De romanos y otras civilizaciones...

Bobby Baccala

RangoVeterano
Registro
7 Feb 2011
Mensajes
1.226
Reacciones
1.299
Estoy leyéndome "El águila de plata" de Ben Kane, una novela de romanos con todos los alicientes para ser lectura de verano (playa, piscina...); batallitas, alguna violación, amistad, honor... y tal.

user_50_trilog_a_sobre_la_antigua_roma_de_ben_kane.jpg


Es la continuación de "La legión olvidada" y volumen anterior a "Regreso a Roma" , una trilogía para pasar el rato.

Hay algunas novelas que llevo leídas sobre Roma nada desechables.

escipion-el-africanus.jpg


La trilogía de Escipión "Africanus" de Santiago Posteguillo, el primer volumen de su trilogía sobre Trajano, "Los asesinos del emperador" ( El segundo volumen, "Circo Máximo", sale a la venta el 2 o 3 de Septiembre) y los dos primeros volúmenes de la serie sobre Julio César de la australiana Colleen McCullough; "El primer hombre de Roma" y "La corona de hierba".

Tanto McCullough como Posteguillo se curran más el tema, sus libros tienen mucho más rigor histórico.

También está Valerio Massimo Manfredi, he leido por ahí que es muy buena su trilogía sobre Alejandro Magno pero aún no he leído nada.

Si alguien conoce novelas de este tipo que comparta títulos, opiniones etc...
 
La saga Escipion de Posterguillo la leí el año pasado casi del tirón, muy buenos libros y las batallas muy bien explicadas, se toma sus licencias pero bueno, a rasgos generales es bastante fiel

Muy recomendables, en cuanto salga el segundo empezaré con la saga de Trajano
 
Circo Máximo - Santiago Posteguillo


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



He terminado "Circo máximo" de Posteguillo, segundo volumen de la trilogía sobre Trajano y me ha parecido más flojo que los anteriores.

Por un lado la Dacia (actual Rumania) está dando por culo al Imperio, que si incursiones en los puestos fronterizos, que si quemar las atalayas de vigilancia romanas con los legionarios dentro...Vamos! tocándole los huevos a Trajano, quien no es como su predecesor (Nerva) en la gestión del tema de los dacios. El final de este conflicto es predecible y ésta vez las batallas no son tan espectaculares como en los libros anteriores. Los Dacios utilizan una estrategia de desgaste prolongando la guerra años para echar a los romanos y eso también se nota en el libro, hace que la parte bélica quede relegada a un segundo plano (Posteguillo es un as narrando las batallas desde todas las posiciones).

Por otro lado, Trajano no termina de asentarse como emperador por que tanto el pueblo como la Roma patricia desconfían (es Hispano) de él...En Roma se crea polémica en torno a una vestal a la que acusan de haberse follado a un aurigator (un corredor de cuádrigas en el Circo Máximo), es lo que se conoce como "crimen incesti" (Así en cursiva, lo encontraréis repetido n veces en el libro). Hay intereses por detrás para quitar de en medio a ambos y el César se tiene que mojar en el asuntillo.

Hay algunos episodios sobre el cristianismo, que el autor destacó bastante en "Los asesinos del emperador", pero aquí nada reseñable; y también está la historia de Apolodoro de Damasco, arquitecto al que Trajano encarga construir un puente sobre el Danubio.

Se echa de menos un poco más de violencia explícita y unas buenas putas romanas para aderezar el libro en mi opinión, aunque la novela está bien escrita y resulta entretenida.

Me han recomendado otra saga, "Águila" de Simon Scarrow . Habrá que echarle un ojo, 11 libros y el duodécimo en camino. Libro I "El águila del imperio".
Aguilaimperio.jpg

 
De romanos, Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar. Es muy buena, pero no creo que sea del tipo de las que tú dices.

Me parece que las que tú dices son algo así como un Cincuenta sombras de Grey pa hombres, ¿no? :lol:
 
neusita rebuznó:
De romanos, Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar. Es muy buena, pero no creo que sea del tipo de las que tú dices.

Me parece que las que tú dices son algo así como un Cincuenta sombras de Grey pa hombres, ¿no? :lol:

Master piece absoluta, de lo mejor que he leído en mi vida.Eso sí ,no es una novela de fácil lectura.

Anibal de Gisbert Haefs me pareció apasionante.Muy recomendable.

De Manfredi leí en su día El imperio de los dragones novela de ficción que especula con la presencia de legiones romanas en China.Muy recomendable.
 
Bobby Baccala rebuznó:
Me han recomendado otra saga, "Águila" de Simon Scarrow . Habrá que echarle un ojo, 11 libros y el duodécimo en camino. Libro I "El águila del imperio".
Aguilaimperio.jpg

Son buenas, están bien escritas, la ambientación y recreación de los hechos es buena a pesar de algunas licencias históricas y patinazos del argumento. Pero aprovecha bien los territorios del imperios romano para hilvanarlos con las aventuras del los personajes, el contexto histórico y la trama. Los primeros son amenos de leer, muy entretenidos y se puede puede ver la evolución de los personajes. Muy recomendables aunque en mi opinión los últimos son los mas flojos.
 
Acabo de pillarme"Aníbal, enemigo de Roma"de Ben Kane.

anibal-enemigo-de-roma-9788498729191.jpg


De este autor leí el año pasado su trilogia sobre la Roma Imperial, "La legión olvidada", "El águila de plata" y "Camino a Roma". No está al nivel de rigor histórico de Posteguillo pero lo lees del tirón y además, pasas un buen rato.

Nada que ver con el "Yo, Claudio" de Graves, un libro más para analizar y pensar que los de Kane.
 
Me acabo de terminar "las legiones malditas" de Posteguillo. El libro gordo de cojones que engancha y te dura un suspiro.

En febrero me lei "el caballero del jabali blanco" de Jose Javier Esparza,si el mismo del parche de intereconomia.

Esta muy bien, trata de los saqueos de oviedo por los moros, y la fundacion del reino de asturias y castilla a traves de un lisiado que iba para un monasterio y termina siendo caballero. Historicamente un diez de lo bien tratado que esta. Solo un detalle, se menciona en el libro dos veces a España, cosa que chirria un poco, es el unico pero que le pongo. Por lo demas perfecto, habla de batallas y hasta de la fundacion del primer municipio de España, Brañosera.
 
De ese mismo autor leí hace años "La gran aventura del reino de Asturias" y me gustó una barbaridad. No es novela histórica como el que comenta Curro, pero no le hace falta para hacerlo interesante y muy entretenido.
El principal punto fuerte en mi opinión es la inmersión que consigue de principio a fin. Refleja muy bien la crudeza de aquella época, la incertidumbre, la supervivencia y como todos estaban comprometidos y preparados para la lucha, campesinos, nobles y clero.
Realmente fue una batalla diaria y por cada palmo de terreno, resulta increíble que lo que comenzó con unos pocos rebeldes astures y cántabros plantando cara, llegase a extenderse durante tanto tiempo y conseguir triunfar.







principal-la-gran-aventura-del-reino-es.jpg
 
Hace unos días me acabé "Espartaco, el gladiador" de Ben Kane.

espartaco-el-gladiador-9788498729641.jpg

Aunque dice en la cotraportada que tiene un gran rigor histórico y tal...Lo cierto es que es otro libro de romanos muy entretenido de Ben Kane. Es decir, no llega a la crema de Posteguillo.

Aunque sea un libro entretenido, la figura de Espartaco te capta desde el principio; guerrero tracio vendido como esclavo a Roma para luchar como gladiador, líder de la revuelta de gladiadores y esclavos que tuvo en jaque a la república... Hay un segundo volumen, "Espartaco, rebelión" que lo pillaré cuando salga en bolsillo y que supongo termina con el desenlace que todos conocemos.

A Esparza me lo apunto.
 
Ya que pone "de romanos y otras" os recomiendo Salamina de Javier Negrete, guerras Médicas entre persas y griegos.

Temístocles y sus colegas, va de Maratón a Salamina, a mi me gustó mucho y tiene libros de otras temáticas que también están bien.
 
Rescato este hilo, que ya tiene su tiempo.

Alguien ha leído "El espartano" de Javier Negrete?

9788467047752.jpg

Leí "Salamina" hace tiempo y aunque me gustó, a ratos se me hizo bastante denso...

Si alguien lo ha leído, que se pronuncie ahora o calle para siempre.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie