Deadwood

Yo más que flecos sueltos le veo un climax anticlimático. Ese final necesitaba más muertes, más momentos amos. Pero entiendo la necesidad de que acabe así. Ten en cuenta que han de ceñirse a la historia y si Hearst se fue de alli como dios y nadie rechistó, pues no van a cambiar los hechos. Así como las muertes de los personajes.

Aunque puestos a hacerlo y pasarse la historia por el forro...yo hubiera hecho que Hearst matara ipso facto a Trixie mientras esta baja por las escaleras, y de paso a su novio el judio por creer que lo han tramado juntos (me cae gordo). Luego mientras se pira del pueblo Swearengen intenta matarle para vengarla, pero Bullock, agazapado, dispara a éste por la espalda salvando asi al pez gordo. La escena final es una mirada de complicidad entre el pétreo Bullock y Hearst, mostrando hasta que punto se puede corromper la ley con tal de salvar el pueblo. Con esto puede que sí que me hubiera corrido.
 
Yo más que flecos sueltos le veo un climax anticlimático. Ese final necesitaba más muertes, más momentos amos. Pero entiendo la necesidad de que acabe así. Ten en cuenta que han de ceñirse a la historia y si Hearst se fue de alli como dios y nadie rechistó, pues no van a cambiar los hechos. Así como las muertes de los personajes.

Aunque puestos a hacerlo y pasarse la historia por el forro...yo hubiera hecho que Hearst matara ipso facto a Trixie mientras esta baja por las escaleras, y de paso a su novio el judio por creer que lo han tramado juntos (me cae gordo). Luego mientras se pira del pueblo Swearengen intenta matarle para vengarla, pero Bullock, agazapado, dispara a éste por la espalda salvando asi al pez gordo. La escena final es una mirada de complicidad entre el pétreo Bullock y Hearst, mostrando hasta que punto se puede corromper la ley con tal de salvar el pueblo. Con esto puede que sí que me hubiera corrido.

Bullock deseaba más que nadie cargarse al hijo de puta de Hearst, ese final no tendría sentido.
 
Esa seria la gracia, Bullock es el que tiene mayor sentido de la justicia, y hace justo lo contrario de lo que quiere para proteger a los demás y al pueblo. En cambio Al muere como una especie de heroe en busca de justicia. Ambos acaban siendo lo contrario que cuando empezaron. De todas formas importa una mierda porque nunca se hará...
 
Filimbi rebuznó:
El ejemplo más claro, si todo quedara tan bien cerrado, no tendrían pensado el sacar dos películas cerrando toda la trama. - Sé que al final eso se echó para atrás.


Eso es fruto de los índices de audiencia. PUNTO.

La HBO será muy guay y tal pero la audiencia manda.

Lo de las dos pelis (como tú bien sabes :lol: ) eran porque había una parte potencial de la audiencia por la cual se podría hacer. ¿Para concluir? Que le llamen como quieran...

Lo que está claro es que si hubiera tenido la misma audiencia que Friends ahora hirían por la temporada 7, como poco.


Otra cosa es que sí, a mí también me hubiera gustado que continuara y, por puro gusto propio, que alguien se llevara un par de escarnios dolorosos, muy dolorosos.



Sigo sin ver flecos.
 
LAMF rebuznó:
Eso es fruto de los índices de audiencia. PUNTO.

La HBO será muy guay y tal pero la audiencia manda.

Lo de las dos pelis (como tú bien sabes :lol: ) eran porque había una parte potencial de la audiencia por la cual se podría hacer. ¿Para concluir? Que le llamen como quieran...

Lo que está claro es que si hubiera tenido la misma audiencia que Friends ahora hirían por la temporada 7, como poco.


Otra cosa es que sí, a mí también me hubiera gustado que continuara y, por puro gusto propio, que alguien se llevara un par de escarnios dolorosos, muy dolorosos.



Sigo sin ver flecos.

¿No tenía mucha audiencia?
 
No la suficiente :sad:


(Aunque tuvo picos realmente buenos).



Lo de aquí ya no tiene perdón de Dios. Cuando los programadores son unos incompetentes... pues lo son y ya está.
 
No sé, lo que pasa es que durante la tercera temporada estabas esperando el gran final, la gran matanza donde hubiese ensalada de balas y lo que has tenido es un ostión de realidad. Mi deseo hubiese sido una entente cordiale de Bullock y Swearengen repartiendo estopa con Dan, el judio, Johnny y todos los chinos de Wu en plan 88 de kill bill. Y por supuesto que Al le seccionase la yugular a Hearst.

Un amiguete mio apostaba que la ejecutora iba a ser la cocinera negra....
 
vincenzolaguardia rebuznó:
No sé, lo que pasa es que durante la tercera temporada estabas esperando el gran final, la gran matanza donde hubiese ensalada de balas y lo que has tenido es un ostión de realidad.
Efectivamente.

vincenzolaguardia rebuznó:
Mi deseo hubiese sido una entente cordiale de Bullock y Swearengen repartiendo estopa con Dan, el judio, Johnny y todos los chinos de Wu en plan 88 de kill bill. Y por supuesto que Al le seccionase la yugular a Hearst.
Claro, coño.

vincenzolaguardia rebuznó:
Un amiguete mio apostaba que la ejecutora iba a ser la cocinera negra....
LOL.
 
Pues me he puesto esa miniserie titulada Broken Trail y me pareció muy floja. Menudo coñazo de western que no tiene ninguna credibilidad, previsible a más no poder, moralizante y convencional. No me debería de extrañar porque Walter Hill, que hizo seis buenas pelis al comienzo, después tuvo una carrera muy decepcionante pero este telefilm me lo habían vendido como un producto en la línea de Deadwood y nada que ver.
 
Entro con cuidado de no leer nada para decir que la he empezado a ver y me esta gustando mucho. Nada que ver con la tipica mierda de la HBO.

Dedicado al seriefago de UBP.
 
Pues si la mayoria de series de HBO te parecen mierda...bueno, alguna mierdecilla se les ha escapado, como True Blood, pero quiero pensar que no has visto The Wire o Oz antes de hacer estos juicios. Te pueden gustar más o menos pero el nivel , objetivamente, no es bajo.
 
Rarito rebuznó:
Entro con cuidado de no leer nada para decir que la he empezado a ver y me esta gustando mucho. Nada que ver con la tipica mierda de la HBO.

Tyrion_Lannister rebuznó:
Pues si la mayoria de series de HBO te parecen mierda...bueno, alguna mierdecilla se les ha escapado, como True Blood, pero quiero pensar que no has visto The Wire o Oz antes de hacer estos juicios. Te pueden gustar más o menos pero el nivel , objetivamente, no es bajo.

Aquí os estáis volviendo gilipollas o algo, porque no es normal.

Recopilemos algunas series de HBO: Angels in America, Hermanos de Sangre, Big Love, Curb your Enthusiasm, Deadwood, Entourage, Generation Kill, En Terapia, Los Soprano, Oz, Roma, Six Feet Under, The Wire y True Blood.

Si de esa selección lo que sacáis es que el nivel "no es bajo", entonces apaga y vámonos.

¿Que hay cagarrutas? Por supuesto que sí, pero también están algunas de las mejores series que se han hecho, empezando por Los Soprano y Six Feet Under, serie ésta última que por cierto, estoy revisitando la quinta temporada y tiene algunos diálogos que son auténticas lecciones sobre la vida.

Y conste que no soy dudoso, a mí True Blood me ha parecido una mierdón del quince, desaprovechadísima, pero vamos el nivel medio de Hbo es de notable, si no sobresaliente.
 
Rarito rebuznó:
Entro con cuidado de no leer nada para decir que la he empezado a ver y me esta gustando mucho.

Consejos vendo que para mi no tengo: no lea/vea ud. ni un puto spoiler.

Un saludo.


EDITO. "empezando a ver Deadwood". Casi que me das envidia; lo que vas a disfrutar...
 
¿Soy el único que ve a Mcshane el candidato ideal para hacer de Lobezno? Estatura y edad correcta, mala ostia, buen actor e interpreta los ajusticiamientos como nadie....
634.x600.th.ope.jpg

logan-claws-byrne.jpg
 
Rarito rebuznó:
Entro con cuidado de no leer nada para decir que la he empezado a ver y me esta gustando mucho. Nada que ver con la tipica mierda de la HBO.
Pero a ver, ¿qué has visto de HBO? ¿Unos cuántos capis de Los Soprano?

Rarito rebuznó:
Dedicado al seriefago de UBP.
Dimite ya. Ser pelota no te va a salvar.

vincenzolaguardia rebuznó:
¿Soy el único que ve a Mcshane el candidato ideal para hacer de Lobezno? Estatura y edad correcta...
¿El Lobezno este tiene 66 tacos?
 
Lobezno tiene la pinta de un hombre maduro, sobre la cuarentena, de metro sesenta y recio (de ahi y las garras que le llamaran GLOTÓN, que no Lobezno). McShane tiene la mala ostia y la actitud adecuada, pero le falta robustez en el fisico, como la tipica mandibula cuadrada. No es recio, y le sobra la barriga cervecera y unos 20 años, no me veo a este hombre ciclandose y pegando saltos. Hubiera sido epico verle hacer de Lobezno en otro tiempo, cuando no habia riesgos de que se jodiera la cadera. El del avatar de Vincenzo no lo hace mal, lo malo es la estatura y que le sobra refinamiento.

Y Pionono, a mi no me ladres, muchacho, que no pillas las ironias ni aunque te las escupan a la boca. :lol:
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
Y Pionono, a mi no me ladres, muchacho, que no pillas las ironias ni aunque te las escupan a la boca. :lol:

Si no hablaba de tí so capullo, precisamente te ponía como ejemplo de alguien que si entiende lo que son las series hoy en día, y más tratándose de HBO.

Si es que aquí hay mucho tocapelotas que como se aburren mortalmente viendo piniculas de 7 horas vienen aquí a desahogarse. Animalicos, habrá que darles lo que buscan, pa que se crean importantes.

Por cierto, no se me había ocurrido la idea de Suejen haciendo de Lobezno, lo cierto es que la mala hostia la tiene, pero no se, no me cuadra McShane con garras para nada, qué queréis que os diga.
 
Sobre la HBO. Deadwood y Los Soprano son series muy buenas pero otras como Carnivàle (no me extraña que la cancelaran en la segunda temporada), Six Feet Under, Big Love o esta última de In Treatment, la verdad es que no valen nada.
 
Eire rebuznó:
Sobre la HBO. Deadwood y Los Soprano son series muy buenas pero otras como Carnivàle (no me extraña que la cancelaran en la segunda temporada), Six Feet Under, Big Love o esta última de In Treatment, la verdad es que no valen nada.

Voy a olvidar lo que dices de Six Feet Under.

In Treatment me ha parecido una propuesta arriesgada, de hecho no recuerdo haber visto nada parecido. Y es arriesgada porque sólo y exclusivamente te va a interesar si conectas con los personajes y las historias que cuentan al terapeuta, porque esa es la originalidad, que no "ves" lo que les pasa en su vida, sino lo que cuentan en la consulta. A su favor hay que decir que la idea de que los capítulos sean de 20 minutos es muy acertada, y la suma de personajes funciona realmente bien, además de un casting modélico y unos diálogos que se notan muy currados. En contra, pues que vista la primera temporada (ignoro si va a haber más) no parece que el concepto de mucho más de sí, a no ser cambiando personajes.
 
Pionono rebuznó:
In Treatment me ha parecido una propuesta arriesgada, de hecho no recuerdo haber visto nada parecido.

Es un remake de una serie de TV israelí que se llama Be'Tipul así que muy original no debe ser, digo yo.

2uonho2.gif


En cuanto al remake, que es lo que yo vi, resulta un rollo teatral en el que no paran de hablar y que está lleno de clichés televisivos. Es estática, repetitiva y encima hay que esperar cinco días para ver como evoluciona cada historia. No digo que no tenga una estructura curiosa con esa sesión de los viernes en la que el paciente es el y lo vemos todo desde otra perspectiva pero el resultado me resulta aburrido. La dejé al octavo capítulo o así.
 
Eire rebuznó:
otras como Carnivàle (no me extraña que la cancelaran en la segunda temporada), Six Feet Under, Big Love o esta última de In Treatment, la verdad es que no valen nada
Bastante sobrado comentario, opino. Y en general esto es lo que he visto en el doble rasero con pelis y series. Se tiene más cuidado a la hora de descalificar una película que a la hora de declarar tranquilamente que una serie es una mierda. Una serie -por ser serie- ya es un producto de segunda, que algunos ojos ya miran con sospecha, con reticencia, con prejuicio, buscando el fallo en vez de relajarse y disfrutar. Sólo busca el entretenimiento. No te va a pagar la hipoteca, como el cine de Lynch. Es para gente menos lista que los que flipamos con Béla Tarr. A una peli se le va bajando un punto por caídas de ritmo, otro por incoherencias argumentales, otro por malas interpretaciones... Una serie tiene que ser la hostia para pasar la criba de un cinéfilo pedante.

Si, ya sé que esto iría en el otro hilo, pero es que me tenéis hasta los cojones con vuestra cinefilia elitista de tres al cuarto.
 
Eire rebuznó:
Es un remake de una serie de TV israelí que se llama Be'Tipul así que muy original no debe ser, digo yo.

2uonho2.gif


En cuanto al remake, que es lo que yo vi, resulta un rollo teatral en el que no paran de hablar y que está lleno de clichés televisivos. Es estática, repetitiva y encima hay que esperar cinco días para ver como evoluciona cada historia. No digo que no tenga una estructura curiosa con esa sesión de los viernes en la que el paciente es el y lo vemos todo desde otra perspectiva pero el resultado me resulta aburrido. La dejé al octavo capítulo o así.

La cuestión no es ver como van evolucionando los pacientes, sino como va viendose influenciado por ellos Paul (el psiquiatra). Si las sesiones de los pacientes no fueran salteadas no se apreciaria esa evolución, que luego afecta directamente al trato individual con cada uno, más aún cuando luego interactuan entre ellos (esto casi es un spoiler). Si solo has visto una "semana" , no es suficiente para juzgar, ni de lejos, es tan sólo la presentación de los personajes. Te recomiendo que le des otra oportunidad.

A mi me parece una serie dentro de su modesto formato, de bastante calidad. Las actuaciones son excelentes; Gabriel Byrne se sale, como era de esperar y el paciente negro es hamo como él solo, pero a todos los demás consigues cogerles cariño, hasta a la mujer del psiquiatra.

Six Feet Under, con todo, está sobrevalorada. Es buena, si pero a partir de la tercera temporada las lineas argumentales se vuelven repetitivas, flojean y el humor negro que molaba tanto al principio remite demasiado para centrarse en las oligofrenias de la pelirroja (melafoh por cierto) y diatribas familiares.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
Si solo has visto una "semana" , no es suficiente para juzgar, ni de lejos, es tan sólo la presentación de los personajes. Te recomiendo que le des otra oportunidad.

Bueno, semana y media es lo que vi y porque me aburrí mucho. Pues igual tendría que darle otra oportunidad y ver una temporada completa pero hay tantas pelis que me apetecen ver, de antes y de ahora, y tantas cosas que hacer con mi tiempo libre que no se porque me tengo me imponer una tortura así.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Bastante sobrado comentario, opino. Y en general esto es lo que he visto en el doble rasero con pelis y series. Se tiene más cuidado a la hora de descalificar una película que a la hora de declarar tranquilamente que una serie es una mierda. Una serie -por ser serie- ya es un producto de segunda, que algunos ojos ya miran con sospecha, con reticencia, con prejuicio, buscando el fallo en vez de relajarse y disfrutar. Sólo busca el entretenimiento. No te va a pagar la hipoteca, como el cine de Lynch. Es para gente menos lista que los que flipamos con Béla Tarr. A una peli se le va bajando un punto por caídas de ritmo, otro por incoherencias argumentales, otro por malas interpretaciones... Una serie tiene que ser la hostia para pasar la criba de un cinéfilo pedante.
Si, ya sé que esto iría en el otro hilo, pero es que me tenéis hasta los cojones con vuestra cinefilia elitista de tres al cuarto.

Que ya sabía que ibas a saltar, seriófilo!

A mi me gustan pelis como Tropic Thunder, Taken, Iron Man, CJ7, Mirrors, A l'interieur o incluso la de Hancock que no le gusta a nadie. Me gustan en su justa medida, tampoco es que me parezcan a la altura de The Wrestler pero me parecen buenas pelis, buen cine de entretenimiento. Así que ya me dirás lo pedante que soy.

Si una serie tiene fallos pero tiene también aciertos, una cosa puede compensar la otra. Me pasa con la genial Lost que al principio me parecía pasable (con algún episodio bastante bueno) pero después de acabar la cuarta temporada la he llevado casi a lo más alto de mi molómetro y, si me pusiese a dar puntos, le daría un 9. Pero estas que menciono arriba me parecen reguleras.
 
Eire rebuznó:
Pero estas que menciono arriba me parecen reguleras.
Joder, pues di reguleras, pero no digas que no valen nada. No obstante no me parece normal que te gusten tan pocas series gustándote la -ésta sí- regulera Tropic Thunder, por ejemplo.
 
Atrás
Arriba Pie