Distintas circunstancias… la huella del pasado…
Me refiero a la hora de estabilizar una relación, casarse.. vamos abandonar aunque sea “teoricamente” el seguir ligando por ahí…
Se me a ocurrido esta idea a ver que opináis…
Se habla a veces de machos alfa, de machos beta e incluso Percutador dio definición a machos omega.
Lo que esta claro es que no llevamos la misma vida que nuestros predecesores, nuestros padres y abuelos se casaban mas jóvenes por lo general, y también, salvo excepciones se era mas conservador... y que eso podría afectar en el futuro, cuando se acabe la juventud.. que socialmente ha sido aumentada hasta los 35 años y se de el paso mas o menos la vida de cada uno en un matrimonio hablando en términos generales.
No puede, ni mirar la vida ni llevar una relación de pareja igual según los casos…
Voy a poner 4 ejemplos ficticios de gente que tiene que dar el paso de casarse y sus circunstancias …. y opinemos de cómo se comportarían con su pareja o con la vida estos chicos a partir de los 35 años…
Chico A – Tiene 34 años. Y su novia 32… Ha mantenido unas cuantas relaciones formales y algún que otro rollete entre ellas … Su novia actual esta en mas o menos las mismas condiciones de experiencia… Ambos han llevado una vida de relaciones y rupturas, se casan un tanto porque se les esta pasando “el arroz” y son pareja en ese determinado momento. Llevan 1 año y medio saliendo, pero con algunas de sus anteriores parejas estuvieron mas tiempo y ambos se plantearon casarse también en aquellos días.
Chico B – Tiene 25 años. Desde joven es un auténtico figura, un rey de las nenas fuerte y alfa, liga abundante y fácilmente y no tiene reparos en poner los cuernos a su joven novia que la tiene desde hace 1 y medio y con la que se casa de penalti. Ella es completamente sumisa y a la vez siente una fuerte atracción por él ya que es el "Johny del barrio".
Chico C – Tiene 33 años. No a ligado casi nada en su vida y consiguió su pareja cuando ya tenia 30 años, tiene una herida inmensa por la soledad padecida y lo que le costó echarse novia… estuvo mas enamorado de alguna otra chica que nunca tuvo pero si idolatró en sus años de juventud que actualmente de la suya…pero ella, mas experta que él, le trata bien y le hizo caso.
Chico D – Tiene 28 años.Con 17 años se hizo novia que mantiene formalmente, aunque la relación ya no es como antes y siente mas atracción sexual por chicas que no son la suya, se va a casar con su novia de toda la vida por las circunstancias del cariño que mantiene. . Al salir desde tan jovenes ninguno de los 2 ha conocido a "otra gente" mas alla de superficiales amistades.
¿Creéis que cuenta mucho la huella de nuestro pasado?, ¿Cuál creéis que estará mejor?. Si alguien quiere exponer algún ejemplo de alguien con quien se sienta parcialmente identificado de los chicos que he puesto o añadir algún otro caso mas…
¿Creeis que las estadisticas de separación de gente son tan altas por algo asi? Porque se han perdido circunstancias conservadoras que se daban en otros tiempos...
Me refiero a la hora de estabilizar una relación, casarse.. vamos abandonar aunque sea “teoricamente” el seguir ligando por ahí…
Se me a ocurrido esta idea a ver que opináis…
Se habla a veces de machos alfa, de machos beta e incluso Percutador dio definición a machos omega.
Lo que esta claro es que no llevamos la misma vida que nuestros predecesores, nuestros padres y abuelos se casaban mas jóvenes por lo general, y también, salvo excepciones se era mas conservador... y que eso podría afectar en el futuro, cuando se acabe la juventud.. que socialmente ha sido aumentada hasta los 35 años y se de el paso mas o menos la vida de cada uno en un matrimonio hablando en términos generales.
No puede, ni mirar la vida ni llevar una relación de pareja igual según los casos…
Voy a poner 4 ejemplos ficticios de gente que tiene que dar el paso de casarse y sus circunstancias …. y opinemos de cómo se comportarían con su pareja o con la vida estos chicos a partir de los 35 años…
Chico A – Tiene 34 años. Y su novia 32… Ha mantenido unas cuantas relaciones formales y algún que otro rollete entre ellas … Su novia actual esta en mas o menos las mismas condiciones de experiencia… Ambos han llevado una vida de relaciones y rupturas, se casan un tanto porque se les esta pasando “el arroz” y son pareja en ese determinado momento. Llevan 1 año y medio saliendo, pero con algunas de sus anteriores parejas estuvieron mas tiempo y ambos se plantearon casarse también en aquellos días.
Chico B – Tiene 25 años. Desde joven es un auténtico figura, un rey de las nenas fuerte y alfa, liga abundante y fácilmente y no tiene reparos en poner los cuernos a su joven novia que la tiene desde hace 1 y medio y con la que se casa de penalti. Ella es completamente sumisa y a la vez siente una fuerte atracción por él ya que es el "Johny del barrio".
Chico C – Tiene 33 años. No a ligado casi nada en su vida y consiguió su pareja cuando ya tenia 30 años, tiene una herida inmensa por la soledad padecida y lo que le costó echarse novia… estuvo mas enamorado de alguna otra chica que nunca tuvo pero si idolatró en sus años de juventud que actualmente de la suya…pero ella, mas experta que él, le trata bien y le hizo caso.
Chico D – Tiene 28 años.Con 17 años se hizo novia que mantiene formalmente, aunque la relación ya no es como antes y siente mas atracción sexual por chicas que no son la suya, se va a casar con su novia de toda la vida por las circunstancias del cariño que mantiene. . Al salir desde tan jovenes ninguno de los 2 ha conocido a "otra gente" mas alla de superficiales amistades.
¿Creéis que cuenta mucho la huella de nuestro pasado?, ¿Cuál creéis que estará mejor?. Si alguien quiere exponer algún ejemplo de alguien con quien se sienta parcialmente identificado de los chicos que he puesto o añadir algún otro caso mas…
¿Creeis que las estadisticas de separación de gente son tan altas por algo asi? Porque se han perdido circunstancias conservadoras que se daban en otros tiempos...