EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Darkiano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Darkiano

Parco en palabras
Rango
Registro
16 Jun 2013
Mensajes
12.235
Reacciones
3.552
qNu2N4a9nuGWgkeg3NzdRTDOz5N.jpg


Título: El amanecer del planeta de los simios

Eslogan: Una última oportunidad para la paz.

Género: Ciencia ficción, Acción, Drama, Suspense

Director: Matt Reeves

Reparto: Andy Serkis, Jason Clarke, Gary Oldman, Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-McPhee, Kirk Acevedo, Nick Thurston, Terry Notary, Karin Konoval, Judy Greer, Jon Eyez, Enrique Murciano, Doc Shaw, Lee Ross, Keir O'Donnell, Kevin Rankin, Jocko Sims, Al Vicente, Matthew James, Richard King, Scott Lang, Deneen Tyler, Mustafa Harris, Lombardo Boyar, Mike Seal, J.D. Evermore, Chase Boltin, Michael Papajohn, Thomas Rosales Jr., Carol Sutton, Christopher Berry

Lanzamiento: 2014-06-26

Duración: 130

Trama: Un grupo de simios con grandes cualidades para la supervivencia toman las calles. Liderados por Cesar, un simio dotado de una inteligencia y unos instintos superiores para cualquier primate. Ante la necesidad de libertad de esta raza animal deciden no doblegarse ante el condicional humano y demostrar su fuerza y su valor. Tendrán que luchar contra un grupo de humanos que han sobrevivido a una fuerte epidemia desatada en la década anterior. Ambas partes han establecido una tregua que se verá interrumpida debido a la necesidad de eliminar una coexistencia entre especies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 

trailer-y-primeras-imagenes-de-el-amanecer-del-planeta-de-los-simios.jpg







amanecer+planeta+simios+poster.jpg









EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS​





Nuestro adorable monito Cesar es ahora el lider de la revuelta que, debilitada por el mismo virus que creó los monos inteligentes, permite a los simios tomar el control de la sociedad, algo que a mi me la pone dura.


Director: Matt Reeves
Reparto: Gary Oldman, Jason Clarke, Keri Russell, Judy Greer, Andy Serkis, Kodi Smit-McPhee, Toby Kebbell, Kevin Rankin, Kirk Acevedo, Larramie Doc Shaw, Enrique Murciano, Terry Notary, Karin Konoval, J.D. Evermore, Mustafa Harris.
Estreno en España: 18 de Julio de 2014






El Trailer:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.















No acaba aquí la cosa, ya que al acontecer estos hechos diez años después, se han creado una serie de cortos explicando los pormenores de lo sucedido en ese espacio de tiempo:




Spread of Simian Flu: Before the Dawn of the Apes (Year 1)


nt_13_amanecer-planeta-de-los-simios-1.jpg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Struggling to Survive: Before the Dawn of the Apes (Year 5)


hqdefault.jpg

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.






Story of the Gun: Before the Dawn of the Apes (Year 10)

1404163082347813.png

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.











Termino con el falso documental sobre experimentos científicos con chimpances:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo también voy con los monos, espero que les vaya bien. Seguro que les va bien... O a lo mejor no y todo era un sueño de Charlton Heston como en Perdidos.
 
El argumento no sólo es completamente irrelevante sino que también innecesario, toda vez que salga la suficiente cantidad de simios. Una película con simios dentro ya tiene media partida ganada de antemano, hecho conocido desde los tiempos del genial Walt Disney, motivo por el cual él mismo trufaba muchas de sus producciones de imagen real con monos, amortiguando su caída en los piélagos del gusto. Ahí está por ejemplo The barefoot executive (1971), en la que un imberbe Kurt Russell alumbraba una gran verdad: la programación televisiva de máxima audiencia está diseñada por chimpancés.
 
6.governorscamp.com+%2528Parc+National+des+Volcans%2529.jpg



Lo sé.







Pero al margen de eso, he de admitir que la primera película me encantó.

Tengo todas las películas del planeta de los simos. Todas. Y cuando vi que iban a hacer una nueva película, y que el chimpancé estaría recreado por ordenador, no me hizo mucha gracia la idea.

Pero lo cierto es que se lo curraron mucho y lo hicieron muy bien. Lo mejor fue cuando Cesar enseña y transforma a los otros a su causa. Cuando reniega de los humanos y decide que lo suyo es rebelarse.


Ahora con esta entrega tengo sentimientos encontrados: Por una parte tengo ganas de verla, pero por otra espero que no se hayan cargado el argumento y sea un bodrio de muchos millones de dólares, como está de moda hacer ahora.

A ver qué pasa.




Ah, por cierto, también tengo

Gorilas_en_la_niebla_La_aventura_de_Dian_Fossey-860343111-large.jpg





Sigourney pasó a ser mi musa desde que la vi en esta película.




Otra que recomiendo, ya antigua pero que me gustó mucho, es

32261_front.jpg
 
No tienes Congo, basada en un libro de Michael Chrichton, por tanto no eres un verdader fan de los monos

La anterior me gusto, esta distraida.
 
Michael Chrichton es un escritor de Ciencia Ficción LIGHT (excepto la amenaza de andrómeda, no ha escrito nada memorable).

Y "Congo" la he visto, pero es una puta mierda. No la tengo en cuenta para nada.
 
A mi tambien me gustó mucho la primera y tengo buenas expectativas sobre la siguiente... Las antiguas me gustan mucho tambien; pero fué un despropósito aquello que hizo Tim Burton echando a perder el buen trabajo de Rick Baker con aquella cosa tan infumable que dirigió...

Recuerdo de la pelicula del ´68 las escenas ( no seran memorables pero se me quedaron grabadas) de como el alguacil gorila está bañanando a base de manguerazos a Taylor y el gorila disfruta carcajeandose (como un gorila; claro) o como a la astronauta Stewart se rompe por accidente su cabina y se la encuentran momificada y su imagen aparece en zoom con esa acojonante musica estridente...
 
Monstroid rebuznó:
fué un despropósito aquello que hizo Tim Burton echando a perder el buen trabajo de Rick Baker con aquella cosa tan infumable que dirigió...


Hombre, se me había olvidado.

4b659ce7yl7ge55d235897xz8lwlr8y4e0ivy9oy5t5v3n4c16_go.jpg




Tengo que reconocer que en su día me gustó. Especialmente por el aspecto agresivo y bien conseguido de los simios. Todo lo del monito astronauta y la nave y su puta madre, no tanto.

Tim Burton es que es un director que sólo ha hecho una cosa que me guste realmente: Mars Attack.

Y esa del planeta de los simios pues ya digo, me gustó pero por los simos el sí, no por la película.


Ya de eduardo manos tijeras y otras mierdas, ni hablamos. Sobrevaloradísimo el tío y sobrevaloradísimas algunas películas que yo jamás he podido ver enteras, solo a trozos, porque me parecen hez.
 
images

Y esta??? de pequeño acojonaba tela el mono cabrón.
Yo la verdad espero con ganas esta secuela, la del origen del planeta de los simios, me pareció magnífica, ojalá no la caguen.
 
Freddie Mercury rebuznó:
images

Y esta??? de pequeño acojonaba tela el mono cabrón.
Yo la verdad espero con ganas esta secuela, la del origen del planeta de los simios, me pareció magnífica, ojalá no la caguen.

Va... que tu lo que querias era verle el culo a Elizabeth Shue:lol:

No; en serio es una peli que me gustó en su dia honestamente...

... Tambien está "Atracción Diabólica/Monkey Shines"

monkeyshines.jpg
 
Darkiano rebuznó:



:121
Menudo sopapo de nostalgia me he llevado al ver esa carátula...
También me ha venido a la cabeza la película de George A. Romero que no sé que título tenía pero que yo recuerdo como: "la película del tetrapléjico y el mono".




A mi la de Burton me gustó mucho, más incluso que la última que estrenaron hace dos o tres años, que tampoco estaba nada mal. Esta nueva pinta bastante bien incluso con el culo a tope de monos-CGI.

Sobre las películas originales setenteras, mi interesantísimo apunte cinéfilo va dirigido a destacar la rotunda y abrumadora belleza del personaje de Nova.
Digna representante de la especie humana, sin duda. Cada vez que la veo me parece más guapa aún...









Linda-harrison1.jpg
 
Desmond Humes rebuznó:
:121
También me ha venido a la cabeza la película de George A. Romero que no sé que título tenía pero que yo recuerdo como: "la película del tetrapléjico y el mono".



... Tambien está "Atracción Diabólica/Monkey Shines"

monkeyshines.jpg


Pues creo que es esta.

Una pasada, desde luego, sobre todo al final. Siempre he querido tener un monito de esos que me traiga el calcetín de las pajas, o incluso que me la casque.

Son super graciosos, y el hecho de verlo ahí todo cabrón con el bisturí, pues fue un puntazo, si.




Leí el libro hace ya bastante tiempo, aunque después de ver la original de Heston, y me gustó mucho, tiene un final esperanzador, cuando al final escapan del planeta en su velero solar y el niño humano empieza a aprender a hablar.

En las películas en cambio parece que todas han copiado el final opaco en que la humanidad perece y los simios ganan la partida.

Y honestamente, yo lo prefiero así.





La de proyecto X y Juegos de guerra las tengo en el disco duro como oro en paño. También leí el libro de juegos de guerra, que fue una novelización de la película, y no al contrario, pero que me gustó mucho.


Un Saludo.
 
Joder; pensé que se coscaria Desmond y solo se ha dado cuenta Darkiano que era la foto de Atracción Diabólica; y eso que he puesto la imagen :roll:

Yo tambien prefiero el final chungo en el que la humanidad perece...

... Para Desmond:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Para Darkiano:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Darkiano rebuznó:
Hombre, se me había olvidado.

4b659ce7yl7ge55d235897xz8lwlr8y4e0ivy9oy5t5v3n4c16_go.jpg




El trabajo de maqueo era rebueno, ese chimpa-hombre es fantastisch. Ahora no hay otra que hacerlos con dibujitos porque aún están amonaos, a ver si cuando les caiga encima más agente mutágeno de las tortugas ninja y evolucionen se pasan al látex.



A mí de monos la que más me gustó fue 12 monos. Ahora hay más medios pero 12 eran bastantes para la época.
 
Pues ya que va de simios la cosa y que ha salido a colación "Proyecto X", hay un documental que es la polla y que no sé si habéis visto.

https://www.youtube.com/watch?v=UA6mezifc7M





Lo curioso es que a mi me parece más un documental sobre la naturaleza humana que sobre los chimpancés. Yo lo bajé hace tiempo, no sé si aun rulará por internet.
 
Darkiano rebuznó:
Pues ya que va de simios la cosa y que ha salido a colación "Proyecto X", hay un documental que es la polla y que no sé si habéis visto.

https://www.youtube.com/watch?v=UA6mezifc7M





Lo curioso es que a mi me parece más un documental sobre la naturaleza humana que sobre los chimpancés. Yo lo bajé hace tiempo, no sé si aun rulará por internet.
Yo también lo vi, y es muy bueno, creo que sí que estaba aún en youtube.
 
Seguro que conocéis a Koko la gorila. Se daba unas charlotas de miedo.


A este le hacen entender que un día se morirá. Lo que no saben es que ellos morirán antes que él. Gorila mata todos. Gorila gana.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hilo sobre pelis con monos ya. Esta también es una monada

fveq39.jpg


2lblx1h.jpg
 
Burócrata rebuznó:
Seguro que conocéis a Koko la gorila. Se daba unas charlotas de miedo.

Pues yo quiero hablar de la historia de Lucy. Lucy fue adoptada nada más nacer por un matrimonio newyorquino. Fue adiestrada en el trato con personas de su entorno, en costumbres civilizadas, se educó oliendo el humo y el asfalto, creció recorriendo las avenidas de Manhattan y abrumándose con sus inmensos rascacielos, le gustaba pasear por central park los días muy soleados y disfrutaba como nadie parando a comprar cacahuetes en los puestos ambulantes.

Lucy vivió durante 16 años con sus padres adoptivos, los cuales, además de acostumbrarla a su forma de vida, la enseñaron a comunicarse con ellos a través del lenguaje. El lenguaje de los signos, porque Lucy es un chimpancé, y no puede hablar.

No puede hablar, pero es capaz de entender casi mil signos y usar unos quinientos. Tras haber aniquilado casi la totalidad de su instinto animal gracias al trato con el género humano, Lucy es enviada a una reserva zoológica de Africa porque sus dueños no pueden seguir haciéndose cargo de ella.

Nada más llegar, los cuidadores observan cómo Lucy se pasa los días hecha un ovillo en uno de los rincones de la jaula. Vive atemorizada de los demás chimpancés y en ningún caso accede al trato con ellos. Tan sólo alguna vez se atreve a acercarse a los barrotes para hacer extraños gestos a las personas que visitan el zoológico. Un día, un chico sordomudo que visitaba las instalaciones del parque con sus padres, descubre, estupefacto, que un chimpancé se dirige a él una y otra vez con una frase frenética por medio de señas: "Help out, please", que viene a ser algo así como: ayuda salida, por favor.

Quizá nunca nadie pueda decirnos con exactitud qué clase de ser es Lucy, no pertenece al género humano, pero ya tampoco pertenece del todo al reino animal. Entre humanos, Lucy es una simpática mascota que hace reir a las visitas. Entre los monos, es un pariente lejano y totalmente ajeno al instinto de la especie. Lucy es una criatura deforme que no cabe en ninguno de sus mundos.

Nadie puede imaginar la angustia de Lucy pidiendo auxilio a los paseantes, viendo como ningún congénere, hombres y mujeres (como ella), son capaces de entenderla. Sintiendo la extrañeza inhóspita del lugar y la incomunicación axfisiante. Los monos la asustan, los hombres la ignoran. Perdida, sometida a la incertidumbre tortuosa de no saber lo que sucede. Porque Lucy tiene más cerebro que un mono, pero menos que un humano. Lucy ha pasado a formar parte de lo teratológico, de los franskenstiens, de los quasimodos, de las creaciones anómalas donde el hombre se distingue del monstruo. El monstruo siempre es ese ser fronterizo que sufre su diferencia, que recibe el reproche de su osadía, o la condena de su creador, por verse obligado a vivir en un mundo imposible para él.

Para Lucy ya no hay camino posible, queda atrapada en un mundo sin límites definidos, en un ostracismo absoluto, definitivo, inacabable. Y lo más extraño de la historia es que a uno le queda la sensación de que pocas veces, como en esta, ha comprendido tan hondamente el auténtico significado humano de la soledad.

:sad::cry:

Esto si da para peli y no vuestra mierda de minotauros
 
Lo de Lucy es un calco del documental sobre Nim, échele usted un vistazo que lo va a flipar. Incluso estuvo más de un año como sujeto de pruebas para experimentos médicos hasta que consiguieron sacarlo de ahí.

En una puta jaula que supongo para él (y para cualquier otro animal) es una cárcel sin derecho a salir al patio una hora al día.

Todo un documental sobre la naturaleza humana, no lo dude.



Burócrata rebuznó:
hacen entender que un día se morirá.


Lo del gorila al que le enseñan mediante fotos de otros gorilas viejos, muertos y destripados que va a morir, pues ya hay que ser hijos de la gran puta para ponerse a enseñarle eso al pobre animal.

¿Qué clase de gente sádica es esa? :lol:



En fin, a ver si estrenan ya la peli que da título al hilo y vemos como la asquerosa especie "homo in-sapien" es exterminada de una puta vez.
 
cuellopavo rebuznó:
Esto si da para peli y no vuestra mierda de minotauros



No voy a explorar aquí las posibilidades dramáticas de la vida de los minotauros porque le quitarían protagonismo a los simios, pero diré que no son excluyentes. Lucy la rodaría el hermano gemelo no muerto de Kurosawa y Kabezako (nombre común entre minotauros), Uwe Boll. Estilos dispares para mostrar dramas sólo parcialmente semejantes, pues bien es cierto que los minotauros no se sienten rechazados y monstruosos a causa de vivir en la frontera de la diferencia, que también, porque no les aceptan ni los humanos ni las vacas, pero su mayor fuente de sufrimiento proviene de sentirse profundamente feos y subnormales. No se tragan ni entre ellos, no es un problema cultural sino genético, y no les queda más que darse de cabezazos unos a otros para intentar sobrellevarlo. No sé a vosotros pero a mí me da tanta pena Lucy como la terrible realidad diaria de Kabezako.


Darkiano rebuznó:
Lo del gorila al que le enseñan mediante fotos de otros gorilas viejos, muertos y destripados que va a morir, pues ya hay que ser hijos de la gran puta para ponerse a enseñarle eso al pobre animal.

¿Qué clase de gente sádica es esa? :lol:



He vuelto a ver el vídeo y percibo ensañamiento en la rubia vieja de malévola sonrisilla. Espero que la mate la última para que tenga tiempo de reflexionar. Y a mitad del vídeo se cascan un cartel abajo que dice: QUIGLEY SHOWS CLEAR SIGNS OF UNDERSTANDING HIS EXISTENCE IS MEANINGLESS. Qué hijos de puta, es verdad, pero ya me gustaría ver eso mismo si hablaran de uno de los vuestros, humanos. Llamadas de creacionistas de Iowa a cholón iban a caer.


Veré Nim. Amargado me tenéis, a ver si recomendáis algo divertido alguna vez para variar.
 
cuellopavo rebuznó:
Hilo sobre pelis con monos ya. Esta también es una monada

fveq39.jpg


2lblx1h.jpg

Coño; muy cierto... De niño el chimpancé me daba miedo con esa actitud tan humana. Tambien está esta:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Atrás
Arriba Pie