cyberpunk? es el futuro?

El Loco de las Coles rebuznó:
Sin embargo, a medida que avanza el siglo XXI nos damos cuenta de que esas previsiones no eran reales, ni ajustadas, ni tan siquiera nos intentaban advertir sobre algo concreto. Las urbes en las que vivimos hoy están razonablemente limpias, las tribus urbanas se han convertido en inofensivos movimientos para los que las multinacionales diseñan y lanzan verdaderas campañas publicitarias, y lo más punk que vemos por la calle son pintadas de raperillos subvencionados por el ayuntamiento de turno.

El verdadero espíritu del ciberpunk, la verdadera decadencia de la raza humana, no se encuentra en la estética urbana o en la violencia desmedida. La verdadera esencia del ciberpunk, que es la alienación del ser humano y la carencia de valores y expectativas, se encuentra dentro de INTERNET.

Si señores. Los millones de almas conectadas a los foros, viendo videos del youtube y compartiendo terabytes de información. Nosotros somos la verdadera masa ciberpunk, e INTERNET es nuestra ciudad destruída. Y si no, leed algunos estudios sobre el caos inabarcable en que se ha convertido la red de redes.


Blade Runner no advierte ni mucho menos, simplemente plasma como tu dices una supuesta decadencia, un sentimiento puesto en escena, llevado a lo material, que es la sucia sociedad en simples palabras. Claramente la última frase del film es la que prensa "toda" la película.

Soy feliz.
 
Ah no se, eso dicen en yahoo answers. :lol:

Maldito hijo de puta. :137:137

fm41mo.gif
 
Para hacerse pajas mentales le recomiendo el steampunk, estéticamente maravilloso retrofuturismo, menos apocalíptico y más ecológico

steampunkLaptop2.jpg


sm_301527_1201611471_medium.jpg


steampunk-usb-drive_21.jpg


12.jpg
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Sin embargo, a medida que avanza el siglo XXI nos damos cuenta de que esas previsiones no eran reales, ni ajustadas, ni tan siquiera nos intentaban advertir sobre algo concreto. Las urbes en las que vivimos hoy están razonablemente limpias, las tribus urbanas se han convertido en inofensivos movimientos para los que las multinacionales diseñan y lanzan verdaderas campañas publicitarias, y lo más punk que vemos por la calle son pintadas de raperillos subvencionados por el ayuntamiento de turno.
Que igual Murcia no es lo mismo que Tokio o NY es algo que habría que plantearse también.
 
Que igual Murcia no es lo mismo que Tokio o NY es algo que habría que plantearse también.

Pásate el próximo martes por Murcia capital y te sorprenderás. Sí hamijos, el día más esperado del año en Murcia, el día de EL BANDO DE LA HUERTA, el macrobotellón masivo, hectolitros -qué digo- trasvases de alcohol a punta pala, olor a orines, histeria colectiva, y todos vestidos de huertanos.

¿Hay algo más ciberpunk que esto? William Gibson no conocía Murcia

800px-bando_de_la_huerta.jpg

uno de ellos come morcillas de carne humana, encuéntralo

Una oportunidad para pasarlo en grande con los hamiwitos un día entre semana.

foto20070412152954.jpg

juntaos tos y decid "gñeeeee"


Un día en el que vale todo, y la conciencia ecológica del murciano sale a relucir.

bando-002.jpg


Estáis todos invitados. Y si esto no os parece lo suficiente ciberpunk es que no os merecéis vivir.
 
Pásate el próximo martes por Murcia capital y blao
Que tú (como diría ILG, "que tú, precisamente tú...") seas uno de esos individuos denominados "murcianos" es uno de esos hechos foriles que llegan a adquirir el cariz de insondable enigma para mi débil entendimiento. Ahora, que habría que verte hablar; seguro que omites consonantes y deformas vocales con el convencimiento y orgullo de quien cree que ese vil modo de mascullar el lenguaje es un acento propio.
 
Que tú (como diría ILG, "que tú, precisamente tú...") seas uno de esos individuos denominados "murcianos" es uno de esos hechos foriles que llegan a adquirir el cariz de insondable enigma para mi débil entendimiento. Ahora, que habría que verte hablar; seguro que omites consonantes y deformas vocales con el convencimiento y orgullo de quien cree que ese vil modo de mascullar el lenguaje es un acento propio.

Esta tierra tiene cosas criticables y no pocas, pero que obvio por la excelente calidad de vida y por su adorable clima y playa. No voy a entrar en piques interterritoriales ya que no siento nada en contra ni a favor y además sería caer en un off-topic que nos podría avocar al baneo fulminante -y yo sin clones-.

Te invito hamijo a verme hablar cuando te apetezca, aunque he de avisarte que mi voz puede matar. Es cierto que el acento murciano es como el andaluz, pero sin la supuesta gracia de este, pero no deja de ser un hecho característico.

En otras comunidades no se escapan también de eso, e incluso en ciertas parroquias y aldeas ni hablan papa de castellano. Pero creo que está bien traído recordar uno de los clásicos de la Internec, el testimonio de Don José Toxeiro, natural de A Coruña.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Sí, pronuncia las eses, ¿eso le hace académico de la lengua?
 
El problema es que cuando os picáis siempre sacáis el vídeo de Toxeiro, pero es que por el sur TODOS habláis raro, coño. A mí me la sudan los piques interregionales, lo que me jode es que llevan décadas vendiéndonos que el deforme modo de pronunciar de los sureños denota simpatía, bondad, extroversión y generosidad sin límites, y muchos de vosotros -tal vez no tú- os lo habéis acabado creyendo. Ahora, en Semana Santa, se llenan las calles de mi ciudad de estos subseres llenos de gracia y donaire, y uno daría un dedo meñique por tener el don de la invisibilidad y un Kalashnikov bien engrasado y presto a la divina labor de la aniquilación de todo individuo censado al sur de Madrid. Y en Madrid también. Y en Valladolid. Y en Extremadura. Dios, como os odio a todos.
 
Acho, pijo, huevo; acho, pijo y huevo un millón de veces. Pijo, huevo y acho, en una proporción de 35%, 15% y 120% respectivamente, y me cago en Dios.

Hasta los mismísimos huevos estoy, oigan. Por suerte o por desgracia me he topado en mi vida con más de un murciano, ya sea en su propia provincia o aquí (algo más al norte, justo pasando la frontera donde dejamos de hablar mal los Españoles), y podrán ser muy simpáticos o muy gilipollas, no importa, pero tienen un factor común entre todos ellos: NO SABEN HABLAR COMO PERSONAS.

Ya puedes toparte a Richard Gere enfundado en sedas de la mayor calidad, con un coche tallado en una sóla pieza de diamante y luciendo piñata profident, que si por casualidad es de Murcia podrá ir invitado a la recepción del embajador de cacalandia (boina obligatoria) que resaltará como el más cateto y gañán. Odio esa pronunciación pasota, irrespetuosa para con nuestro bello idioma y absurda, no tiene ningún sentido que el lenguaje haya degenerado de ese modo en esa zona, es como si intentasen hablar tras inyectarse morfina en la lengua.

Reto dos jodidas veces a cualquier forero murciano, y todos vosotros estáis de testigos. Les reto a que se graben recitando, cantando, rapeando; lo que sea, y a que sean capaces de darnos toda una lección de pronunciación impecable. Porque puede no es "pué", porque pues no sé no es "ponnose acho", y porque con los andaluces (salvando Cádiz, pues los maricones y las chirigotas alegran a la tacita de plata) tenemos suficiente.

Buenas noches.
 
Denota paletismo a primera vista, paletismo, aunque sea puro de corazón y dé la vida por un melón. En Valladolid mucho subnormal pronunciando la elle. Me abstraigo y me olvido de la gente y me divierto, mucho.
 
Denota paletismo a primera vista, paletismo, aunque sea puro de corazón y dé la vida por un melón. En Valladolid mucho subnormal pronunciando la elle. Me abstraigo y me olvido de la gente y me divierto, mucho.
¿Eres pucelano? Bonita ciudad. Poco negro, poco gitano y poco pordiosero, me gustó mucho emborracharme, además encontré de chiripa un local con saxofones y contrabajos colgados de las paredes, un ambiente muy interesante y unos cocktails que no sabría decirte si eran buenos o malos porque no era más que un crío y era el primer Dry Martini que probaba en mi vida.

El problema es la gente, que en cuanto abre la boca es para soltarle una hostia, pero aquí hemos venido a hablar de cyberpunk.

Mi novia, antes de salir conmigo, era más exagerada en el vestir aunque no ha cambiado de temática; me refiero a que es/somos lo que la gente considera heavys, pero antes por influencia de sus amiguetes se vestía de una forma bastante más ridícula (y sexy). El asunto no es mi novia, son sus antiguos amigos y amigas, los cuales visten de la forma más triste y patética que te puedas imaginar.

Una, que tiene sólo un pecho (el otro lo tiene hundido por nosequé operación en las costillas), viste de una forma que podría definirse como una fusión de gótico, lolita, cyberdark y ridículo, quedando para ilustrar la palabra risión en el diccionario. Otro, a sus tiernos dieciséis añitos y de la noche a la mañana, pasó de ser el típico gótico en el que nadie se fijó jamás a afeitarse las cejas, se hizo rastas de colores y con la otra media cabeza afeitada (siempre dejando una especie de patillas colgantes) adoptó una apariencia cyber; salió con la sujeta anteriormente descrita, poco después se declaró homosexual. Como éste hay unos cuantos, feos como demonios y profundamente estúpidos, sin rastro de personalidad y un comportamiento exactamente igual que el del resto de los miembros de la crew. Fui la salvación de mi novia, sin duda, y no pasa un día sin que ella me lo agradezca en lo más profundo de su tierno y gran corazón.

Con ésto quiero decir que considero la estética cyber, cyberdark (incluso goth en general) como un error en nuestro país para la muchachada; me parece bien que una persona de cierta edad, madurez y ante todo con una personalidad definida decidan vestir de un modo u otro por estética o para mostrar cómo son por dentro, sin embargo ésto con menos de veinticinco años debería ser delito. Tristemente, yo también coqueteé con ello.

Me encanta contar mi vida por el foro, en serio, sois mi blog.
 
En Valladolid mucho subnormal pronunciando la elle.

Leyenda urbana aquello de que aquí es el mejor sitio para aprender el castellano. En mi barrio el "me se", el "xylofóno", el "bofio", el "la nuria", el "tetasno" y demás joyas son muy comunes. Aparte de las cuatro muletillas que están siempre de moda y que se oían entre los españoles que jugábamos en las canchas de baloncesto antes de que nos las quitaran los latin king.

Eso sí, en comparación a como hablan en algunas ciudades donde habitáis, esto es el jodido paraiso de Lázaro Carreter.
 
_Memnoch_ rebuznó:
Acho, pijo, huevo; acho, pijo y huevo un millón de veces. Pijo, huevo y acho, en una proporción de 35%, 15% y 120% respectivamente, y me cago en Dios.

Añade a la ristra de lo absurdo el "Me cago en la madre del tren", "Me cago en to lo que se menea" -más habitual por otras tierras- o el "copón" o "me cagontol copón". Coletillas vitales en el manual del buen murciano.

Es innegable que ha existido y aún perdura un grave atraso cultural y educativo fruto de un aislamiento histórico de esta tierra que hasta hace menos de 20 años ni contaba con autovías, pero me habéis convencido joder, adoptadme alguno de vosotros, aún doy el pego como adolescente.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
Leyenda urbana aquello de que aquí es el mejor sitio para aprender el castellano. En mi barrio el "me se", el "xylofóno", el "bofio", el "la nuria", el "tetasno" y demás joyas son muy comunes. Aparte de las cuatro muletillas que están siempre de moda y que se oían entre los españoles que jugábamos en las canchas de baloncesto antes de que nos las quitaran los latin king.

Eso sí, en comparación a como hablan en algunas ciudades donde habitáis, esto es el jodido paraiso de Lázaro Carreter.

No soy de Valladolid, yo me crié en Burgos y si bien pronunciaban bien la elle también había expresiones que se me quedaron grabadas tras soltarlas mi abuela cuando era un renacuajo, cosas como: "Ya se ha seco", la sustitución de "¿Qué?" por "¿Cuál?" o "¿Cuáles?", "me se", toballa, un alargamiento paletudo de la I, y un no parar... Siempre hay variedad por mucho cartel que cuelguen.
 
Y así es Madrid, una capital de provincias llena gente que a parte de no vocalizar, no sabe que uno no se puede parar en el lado izquierdo de las jodidas escaleras mecánicas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie