inexistente, cual cagaplayas que son. Mi recomendación después de varias motos de diferentes tipos, es que compres cualquier cosa que sea Japanese, en este orden, Honda o Toyota, Yamaha o Honda cars, y despues Suzuki o Kawa, up to you
La Kawasaki W800 me flipa, pero se me va mucho de presupuesto. Y las que tienen unos años pues eso, el puto problema de las normativas euro.

Por cierto me extraña esto que dices de que sea tan poco fiable, te creo pero me extraña. Sí que es cierto que cuando empezaron a importarlas a Europa venían con bastantes defectos porque las hacían bajo estándares de allí.

Parece ser que las que llegan ahora son fiables y duras como una roca, mírate las reviews por internet y verás.

Joer, me ha dejado descolocado ¿de qué año era tu moto?
 
Última edición:
Yo no te quería decir nada porque se te veía emocionado con la mierda esa de los cagaplayas pero chico, donde esté una CB500 o similar en marca japonesa que se quiten esos engendros de Pajeet.
 
Arriba Pie