James Moriarty
Freak
- Registro
- 26 Abr 2004
- Mensajes
- 9.103
- Reacciones
- 3.378
















***************************************************************
Y DOS AÑOS DESPUÉS.....
EL PAÍS - Opinión - 11-03-2006
EDITORIAL
Dos años después
"Un aniversario de una carnicería tan salvaje como la del 11-M debería ser objeto sobre todo para el recuerdo de las víctimas y el respeto a sus familiares antes que para la exhibición de la división partidista y de la desconfianza en la investigación sobre la barbarie. Hoy se cumplen dos años del atentado, que causó 191 muertos y más de 1.500 heridos, el mayor en la historia de nuestro país. Por expreso deseo de los familiares, las celebraciones no tendrán la magnitud del año pasado, porque no quieren ahondar en la herida. Sin embargo, el ambiente continúa muy cargado. El Partido Popular sigue tratando de instrumentar cualquier incógnita insuficientemente aclarada, sin renunciar a la conspiración islamista-etarra en contra de todas las evidencias acumuladas en la instrucción sumarial. Por cierto, ¿cómo hace compatible el PP su insinuación de que ETA pudo estar detrás del 11-M con su reiterada proclamación de que ETA era una organización derrotada por Aznar a la que Zapatero ha resucitado?"
-----------------------------------------------------------------------------------
EL MUNDO sábado 11/03/2006
Un 66% de los españoles cree que aún 'no se sabe lo que en realidad pasó el 11-M'
Publicidad
MADRID.- Una amplia mayoría de los españoles encuestados por Sigma Dos para EL MUNDO con motivo del segundo aniversario de la masacre del 11-M en Madrid pone en duda la tesis oficial sobre el esclarecimiento de los atentados. El 66% considera que aún no se sabe lo que pasó en realidad.
os datos de la encuesta revelan que casi la mitad de los españoles (un 49,7%) cree que la prensa ha tenido interés en averiguar la verdad. Asimismo el sondeo refleja un mayoritario rechazo a la gestión judicial del sumario más importante en la historia de la Audiencia Nacional. En cuanto a la Comisión de Investigación parlamentaria, tan sólo un 6,2% ve en las actuaciones de los diputados el interés suficiente para defender que buscan la verdad.
Sobre la posible influencia de los atentados del 11-M en las elecciones que se celebraron tres días después, la respuesta también es muy mayoritaria. El 59% de los encuestados mantiene que los terroristas pretendían influir en los resultados de los comicios que llevaron a Zapatero al poder. El 82,7% de los votantes del PP y el 41,2% del PSOE respaldan esta teoría. Sólo un 32,1% del total desvincula los atentados de Madrid de la cita con las urnas.
Los ciudadanos siguen manteniendo, en importantes cifras, la posibilidad de que en la masacre del 11-M estuvieran implicados de forma directa o indirecta, o bien la organización terrorista ETA (28,8% de los encuestados) o bien de los servicios secretos de Marruecos (28,3% de los encuestados).
*************************************************************

En homenaje y memoria a las 191 personas fallecidas y los heridos del día 11 de marzo del 2004.