Culturistas: offseason vs pre-contest

Black Adder rebuznó:
Aquí no se trata de decir si os gustan más los nadadores o no. El objetivo es que digáis si encontráis lógico el razonamiento de la babuína esa, es decir, si creéis que un culturista en offseason es más masculino que uno en competición.

Hombre, más masculinos no sé, pero seré yo rara y los prefiero, en cualquier caso, en off-season. No sé, esa barriguilla hace como mas de querer achucharse y querer coito y tal... y por supuesto sin depilar. Un tío depilado da grima y punto, para acariciar unas piernas sin pelo me toco las mías.

PD: ¿A que IKEA es el viaje?
 
Yo estoy haciendo méritos para recuperar mi rango y he de decir que esos cuerpos de off season si no tienen trancas de 30x20 no valen una puta mierda, luego ya en plan competi si quieren que se les note las venas al kilo de salchicón pues bien, de puta madre; pero en off season eso tiene que ser como el brazo gitano.
 
Niandra rebuznó:
Hombre, más masculinos no sé, pero seré yo rara y los prefiero, en cualquier caso, en off-season. No sé, esa barriguilla hace como mas de querer achucharse y querer coito y tal... y por supuesto sin depilar. Un tío depilado da grima y punto, para acariciar unas piernas sin pelo me toco las mías.

PD: ¿A que IKEA es el viaje?

Y para que cojones quereis el pelo? A mi no hace mas que molestarme... Mañana sin ir mas lejos me hago los sobacos y si me da tiempo las piernas... Extiendase en sus argumentos.
 
Niandra rebuznó:
¿Para que parezcáis hombres? :face:

Yo estoy con Niandra. A mi me gusta enredar los dedos en los pelos del pecho del maromo. Depilados perdeis gracia y virilidad.

Y además, por qué leches quereis depilaros si es un sufrimiento del averno?
 
rendder rebuznó:
Y para que cojones quereis el pelo? A mi no hace mas que molestarme... Mañana sin ir mas lejos me hago los sobacos y si me da tiempo las piernas... Extiendase en sus argumentos.

¿Y la barba para cuándo, pirata? :oops:
 
Es leer hilos como este y estar cada día más contento de no haber levantado una puta pesa en mi vida ni de haberme depilado el pecho ni hostias en vinagre y pese a ello mantenerme delgado y no como si me hubiera hinchado a comer tocino de matanza (offseason) o como si fuera un completo y total pichacorta de voz aflautada que tiene que compensar su carencia de dimensión viril con la hipertrofia de la musculatura y la casi segura atrofia cerebral que todos estos tienen (pre-contest).

Yo es que no sé en qué momento una persona puede perder pie de tal manera o pasársele de rosca de tal manera la puta cabeza para ponerse así, con lo cansado además que debe ser.
 
Pues aplicaros el cuento cerdas y no os depiléis completamente el conejo, que da asco ver un chochito de Barbie. Donde hay pelo hay alegría.
 
ilovegintonic rebuznó:
Yo es que no sé en qué momento una persona puede perder pie de tal manera o pasársele de rosca de tal manera la puta cabeza para ponerse así, con lo cansado además que debe ser.

Hombre, pues lo mismo que a los isniados que corren maratones brutales o a los ciclistas, se supone que es una cuestión deportiva (sin entrar en si es deporte o no) y de competición.

Lo que pasa que como el aspecto que desarrollan es tangencial al modelo estético de cuerpo masculino occidental, pues surgen disquisiciones como las de este hilo, que nunca surgirían al entrar a valorar por ejemplo a uno de esos que hacen maratones.
 
Cenobita rebuznó:
Hombre, pues lo mismo que a los isniados que corren maratones brutales o a los ciclistas, se supone que es una cuestión deportiva (sin entrar en si es deporte o no) y de competición.

Lo que pasa que como el aspecto que desarrollan es tangencial al modelo estético de cuerpo masculino occidental, pues surgen disquisiciones como las de este hilo, que nunca surgirían al entrar a valorar por ejemplo a uno de esos que hacen maratones.

No, yo más bien diría que se trata de lo contrario justamente: esta gente busca un aspecto estético concreto, y el método de conseguirlo es tangencial al deporte.

Pero vamos, que a los de las maratones también les miro y digo "pero dónde vas, álma de cántaro, dónde vas que te va a dar un yuyu, pero cógete un autobús"
 
ilovegintonic rebuznó:
Es leer hilos como este y estar cada día más contento de no haber levantado una puta pesa en mi vida ni de haberme depilado el pecho ni hostias en vinagre y pese a ello mantenerme delgado y no como si me hubiera hinchado a comer tocino de matanza (offseason) o como si fuera un completo y total pichacorta de voz aflautada que tiene que compensar su carencia de dimensión viril con la hipertrofia de la musculatura y la casi segura atrofia cerebral que todos estos tienen (pre-contest).

Yo es que no sé en qué momento una persona puede perder pie de tal manera o pasársele de rosca de tal manera la puta cabeza para ponerse así, con lo cansado además que debe ser.

Sí, lo que tú digas.

Y supongo que tampoco entenderás por qué hay gente que corre la media de Granollers si tenemos coches que nos llevan a los sitios, o por qué hay gente que se pasa la vida subiendo ochomiles si nadie les espera arriba. Pero quizás sí que te interesaría saber que esos tíos, a diferencia de la mayoría de deportistas de élite que cobran millones por patear una pelota, suelen tener la claridad mental suficiente como para ganarse la vida con carreras totalmente ajenas a esto y sin parecer subnormales cada vez que les acercan un micro.

PD: Acabo de leer la respuesta, me doy por contestado.
 
ilovegintonic rebuznó:
No, yo más bien diría que se trata de lo contrario justamente: esta gente busca un aspecto estético concreto, y el método de conseguirlo es tangencial al deporte.

Pero vamos, que a los de las maratones también les miro y digo "pero dónde vas, álma de cántaro, dónde vas que te va a dar un yuyu, pero cógete un autobús"

Los gimnasios están llenos de pibes que buscan el aspecto musculoso, pero los que llegan al grado de competición llevan una vida diariamente jodida y llena de normas que la gente normal no lleva, en ese sentido si son como los deportistas de élite; también es verdad que luego en esos certámentes se les juzga visualmente (corríjanme los culturistas si es que resulta que hay un criterio numérico), es decir, sí persiguen el aspecto, pero no por una cuestión estética sino porque el aspecto es lo que te hace ganar la competición (igual que lo sería el crono para un ciclista, quiero decir).
 
Vamos a ver, Tom Platz dijo que el culturismo termina donde empieza la competición, y tenía mucha razón en eso.

Un certamen culturista es un espectáculo, igual que puede serlo por ejemplo la superbowl, pero la manera de llegar hasta ahí es a través de regímenes de entreno y nutrición muy duros. En otras categorías el entreno es el medio para llegar a mejorar los resultados, en el culturismo el objetivo es el propio entreno y la competición es un añadido a no ser que seas profesional.

Los gimnasios están llenos de gente que quiere ponerse más grande para ir a la playa y vacilar, y precisamente por eso nunca los veréis compitiendo, porque la filosofía de este deporte es mucho más profunda que todo esto.
 
Estoy harto de oír en este foro que el culturismo es un asunto de esfuerzo, dedicación, mejora personal, etc, etc...
¿Y ahora se abre un hilo para pulsar la opinión de las mujeres por el aspecto del culturista?
Venga hombre:lol:
 
Black Adder rebuznó:
Sí, lo que tú digas.

Y supongo que tampoco entenderás por qué hay gente que corre la media de Granollers si tenemos coches que nos llevan a los sitios, o por qué hay gente que se pasa la vida subiendo ochomiles si nadie les espera arriba. Pero quizás sí que te interesaría saber que esos tíos, a diferencia de la mayoría de deportistas de élite que cobran millones por patear una pelota, suelen tener la claridad mental suficiente como para ganarse la vida convencionalmente y sin parecer subnormales cada vez que les acercan un micro.

Entiendo perfectamente a la gente que sube ochomiles, y aunque mire a los maratonianos como acabo de decir, entiendo también que busquen en su actividad los límites de su resistencia y para ellos sea un objetivo a perseguir, un plus ultra al que llegar, aún en el caso de los primeros de exponerse a acabar con tres dedos menos en el pie o despeñados en una sima del Tibet.

Lo que no entiendo ya es la autoprovocación de la deformidad, la pérdida del sentido de la mesura, la hipertrofia muscular llevada al límite que además acarrea perjuicios para la salud y más aún si te dedicas a inyectarte mierdas para conseguir tener un cuerpo que, os pongáis como os pongáis, sólo os resulta estéticamente bello a vosotros y a quienes tienen el gusto en el puto ojete, porque a la población normal, a la gente con un sentido estético normal, un cuerpo como los que has puesto arriba les resulta grotesco, deforme, desagradable de ver y haría llorar a Fidias, a Praxíteles, al Hombre de Vitrubio y a sus putas madres. En serio, tío, véndemelo por la búsqueda de tus límites físicos y quizá por ahí te lo compre, pero como me intentes vender a esos monstruos por su sentido estético te lo va a comprar Rita la Cantaora o cualquier TARADA, porque taradas son, a la que le guste esa monstruosidad. Sí, ya, quizá sean muchas, pero que sean muchas no quiere decir que no sean taradas; también hay muchos a los que se les pone gorda al ver a una obesa mórbida y no van vendiendo que una obesa mórbida es el summum de la estética femenina.
 
Black Adder rebuznó:
(...)en el culturismo el objetivo es el propio entreno y la competición es un añadido a no ser que seas profesional.

Pero, entonces entiendo que alguien que no compita pero a la vez no pretenda "ir a la playa a vacilar", no tiene porqué meterse a perder grasa para un pre-contest porque no hay contest, es decir, no tiene sentido pasar por los rigores necesarios para conseguir la masa muscular y el nivel de grasa necesarios para competir si no vas a competir.

Entiendo por tanto que los que habeis llegado a un nivel pero no vais a competir, ya sólo seguís porque quereis levantar más peso, como un reto personal o una afición.

Edito: no estoy pensando en la halterofilia, que sí es una competición por así decir "seria" y en la que por supuesto el criterio es el peso levantado.
 
Niandra rebuznó:
¿Para que parezcáis hombres? :face:

:face:

tatianabr rebuznó:
Yo estoy con Niandra. A mi me gusta enredar los dedos en los pelos del pecho del maromo. Depilados perdeis gracia y virilidad.

Y además, por qué leches quereis depilaros si es un sufrimiento del averno?

:face::face:

Que pasa, que a vosotras no os sale pelo? Sois mas o menos mujeres si os depilais?

Supongo que cuando os echeis loquesea no le preguntais si va depilado o no, ni direis que tiene menos virilidad mientras os empotra contra el cabecero... Desde luego a veces teneis cosas...

lemikox rebuznó:
¿Y la barba para cuándo, pirata? :oops:

Me afeité ayer :oops:
 
Rendder, no digas tonterías, hombre: lo masculino es no depilarse y lo femenino sí, coño. No me hagas silogismos tan de baratillo, que ni cuelan ni te pegan.
 
Desmond Humes rebuznó:
Estoy harto de oír en este foro que el culturismo es un asunto de esfuerzo, dedicación, mejora personal, etc, etc...
¿Y ahora se abre un hilo para pulsar la opinión de las mujeres por el aspecto del culturista?
Venga hombre:lol:

No. La consulta es por saber si mi amiga es especialmente guarrilla o si es el sentir general. Es curiosidad.

No te preocupes, si sale pre-contest no iremos todos a adelantar la temporada para definir antes, por eso puedes estar tranquilo.

Lo que no entiendo ya es la autoprovocación de la deformidad, la pérdida del sentido de la mesura, la hipertrofia muscular llevada al límite que además acarrea perjuicios para la salud y más aún si te dedicas a inyectarte mierdas

Tienes que ser muy inocente si crees que las drogas para mejorar el rendimiento son un asunto restringido al culturismo. El deporte de alto nivel, el deporte profesional donde sólo vale ganar, es insano por regla general. Hacer deporte y mantenerse en forma es sano, forzar tu cuerpo para conseguir marcas imposibles constantemente no.

Pero seamos realistas, eso es lo que quiere la gente, entre los cuales te incluyes tú. La gente quiere ir al Olympia y ver a tíos de 125 kg a un 4% de grasa corporal, quiere ver snatches con 200 kg, quiere ver 70 home-runs por temporada y clásicos al 100% de intensidad. Sé sincero, si los 100 m se corrieran en 10 segundos las olimpíadas no las miraría ni cristo, en el deporte competitivo lo único que importa es ser el primero y a partir de ahí el segundo es el primer perdedor, la salud de los atletas ocupa el tercer o cuarto lugar en cuanto a las consideraciones de los entrenadores y los aficionados, y los atletas lo saben y aún así se someten a ello para conquistar la gloria aunque tengan que quedarse por el camino.

El culturismo no es distinto en ese aspecto.

para conseguir tener un cuerpo que, os pongáis como os pongáis, sólo os resulta estéticamente bello a vosotros y a quienes tienen el gusto en el puto ojete, porque a la población normal, a la gente con un sentido estético normal, un cuerpo como los que has puesto arriba les resulta grotesco, deforme, desagradable de ver y haría llorar a Fidias, a Praxíteles, al Hombre de Vitrubio y a sus putas madres.

Quizás lo que sucede es que contínuamente nos venden al hombre musculado como el ideal de hombre, el físico de superhéroe, y tú interpretas que esta gente se dedica a esto porque quiere tener un cuerpo bello y gustar a la gente.

Pero esta gente no son modelos, son atletas, y su objetivo es ganar competiciones. Esto es así. A mí me parece igual de estúpido el curling, como lo oyes, cuatro tíos fregando el hielo delante de una pastilla para que llegue lo más lejos posible, pues eso es un deporte olímpico. O el tenis, cuyos practicantes profesionales terminan todos con el codo astillado y lesiones en el hombro de por vida, qué le vamos a hacer, son los sacrificios que tienen que hacer por su deporte.
 
Disculpenme un pequeñisimo off topic.

Cuando se envejece, ¿que pasa con toda esa masa muscular? ¿tienen ustedes que entrenar y hacer dieta de por vida para que no se convierta en masa fofa?

Conste que lo pregunto totalmente en serio desde mi desconocimiento.

La mayoria de los que he visto se suelen convertir mas alla de los 50 años en tipos grandotes y fuertes pero esteticamente bastante chungos, pero no se si es porque dejan de entrenar, porque dejan la dieta, porque cambia el metabolismo o simplemente porque es inevitable con el paso de los años.
 
Disculpenme un pequeñisimo off topic.

Cuando se envejece, ¿que pasa con toda esa masa muscular? ¿tienen ustedes que entrenar y hacer dieta de por vida para que no se convierta en masa fofa?

Conste que lo pregunto totalmente en serio desde mi desconocimiento.

La mayoria de los que he visto se suelen convertir mas alla de los 50 años en tipos grandotes y fuertes pero esteticamente bastante chungos, pero no se si es porque dejan de entrenar, porque dejan la dieta, porque cambia el metabolismo o simplemente porque es inevitable con el paso de los años.
Es que ese es el tema, al final se convierten en una puta masa gelatinosa, un blandibú.
 
Cenobita rebuznó:
Pero, entonces entiendo que alguien que no compita pero a la vez no pretenda "ir a la playa a vacilar", no tiene porqué meterse a perder grasa para un pre-contest porque no hay contest, es decir, no tiene sentido pasar por los rigores necesarios para conseguir la masa muscular y el nivel de grasa necesarios para competir si no vas a competir.

Entiendo por tanto que los que habeis llegado a un nivel pero no vais a competir, ya sólo seguís porque quereis levantar más peso, como un reto personal o una afición.

Edito: no estoy pensando en la halterofilia, que sí es una competición por así decir "seria" y en la que por supuesto el criterio es el peso levantado.

Yo sí voy a competir, lo que quería decir antes es que la popularización del gimnasio como espacio recreativo ha hecho que todo cristo haya levantado alguna vez una mancuerna o conozca a alguien que va más o menos asiduamente a entrenar, y desde esa autoridad se emiten toda clase de juicios sobre el culturismo que poco tienen que ver con la realidad.

Sobre tu consideración de la halterofília como una competición "seria", vuelvo a lo mismo de antes. Yo soy fan de todos los deportes de fuerza en general, como la halterofília que es competición olímpica, pero como he dicho antes el curling también lo es. Y sin embargo el powerlifting no, y el culturismo tampoco. Entiendo que lo que quieres decir es que es una competición más objetiva y científicamente calibrable, pero ahora podríamos entrar en un bucle infinito discutiendo sobre la cantidad de ejercicios que se han prohibido desde hace 40 años, en el equipamiento permitido o en las distintas valoraciones de nulos y categorías de peso que ha habido a lo largo de la historia.
 
Black Adder rebuznó:
No. La consulta es por saber si mi amiga es especialmente guarrilla o si es el sentir general.

Tendrás que reconocer que es un varemo algo atípico, pero si es por curiosidad, puede entenderse.
Y si tienes a bien, podrías contestarte tu propia pregunta, en caso de que te gusten las mujeres culturistas, que tampoco lo sé.
 
Black Adder rebuznó:
A mí me parece igual de estúpido el curling

Yo una vez redacté una carta para la Federación española de curling en la que les ofrecía mi casa para practicar lo de cepillar el suelo. Es más, les instaba a que, en pro del deporte patrio, vinieran una vez a la semana a practicar todos y que practicaran muy fuerte muy fuerte y que no se preocuparan si me dejaban el suelo como un espejo de tanto darle al cepillito, que por mí ok, que todo lo que sea el apoyo de los deportes minoritarios me parecía bien y que me solidarizaba mogollón con ellos.

No me contestaron, los desagradecidos.
 
Arriba Pie