Directores: Los Hermanos Coen

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pienso lo mismo. El Gran Lebowsky es una especie de milagro en la carrera de los Coen, sus comedias puras suelen flojear bastante. Siempre me ha molestado que ridiculicen tanto a sus personajes, el plano desde el espacio con el que comienza Quemar antes de leer es significativo, los miran muy por encima. En Lebowsky los personajes son ridiculos pero tambien entrañables.
 
Creo que jamás veré nada tan gracioso como al pseudo-kraftwerk con el dedo amputado o la silla-consolador que se hace el george cluni en "quemar después de leer"..
Exceptuando la de crueldad intolerable para mí todas son una gran maravilla, es que no es normal que dos personas juntas puedan hacer tantas pelis amazord una detrás de otra...
Sin ninguna duda para mí los Coen son los mejores cineastas del siglo XX
 
Feverish rebuznó:
Sin ninguna duda para mí los Coen son los mejores cineastas del siglo XX

francis.coppola.fr.jpeg

- Yo estoy de acuerdo, ¿qué opinas, Stanley?


kubrick.jpg

- Fuck yeah !
 
Hombre, si es cierto que Madeira tiene 16 años, me parece normal que El gran lebowski no le diga nada. Pienso que es una película que se ha de ver con unos cuantos años y unas cuantas tortas de la vida, y preferiblemente con unas buenas cervezas/copazos de vino/copazos (de whisky o de white russian)/canutos encima.

Respecto a Burn after reading, copio el interesantísimo diálogo con UBP que tuve en el hilo de visionados.

Yo: Sorprendentemente me ha gustado, después de todos los palos que ha recibido. Yo diría que me ha gustado más que otras de los Coen mucho mejor valoradas, por ejemplo, la de Bardem. No es una comedia de caarcajada, más bien es una comedia triste y cruel. Tampoco es humor negro, si bien el final tan terrible que los coen reservan para casi todos los personajes tiene tintes beckettianos. Le doy un 6,7.

UBP: Precisamente entraba para comentar brevemente la misma peli, que he visto hace un par de días. A mí me ha parecido más bien floja. Tiene algunas coñas bastante buenas y un reparto que resuelve la papeleta (lo mejor, Swinton y Pitt, éste con una interpretación algo gruesa pero simpática), pero el resultado final es deslavazado y sin mucho ritmo. Se agradece el in crescendo hacia el disparate, al final la cosa remonta un poco, pero siendo una película corta se me hizo algo larga y me quedó una sensación parecida a cuando vi Un funeral de muerte: un guión divertido rodado de una forma poco inspirada. Un 5.

La indefinición del humor es sello de los Coen, ¿no?

Yo: Pues sí. En realidad tuve la misma sensación que tú, y subscribo 100% tu crítica. Tiene momentos bastante pesados hacia la mitad de la película. Supongo que el haber leído las críticas tan malas me condiciona a darle mejor nota que tú.

Aunque no estoy seguro de que sea un guión divertido. Realmente tiene pocos chistes, y las pocas risitas se derivan de la interpretación de los actores más que de sus diálogos (principalmente de la interpretación de Pitt.


Besos
 
Atrás
Arriba Pie