Con Franco...

No pongáis gráficos de colorines que os liais.

La línea azul es la evolución del salario deflactado es decir en precio constante, las variaciones están expresados en el eje izquierdo.

La línea marrón es la variación en porcentaje, porcentaje expuesto en el eje derecho.

¿De donde sale que los salarios en 1978 (menos del 80%) sean inferiores a los actuales? ¿A que viene comparar un salario con su tendencia?

Si queréis demostrar vuestras opiniones no pongáis gráficos que las contradigan.

Simplemente mentid, como se ha hecho siempre en este foro y en cualquier bar :roll:
 
De los autores de "Te mato de aburrimiento a base de links" llega la versión mejorada: "Te mato de aburrimiento a base de gráficos de Excel".
 
Aunque esté por debajo del de 1978 :lol:
:face::face:

No, no lo está. Sigues sin entender el gráfico.

Si te gusta discutir de Política, que te gusta, podrías hacer el esfuerzo de no ser tan cabezón e infantil y no comportarte como un crío cuando no toca. Enésima vez, al margen de posiciones ideológicas. Has interpretado mal el gráfico, no has sabido leerlo. No dice lo que tú has afirmado, de hecho expone lo contrario, y es que tras la llegada de la democracia el poder adquisitivo siguió aumentando. Con menos brío que en los 70 y con años de descenso, pero tendencia al alza. Tampoco has sabido interpretar la importancia del SMI al respecto. Lo siento pero así es y ahí está para que todo aquel con un CI superior a 70 lo pueda leer.

No pongáis gráficos de colorines que os liais.

La línea azul es la evolución del salario deflactado es decir en precio constante, las variaciones están expresados en el eje izquierdo.

La línea marrón es la variación en porcentaje, porcentaje expuesto en el eje derecho.

¿De donde sale que los salarios en 1978 (menos del 80%) sean inferiores a los actuales? ¿A que viene comparar un salario con su tendencia?

Si queréis demostrar vuestras opiniones no pongáis gráficos que las contradigan.

Simplemente mentid, como se ha hecho siempre en este foro y en cualquier bar :roll:
ensaladas está interpretando la línea naranja como debería interpretar la azul. Así, él no ve que de un año para otro el salario real en vez de incrementarse un 3% se incrementa un 1%, ve que la línea baja e interpreta que los salarios reales han bajado. Todavía no se ha enterado de que cualquier valor por encima de 0 en el eje derecho (se lo marqué en rojo, y todo) es un % positivo y un aumento de los salarios reales.
 
Última edición:
De los autores de "Te mato de aburrimiento a base de links" llega la versión mejorada: "Te mato de aburrimiento a base de gráficos de Excel".
Posteadme. Pero así no, asao. Abrid hilos, pero esos hilos no, esos otros con lol que yo soy incapaz de abrir. Postead, pero no discutáis de Política, que me aburro. Vamos a poner un script para que se vea el Políticas en el índice del General. Y sobre todo no uséis clones, o sí, si tienen gracia. Si me hace gracia a mí, claro, y si sé quién es quién en todo momento, que si no me pongo muy nervioso.

Estás hecho un crack.
 
Posteadme. Pero así no, asao. Abrid hilos, pero esos hilos no, esos otros con lol que yo soy incapaz de abrir. Postead, pero no discutáis de Política, que me aburro. Vamos a poner un script para que se vea el Políticas en el índice del General. Y sobre todo no uséis clones, o sí, si tienen gracia. Si me hace gracia a mí, claro, y si sé quién es quién en todo momento, que si no me pongo muy nervioso.

Estás hecho un crack.

¿Tú no sabes distinguir cuándo estoy simplemente dando una opinión o un parecer sin más, como cualquier otro forero, de cuándo estoy diciendo lo que sí y lo que no como admin?

A ver si es que ahora no voy a poder decir que hacéis unos debates coñazo, no te jode el otro. A ver si cualquier forero va a poder decir "me aburro" pero yo no.
 
¿Tú no sabes distinguir cuándo estoy simplemente dando una opinión o un parecer sin más, como cualquier otro forero, de cuándo estoy diciendo lo que sí y lo que no como admin?

A ver si es que ahora no voy a poder decir que hacéis unos debates coñazo, no te jode el otro. A ver si cualquier forero va a poder decir "me aburro" pero yo no.
Debe ser eso, sí, que no sé distinguir. Lo que sí sé es que me parece es una subnormalada venir a decir "pues qué coñazo". Si no te interesa no lo leas, circula, escrollea o haz lo que te salga de la polla, ni que estuvieras/estuviérais obligados a leerlo. Ni que estas discusiones a ladrillazo limpio robaran un ancho de banda valiosísimo que no dejamos que se gaste en "lol". O a lo mejor resulta que el hilo era la puerta a una nueva golden axe y lo hemos estropeado con nuestra discusión aburrida.
 
:face::face:

No, no lo está. Sigues sin entender el gráfico.

Si te gusta discutir de Política, que te gusta, podrías hacer el esfuerzo de no ser tan cabezón e infantil y no comportarte como un crío cuando no toca. Enésima vez, al margen de posiciones ideológicas. Has interpretado mal el gráfico, no has sabido leerlo. No dice lo que tú has afirmado, de hecho expone lo contrario, y es que tras la llegada de la democracia el poder adquisitivo siguió aumentando. Con menos brío que en los 70 y con años de descenso, pero tendencia al alza. Tampoco has sabido interpretar la importancia del SMI al respecto. Lo siento pero así es y ahí está para que todo aquel con un CI superior a 70 lo pueda leer.

ensaladas está interpretando la línea naranja como debería interpretar la azul. Así, él no ve que de un año para otro el salario real en vez de incrementarse un 3% se incrementa un 1%, ve que la línea baja e interpreta que los salarios reales han bajado. Todavía no se ha enterado de que cualquier valor por encima de 0 en el eje derecho (se lo marqué en rojo, y todo) es un % positivo y un aumento de los salarios reales.

Me cago en tu puta madre :lol:

Todos los años que quedan por encima de la línea roja han tenido un aumento de los salarios reales (mayor de un 0%) y sólo que quedan por debajo han perdido poder adquisitivo. Que tú veas la línea naranja caer de 1978 a 1983 no quiere decir que los salarios reales cayeran a lo bestia (:lol::lol::lol:), sino que crecieron un 3% en 1979, un 1% en 1980 y 1981, un 0% en 1982 y, finalmente, sí cayeron algo (un 0,2 o 0,3%) en 1983.

Los puntos rojos son años de descenso de salario real y la línea morada la tendencia.

Ese último párrafo que citas hace referencia al estancamiento de los 90' y a la caída a partir de 2007.

De los autores de "Te mato de aburrimiento a base de links" llega la versión mejorada: "Te mato de aburrimiento a base de gráficos de Excel".

Manda cojones que le tenga que dar la razón al Espinete, pero para una de las pocas veces que no nos estamos insultando... Siempre será mejor ver al gilipollas del clembuterol escribir posts mono-línea o gilipollas del estilo saltando con tonterías presuntamente graciosas. Luego que la gente no escribe.
 
Última edición:
30m06fc.png


Alimentación: Así comíamos los españoles, así comemos: cómo ha cambiado nuestra dieta en 50 años. Noticias de Alma, Corazón, Vida

Comemos 5 veces más carne ahora. Pero seguro que hay alguna explicación que nada tiene que ver con que con Franco era un lujo para buena parte de los españoles.

lLLVV9K.png


Que hoy se vive mejor que con Franco.

Más travestis sí que hay, es cierto.
 
Última edición:
me parece es una subnormalada venir a decir "pues qué coñazo". Si no te interesa no lo leas, circula, escrollea o haz lo que te salga de la polla, ni que estuvieras/estuviérais obligados a leerlo.

Muy bien. Muy bien. Pues si esa es tu opinión, me parece perfecto.

Ahora bien, vas a ser consecuente con ella: cada vez que en un hilo entres a decirle algo a alguien, cada vez que asomes para meterle el dedo en el ojo a alguien, cada vez que cojas y le digas a alguien que te aburre, que es un coñazo, que lo que cuenta es una gilipollez, que no te importa lo que dice, te voy a decir yo eso, y te vas a comer un ban.

Y comoquiera que haces esto varias veces al día, me voy a hinchar a restregarte tus palabras por la cara.
 
Muy bien. Muy bien. Pues si esa es tu opinión, me parece perfecto.

Ahora bien, vas a ser consecuente con ella: cada vez que en un hilo entres a decirle algo a alguien, cada vez que asomes para meterle el dedo en el ojo a alguien, cada vez que cojas y le digas a alguien que te aburre, que es un coñazo, que lo que cuenta es una gilipollez, que no te importa lo que dice, te voy a decir yo eso, y te vas a comer un ban.

Y comoquiera que haces esto varias veces al día, me voy a hinchar a restregarte tus palabras por la cara.
Te puedes hacer las pajas mentales que te de la gana. No es la primera vez que tú, y algún otro, viene con la majadería de "qué cansinos blao", ante discusiones de este estilo. "Hace hora y media que nadie postea, yo incluido, salvo ensaladas y Boniato que están enfrascados en una de sus discusiones de mierda. Voy a decirles que me aburren". Pues bien, pues vale.

Y, además, ahora resulta que es lo mismo que meterse con un forero, o llamarlo sinsustancia, o decirle que está diciendo gilipolleces por tal o por cual. Algo que hago pero que también recibo a paladas, por cierto. Situaciones calcadas, esas, a venir a joder con un "mamá me aburro".
 
Me cago en tu puta madre :lol:
Trabajas 20 años en una empresa. 17 de esos años te aumentan el sueldo un 3%, los otros 3 años te lo bajan un 3%. Según ensaladas no podemos decir que, durante esos 20 años, la tendencia de tu sueldo haya sido al alza porque una tendencia al alza es incompatible con años de descenso, según él.

En el año 2010 me subieron el salario un 10%. En 2011 un 9%, en 2012 un 8% y así sucesivamente hasta 2017. Si hiciera una gráfica con la tasa de variación porcentual de mi salario, una gráfica del tipo de la línea amarilla, saldría algo con una línea en continua caída, algo así:

vy2u1h.jpg

Una persona normal entendería que su salario ha seguido creciendo, cada vez a menor ritmo, pero creciendo. Ensaladas no, según él el tu sueldo ha caído claramente ¿no ves la línea toa pabajo?
 
Trabajas 20 años en una empresa. 17 de esos años te aumentan el sueldo un 3%, los otros 3 años te lo bajan un 3%. Según ensaladas no podemos decir que, durante esos 20 años, la tendencia de tu sueldo haya sido al alza porque una tendencia al alza es incompatible con años de descenso, según él.

En el año 2010 me subieron el salario un 10%. En 2011 un 9%, en 2012 un 8% y así sucesivamente hasta 2017. Si hiciera una gráfica con la tasa de variación porcentual de mi salario, una gráfica del tipo de la línea amarilla, saldría algo con una línea en continua caída, algo así:

vy2u1h.jpg

Una persona normal entendería que su salario ha seguido creciendo, cada vez a menor ritmo, pero creciendo. Ensaladas no, según él el tu sueldo ha caído claramente ¿no ves la línea toa pabajo?

Pero me cago en tu puta madre. ¡¡Si de esos "veinte años" te ha subido el sueldo 3 años, te lo han mantenido igual 10 y te lo han bajado 7!! ¿Cómo cojones vas a decir que es una tendencia creciente?

En otro orden de cosas... Madre mía con el control político de la policía franquista

El Ayuntamiento de Barcelona crea un fichero para controlar la "ideología" de policías investigados
http://www.elmundo.es/cataluna/2017/04/04/58e38981ca4741ae7c8b4693.html
 
Última edición:
Me duele la yema del deo índice de scrollear como un condenado las dos últimas páginas. La anécdota que os prometí antes y que es super divertida y muy representativa de la época de Franco y va muy bien con este hilo. Que es muy buen hilo, por cierto. Bueno, voy, no quiero seguir manteniendo innecesariamente la tensión, que sé que estáis deseando leerla. La cuenta ahora porque luego me voy a hacer la paja de la noche y me suelo tumbar acto seguido en el sofá a ver vídeotutoriales de manitas de la madera y el metal. Me encanta, Directa y compañía.

Cuando mi agüela hacía cocido, cosa inusual por otra parte, que consistía en un puñado de garbanzos y un poco de manteca para darle sabor. Se juntaban todos alrededor de un mismo plato, y mi agüela les tenía dicho a las hijas (todas eran niñas) que solo cogiesen de dos en dos los garbanzos, en cada cucharada no podían comer más de dos, mi agüelo cogía más porque era el único que trabajaba en la casa. Aquello era peor que una partida de tramposos, se miraban unos a otros para controlar las cargas de cada cucharada, un sin vivir. Y mi tía la mayor de todas, pecaba de egoísta/lista/glotona y aprovechada cualquier oportunidad para engañar a la madre y comerse doble ración de gusano quedando a los demás polluelos enclenques. Mi madre y mi otra tía no se callaban y rápido alertaban de la traición: "Enriqueta está cogiendo tres, mama". Y se le daba un aviso, a la segunda vez que cargaba demasiado se llevaba una paliza.

Había más compañerismo en aquella época, los hermanos aprendían a compartir las cosas, era otra forma de educar.
 
Última edición por un moderador:
Con Franco no había Mercadonas, Dias, Lidls ni nada de eso. Es lógico suponer que las posibilidades de comprar todo lo que vemos hoy serían escasas. Pero no dudo que habría lo mismo que ahora, aunque en menor volumen y todo en plan más rústico. Existía el Corte Inglés pero sólo en grandes ciudades como Madrid, por ejemplo. En donde yo vivo abrieron el primer edificio grande a principios de los 80, o sea, ya muerto Franco.




O sea que no habia este mercantilismo desaforado, esta economía de multinacional en que todo son grandes superficies y todos son semiesclavos de esos grandes emporios




En varios paises de europa sigue siendo dificil encontrar grandes superficies, sigue prevaleciendo la economia de pequeños propietarios comerciantes. Mismo en italia no es tan facil encontrar un hipermercado, por si alguien piensa que hablo de Moldavia.




El problema no es lo que habia o dejaba de haber, el problema es lo que deseamos que haya.


THERESA MAY NOS DECLARA LA GUERRA. EL BREXIT EN LO MILITAR. ¿EL REINO UNIDO ES EUROPA? General de División (R.) Rafael Dávila Álvarez General Dávila

Por los años setenta en España comer pollo era casi artículo de lujo.

Que cosas tu, hasta la derecha de aquellos años lo reconoce



A mi me interesa la realidad, no lo que diga fulano de tal. Yo en los 70 comía y veía comer carne suficiente. Menos que ahora? Quizás, pero es que ahora comemos carne de más.

Al año 44 se le llamó el año del hambre. En ls ciudades podía haber desabasto, en el campo no, aunque faltava variedad, oferta. Habia productos locales mayormente.

Los mismos que berrean la mucha hambre que pasaban son los que justifican la que se pasa en cuba porque EEUU les hace un embargo parcial. Cuando a españa le hacia un embargo bastante mas serio todo el mundo, menos argentina y alguno más. Si midieramos con la misma vara en españa tendría que haber muerto el 100% de la población. Porque mira que se quejan en cuba hasta del calor por culpa del embargo. Bueno, "en cuba" casi mas en los mundos de yupi del progretariado.
 
Pues a mi sí me ha hecho mucha gracia la intervención de ensaladadeestacas y su magnífica interpretación de los gráficos.

Menudo ridículo.
 
Antes de existir los Mercadonas, en tiempos del gallego enano con mala leche , la gente no tenía variedad de artículos : no existían los colmados, los mercados semanales de las ciudades, las plazas de abastos o los clásicos kioskos en los que te vendían hasta piezas de recambio para un submarino.

COLMADO.1950.jpg


colmado.vidal.calle.uni%C3%B3.1953.jpg


COLMADO.QUILEZ.1950.jpg


1481555531416.jpg


6_TIend_cos.jpg


mercado+de+Abastos.%252C.jpg


mercado-central-interior.jpg


0fa6f8874cea805fffa6796ba78fd08f.jpg
 
Última edición:
Yo creo que hasta que los Beatles no llegaron en la España de Franco, el país estaba más bien atrasado, a pesar de que inaugurase muchos pantanos.
 
Y todo lo que queráis, pero entonces los hijos del Sol no se movían de los Andes ni atravesaban la mar Océana, los rumanos quietos en los Cárpatos, los negros en sus líos y lianas y la morisma dando guardia a su Excelencia. Del PIB, con el que tanta brasa dais, los gitanos, lo nuestro ya se ocupaba el Instituto Armado.
 
Y todo lo que queráis, pero entonces los hijos del Sol no se movían de los Andes ni atravesaban la mar Océana, los rumanos quietos en los Cárpatos, los negros en sus líos y lianas y la morisma dando guardia a su Excelencia. Del PIB, con el que tanta brasa dais, los gitanos, lo nuestro ya se ocupaba el Instituto Armado.

Todos esos estaban quietos, sí.

Los que tenían que huir del hambre emigrando entonces eran los españoles. De eso ya no te quieres acordar ¿no?
 
Faltaría más, ahí va mi sentido homenaje y emocionado recuerdo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Con Franco sacabas una foto con un carrete de color y te salía en blanco y negro.
 
Atrás
Arriba Pie