Discos puntuados por nosotros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bueno vamos a suburle un poco la media que yo no lo había votau

cover2-300x300.jpg


1. Rock ‘n’ Roll Star - 8
2. Shakermaker - 6.5
3. Live Forever - 10
4. Up In The Sky - 9
5. Columbia - 10
6. Supersonic - 10
7. Bring It On Down - 9
8. Cigarettes & Alcohol - 8
9. Digsy’s Diner - 7.5
10. Slide Away - 9.5
11. Married With Children - 8.5

Total: [96/11]: 8.72
(y no le añado churripuntos como haceis, aunque la no inclusión de Whatever le hace perder mucha media)
 
OASIS - Definitely Maybe

Oasis_-_Definitely_Maybe.jpg


1. Rock ‘n’ Roll Star - 9
2. Shakermaker - 8,5
3. Live Forever - 10
4. Up In The Sky - 7,5
5. Columbia - 9,5
6. Supersonic - 10
7. Bring It On Down - 8
8. Cigarettes & Alcohol - 9
9. Digsy’s Diner - 7,5
10. Slide Away - 9,5
11. Married With Children - 7

95,5 / 11 = 8,68
 
1991%20-%20Nevermind.jpg


Smells Like Teen Spirit - 10
In Bloom - 8
Come As You Are - 9
Breed - 8
Lithium - 9,5
Polly - 7
Territorial Pissings - 8
Drain You - 7,5
Lounge Act - 7,5
Stay Away - 6
On A Plain - 6,5
Something In The Way - 8

Total: 95/12 = 7,92
 
nevermind-nirvana.jpg


1. Smells Like Teen Spirit - 9,5
2. In Bloom - 9
3. Come As You Are - 9
4. Breed - 8,5
5. Lithium - 8,5
6. Polly - 7,5
7. Territorial Pissings - 8
8. Drain You - 10
9. Lounge Act - 8
10. Stay Away - 8
11. On A Plain - 10
12. Something In The Way - 7

103 / 12 = 8,58
 
paradox rebuznó:
11. On A Plain - 10

Así sí, joder. La mejor canción de Nirvana y todo dios cascándole notas de mierda.

I love myself better than you
I know it's wrong so what should I do? :121


Y en esta versión todavía está mejor:

Animal Collective - On a plain

http://www.youtube.com/watch?v=PgSxvXYMgHw
 
En cuestión de gustos musicales, cada uno es un mundo, un universo propio de preferencias, es muy difícil ser imparcial, siempre tienes ese artista que te puede, ese grupo que no sabes por qué, pero sus melodias, la voz del cantante, los guitarrazos, te llenan completamente.

Pues bien, me he decidido a puntuar el Grace de Jeff Buckley, algo que no pensaba hacer, porque creo que hay obras que estan por encima de notas, canciones que son tan preciosas, tan armoniosas, te tumban, te hacen vibrar, te rompen , te hacen llorar, y esto me ha pasado varias veces escuchando este cd.

La voz de este hombre ( tal vez angel, quien sabe ) es de las más bonitas, cálidas, frágiles, de la música moderna, sus composiciones desprenden un talento fuera de toda duda, la manera de interpretar cada tema, como si fuera esa estrofa la última que sus cuerdas vocales le permitieran regalarnos, TODO, ... esto señores, es M U S I C A.

Gracias Jeff



Jeff Buckley - Grace



gracealbumqi6.jpg


1. Mojo Pin - 8,5
2. Grace - 10
3. Last Goodbye - 9
4. Lilac Wine - 9
5. So Real - 10
6. Hallelujah - 10
7. Lover, You Should've Come Over - 8,5
8. Corpus Christi Carol - 7
9. Eternal Life - 9,5
10. Dream Brother - 10

91,5 / 10 = 9,15

Si hay algún disco que se merezca esta nota, es este, y que conste que soy un gran admirador ( no me gusta el término fan ) de gente como Radiohead, Oasis, Smashing Pumpkins, Interpol, Killers, Nirvana, Coldplay, Nine Inch Nails, Soundgarden, Muse, Portishead, etc... y puedo decir que ningún Definitely Maybe, Ok Computer, Downward Spiral, Nevermind, me ha transmitido tanto como lo ha hecho Grace, de principio a fin, una delicia para el oido, el corazón y el alma.
 
¿Corpus Christi Carol un 7? Muelte pa ti, hijo puta.

Por cierto, hay un hilo amérrimo sobre el tito Jeff en este nuestro foro.
 
Ostras, pues mejor yo no puntúo el de Jeff Buckley, que me puede caer un diluvio de piedros y últimamente estoy muy sensible :oops:

Mejor puntúo este, que sólo me caerán piedros de Madeira:

Bruce_Springsteen_Born_To_Run.jpg



Thunder Road 9,5
Tenth Avenue Freeze Out 8
Night 8
Backstreets 10
Born To Run 9
She's The One 8,5
Meeting Across The River 7
Jungleland 8

Total: 68/8 = 8,5
 
Bruce_Springsteen_Born_To_Run.jpg



Thunder Road 10
Tenth Avenue Freeze Out 9
Night 8,5
Backstreets 10
Born To Run 10
She's The One 9
Meeting Across The River 8,5
Jungleland 10

Total: 75/8 = 9

Jungleland es absolutamente magistral. Como anécdota: en un documental el saxofonista de uno de los mejores solos de saxo de la historia, explica que Bruce le cantó el solo y que le dio un coñazo insufrible para que lo tocara nota por nota como él se lo había cantado. El resultado ahí está, maravilla.

Otra anécdota sobre este solo de saxofón: un fan de Bruce confesó que estuvo a punto de suicidarse y que escucharlo le quitó la idea de la cabeza.
 
paradox rebuznó:
y puedo decir que ningún Definitely Maybe, Ok Computer, Downward Spiral, Nevermind, me ha transmitido tanto como lo ha hecho Grace, de principio a fin, una delicia para el oido, el corazón y el alma.

Coño, uno que empieza a ver la luz. :1
 
Thunder Road 10
Tenth Avenue Freeze Out 9
Night 8,5
Backstreets 10
Born To Run 10
She's The One 9
Meeting Across The River 8,5
Jungleland 10

Total: 75/8 = 9

Jungleland es absolutamente magistral. Como anécdota: en un documental el saxofonista de uno de los mejores solos de saxo de la historia, explica que Bruce le cantó el solo y que le dio un coñazo insufrible para que lo tocara nota por nota como él se lo había cantado. El resultado ahí está, maravilla.

Otra anécdota sobre este solo de saxofón: un fan de Bruce confesó que estuvo a punto de suicidarse y que escucharlo le quitó la idea de la cabeza.

HA HABLADO UN HOMBRE.

Las anecdotas que cuentas son del documental del 30 aniversario del Born To Run y si, Jungleland es sencillamente sublime y embriagadora, me apeno de aquellos que no son capaces de ver la grandeza de este tema.

Airbourne - Runnin' Wild
runningwild1.jpg


1. Stand Up for Rock ‘N’ Roll 10
2. Runnin’ Wild 10
3. Too Much, Too Young, Too Fast 9
4. Diamond in the Rough 10
5. Fat City 9
6. Blackjack 9,5
7. What’s Eatin’ You 8,5
8. Girls in Black 8,5
9. Cheap Wine & Cheaper Women 9
10. Heartbreaker 8,5
11. Let’s Ride 8,5

Total: 9,13

El mejor disco de Hard Rock de los ultimos 20 años, como minimo.
 
Me toca los cojones la cantidad de adoradores de Jeff Buckley que hay en el mundo y nadie ha oído ni un puto disco suyo que no sea el Grace ni sabe nada de sus muertos, concretamente de su padre. Manda huevos.

Eh, que a mí me mola el Grace, qué poesía, qué bonito, qué sensible soy. Panda de hijos de puta, si tanto os gusta bucead un poco, que tiene canciones que le dan mil vueltas a alguna del Grace. Es que a mí el otro día me vacilaba un tipo diciéndome en ese típico tono pedante que no aguanto, que no sé quién le recordaba a Jeff Buckley, y va y me pregunta si lo conozco. Si lo conozco, no me jodas. Le dije que tenía toda su jodida discografía, rarezas, caras-B, maquetas y pirulas, y que la de su padre también. Y me dice que no sabía que su padre también cantaba. SUBNORMAL, si el mundo le descubrió en un homenaje a su padre, LISTO DE MIERDA.

Dios, QUÉ RABIA. Por otro lado, ya lo dijo un muerto, "No sé tocar como Tárrega, pero Tárrega no sabría tocar como yo lo hago", lo que viene a ilustrar que un Nevermind no tiene por qué ser peor que un Grace. Premio a quien sepa quién lo dijo.
 
Me toca los cojones la cantidad de adoradores de Jeff Buckley que hay en el mundo y nadie ha oído ni un puto disco suyo que no sea el Grace ni sabe nada de sus muertos, concretamente de su padre. Manda huevos.

Eh, que a mí me mola el Grace, qué poesía, qué bonito, qué sensible soy. Panda de hijos de puta, si tanto os gusta bucead un poco, que tiene canciones que le dan mil vueltas a alguna del Grace. Es que a mí el otro día me vacilaba un tipo diciéndome en ese típico tono pedante que no aguanto, que no sé quién le recordaba a Jeff Buckley, y va y me pregunta si lo conozco. Si lo conozco, no me jodas. Le dije que tenía toda su jodida discografía, rarezas, caras-B, maquetas y pirulas, y que la de su padre también. Y me dice que no sabía que su padre también cantaba. SUBNORMAL, si el mundo le descubrió en un homenaje a su padre, LISTO DE MIERDA.

Gable, te excedes un poco. Por qué hay que interesarse en conocer a Tim Buckley para demostrar que te gusta de verdad Jeff? Quiero decir, que porque a mí me encante el Grace no tengo que interesarme necesariamente por otros discos o por su familia. Me gusta el Grace, ese disco en concreto. No lleva atado nada más. No eres menos porque no te interese lo demás, o eso creo yo.

Además, siempre voy a preferir a alguien que adore Grace, aunque no sepa ni el instrumento que tocaba Jeff, que a otro que le vaya, yo que se, Miguel Bosé.
 
No me excedo, temo que el Grace se convierte en un álbum de esos de "oh, sí, a mí me gusta", que lo dices por quedar bien y ser un cool y un andergraun, además que mola que esté muerto, así siempre podrán hablar bien de él. Me toca los huevos que haya gente que lo trate de una manera tan superficial, no sé si me explico, Buckley es REALMENTE uno de esos artistas que salen cada cientos de años, y no lo tratan como se merece, dicen que "les gusta", cuando si en verdad lo escucharan detenidamente les sobrecogería y tendrían que hacerse con todo lo necesario para ver si el Grace fue un golpe de suerte o una más de sus joyas. Es como decir: a mí me gusta la ópera, tío. Y que sólo hayas escuchado los tres tenores y cosas así. Aún así, cierto es que prefiero que escuchen el Grace al Papito, al menos con el primero tienen opciones de ampliar su universo musical. Aunque con el segundo quizá tengan más oportunidades de follar.
 
Clark Gable rebuznó:
¿Corpus Christi Carol un 7? Muelte pa ti, hijo puta.

Puse esa nota porque creo que en el conjunto es de las más "flojas" si se le puede denominar así ( evidentemente en comparación con Grace, Hallelujah, Dream Brother, etc.. )ya que no hay ninguna canción mala en ese disco.

Lo que comentas del tio que desconocia la existencia de Tim Buckley musicalmente, es sangrante ( ¿ de dónde habrá salido Hallelujah ? ). Pero esto es el pan nuestro de cada día, ya sea con amigos, enteradillos, etc.. que se creen que saben obra y milagros de tal artista y resulta que no sabe ni su procedencia, sus influencias y demás. Yo al menos cuando converso con alguien de música, intento ser tolerante, y si me dice que Pignoise son mejores que U2, pues lo dejo estar, no le recomiendo que se escuche el Joshua Tree o el Achtung Baby, no lo va a apreciar, y si disfruta con Pignoise, perfecto. Sé cuales son mis grupos, mi música, e imponerle a alguien que ESTO, es mejor que AQUELLO, es ridiculo, es la discusión de nunca acabar. Lo que si puedes hacer es valoraciones o comparaciones entre tus preferencias, como por ejemplo yo mismo que comenté antes que el Grace transmite " algo " que otros discos cumbres de bandas que también me gustan no lo hacen, es una opinión, nada más, nadie me va a convencer de lo contrario, no hace falta ni siquiera intentarlo, allá cada cual.

Volviendo a la temática del hilo, voy a puntuar " Dig Out Your Soul " de Oasis.


Para valorar este disco como se merece, hay que tener claras varias cosas:

1º Los oasis de los himnos ( Whatever, Some Might Say, Wonderwall, Stand By Me, etc.. ) ya no existen.

2º Noel Gallagher a dejado de ser el dios supremo y único compositor de la banda, dejando en manos de sus compañeros casi la mitad del disco ( joder, y como se nota ), en cuanto a tracks se refiere.

3º Andy, Liam y Gem, no tienen la cuarta parte de talento de Noel.

Partiendo de esa base :


oasis-dig-out-your-soul.jpg


1. Bag It Up - 9
2. Turning - 9
3. Waiting For The Rapture - 9,5
4. Shock Of The Lightning - 10
5. I'm Outta Time - 9
6. Get Off Your High Horse Lady - 6,5
7. Falling Down - 6,5
8. To Be Where There's Life - 6
9. Ain't Got Nothin' - 6,5
10. Nature Of Reality - 7
11. Soldier On - 7

86 / 11 = 7,82

Empieza sonando bien, como nos tienen acostumbrados ( desde el SOTGS ), con un noel absolutamente BRUTAL en Waiting For The Rapture, el temazo instantaneo de Shock Of The Lightning o el homenaje a Lennon por parte de Liam en I'm Outta Time, pero se acabó, a partir de ahí el bajón es tremendo.

Parecen dos bandas distintas ( la formación al menos lo es, tras la marcha de Bonehead y Gigsy ), desde el Standing, pasando por Heathen, Don't Believe y este, es como oasis1 y oasis2, los primeros, los de el ruido y la confusión, los de los nuevos Beatles allá por mediados de los 90, la avalancha procedente de madchester... pero de eso no queda nada, ahora el sonido es completamente distinto, menos " ruido " ( ¿ Owen dondé estas ? ) Noel deja el timón a Liam y sus esbirros, Gibsons ( las epiphone han pasado a mejor vida ), canciones de 2 minutos en plan Strokes, en fin...

Pero todo esto no quiere decir que sea malo, son otros Oasis, una evolución buscada y deseada por parte de los integrantes de la banda, con otro tipo de producción, sonido, composiciones, etc..

No pueden estar toda la vida haciendo Morning Glory's, primero porque tal vez Noel ya no tenga ese nivel o segundo porque no quiere, se ha cansado de esa temática y prefiere un Rock más clásico, blusero en ocasiones... menos pedal de distorsión, estribillos pop y I am The Walrus con su correspondiente muralla de sonido de 10 minutos de catarsis.
 
paradox rebuznó:
Lo que comentas del tio que desconocia la existencia de Tim Buckley musicalmente, es sangrante ( ¿ de dónde habrá salido Hallelujah ? ).

No sé qué tiene que ver Tim Buckley con Hallelujah, explícamelo.
 
Me toca los cojones la cantidad de adoradores de Jeff Buckley que hay en el mundo y nadie ha oído ni un puto disco suyo que no sea el Grace ni sabe nada de sus muertos, concretamente de su padre. Manda huevos.

Eh, que a mí me mola el Grace, qué poesía, qué bonito, qué sensible soy. Panda de hijos de puta, si tanto os gusta bucead un poco, que tiene canciones que le dan mil vueltas a alguna del Grace. Es que a mí el otro día me vacilaba un tipo diciéndome en ese típico tono pedante que no aguanto, que no sé quién le recordaba a Jeff Buckley, y va y me pregunta si lo conozco. Si lo conozco, no me jodas. Le dije que tenía toda su jodida discografía, rarezas, caras-B, maquetas y pirulas, y que la de su padre también. Y me dice que no sabía que su padre también cantaba. SUBNORMAL, si el mundo le descubrió en un homenaje a su padre, LISTO DE MIERDA.
O sea, que a los que Grace ni siquiera nos parece para tanto, directamente nos mandarías a la silla eléctrica, ¿no?
 
A ti es que directamente te gustan los Héroes del Silencio, pero en fin, te diría que lo escucharas más. Antes mandaría a muchísima más gente, reguetoneros, canis, cameleros, barrieros y gente así.
 
Eh, pero también me gusta Oasis, no lo olvides.

Eso sí, Bunbury se mea en Jeff Buckley, por supuesto.

Es que me apetece un poco de broncochat Madeira style
 
No sé qué tiene que ver Tim Buckley con Hallelujah, explícamelo.

Es sencillo, me he hecho la picha un lio y confundí a Leonard Cohen con Tim Buckley ( Hallelujah fué compuesta originalmente por L. Cohen ), es algo que me ha pasado algunas veces, asocio al padre de Jeff como una de sus principales influencias y subconscientemente le acredito la composición de Hallelujah, mea culpa.
 
Tras MILLONES de escuchas me dispongo a puntuar "Third" de los británicos Portishead.

En 1997 publicaron su homónimo y último album hasta la fecha, 2008 fué el año en el que volvieron los amos de Bristol con un trabajo impactante.

11 años de espera, 11 canciones, 49 minutos de oscuridad, magia e innovación.

portishead-third.jpg


1. Silence - 9
2. Hunter - 8
3. Nylon Smile - 7
4. The Rip - 10
5. Plastic - 8
6. We Carry On - 9,5
7. Deep Water - 10
8. Machine Gun - 9
9. Small - 6,5
10. Magic Doors - 9
11. Threads - 8,5

94,5 / 11 = 8,59

Este es de esos discos que hay que dedicarle varias escuchas, porque ni a la quinta ni a la sexta le coges el punto, es decír, gente que busque algo sencillo y simple para oir, que se abstenga. En una crítica que leí antes de escuchar el cd, comentaban que Portishead resultaban muchas veces desgradables al combinar según que sonidos, como si quisieran resultar molestos al oyente, y en algunos aspectos coincido con esa opinión, Third es una obra complicada de digerir, con muchos matíces, un amplio y rico espectro musical que en ocasiones te deja con cara de " ¿ pero que coño ? ".

Temas clave, "The Rip" con ese increscendo, "Machine Gun" con esa base machacona que te taladra una y otra vez la cabeza hasta que te das cuenta que no puedes dejar de mover el pie, "Deep Water", en donde la voz de Beth es insuperable, con esa dulce melancolia que te rompe, la hipnosis que produce "We Carry On", los guiños al Dummy en "Plastic" o la desgarradora "Magic Doors".
 
Madeira rebuznó:
Airbourne - Runnin' Wild
runningwild1.jpg


1. Stand Up for Rock ‘N’ Roll 10
2. Runnin’ Wild 10
3. Too Much, Too Young, Too Fast 9
4. Diamond in the Rough 10
5. Fat City 9
6. Blackjack 9,5
7. What’s Eatin’ You 8,5
8. Girls in Black 8,5
9. Cheap Wine & Cheaper Women 9
10. Heartbreaker 8,5
11. Let’s Ride 8,5

Total: 9,13

El mejor disco de Hard Rock de los ultimos 20 años, como minimo.
No lo tenía escuchado y me ha gustado mucho. Es evidente que son una copia actualizada de los ACDC, pero joder, molan un huevo.
La de Too much, Too young, Too fast es para clavarle un 10, pedazo de himno.
 
Miss Justice rebuznó:
No lo tenía escuchado y me ha gustado mucho. Es evidente que son una copia actualizada de los ACDC, pero joder, molan un huevo.
La de Too much, Too young, Too fast es para clavarle un 10, pedazo de himno.

Esta claro que son practicamente un calco de ACDC y yo que me alegro, hacia siglos que no salia una banda de autentico rock tan buena como esta, son sencillamente amos.

A mi la cancion que mas me gusta del disco es esta:

Diamond In The Rough
http://es.youtube.com/watch?v=Tq_vWwsMifQ&feature=related

Puto himno del Rock And Roll :121
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie