Deadwood

Una Bellísima Persona rebuznó:
Joder, pues di reguleras, pero no digas que no valen nada. No obstante no me parece normal que te gusten tan pocas series gustándote la -ésta sí- regulera Tropic Thunder, por ejemplo.

Tropic Thunder me parece un mierdón del quince, qué queréis que os diga. Aún así no la compararía con ninguna serie, es injusto comparar 2 horas con 60, o 50, o las que sean. Pero vamos, en el caso concreto de esa película, cualquier capítulo de Six Feet Under le da mil vueltas.

Y conste que el bajonazo de la tercera temporada de esa serie es considerable, pero ya al final de la cuarta vuelve a remontar y la quinta es tremenda.
 
Un forero había dicho en este hilo que el episodio de los Los niños vuelven al pueblo de Deadwood y Babylon de Carnivale fueron lo mejor en la tele hace mucho tiempo.

Yo he encontrado otro nexo de unión entre dichas series: Cynthia Ettinger. Inolvidable comienzo del episodio quinto de la tercera temporada: ella en la bañera y Con Stapleton jugando con sus tetitas....En Carnivale es Rita Sue....


deadwood36.jpg


493518455_a1f4282dcc.jpg
 
¡Atención, que spoilereo sin piedad!

Todos los demás personajes son mucho mejores que él a nivel interpretativo, y se lo comen. Bullock se limita a ir por ahí con cara de mala hostia, la vena hinchada, y siempre está a punto de liarse a tiros con todo. No hay quien le aguante, hombre. Es un personaje planísimo y sin interés. ¡Hasta EB Farnum tiene más chicha!
 
Bullock hace el papel que le toca, pero de cara a congraciarse con los amantes del típico estereotipo malote tal vez tenga una labor desagradecida. Lo típico y tópico es decir que Swearengen es la caña, tío, jojojo y tal, pero el rol de Bullock es fundamental en la serie como contrapunto moral de toda la bajeza que presenciamos, como personaje que aunque arda en deseos de matar, se contiene y tira por el camino que cree más recto. Sin este necesario contraste la serie perdería bastante sustancia. Aunque a ti te haga más gracia Farnum y sus 800 tics, o el judío con mirada de perro abandonado, alguien tenía que desempeñar el papel de hombre en la serie: esa especie de mezcla de Eastwood, Gary Cooper y James Stewart. Y el único que está a la altura de Wild Bill Hickock, por cierto.

Mirna_Minkhoff rebuznó:
Todos los demás personajes son mucho mejores que él a nivel interpretativo
Los personajes no interpretan.
 
Bullock es quizá el personaje más difícil de interpretar, precisamente porque se tira casi toda la serie conteniéndose ante tanto hijo de puta tratando de mantener un orden a todas luces imposibles ante el ambiente que le rodea.

Está claro que no es el papel más agradecido, pero sí que es uno de los ejes de la función, uno de los pocos a los que Suejen le tiene respeto y precisamente por ello se piensa dos veces alguna maniobras, así que hasta ese punto es importante en la trama.
 
Ahora sí que van espoilers.

Andad a cagar, ¿cuándo habéis visto a Bullock conteniéndose? Sólo cuando Sueguen le dice: "Quieto, perro". El resto de las veces, Bullock se limita a explotar y salpicar a quien tenga cerca, como un puto niñato. Las únicas veces en las que ese carácter suyo sirve para algo son la venganza de la familia asesinadita (y ahí le salva el culo Wild Bill) y cuando le mide el lomo al padre de la viuda.

No soy amante del típico estereotipo malote, como pretende simplificar Bello, es que Al además de retorcido es listo como un roboc. Éste sí es el hombre de la serie. Y que no es malote lo demuestra él en cada episodio. Al fin y al cabo, sacó a la coja del orfanato, perdona la vida de la niña, se las ingenia para no sacrificar a Trixie, etecé. Al es la hostia puta en verso de pie quebrado.

Y sin embargo, mi personaje favorito de Deadwood es Richardson.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Boyscout mis cojones. Como he dicho, más impredecible que Swearengen y para nada un bueno al uso, sino uno lleno de contradicciones, violencia y fuerza moral.

No utilizo el término boyscout como algo despectivo ni mucho menos sino como el personaje que hace correcto porque es su deber sin moralinas ni medias tintas. Jack Sephard también lo considero un boyscout, hace lo que es debido acometer. Bullock se casa con su cuñada y se hace cargo del hijo sencillamente porque han matado a su hermano. El prefiriría seguir fornicando con la viuda acaudalada pero como dió su promesa de hacerse cargo de ellos va a vivir a su casa.
 
Lukecage, creo que si hubieras utilizado el término "paladín", te hubiesen entendido a la primera estos hijos del rol.

61311.jpg
 
Exacto, Bullock es un meapilas de alineamiento Legal Bueno, no puede faltar a la palabra dada ni romper la ley si no es atribuyendoselo a sus explosiones de violencia, tras las cuales se arrepiente. Y Al es el titiritero que tiene que ingeniarselas para intentar manejar el cotarro de su micromundo viendo todas las variables que desfilan a su alrededor - tales como el mismo Bullock, que se limita a cerrar los ojos ante lo que no le gusta-, sin saber cual de ellas puede ocultar su perdición.

El único hijodeputa integral en Deadwood es el magnate que llega al pueblo, porque incluso Tolliver, que parece Lucifer con levita tiene su corazoncito.

Y hablando de Al. Ian McShane anda metido en una nueva serie que de momento pinta curiosa, donde interpreta al rey de un país imaginario de una linea temporal paralela a la nuestra. Es que no podia ser menos que rey, claro. Echadle un vistazo.

https://www.seriesyonkis.com/serie/kings/
 
Yo no entiendo por qué Toliver mata a León.
 
Puede que haya otro motivo que no recuerde, pero en ese momento pensé que era por desahogarse de la frustración que sentia -queria matar a Hearst y no pudo-. O porque le caia muy mal y habia sido bastante inútil como esbirro, la verdad es que el dúo que forman el del mostacho y este es bastante grimoso y a nadie les importaban un carajo.
 
lukecage rebuznó:
No utilizo el término boyscout como algo despectivo ni mucho menos sino como el personaje que hace correcto porque es su deber sin moralinas ni medias tintas. Jack Sephard también lo considero un boyscout, hace lo que es debido acometer. Bullock se casa con su cuñada y se hace cargo del hijo sencillamente porque han matado a su hermano. El prefiriría seguir fornicando con la viuda acaudalada pero como dió su promesa de hacerse cargo de ellos va a vivir a su casa.
Claro, de acuerdo. Y por eso es único en la serie, y a mi juicio enriquece la misma. Además, cuando a estos personajes (bien traído lo de Jack) se les va la pinza o flaquean moralmente tiene mucha más gracia que cuando ves a cualquier otro haciendo su enésima cafrada. Y la tensión sexual con la viuda -hiperfuckable, lo mismo que la maestra-, impagable. Yo veo a Bullock como el rara avis de Deadwood, como el único que se atreve a transgredir, con su tozuda e insobornable conducta, la supuesta transgresión de todos los demás personajes, además de que sirve para subrayar aún más la decadencia e inmoralidad imperantes, lo cual viene de perlas al tono general de Deadwood.

La propia contención del personaje es un gran motor de la serie, se juega continuamente con eso. Lástima -en parte- que no tuviera lugar el estallido final de violencia que cabía esperar; si hay un personaje al que te imaginas repartiendo fuego y sangre sin límite, ése es Bullock, por encima de Al y sus secuaces, de Tolliver, de Hearst y de quien quieras.
 
Hombre, ¿pero de verdad necesitamos a Bullock para darnos cuenta de lo cabrones que son los demás? yo creo que no. Y lo contrario seria llamarnos imbéciles.

Seria perfectamente asumible que todos los personajes fueran ambiguamente morales o directamente se pasaran lo que el libro dice que es correcto por el forro. O que la buena gente viviera humildemente dominada por los cabrones- los normales- y no ocupara una posición de fuerza ni intentara hacerse el heroe. Se supone que se intenta desmitificar los tópicos del western, en la línea de Sin Perdón ¿no? pues que sea consecuente con lo que plantea. Nunca existió gente como Bullock; como mucho los que aparentaban serlo. Y no digo que no me guste el personaje, pero deberian haberle dejado desatar su violencia más a menudo para que nadie se imaginara que esto iba sobre buenos y malos, sino de que el que tiene los cojones más gordos gana.
 
No es que sea necesario, es que la serie está planteada así. Tan creíble o increíble resulta Bullock como Swearengen (y se hacen grandes mutuamente). Los estereotipos de hijoputa con buen corazón y tío integro con contradicciones cada vez venden más (sin ser nuevos), la gente los pide y los agradece, y a mí me parece bien, aunque puedan resultar un tanto simplistas a veces. Pero ni la complejidad psicológica ni la verosimilitud son importantes en Deadwood, ni falta que le hace.

Yo desde luego no creo que la serie vaya de buenos y malos, pero tampoco de quién tiene los cojones más grandes (cuando llega Hearst, los cojones, el bien y el mal quedan eclipsados por la pasta). Lo importante es el conjunto, el espíritu coral de la serie. Flipar con Richardson (spin-off ya :lol:) o con el doctor igual que con los supuestos protagonistas. El verdadero protagonista es el pueblo, pienso.
 
Hombre, ¿pero Hearst crees que sólo es temido porque tiene pasta? nada más llegar al pueblo empieza a liarla para dejar claro como van a ser las cosas para quien no quiera cooperar y demostrar quien los tiene más gordos. Si sólo fuera un tolai ricachón gente como Toliver o Suejen se la hubieran jugado cuarenta veces y saldria del pueblo con una mano delante y otra detrás... y de hecho lo intentan, hasta que comprenden con que clase de tipo están tratando, una bestia sin respeto por la vida humana con el aspecto de un vejete entrañable. La pasta le respalda, pero no sirve de nada si careces de la actitud motherfucka.

Richardon es muy grande.

richardson.jpg


deadwood-richardsonthumbs.jpg


3358394746_5b1a2eef39.jpg
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
La pasta le respalda, pero no sirve de nada si careces de la actitud motherfucka.
Y la actitud motherfucka no vale para nada sin la pasta. Quiero decir que no es una cuestion sólo de cojones, o de cabeza, sino que es un compendio de factores y circunstancias. Supongo que Hearst representa el espíritu incontestable y despiadado del progreso, que deja atrás un mundo forjado por hombres de una pieza como Swearengen o Bullock.
 
A la paz de Dios.

Desde que salieron tengo éstos packs:

51ZXsd9ZYsL._SS500_.jpg


Bien, pues estoy esperando que salga "el nuevo" con más contenidos, entrevistas y demás.

Pensaba que era éste:

51wE%2BgkMjCL._SS500_.jpg



...pero no.


En la tienda especializada a la que voy no tienen nada "en puertas" sobre Deadwood. Les he dicho que me lo busquen pero eso es otro cantar.

En amazon tampoco la encuentro.

¿Alguien la ha conseguido ya? ¿A través de..?

Un saludo.
 
Pues estuve viendo estos días la tercera temporada y sólo me falta por ver el último capítulo. Tengo que decir que me parece muy inferior a las otras dos temporadas. Hacía tiempo que la tenía grabada pero no la había visto hasta ahora quizá por miedo de que no me gustase tanto y así ha sido, me ha resultado bastante decepcionante. Me sigue pareciendo una buena serie pero no la obra maestra que me había parecido hasta ahora. No lo es.

Es típico, en cada temporada introducen personajes nuevos (no sé que sentido tiene) y al final ya no saben que cojones hacer con los personajes originales. O quizá por eso, porque se les acabaron las ideas; pero entonces que los originales se vayan del pueblo, que no sigan allí desdibujados e irreconocibles.

Además que los nuevos personajes siempre desvirtúan lo que era la serie original y en este caso tanto la cocinera de Hearst y su hijo como los putos "actores" son personajes que no me gustan nada. Incluso el personaje del propio Hearst me ha defraudado, pero si es un personaje real, joder! que ya sabemos que no lo van a matar!, si culaquiera puede mirar en internet y ver que murió en 1891 lejos de Deadwood...

Otra cosa que no me gustó es que se pasan buena parte del metraje recordando cosas que pasaron en las temporadas anteriores en parrafadas tediosas, y ya digo que sobre todo ni los nuevos personajes son interesantes (la compañía de actores de los cojones no pinta nada, incluso el otro chuloputas que introducen en la segunda para rivalizar con Swearengen ya no tiene nada que decir en ésta, estando George Hearst; deberían de haberselo cargado. Es penoso, no pinta ya nada en el pueblo, ni el ni la mayoría de los personajes originales pero los sacan por cojones en escenas penosas.

Los únicos episodios buenos son varios que hay por el medio, quizá el 4º, 5º y 6º, en los que parece que la viuda vuelve a las andadas y puede tener gracia, la pelea de Dan contra el otro gordo que es brutal y todo ese conflicto con el borracho racista y las burradas que suelta el muy cabrón, lo que pasa es que después
lo castigan dejándolo idiota de una coz, estaba claro que iban a castigar a ese personaje. Es demasiado moralizante aunque está más o menos bien y es relativamente creible
.

El resto muy decepcionante todo y muy desvirtuado. ¿Que carallo pinta Swearengen paseando por el pueblo, ayudando a los demás y siendo amigo de un tipo raro que es actor? No es el personaje de la primera. Lo interesante de las dos primeras temporadas es que los personajes sobrevivían en un medio hostil y se movían por intereses económicos pero ¿donde está el dinero ahora? ¿en que se beneficia Swearengen de lo que pasa aquí? En nada.

Y a propósito de cambios injustificados. Estoy harto de los actores de series que se hacen famosos y se meten a adelgazar en plan Santiago Segura. Primero fue el que hacía de Vito en los Soprano y ahora el chino Wu de ésta. Pero que estás haciendo una serie, capullo, si tu personaje es gordo pues te quedas gordo.
 
:lol: Sí, en parte estoy de acuerdo en la mayoría de lo que dices, pero también hay que contar con el factor sorpresa, en virtud del cual a mí me gustó más la 1ª, luego la 2ª y luego la 3ª, que no considero mala para nada, simplemente los guionistas decidieron tomar ese rumbo de que todo pasara a un segundo plano en función de la aparición del magnate, pero es que eso es absolutamente coherente con la serie y con la realidad histórica retratada, y como tal lo valoro.

En las dos primeras temporadas se nos presentan unos personajes, sus historias, Deadwood con su drama, con su tragedia, con su comedia, con su épica. Se nos presenta Deadwood y se nos proporciona todo lo necesario para sumergirnos en ese escenario. En la última temporada se nos presenta el futuro, el progreso, la aplastante forma que éste tiene para controlar todo lo que anteriormente creíamos que era salvaje o independiente, todo aquello de lo que ya nos sentíamos parte, todo aquello donde nos habíamos cómodamente instalado y que sentíamos, en nuestra nostalgia -o lo que sea-, como nuestro, a través de la figura de Hearst, que deshumaniza todo lo que amábamos de la serie: las pequeñas historias, los secundarios, el carácter localista de las disputas, el hijoputismo de buen corazón -o no-, ese lirismo indómito... e impone su fría ley, la del capital por encima de las personas, de las historias mínimas, del individuo como tal.

Y aunque Hearst históricamente no palmara en Deadwood, no les costaba nada montar un final de traca para satisfacer nuestros instintos, hombre; al fin y al cabo es sólo cine :lol:.
 
Totalmente de acuerdo en lo de la compañía de actores, me sacaron de quicio en más de una ocasión porque rompían el ritmo de los capítulos continuamente. Y para colmo disfrutan de un capítulo dedicado enteramente a ellos, el de las actuaciones chorras esas.

Por lo demás bastante de acuerdo en que esta tercera es inferior a las otras dos. Yo ya dije en su día que de hecho los últimos capítulos me parecen un anticlímax total, un llevarle la contraria al público porque sí, con dudosos resortes narrativos como el que Suejen no despelleje vivo a Hearst, por muy personaje histórico que sea dada la trayectoria del cabronazo number 1 de Deadwood lo más lógica hubiera sido eso y no quedarse mirando desde el balcón.

Me la trae al pairo la presunta verosimilitud de los hechos, como dice UBP esto es cine, hostias.
 
Joder, mira que sois pesimistas. La tercera temporada ya merece la pena sólo por ver las tetas bamboleantes de Cynthia Ettinger, coño! Y no digamos por ver a Al saltando por el balcón en plan heroe de la marvel, joder. Yo entiendo que en la tercera temporada los creadores supieron que no iba a ver más temporadas, coincidiría la huelga de guionistas y la remota posibilidad de los dos films en pantalla grande y el tener a un enorme plantel de actorazos parados sin hacer nada más hasta que finiquiten la serie. Y veis la serie gratis, si pagaseis por ella ya me imagino queriendo quemar la sede de la HBO.....ni que esto fuese física o química....
 
Atrás
Arriba Pie