Descentralización Desvinculada

Ar-C-Angel

RangoFrikazo
Registro
30 Nov 2004
Mensajes
12.308
Reacciones
2
Nos encontramos en una éopca en la que la mayoria de las Comunidades Autónomas poseen una fuerte descentralización hacia las distintas materias que la constitución les permite, ya en un primer momento a las del 143 con el catálogo del 148 y posteriormente a los 5 años con aquellas que poseen desarrollo o ejercicio de las del 149, o en un mejor momento para las del 150 con el pleno acceso a la autonomía.

Son materias estas que las transforman en pequeños paises donde, dentro de la ley, puede ejecutar la administración de educación, sanidad, pesca, mineria. He ahi donde reside el gran fallo de esta descentralización masiva realizada a diestro y siniestro sin pensar en las consecuencias tan fatales que en un primer momento esto puede generar para los organismos municipales. Es cierto que nos encontramos con una Comunidad Autonoma matriz que otorga conciertos y subenciones públicas a determinados centros de educacción, pero los que tienen que disponer la construcción del centro, los que tienen que realizar su mantenimiento, su limpieza, su personal de seguridad y demas necesidades del mismo son los ayuntamientos.

En el caso de la sanidad podemos hablar de la misma situación, el Gobierno Autonómico puede haber obtenido competencias en las distintas cuestiones referentes a la sanidad pública, pero el mantenimiento y coordinación de uso asi como la seguridad de Ambulatorios y Hospitales depende unicamente del presupuesto municipal.

Si nos basasemos en la biblia administrativa (bien por la 30/92 o bien por la LOFAGE) lo unico que veriamos seria un gran problema presupuestario para aquellos que sin quererlo estan teniendo que mantener gastos propios del Ente Autónomo, y luego manteniendo sus propios gastos municipales.

Es por eso que el estado deberia fomentar la distribución equitativa y lógica del presupuesto general que otorga cada año a estos entes públicos, puesto que la merma economica de la autonomía local fomenta desigualdades y a su vez genera un freno claro en lo que a la construcción y mejora del plano urbanistico y social de los municipios se refiere.
 
Equitativo y logico mezclados con politica?¿?¿? me parece que es utopico.



PD: que poco te duran los baneos.
 
RattenKrieg rebuznó:
Equitativo y logico mezclados con politica?¿?¿? me parece que es utopico.



PD: que poco te duran los baneos.

EL estado constitucional se establece como un estado social de derecho en el que el gobierno central debe de tratar de forma equitativa a todos y cada uno de los miembros e integrantes del mismo.

Si vale para particulares no menos deberia servir para la administración pública como ejemplo de la ejecución del programa constitucional en el organo mas visible y cercano al ciudadano que el mismo posee.

La Equidad es algo dificil de ponderar pero no imposible de lograr.


PD: es porque el tiempo sin ti es empo
 
Ar-c-Angel rebuznó:
EL estado constitucional se establece como un estado social de derecho en el que el gobierno central debe de tratar de forma equitativa a todos y cada uno de los miembros e integrantes del mismo.

Si no tienes dinero o si no tienes poder o formas parte de un grupo muy numeroso de personas con el mismo deseo y colocados en puestos clave no te van a hacer ni puto caso.

¿Estado social? JA-JA-JA Los moros no te dejan salir a la calle, los pisos están sobrevalorados en un 40% y el mercado laboral es una puta mierda, pero al "Estado Social" sólo le "preocupa" el terrorismo y las exigencias regionalistas paletas.

Las comunidades han asumido más competencias de las que son capaces de mantener y administrar porque se creen que cuanto más descentralizado está un país es más eficaz (sin contar presupuestos ni nada) y porque tenemos complejo de dictadura centralista de derechas.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Ar-c-Angel rebuznó:
EL estado constitucional se establece como un estado social de derecho en el que el gobierno central debe de tratar de forma equitativa a todos y cada uno de los miembros e integrantes del mismo.

Si no tienes dinero o si no tienes poder o formas parte de un grupo muy numeroso de personas con el mismo deseo y colocados en puestos clave no te van a hacer ni puto caso.

¿Estado social? JA-JA-JA Los moros no te dejan salir a la calle, los pisos están sobrevalorados en un 40% y el mercado laboral es una puta mierda, pero al "Estado Social" sólo le "preocupa" el terrorismo y las exigencias regionalistas paletas.

Las comunidades han asumido más competencias de las que son capaces de mantener y administrar porque se creen que cuanto más descentralizado está un país es más eficaz (sin contar presupuestos ni nada) y porque tenemos complejo de dictadura centralista de derechas.

Como nunca me ha gustado dar explicaciones del tipo "No sabes la locura que estas diciendo" o "Que equivocado estas", voy a tratar de argumentarte el porque no creo que tengas razón.

En primer lugar decir que las politicas sociales se pueden ver en todos los niveles del ordenamiento jurídico y al fin y al cabo en en todo lo que podemos encontrarnos en nuestro quehacer diario. Por ponerte un ejemplo encadenado, tu tienes una eduacción pública gratuita, ahi el estado esta corrigiendo el problema de la desigualdad a la hora de acceder libremente a la educación, a su vez tienes una sanidad pública (no me gustaria verte en Yankee landia con el Medi-Care), cuando consumes combustible tienes que pagar un impuesto para poder ayudar a mejorar el ecosistema con la contaminación que generas y con el tabaco lo mismo, tu pagas la cajetilla pero a la vez un impuesto que ayuda a mantener programas de sanidad contra los efectos del mismo. Si pasamos a otros niveles, tu te puedes comprar un gran chalet (ojala te lo puedas permitir) pero el estado pone a tu disposición viviendas de protección oficial a precios mas asequibles, también te permite y otorga protección en el caso de que un pais extranjero te quiera extraditar y no darte un juicio justo.....

Por tanto a nivel económico, las correcciones de las distorsiones generadas por el mercado se pueden ver continuamente. En cuanto a el afrontar la descentralización, la descentralización es algo bien planteado y a su vez mal organizado. Al estado sencillamente le da igual poseer la titularidad de las políticas pesqueras en andalucia y luego darle el presupuesto a los andaluces para que lo gasten en politica pesquera, que dejar a los mismos crear su propia política pesquera (eso si ley marco de fondo donde esplica como realizar y ejecutar esa atribución). Por eso la idea de plantearse una ceguera de reparto competencial, como el que da pedazos de pastel sin saber cuanto le va a quedar para comer es ridícula.

Sobre el mercado laboral, pienso que mas culpa tienen los sindicatos de la situación del mismo que el propio gobierno. Las leyes que regulan el salario minimo, las jornadas laborales, hasta los ratos de descanso por cada hora, son específicas y claras. Si no las hubiese esto si que sería un zoo. Por eso no se puede tomar todo tan a la ligera, hay que tener un mínimo de conocimiento de causa.
 
Ar-c-Angel rebuznó:
En primer lugar decir que las politicas sociales se pueden ver en todos los niveles del ordenamiento jurídico y al fin y al cabo en en todo lo que podemos encontrarnos en nuestro quehacer diario. Por ponerte un ejemplo encadenado, tu tienes una eduacción pública gratuita, ahi el estado esta corrigiendo el problema de la desigualdad a la hora de acceder libremente a la educación, a su vez tienes una sanidad pública (no me gustaria verte en Yankee landia con el Medi-Care), cuando consumes combustible tienes que pagar un impuesto para poder ayudar a mejorar el ecosistema con la contaminación que generas y con el tabaco lo mismo, tu pagas la cajetilla pero a la vez un impuesto que ayuda a mantener programas de sanidad contra los efectos del mismo. Si pasamos a otros niveles, tu te puedes comprar un gran chalet (ojala te lo puedas permitir) pero el estado pone a tu disposición viviendas de protección oficial a precios mas asequibles, también te permite y otorga protección en el caso de que un pais extranjero te quiera extraditar y no darte un juicio justo.....

Es cierto, estamos mejor que la población media de EEUU y los países muertos de hambre, pero es lo mínimo que debería ocurrir después de 500 años de gobiernos "modernos".

Sobre el mercado laboral, pienso que mas culpa tienen los sindicatos de la situación del mismo que el propio gobierno. Las leyes que regulan el salario minimo, las jornadas laborales, hasta los ratos de descanso por cada hora, son específicas y claras. Si no las hubiese esto si que sería un zoo. Por eso no se puede tomar todo tan a la ligera, hay que tener un mínimo de conocimiento de causa.

Medio país está con un "contrato indefinido a fin de obra" (te pueden echar cuando les salga de los cojones sin indemnización, no tienes apenas vacaciones y los días que te dan no te los pagan, etc... etc...) y la otra mitad trabaja por ETT cobrando la mitad de lo que debería.

La culpa de que nadie diga nada es de los sindicatos (aunque la verdad para las chorradas leninistas que iban a decir los sindactos actuales en España no sé qué es peor) pero ahora mismo el principal culpable es el "mercado global" copiado de EEUU que mantiene atado a occidente.
 
Arriba Pie