01/06/2005 02.40.03 PM
Las empresas farmacéuticas no creyeron en la “fórmula Brú” contra el cáncer de hígado
Texto:Mercedes Pascua
Antonio Brú explica su hallazgo en ONDA CERO
Nuestros oyentes expresan la ilusión y la fuerza que se necesita para superar un cáncer
Cómo investigar sin dinero público y con la desconfianza del sector farmacéutico
Financiar una investigación oncológica pidiendo un crédito y con la mirada desconfiada de las farmacéuticas, no es lo más estimulante, a no ser que creas en el trabajo, tal y como hizo el equipo de Antonio Brú que, en ONDA CERO, ha explicado la experiencia con varios pacientes.
El grupo de investigadores que han trabajado en este proyecto creyeron en la “fórmula Brú” a pies juntillas. Los resultados con animales habían sido espectaculares. Tras esta investigación, financiada por el propio equipo con 100 mil euros, el siguiente paso era buscar un paciente desahuciado dispuesto a someterse al tratamiento piloto.
El Dr. Fernando García Hoz y la Dra. Sonia Albertos localizaron a un varón de 56 años que tenía diagnosticada una cirrosis por la que nada se podía hacer. El paciente aceptó la propuesta y se le aplicó el tratamiento, autorizado como uso compasivo.
Dos inyecciones al día y, al cabo de un mes, los resultados de laboratorio se trasladaron de forma espectacular al paciente. En ese momento, según ha contado la doctora Albertos en ONDA CERO, llegaba la emoción, pero también la rabia por no poder aplicar el tratamiento a más pacientes.
Sonia Albertos, directora del Servicio Digestivo del Clínico de Madrid, a sus 34 años, está convencida de que la solución para los tumores sólidos está en la “fórmula Brú”.