Crear dependencia

Bettersea

RangoClásico
Registro
31 May 2006
Mensajes
2.452
Reacciones
0
Bueno, a ver como lo explico...imaginaros que lleváis X tiempo (bastante) sin tener una relación con nadie, os dedicáis a salir con los amigos, a pasarlo bien y sin echar nada en falta.
De pronto, conocéis a alguien y ya no podéis hacer otra cosa que no sea el ver a esa persona y estar con ella, dejando de lado totalmente la vida que llevabas anteriormente sin contemplaciones.
habéis hecho esto? y después habéis llegado a creer ( no sólo a decir) que no sois capaces de seguir adelante sin esa persona cuando hace no mucho os iba estupendamente sin ella?

Aclaraciones: no es mi caso. Vamos, que yo no tengo dependencia de ningún tipo así que no me contestéis como que es para mí, sino más bien en relación a vuestras experiencias.

utilizaís esta dependencia (de la pareja) en vuestras relaciones?
lo utilizaríais?
 
La dependencia es nefasta. Anula la personalidad, la voluntad y establece que todo orbite alrededor de una sola persona. ¿Y si luego esa persona se va? Pues nos caemos con todo el equipo. La vida de uno tiene que tener sentido por sí misma, con independencia de quien esté en ella. Pero bueno, quien entienda que una relación es estar colgado de alguien en todos los sentidos, y no como un uno más uno, allá él. No lloraré yo sus penas.
 
muy bien, pero una vez que la otra persona tiene esta necesidad", seréis capaces de aprovecharos?

(en cualquier sentido)
 
El día que el chispas vea la clase de persona que eres tú, rejuvenecerá diez años a la par de quitarse una tonelada de peso de encima.

Primero te encargaste de que riñera con todos sus amigos, hasta trataste de que se distanciara de su madre, con tus asquerosos chantajes emocionales y tus jugarretas.

Le manipulaste bien para que se convirtiera en tu perrito faldero, como la psicópata que eres, separándole de su entorno. Y así tenerle a tu disposición cual esclavo emocional dependiente de ti y de la manera en que disfrutas dominándole y puteándole.

Ahoras vienes aquí a buscar más ayuda en tu estrategia de dominación de ese hombre.

Deberían meterte en una jaula y tirar la llave.
 
Sí, claro, no tengo yo otra cosa que hacer que salir con gente de mente débil, que se enganche a mí como una lapa y que demande estar conmigo todo el puto rato a todas horas y no me deje tener un segundo de tiempo para mí y mis cosas, aguantar que me esté llamando a todas horas, sus babas y sus lloros.

Nada, nada, esas para otro. Yo quiero estar con personas que entiendan las relaciones en el mismo sentido que yo, que si no es un coñazo absoluto.
 
Definitivamente existe eso de la dependencia. Se da en casos de personalidades inseguras que creyendo haber encontrado su panacea particular en esa otra persona que, en teoría, lo ama, deja de lado todas sus demás relaciones (ya de por si débiles en sus lazos) y se centra totalmente en la persona amada, pasando a ser todo su mundo.

¿Aprovecharse?. POR SUPUESTO. De hecho ocurre constantemente.

"Maldita puta, yo la amaba y jugó conmigo y con mis sentimientos, luego me dejó más tirado que una mierda, nunca más confiaré en nadie".

¿Os suena?. Pues eso.

Ya depende, pero la persona que decide compartir su vida con alguien así, es sin duda o alguien igualmente insegura y dependiente, o una manipuladora. Así que si, que se aproveche, eso hará que la relación sea fructífera (para el dominante) y de un aprendizaje necesario (para el dominado).

Y aunque no sea tu caso, puedes hacer que lo sea... aprovechate tonta. :lol: :lol: :lol:
 
Muchas veces es muy difícil saber cuando te estás aprovechando de este tipo de gente, porque jamás oyes una queja que diga "no vemos a mis amigos" o "siempre hacemos lo que tú quieres". Simplemente callan y siguen metidos en un mundo de piruletas y "chupachuses" a su media naranja.

Respecto a tú pregunta, yo reconozco haberme aprovechado de este tipo de relación, a veces a conciencia y otras sin querer, y aunque he intentando no perjudicar a mi pareja al hacerlo cuando esto a sucedido no siempre la he compensado, simple y llanamente porque no se ha quejado y me he enterado mucho tiempo después.

Sin ir más lejos todavía quedo acasionalmente con mi "ex" reconvertida ahora en follamiga como decís por aquí, y es una forma de aprovecharme del hecho de que aún está colgada de mí. No es muy ético pero es así.

Un saludo.

PD: Me da que alguno va a entender el hilo como una confesión (no sé si con razón) por tu parte y te van a crucificar por manipuladora, puta y demás razones relacionadas con sus experiencias propias.
 
Pepoo rebuznó:
De pronto, conocéis a alguien y ya no podéis hacer otra cosa que no sea el ver a esa persona y estar con ella, dejando de lado totalmente la vida que llevabas anteriormente sin contemplaciones.
habéis hecho esto?

No, jamás, y de hecho siempre he pensado que ese tipo de cuelgues son imposibles más allá de cuando cumples más de quince años, o sea que ni idea.
 
Te equivocas es la OXITOCINA la nueva moda entre nosotros, que no estás en el tema.
 
No sé como puede uno aprovecharse de un "dependiente de ti".

Un rato quizás, pero con una persona que te diga: Ahora follamos, después damos una vuelta, cenamos los dos sólos y nos vamos depués al cine, luego buscamos un sitio íntimo para hablar de nuestras cosas, esperamos hasta ver el amanecer, compramos churros y chocolate y nos vamos a dormir hasta que nos despertemos que nos...

Así todo los putos dias, y si no está contigo, te está llamando al movil para "saber que haces y si la/o echas de menos", es un puto martirio chino.
 
De hecho es una forma de conseguir pareja:

te la pasas a su lado la mayor parte del tiempo para que se acostumbre a ti, creando una costumbre, despues de un tiempo te desapareces por unos dias y por arte de magia la dependencia hacia ti aparece.

Lo he visto muchas veces.
 
algoalgo rebuznó:
De hecho es una forma de conseguir pareja:

te la pasas a su lado la mayor parte del tiempo para que se acostumbre a ti, creando una costumbre, despues de un tiempo te desapareces por unos dias y por arte de magia la dependencia hacia ti aparece.

Lo he visto muchas veces.

Eso más que dependencia (según mi parecer) es "echar de menos a alguien", desear estar con esa persona. Cosa muy normal.

Si desapareces sólo un día, y mueve Roma con Santiago para buscarte, te encuentras 300 llamadas a tu móvil, 5000 mensajes, vuelve locos a tus amigos preguntandoles donde estás y buscando información, se presenta en casa de tus padres llorardo a moco tendido por si te ha pasado algo grave y no sabía si llamar a los hospitales... eso sí es una puta dependencia.
 
Pero el punto es si nos aprovechamos de esa dependencia o no, lo que creo es que siempre nos aprovechamos de ello, ya sea en menor o mayor medida, siempre lo hacemos.

La unica forma de que no lo hariamos seria si no nos diesemos cuenta de que alguien siente esa dependencia hacia nosotros.

Al saber esto, no necesariamente lo aprovechamos para obtener algo tangible o sexual, puede ser simple compañia lo que buscamos, claro,
en ocasiones inconsientemente.
 
ilovegintonic rebuznó:
La dependencia es nefasta. Anula la personalidad, la voluntad y establece que todo orbite alrededor de una sola persona. ¿Y si luego esa persona se va? Pues nos caemos con todo el equipo. La vida de uno tiene que tener sentido por sí misma, con independencia de quien esté en ella. Pero bueno, quien entienda que una relación es estar colgado de alguien en todos los sentidos, y no como un uno más uno, allá él. No lloraré yo sus penas.

Ls relaciones son como los campos magnéticos en Física. Además, hay que tener mucho cuidado en no verse llevado más de la cuenta por el centro de gravedad o el radio de ámbito de influencia de la otra persona (ejemplo tan cutre como real: el que la nena quiera estar cerca de su mami para manipular juntas)
 
Un poco con el tema del hilo...

Una pareja que lleve varios años juntos, estabilizada, donde el tío está tremendamente enamorado de la tía, la tía quiere al tío y tal pero no está (ya) enamorada, puede ser plenamente feliz???

Un tío puede ser feliz a sabiendas que su pareja tiene crisis periódicas, dudas, respecto a esa relación???

Esa misma tía, es honesta consigo misma??? Y con su pareja??? Es egoísta??? Son dudas normales???

Últimamente, cada vez que miro parejas a mi alrededor, me llevo las manos a la cabeza al ver cómo funcionan muchas de ellas. Sé que no debería de sorprenderme... :?

PD.: Soy tío, no soy clon de nadie y el de arriba no es mi caso...
 
Nenuco, no pasa nada...

Verás, el amor tiene su periodo, después queda la confianza y la complicidad. Tu tambien perderás ese amor, pero si os llevais bien, si hay esa comunicación, repeto y confianza, todo puede salir bien, incluso llegar a un nivel que antes ni siquiera existía.

Háblalo con ella, dile que aun estás enamorado de ella, que crees que ella ya no lo está, pero le citas el primer párrafo. ¿querrá ella vivir otro amor pasional, para luego acabar de nuevo desenamorada?, ¿o prefiere seguir contigo y llegar a un nuevo nivel en la relación?.

Por lo demás, si la enamoraste una vez, por algo sería, enamórala de nuevo, sabes que eres capaz de hacerlo. No la cagues y a por ella. Todo un reto conquistar a tu mujer, ¿te atreves?.
 
Cuanto mas dependan de ti, mas independiente podras ser tu.
Una de las 48 leyes del poder del libro con identico nombre.

ah y claro que hay que aprovecharse de la dependencia de otros, que somos tontos o que?
 
lukanor rebuznó:
Cuanto mas dependan de ti, mas independiente podras ser tu.
Una de las 48 leyes del poder del libro con identico nombre.

ah y claro que hay que aprovecharse de la dependencia de otros, que somos tontos o que?

Pues siento disentir pero no lo veo así. Yo también he leido ese libro... dos veces, y hay cosas que si, y hay cosas que definitivamente no.

Si lo que quieres es sobrevivir a toda costa, sigue sus "leyes", pero si quieres ser feliz mientras sobrevives, no las sigas todas, porque no vas a sufrir, pero tampoco vas a ser feliz. En un rinconcito de tu mente siempre vas a tener la seguridad de que te comportas como un cabroncete, y eso te impedirá entregarte totalmente a alguien y que ese alguien se entregue totalmente a ti.

Que haya gente dependiente de nosotros no es malo, pero aprovecharte de eso sí que lo es. Dales lo mejor de ti y quizá, solo quizá, cuando la situación se invierta (que se invertirá, pues la vida da muchas vueltas), igual ellos corresponden mejor de lo que imaginas. Ejemplo práctico: tus hijos, cuando los tengas.
 
Atrás
Arriba Pie