- Registro
- 29 Abr 2004
- Mensajes
- 11.157
- Reacciones
- 2

Este paisano tan feo es uno de mis directores favoritos. Con sólo 2 películas a sus espaldas (y muchos rumores conforme iba a ser el director de la próxima de Batman, la cúal al final dirigirá otro de mis favoritos Chris Nolan) ha conseguido crear estilo propio.

PI fue su ópera prima, en donde empieza a dejar ver por donde iran sus derroteros visuales, una direccion original, dinámica y donde sienta los cimientos de lo que el ha insistido en llamar "la transposición del hip hop a una pantalla de cine", consistente en una rápida alternancia de fotogramas que hacen que un par de segundos puedas ver MUCHAS cosas.
Este es Sean Gullete, el actor fetiche de Aronofsky

En esta ocasión interpreta a un matemático que nos enseña a que punto puede llegar alguien obsesionarse por algo, en este caso la búsqueda de una fórmula matemática. Es una película de muy bajo presupuesto y en blanco y negro, sólo apta para cinéfilos y que a mí me causaba recelos, no obstante una vez vista, creo, merece la pena.
El reconocimiento logrado por esta película le permite acceder a un presupuesto como dios manda para rodar en su tierra natal, Long Island, su , por el momento, última película.

Con más dinero, entramos en el mundo del color y Darren utiliza actores más conocidos, aunque tampoco ninguno proveniente del "star system" hollywodiense.

Jared Leto interpreta a Harry, un chico normal y corriente que se ve atrapado en el mundo de la droga, vamos viendo su declive y erosión, al mismo tiempo que vemos la de su madre, interpretada por

Ellen Burstyn. Esta nos muestra otro tipo de recorrido hacia el infierno, anciana, al borde de la demencia senil, abándonada a su suerte se empieza a obsesionar con una invitación a un programa de televisión y se hace adicta a las pastillas adelgazantes protagonizando episodios surrealistas que serían la envidia de cualquier consumidor de LSD. A mí personalmente me parece (excepción hecha de cierta imagen de un brazo) que su degradación está más currada que la de Harry.

Jenniffer Conelly hace de Marion, novia de Harry y también yonki, en su caso acaba incluso en el mundo de la prostitución (memorable la escena de "culo con culo")

Marlon Wayans conocido actor y director de comedias juveniles estadounidense aquí intenta (y en mi opinión consigue) demostrar que también sirve para papeles serios interpretando al mejor amigo de Harry, Ty.
Los tres pilares básicos de esta película son las interpretaciones, realmente impresionantes de los actores (Ellen Burstyn estuvo nominada al Oscar, lo cual en una película como esta no es fácil), el estilo visual (esa adaptación del hip hop al cine que antes hemos comentado y que Aronofsky ha convertido en su "marca de agua") y por último, estableciendo un nexo básico entre esos 2 aspectos, la banda sonora.
Obra de Clint Mansell con la imprescindible actuación de Kronos Quartet nos mete en el cuerpo sensaciones de agobio, desconcierto, descontrol, con unos violines que a veces causan agobio físico.
Poco más que comentar, me acabo de comprar el Dvd, que viene con otro dedicado en exclusiva a extras, opiniones del director.... y aunque he escrito un verdadero truño infumable espero que sirva para que al menos, los que no lo conozcais, os suene el nombre de Aronofski.