[RETARDS] El consultorio del motor de cocreta

Capitán Hediondo rebuznó:
Podría ser un Yugo, "muestra de la capacidad tecnológica serbocroata ".

Creo que es un volks. En los paises indiospendejos se pueden ver todavia. Motor trasero del escarabajo, y me parece que compartien chasis tambien.
edito: posible volks brasilia, basado en el volks 1500 alemán. Si mirais en la parte trasera, se ven las aletas de ventilacion, o mejor aireacion, del motor boxer cuatro cilindren,o mejor cilindrinhos.
 
Max Riviera rebuznó:
8JaVJoh.png


Esa mierda de coche que veis si que era hama, tenia un error de fabricación y en las curvas cuando frenabas se le ponía el turbo y si no conocias el coche ,tu familia recibia noticias no muy agradables de su ijo para que fuera a la morgue a reconocer el cadaver.

Bueno... lo que ha dicho...! Esto da para un hilo por sí solo. Pero lo dices porque te ha pasado a tí o porque te lo "han contao".
 
.338 rebuznó:
Bueno... lo que ha dicho...! Esto da para un hilo por sí solo. Pero lo dices porque te ha pasado a tí o porque te lo "han contao".


Eso lo oí yo de los renault cinco copa turbo. Le llamaban el hacedor de viudas, porque el turbo saltaba ciertas revoluciones, y si reducías bruscamente, el coche pegaba una patada de potencia cuando menos convenía.

Ahora, eso es lo que oí, ni lo probé ni monté en él. Ahora en sus tiempos era un carro hamazo
 
He leído ya en este hilo varios mensajes sobre modelos que tenían fallos de fabricación y/o diseño que los convertían en ataúdes con ruedas. Supongo que preguntare una chorrada, viendo el volumen de negocio y poder que ostentan los fabricantes de automóviles, pero:

¿Cómo es que no hubo demandas colectivas por parte de las familias de gente que palmo en un vehiculo que sale ya mal de fabrica? Y si las hubo ¿donde quedaron las indemnizaciones de gritones de millones?
 
La leyenda del turbo asesino yo la oí en el Copa turbo. También llamada el ataúd con ruedas.
Eso de que también lo tenía el Fuego será una subnormalidad teniendo en cuenta que ha sido Max Riviera el que lo ha dicho. :53
 
Y nadie recuerda la "matapijos" ? La yamaha RD 350 de dos tiempos. Tuve la suerte de probarla con 16 años y acostumbrado a las NSR y TZR de 75 aquello era un tiro
 
Le Déserteur rebuznó:
Y nadie recuerda la "matapijos" ? La yamaha RD 350 de dos tiempos. Tuve la suerte de probarla con 16 años y acostumbrado a las NSR y TZR de 75 aquello era un tiro
Yo fui a probarla, un tío la vendía de segunda mano, recuerdo que el tío era de barona, la cogí y me fui hacia alboraya para probarla, aquello iba como un demonio , me puse a adelantar a un autobús de la emt, pero cuando llegue al final de la recta y tuve que tomar una curva de derechas, me acojone, casi me voy al suelo , aquello no frenaba una mierda y como dice el sartenes había mucha diferencia entre la tzr y rd. Al final me pille una yamaha 250 especial, hay empezó a picarme el gusanillo de las customs.

Enviado desde mi Enigma de 15 rotores .
 
Yo creo que sería muy difícil de demostrar eso de que el diseño es peligroso. Alegarían exceso de velocidad, carreteras en mal estado, ó que el conductor es forero.

Pienso que se entra en la leyenda urbana.
Mi padre me decía que el Gordini ó Ondine (que ya han salido por aquí) eran los hacedores de viudas


En tiempos un poco más recién, otro que que era inestable en curvas por tener mucho largo (batalla creo que se llama '') y muy poco peso adelante era el RENAULT 10


Doy fe de ello porque con uno de estos de 4ª mano nos metimos una otia llegando a Jaén que circuló unos metros con el techo hasta que paramos con un guardarrail.
Pero claro, si la curva en vez de a 80 la hubierámos tomado a 60 eso no hubiera pasado.

l◄arma y vuelco.
 
pantahpelo rebuznó:
Creo que es un volks. En los paises indiospendejos se pueden ver todavia. Motor trasero del escarabajo, y me parece que compartien chasis tambien.
edito: posible volks brasilia, basado en el volks 1500 alemán. Si mirais en la parte trasera, se ven las aletas de ventilacion, o mejor aireacion, del motor boxer cuatro cilindren,o mejor cilindrinhos.

Es un Volkswagen Brasilia, comprobado en la Wisquipedia. La primera noticia que tengo de la existencia de este cacharro :roll:

Volkswagen Brasilia - Wikipedia, la enciclopedia libre

EDIT: Batalla es la distancia entre ejes, que como otras cosas, cuanto más larga mejor (más espacio, más estabilidad lineal).

El problema teórico de esos aparatos es el peso el voladizo trasero (lo que sobresale del eje) en proporción al resto del auto.
 
Moore, hijo de puta, eso ya lo sabíamos desde las diez de la mañana. Tienes un retraso mental de exactamente 10 horas y 38 minutos.
 
ignaciofdez rebuznó:
Mi padre me decía que el Gordini ó Ondine (que ya han salido por aquí) eran los hacedores de viudas

Lo del Gordini era totalmente cierto. Con motor y tracción traseros, el morro se iba a tomar viento en las curvas. El poco peso de la parte delantera parecía tener la culpa, por lo que los propietarios de gordinis llevaban permanentemente un saco de cemento Portland de 50 Kg en el maletero delantero, en un vano intento de hacer el coche más estable. Lo mismo parecía ocurrir con los Renault 8 y 10.
 
Si, creo que la explicación es lo que dijo el pana Moooooore: el sobrepeso por detrás del eje trasero. Eso es difícil de compensar.

En el R-10 que cité le colocabámos un par de sacos de arena, en el maletero (que era delantero) lo más adelante posible.
Y ese efecto en el R-8 era menor, era menos largo.

l◄arma inestable.
 
El primer coche de mi padre, y sigo diciendo que era muy bonito.
 
Vuelvo a decir que lo del turbo que saltaba sin acelerar me parece muy raro, otra cosa es que algún zarpas al reducir le pillara con el pie pisado, que hay gente que nunca levanta el acelerador, como en los videojuegos.
Ya estoy por Marbella, hemos intentado aparcar y llegar al paseo marítimo, e imposible.
Además de toda la miseria humana, haré fotos lol de coches que vea en puerto banús. Hoy he visto un clase S nuevecito (no sé si el AMG, imponente) y un aston martin en un centro comercial, y había un segurata dando vueltas a los dos. Muy bananero todo.
 
Muy lógico todo lo que muestra el artículo que postó Cannabis.
Estaba claro: El turbo no entraba al reducir, sin acelerar.
Lo que pasaba es que podía entrar de manera brusca y con cierto retardo, lo que sorprendía y podría comportarse de manera incontrolada.

Esto no es un error del conductor, es un error del vehículo, de ese retardo.
Me imagino una carretera de sierra con curvas, sales de una curva, pisas y no acelera de inmediato, aceleras más para que responda, pero responde pasados unos segundos que es cuando te viene otra curva.
El resultado es el erótico que hemos escuchado de siempre, pero con otra explicación que ya si me convence más.

l◄arma y kopaturbo
 
mundele rebuznó:
Lo del Gordini era totalmente cierto. Con motor y tracción traseros, el morro se iba a tomar viento en las curvas. El poco peso de la parte delantera parecía tener la culpa, por lo que los propietarios de gordinis llevaban permanentemente un saco de cemento Portland de 50 Kg en el maletero delantero, en un vano intento de hacer el coche más estable. Lo mismo parecía ocurrir con los Renault 8 y 10.
Hablando con mi padre esta mañana me ha dicho lo mismo que USTED. Ha sido leerlo ahora y citarlo.
Que si lo del saco, la capota del 2cv, etc. Verdaderos mostruos estos autos, tanto para bien como para mal.
El anecdotön.
 
El turbo también podía entrar al hacer malamente el doble embrague, que supongo todos saben lo que es.

En otro orden de cosas, ayer vi este cacharro

Toyota_Previa_Dziwnów2.JPG

Que aparte el monstrenco que es y el nombre (Toyota Previa) es que no me sonaba en absoluto. Jamás había visto un cacharro de estos y resulta que lo hay hasta en 4x4

DSC_0271.jpg
 
Me recuerda al Ssanyong Rodius, el Roberto Dueñas de los coches.

Edit: Lo decía por la foto que ha puesto primero el jodio perrino, que acaba de desvirtuar mi post
 
cocreta2000 rebuznó:
Me recuerda al Ssanyong Rodius, el Roberto Dueñas de los coches.

Edit: Lo decía por la foto que ha puesto primero el jodio perrino, que acaba de desvirtuar mi post

Creo que ya las he vuelto a colocar bien.

Ese que tú dices tenía que ser el coche fúnebre de algún montañero o similar.
 
cocreta2000 rebuznó:
Me recuerda al Ssanyong Rodius, el Roberto Dueñas de los coches.

Edit: Lo decía por la foto que ha puesto primero el jodio perrino, que acaba de desvirtuar mi post
Lo del Rodius, no hay mejor definición para tal engendro.

La parte trasera parece que la diseñaron deprisa y corriendo porque no llegaban al fútbol.

Ahora esa aberración ha tenido su nicho de mercado estable. Nuevos padres desquiciads, que en vez tener un hijo parece que han comprado un caballo, y necesitan el USS Nimitz para transportar los bártulos del crio
 
Lo del Rodius yo pa mi que cuando lo acabaron dijeron, "joder que feo nos ha quedado esta pick up, vamos a ponerle algo para disimular".

Y lo de los coches para padres es una locura. Cuando me pillé el Prius todo el mundo me decía "pero donde vas con eso, que es mu chico, que no tiene maletero". Cuando les preguntaba por los cálculos que habían hecho para ver que maleteros iban a necesitar, me preguntaban "qué calculos?" Los de los kilómetros que vas a hacer con el coche cargado a tope, hijoputa. Que no se daban cuenta de que el 90/95 % de los kilómetros los iban a hacer con el coche vacio, o casi. Y aún con esas, no iban a llegar nunca al 100% de uso de los maleteros.

Pero oye, que necesito un coche grande porque tengo la pilila pequeña, cojonudo entonces.
 
Atrás
Arriba Pie